SlideShare una empresa de Scribd logo
TC maxilofacial:
Algunas indicaciones sin MC:
-Trauma (70 a 80% de las indicaciones)
-Diente supernumerario
-Planificación y control Cx.
-Quistes óseos
Indicaciones con MC:
-Tumores
-Abscesos
-Celulitis
-Hemangiomas faciales
En general estos exámenes se realizan con colimación fina, si se administra MC son alrededor de 50ml, un delay de 70 segundos y se hace
volumétrico. Lo que cambia es la cobertura. Por ejemplo en caso de trauma ocular se barre solo la región de la órbita. Muchos pacientes llegan
con Rx y conviene verlas antes. Los cortes en cara, órbita y mandíbula no debieran superar los 2mm.
Cara: completar seno frontal y mandíbula, no cortar la nariz y hacia atrás abarcar las celdillas mastoídeas. Por lo general en trauma se hacen los 3
planos en óseo y uno blando y en patología de parte blanda lo contrario, es variable.
Cortes se reconstruyen en relación al paladar duro.
Órbita: sobre techo orbitario, bajo seno maxilar, no cortar nariz y hacia posterior un par de cm por detrás de la silla turca. En orbita se hacen los
tres planos siguiendo la dirección del nervio óptico con cortes de 1mm. Incluir ventanas blandas y óseas.
*En el caso de los espacios aéreos en cráneo, cuando estos están llenos se puede asociar a fractura (presencia de sangre).
Mandíbula: Se piden varios exámenes de mandíbula al mes, como es una estructura que sigue una determinada curvatura escapa de los planos
que se utilizan generalmente, aquí es donde los MPR curvos y os VRT aportan mucha información, la mayoría de las veces se piden por trauma por
lo que deben incluirse los 3 planos en óseo y uno blando. La cobertura corresponde a la mandíbula completa, no es necesario incluir la nariz
completa.
*Usar filtro definido (óseo) aumenta el ruido por lo que no es útil para medir densidades*
TC Cuello:
La mayoría de las ocasiones se hace con MC, una de las indicaciones que no necesitan MC son la parálisis de cuerda vocal.
Indicaciones: como el cuello tiene muchas densidades de parte blanda no se alcanzan a diferenciar bien las estructuras, entonces si uno recibe
un estudio sin MC se debe cuestionar la solicitud.
Tumores
Abscesos
Adenopatías
Flegmones
Quistes
Inflamaciones
Para cualquier estudio con MC el paciente debe venir con ayuno de al menos 4 a 6 horas, responder una encuesta para identificar factores de
riesgo, como reacciones previas o asma, algunas veces se solicita examen de creatinina cuando el paciente es de edad. Si el paciente consume
metformina se sugiere suspender su consumo 48 horas antes y 48 horas después de la administración del contraste (La metformina se administra
en pacientes diabéticos y se elimina por vía renal, cuando esta se acumula en grandes cantidades puede provocar acidosis láctica en los pacientes
y como el MC también se elimina por vía renal no es bueno saturar esta vía de excreción). *El paciente diabético por lo general tiene mala función
renal.
Cuerdas vocales (parálisis):
-Cobertura: Se recomienda topograma lateral, abarcando desde el hueso hioides y bajo el cartílago cricoides.
-Colimación fina y pitch lento (scan de 10 segundos)
-Adquisición en inspiración, otra en espiración y un tercer barrido pronunciando la letra "e". En algunas instituciones se hace un cuarto barrido
con respiración normal.
-Cortes de 1mm en los tres planos siguiendo el eje de las cuerdas vocales verdaderas. Aportan los planos axiales y coronales, el sagital no tanto.
-FOV: variable, pero se sugiere que puede ser de 70mm. Hay que incluir hioides o cricoides.
Cuello Rutina:
-Cobertura: Incluir clavículas y la mitad de la órbita o sobre el techo orbitario, lo importante es incluir todas las cadenas ganglionares de la región
el triángulo posterior en la zona occipital.
-Colimación gruesa.
-Pedirle al paciente que no respire ni trague durante la adquisición.
-La inyección de MC debe ser lenta (1.5 a 2 ml/seg, de rutina es 3 ml/seg) y se comienza a adquirir cuando termina la inyección (50 seg).
-Se inyectan entre 80 y 100 ml dependiendo del peso del paciente.
-Debería ser siempre volumétrico.
-La mayoría de las veces se incluyen solo ventanas blandas.
Cuando se hacen inyecciones lentas y delay de 50 seg la arteria y la vena realzan similar.
Cavidades Perinasales: El estudio más frecuente de estos tres, se realiza sin MC y con bajas dosis. Las indicaciones más frecuentes son sospecha
de sinusitis, planificación de Cx, cuadro febril inespecífico, desviación septal, pólipos. Debido a sus bajas dosis las ventanas de parte blanda se ven
muy ruidosas.
-Cobertura: incluir seno frontal completo, por caudal el seno maxilar.
-El FOV abarca desde la punta de la nariz hasta las celdillas mastoideas.
-Se recomienda hacer la adquisición cráneo caudal para no cortar el seno frontal.
-Usar colimación fina y casi siempre sólo ventanas óseas.
-Volumétrico en general o a veces secuencial. Con pitch bajo (0.8)
-Si se llega a administrar MC, el delay es de 70 segundos.
Estudio de cavidades abreviado: Sólo se realizan cortes coronales en el estudio de sinusitis. En general es un estudio que no aporta tanta dosis,
ya que, no se utiliza tanto mAs. El kV no debería ser tan alto (80 a 110 kV), aunque las imágenes serán ruidosas aún son diagnósticas.
El paciente se acuesta en decúbito prono con el cuello en extensión y se angula el gantry en relación al paladar duro. Se pueden hacer cortes
secuenciales. Se hacen los cortes de 2 cada 2 mm, siguiendo el paladar duro. En los cortes coronales se observa el complejo osteomeatal, en
sinusitis recurrentes de seno frontal es bueno evaluar los cortes sagitales para evaluar la presencia de la variante anatómica "celdilla de Agger
Nasi".
*Los polipos no se mueven por efecto de la gravedad, a diferencia de las sinusitis.
*El receso esfenoidal se ve mejor en un sagital y el COM en un coronal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
Eduardo Silva
 
