SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. UBA
YARITA ABREU
C.I. 15.042.546
LIVIA SARAI DÍAZ
CI. 14967050
JORGE HERNÁNDEZ
CI. 26956438CHARALLAVE, NOVIEMBRE DE 2019
PROF. MAIELIS ZERPA
El apego es definido como la vinculación
afectiva, necesidad de crear lazos, según lo
expresado en la Teoría del apego
desarrollada por John Bowlbi (1980; 1973;
1969).
SISTEMA DE CONDUCTAS DE BOWLBI
Sistema de conductas
de apego
Sistema de exploración
Sistema afiliativo
Sistema de miedo a los
extraños
APEGO
1. Todos los animales, incluyendo la especie humana
buscan protección y cuidado de sus padres, cuando
experimentan peligros y amenazas.
2. La búsqueda de protección, tiene un papel evolutivo de
supervivencia fundamental (Hofer 1995).
3. En general, la figura de apego es la madre y
rapidamente se genera una clara preferencia hacia ella(
Fonagy 2004; Del Barrio 2002; Belsky 1999).
4. En los bebés, el malestar que conduce al apego, puede
ser provocado por el hambre, la sed o el dolor. físico.
5.El sistema conductual de apego no es único, sino que forma parte de un conjunto
en el que figuran también la exploración, el cuidado y el apareamiento (Aizpuru,
1994).
6.El sistema de apego tiene una función homeostática al contribuir
a mantener el equilibrio entre las conductas exploratorias y las
de proximidad.
Girón, Rodríguez
y Sánchez (2003)
añaden los
siguiente: cuando
se desarrolla una
relación de apego
saludable, se
satisfacen las
necesidades físicas
y psíquicas del
niño y éste
desarrolla un
sentimiento de
seguridad.
La experiencia
de que la figura
de apego (el
cuidador) es
accesible y
responderá si se
le pide ayuda,
suministra un
sentimiento de
confianza que
facilita la
exploración
tanto del mundo
físico como del
social (Bowlby,
1990)
Mary Ainsworth
(1962, 1964) diseñó
y aplicó un
programa
experimental
conocido como
situación extraña
para evaluar la
calidad del vínculo
entre una madre y
su hijo.
Ella identificó tres
estilos de apego:
1. Apego seguro
2. Apego inseguro-
evitativo.
3. Apego inseguro-
ambivalente.
En el primer
caso son
capaces de
usar a sus
cuidadores
como una base
segura, cuando
están
angustiados.
El niño no tiene
confianza en la
disponibilidad
de la madre o
del cuidador.
En el inseguro-
ambivalente:
solo en
ocasiones el
cuidador tiene
disponibilidad.
Las personas con
estilo de apego
seguro realizan
una búsqueda
activa de
información, están
abiertos a ella y
poseen
estructuras
cognitivas flexibles
ya que como su
nivel de ansiedad
es mínimo.
.
Las personas
con estilo de
apego
evitativo,
rechazan la
información
que pudiese
crear confusión.
Las personas
ansiosas-
ambivalentes
desean
acceder a
nueva
información,
pero sus
intensos
conflictos les
llevan a
alejarse de
ella.
Para Byng-Hall (2008) la familia es una base
segura para el desarrollo del individuo; para
cumplir con esta función debe proporcionar una red
disponible y fácilmente fiable de las relaciones de
apego y de la que todos los miembros de la
familia son capaces de sentirse lo suficientemente
seguro para explorar su potencial, la base segura
tiene un efecto significativo en el desarrollo socio-
emocional y cognitivo del niño.
Pino y Herruzo (2000)
mencionan que los niños que
sufren maltrato, a los 18 y 24
meses, sufren un apego ansioso
y presentan más rabia,
frustración y conductas agresivas
ante las dificultades que los no
maltratados.
 APEGO, ACONTECIMIENTOS VITALES Y DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA DE
ADOLESCENTES. Recuperado de.https://www.tdx.cat › handle
 EL APEGO. Recuperado de. https://www.tesisenred.net › handle ›
 DESARROLLO Y APEGO INFANTIL. Recuperado de. https://psicologiaymente.com ›

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Upn   desarrollo socio afectivo - teoria  apegoUpn   desarrollo socio afectivo - teoria  apego
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apegoHarlem Borda
 
Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1vabelly
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
 
TeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoTeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoMagditita
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSAna Balcarce
 
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - ApegoPsicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apegofaropaideia
 
