SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Socialización rica
Proyecto: Planificación de proyectos con
didácticas disruptivas: El asado
+
Movimiento en el aula:
 Aprendizaje cooperativo:
Planificar no es tarea de una sola persona, se requiere
cooperación de estudiantes para crear tareas, asignar
recursos y determinar costos y docentes para mediar y
andamiar esos procesos de trabajo así como escoger la
didáctica, bajo un ambiente virtual como google docs o
azana.
+
Movimiento hacia fuera del aula:
 Investigación de campo, aprendizaje: servicio
Investigar experiencias de otros, buscar información en libros
o manuales con información de planificación de proyectos,
entrevistas a expertos en planificación y expertos en
didáctica.
+
Movimiento hacia adentro del
aula:
 Comunidad de aprendizaje.
Desarrollar un blog para documentar la experiencia y luego
socializarla por medio de las redes sociales, compartir con
otras entidades educativas para transferir la experiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las ticAndrea Paz
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.
Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.
Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.21319588
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
Rocio Flores
 
ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la AccesibilidadConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
Miguel Gea
 
Evaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatochaEvaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatocha
Carlos Álvarez Lacayo
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Claudia Jesús Chávez Meza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje    colaborativoAprendizaje    colaborativo
Aprendizaje colaborativoevpc
 
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El ProcesoCóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El Procesomaito
 
Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativosRoles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
Sandra Barceló Martínez
 
Nos reinventamos o nos reventamos
Nos reinventamos o nos reventamosNos reinventamos o nos reventamos
Nos reinventamos o nos reventamos
Antonio Delgado Pérez
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Clase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped ClassroomClase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped Classroom
Angela281
 
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Martín López
 
Revisión prototipo
Revisión prototipoRevisión prototipo
Revisión prototipomaritereflor
 
Presentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtualPresentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtual
Andreita Roman
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las tic
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Red escolar
Red escolarRed escolar
Red escolar
 
Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.
Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.
Capitulo 3 El acompañamiento del estudiante.
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la AccesibilidadConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
 
Evaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatochaEvaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatocha
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje    colaborativoAprendizaje    colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El ProcesoCóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
 
Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativosRoles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Nos reinventamos o nos reventamos
Nos reinventamos o nos reventamosNos reinventamos o nos reventamos
Nos reinventamos o nos reventamos
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
 
Clase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped ClassroomClase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped Classroom
 
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.
 
Revisión prototipo
Revisión prototipoRevisión prototipo
Revisión prototipo
 
Presentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtualPresentación rol del estudiante virtual
Presentación rol del estudiante virtual
 

Destacado

Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativasActividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
juanportales06
 
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abpActividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
juanportales06
 
Gestion de cocina
Gestion de cocinaGestion de cocina
Gestion de cocina
Prestamos España
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo
 

Destacado (7)

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativasActividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
 
ACTIVIDAD 3 CURSO ABP
ACTIVIDAD 3 CURSO ABPACTIVIDAD 3 CURSO ABP
ACTIVIDAD 3 CURSO ABP
 
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abpActividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
 
Gestion de cocina
Gestion de cocinaGestion de cocina
Gestion de cocina
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
 

Similar a Presentación de socialización rica

Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2suhany17
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanSilvina Lujan
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe282
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
María Ernestina ALONSO
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
María Laura Senn
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
María Laura Senn
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativoCati Barale
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
Daiana Belén Azcona
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Betty Ann
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
NellyRamirez55
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Eugenio Theran Palacio
 
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIACARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
Docente Innovador
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyectoedutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativosedutics
 

Similar a Presentación de socialización rica (20)

Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujan
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIACARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 

Más de Herman Vargas

Tareas de la unidad 1: ABPMooc
Tareas de la unidad 1: ABPMoocTareas de la unidad 1: ABPMooc
Tareas de la unidad 1: ABPMooc
Herman Vargas
 
Semana2:UML AIEP PEV
Semana2:UML AIEP PEVSemana2:UML AIEP PEV
Semana2:UML AIEP PEV
Herman Vargas
 
Semana1 - Desarrollo de sistemas 1
Semana1 - Desarrollo de sistemas 1Semana1 - Desarrollo de sistemas 1
Semana1 - Desarrollo de sistemas 1
Herman Vargas
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
Herman Vargas
 
Curso java inicial 3 sentencias de control de flujo
Curso java inicial   3 sentencias de control de flujoCurso java inicial   3 sentencias de control de flujo
Curso java inicial 3 sentencias de control de flujoHerman Vargas
 
Curso java inicial 1 poo
Curso java inicial   1 pooCurso java inicial   1 poo
Curso java inicial 1 pooHerman Vargas
 

Más de Herman Vargas (6)

Tareas de la unidad 1: ABPMooc
Tareas de la unidad 1: ABPMoocTareas de la unidad 1: ABPMooc
Tareas de la unidad 1: ABPMooc
 
Semana2:UML AIEP PEV
Semana2:UML AIEP PEVSemana2:UML AIEP PEV
Semana2:UML AIEP PEV
 
Semana1 - Desarrollo de sistemas 1
Semana1 - Desarrollo de sistemas 1Semana1 - Desarrollo de sistemas 1
Semana1 - Desarrollo de sistemas 1
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
 
Curso java inicial 3 sentencias de control de flujo
Curso java inicial   3 sentencias de control de flujoCurso java inicial   3 sentencias de control de flujo
Curso java inicial 3 sentencias de control de flujo
 
Curso java inicial 1 poo
Curso java inicial   1 pooCurso java inicial   1 poo
Curso java inicial 1 poo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentación de socialización rica

  • 1. + Socialización rica Proyecto: Planificación de proyectos con didácticas disruptivas: El asado
  • 2. + Movimiento en el aula:  Aprendizaje cooperativo: Planificar no es tarea de una sola persona, se requiere cooperación de estudiantes para crear tareas, asignar recursos y determinar costos y docentes para mediar y andamiar esos procesos de trabajo así como escoger la didáctica, bajo un ambiente virtual como google docs o azana.
  • 3. + Movimiento hacia fuera del aula:  Investigación de campo, aprendizaje: servicio Investigar experiencias de otros, buscar información en libros o manuales con información de planificación de proyectos, entrevistas a expertos en planificación y expertos en didáctica.
  • 4. + Movimiento hacia adentro del aula:  Comunidad de aprendizaje. Desarrollar un blog para documentar la experiencia y luego socializarla por medio de las redes sociales, compartir con otras entidades educativas para transferir la experiencia