Artefactos en rm
Artefactos en rmArtefactos en rm
Artefactos en rm
clau_lavin
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Hunter Del Prado
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
Clase 7 - Muslo y Rodilla
Clase 7 - Muslo y RodillaClase 7 - Muslo y Rodilla
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Protocolos en tomografia pediatrica
Protocolos en tomografia pediatricaProtocolos en tomografia pediatrica
Protocolos en tomografia pediatrica
Eduardo Silva
 
SAR
SARSAR
Rx de craneo
Rx de craneoRx de craneo
Rx de craneo
Johanna Quintana Zaez
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
anatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneoanatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneoJuliett Princcs
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Alejandra Cork
 
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de GuillenProyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
San Hersan
 
Resonancia de Mano y Muñeca -TSID José Juan López Valera
Resonancia de Mano y Muñeca -TSID  José Juan López ValeraResonancia de Mano y Muñeca -TSID  José Juan López Valera
Resonancia de Mano y Muñeca -TSID José Juan López Valera
Jose Juan López Valera
 
Angiotem en patologia de carotidas 2016 pdf
Angiotem en patologia de carotidas 2016 pdfAngiotem en patologia de carotidas 2016 pdf
Angiotem en patologia de carotidas 2016 pdf
Eduardo Silva
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885Facundo Gaston Meza
 

La actualidad más candente (20)

Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
 
Artefactos en rm
Artefactos en rmArtefactos en rm
Artefactos en rm
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
La cámara gamma
 