Exposicion Sobre Margaret Malher
Exposicion Sobre  Margaret MalherExposicion Sobre  Margaret Malher
Exposicion Sobre Margaret MalherAdriana Kiroz Coleg
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)licorsa
 
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentesApego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentesVivian Pérez Echeverría
 
Trastorno alimenticio pdf.
Trastorno alimenticio pdf.Trastorno alimenticio pdf.
Trastorno alimenticio pdf.Miry Jan Corona
 
Donald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones MaternantesDonald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones MaternantesAlessoLucas
 

La actualidad más candente (20)

Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Upn   desarrollo socio afectivo - teoria  apegoUpn   desarrollo socio afectivo - teoria  apego
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 
Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
TeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoTeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De Apego
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 
El Apego
El ApegoEl Apego
El Apego
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Apunte apego
Apunte apegoApunte apego
Apunte apego
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOS
 
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - ApegoPsicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Exposicion Sobre Margaret Malher
Exposicion Sobre  Margaret MalherExposicion Sobre  Margaret Malher
Exposicion Sobre Margaret Malher
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
 
Teoria del apego
Teoria del apego Teoria del apego
Teoria del apego
 
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentesApego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
 
Trastorno alimenticio pdf.
Trastorno alimenticio pdf.Trastorno alimenticio pdf.
Trastorno alimenticio pdf.
 
Power erikson
Power eriksonPower erikson
Power erikson
 
Donald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones MaternantesDonald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones Maternantes
 

Similar a PRESENTACIÓN DEL APEGO

El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAguest478d80
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionNorelysVillarreal
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalNorelysVillarreal
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaPerspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaintroduccionII
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoHarlem Borda
 
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infanciaTeoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infanciaYaditzelGarrido1
 
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfTEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfANYELIMIRELLA
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozEdgar Nuñez
 
Evaluación de los estilos d apego en adultos
Evaluación de los estilos d apego en adultosEvaluación de los estilos d apego en adultos
Evaluación de los estilos d apego en adultosKarina Oo
 

Similar a PRESENTACIÓN DEL APEGO (20)

El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
Tema el apego
Tema el apegoTema el apego
Tema el apego
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
07 relacion
07 relacion07 relacion
07 relacion
 
2 apego adopcion
2 apego adopcion2 apego adopcion
2 apego adopcion
 
2 apego
2 apego 2 apego
2 apego
 
Expo el concepto de apego
Expo el concepto de apegoExpo el concepto de apego
Expo el concepto de apego
 
Plan lector teoría del apego
Plan lector teoría del apegoPlan lector teoría del apego
Plan lector teoría del apego
 
Apego.pptx
Apego.pptxApego.pptx
Apego.pptx
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva Etológica Perspectiva Etológica
Perspectiva Etológica
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaPerspectiva Etológica
Perspectiva Etológica
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
clase6.ppt
clase6.pptclase6.ppt
clase6.ppt
 
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infanciaTeoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
 
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfTEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
 
6 estilos de_apego_en_adultos
6 estilos de_apego_en_adultos6 estilos de_apego_en_adultos
6 estilos de_apego_en_adultos
 
Evaluación de los estilos d apego en adultos
Evaluación de los estilos d apego en adultosEvaluación de los estilos d apego en adultos
Evaluación de los estilos d apego en adultos
 

Más de JorgeLuisHernndezBla

Más de JorgeLuisHernndezBla (11)

Jorge psicopatologia i historia clinica
Jorge psicopatologia i   historia clinicaJorge psicopatologia i   historia clinica
Jorge psicopatologia i historia clinica
 
Taller psicotologia
Taller psicotologiaTaller psicotologia
Taller psicotologia
 
Taller psicotologia
Taller psicotologiaTaller psicotologia
Taller psicotologia
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Etapas evolutivas jorge
Etapas evolutivas jorgeEtapas evolutivas jorge
Etapas evolutivas jorge
 
Psicopatologia historia clinica examen mental - jorge hernandez
Psicopatologia historia clinica   examen mental - jorge hernandezPsicopatologia historia clinica   examen mental - jorge hernandez
Psicopatologia historia clinica examen mental - jorge hernandez
 
Jorge hernandez
Jorge hernandezJorge hernandez
Jorge hernandez
 
La sexualidad en adolescentes Yaris Jorge Livia
La sexualidad en adolescentes Yaris Jorge LiviaLa sexualidad en adolescentes Yaris Jorge Livia
La sexualidad en adolescentes Yaris Jorge Livia
 
26956438 jorge hernandez mapa mental
26956438 jorge hernandez mapa mental26956438 jorge hernandez mapa mental
26956438 jorge hernandez mapa mental
 
Perspectivas Vs Políticas Científicas, Logros En Venezuela.
Perspectivas Vs Políticas Científicas, Logros En Venezuela.Perspectivas Vs Políticas Científicas, Logros En Venezuela.
Perspectivas Vs Políticas Científicas, Logros En Venezuela.
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

PRESENTACIÓN DEL APEGO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. UBA YARITA ABREU C.I. 15.042.546 LIVIA SARAI DÍAZ CI. 14967050 JORGE HERNÁNDEZ CI. 26956438CHARALLAVE, NOVIEMBRE DE 2019 PROF. MAIELIS ZERPA
  • 2. El apego es definido como la vinculación afectiva, necesidad de crear lazos, según lo expresado en la Teoría del apego desarrollada por John Bowlbi (1980; 1973; 1969).
  • 3. SISTEMA DE CONDUCTAS DE BOWLBI Sistema de conductas de apego Sistema de exploración Sistema afiliativo Sistema de miedo a los extraños APEGO
  • 4. 1. Todos los animales, incluyendo la especie humana buscan protección y cuidado de sus padres, cuando experimentan peligros y amenazas. 2. La búsqueda de protección, tiene un papel evolutivo de supervivencia fundamental (Hofer 1995). 3. En general, la figura de apego es la madre y rapidamente se genera una clara preferencia hacia ella( Fonagy 2004; Del Barrio 2002; Belsky 1999). 4. En los bebés, el malestar que conduce al apego, puede ser provocado por el hambre, la sed o el dolor. físico.
  • 5. 5.El sistema conductual de apego no es único, sino que forma parte de un conjunto en el que figuran también la exploración, el cuidado y el apareamiento (Aizpuru, 1994). 6.El sistema de apego tiene una función homeostática al contribuir a mantener el equilibrio entre las conductas exploratorias y las de proximidad.
  • 6. Girón, Rodríguez y Sánchez (2003) añaden los siguiente: cuando se desarrolla una relación de apego saludable, se satisfacen las necesidades físicas y psíquicas del niño y éste desarrolla un sentimiento de seguridad. La experiencia de que la figura de apego (el cuidador) es accesible y responderá si se le pide ayuda, suministra un sentimiento de confianza que facilita la exploración tanto del mundo físico como del social (Bowlby, 1990)
  • 7. Mary Ainsworth (1962, 1964) diseñó y aplicó un programa experimental conocido como situación extraña para evaluar la calidad del vínculo entre una madre y su hijo. Ella identificó tres estilos de apego: 1. Apego seguro 2. Apego inseguro- evitativo. 3. Apego inseguro- ambivalente. En el primer caso son capaces de usar a sus cuidadores como una base segura, cuando están angustiados. El niño no tiene confianza en la disponibilidad de la madre o del cuidador. En el inseguro- ambivalente: solo en ocasiones el cuidador tiene disponibilidad.
  • 8. Las personas con estilo de apego seguro realizan una búsqueda activa de información, están abiertos a ella y poseen estructuras cognitivas flexibles ya que como su nivel de ansiedad es mínimo. . Las personas con estilo de apego evitativo, rechazan la información que pudiese crear confusión. Las personas ansiosas- ambivalentes desean acceder a nueva información, pero sus intensos conflictos les llevan a alejarse de ella.
  • 9. Para Byng-Hall (2008) la familia es una base segura para el desarrollo del individuo; para cumplir con esta función debe proporcionar una red disponible y fácilmente fiable de las relaciones de apego y de la que todos los miembros de la familia son capaces de sentirse lo suficientemente seguro para explorar su potencial, la base segura tiene un efecto significativo en el desarrollo socio- emocional y cognitivo del niño.
  • 10. Pino y Herruzo (2000) mencionan que los niños que sufren maltrato, a los 18 y 24 meses, sufren un apego ansioso y presentan más rabia, frustración y conductas agresivas ante las dificultades que los no maltratados.
  • 11.
  • 12.  APEGO, ACONTECIMIENTOS VITALES Y DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES. Recuperado de.https://www.tdx.cat › handle  EL APEGO. Recuperado de. https://www.tesisenred.net › handle ›  DESARROLLO Y APEGO INFANTIL. Recuperado de. https://psicologiaymente.com ›