Clase 7 - Muslo y Rodilla
Clase 7 - Muslo y RodillaClase 7 - Muslo y Rodilla
Clase 7 - Muslo y Rodilla
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Protocolos en tomografia pediatrica
Protocolos en tomografia pediatricaProtocolos en tomografia pediatrica
Protocolos en tomografia pediatrica
 
SAR
SARSAR
SAR
 
Rx de craneo
Rx de craneoRx de craneo
Rx de craneo
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
anatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneoanatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneo
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de GuillenProyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
 
Resonancia de Mano y Muñeca -TSID José Juan López Valera
Resonancia de Mano y Muñeca -TSID  José Juan López ValeraResonancia de Mano y Muñeca -TSID  José Juan López Valera
Resonancia de Mano y Muñeca -TSID José Juan López Valera
 
Angiotem en patologia de carotidas 2016 pdf
Angiotem en patologia de carotidas 2016 pdfAngiotem en patologia de carotidas 2016 pdf
Angiotem en patologia de carotidas 2016 pdf
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
 

Destacado

2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy
2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy
2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy
UBC Sustainability
 
Buletin 4 (20)
Buletin 4 (20)Buletin 4 (20)
Buletin 4 (20)
cacds_ukraine
 
URUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLL
URUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLLURUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLL
URUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLL
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
Pindar Creative Sustainable Travel Solutions
Pindar Creative Sustainable Travel SolutionsPindar Creative Sustainable Travel Solutions
Pindar Creative Sustainable Travel Solutions
Pindar Creative
 
URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)
URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)
URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
The 10 most ugliest people found on the Internet
The 10 most ugliest people found on the InternetThe 10 most ugliest people found on the Internet
The 10 most ugliest people found on the Internet
Leatitia Voges
 
Buletin Cacds 12-2015(39-23)
Buletin Cacds 12-2015(39-23)Buletin Cacds 12-2015(39-23)
Buletin Cacds 12-2015(39-23)
cacds_ukraine
 
PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)
PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)
PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
Buletin 28-12
Buletin 28-12Buletin 28-12
Buletin 28-12
cacds_ukraine
 
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...
BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...
BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
Heroes of Ukraine
Heroes of UkraineHeroes of Ukraine
Heroes of Ukraine
cacds_ukraine
 
Bulletin 15
Bulletin 15Bulletin 15
Bulletin 15
cacds_ukraine
 
Bulletin 11 (27)
Bulletin 11 (27)Bulletin 11 (27)
Bulletin 11 (27)
cacds_ukraine
 
buletin cacds 7 (23)
buletin cacds 7 (23)buletin cacds 7 (23)
buletin cacds 7 (23)
cacds_ukraine
 
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981
URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981
URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981
PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981
PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981
PT.Jeklindo Persada Consulting 085262245981
 
Buletin cacds 19 (3)
Buletin cacds 19 (3)Buletin cacds 19 (3)
Buletin cacds 19 (3)
cacds_ukraine
 

Destacado (20)

2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy
2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy
2013/2014 Annual Sustainability Report / 20-year Sustainability Strategy
 
Buletin 4 (20)
Buletin 4 (20)Buletin 4 (20)
Buletin 4 (20)
 
EuroRent Italia srl ITA
EuroRent Italia srl ITAEuroRent Italia srl ITA
EuroRent Italia srl ITA
 
URUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLL
URUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLLURUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLL
URUS API-P, API-U, API EKSPRES, API EXPAYET, PERPANJANG API, DLL
 
Pindar Creative Sustainable Travel Solutions
Pindar Creative Sustainable Travel SolutionsPindar Creative Sustainable Travel Solutions
Pindar Creative Sustainable Travel Solutions
 
URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)
URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)
URUS IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN (085262245981)
 
The 10 most ugliest people found on the Internet
The 10 most ugliest people found on the InternetThe 10 most ugliest people found on the Internet
The 10 most ugliest people found on the Internet
 
Buletin Cacds 12-2015(39-23)
Buletin Cacds 12-2015(39-23)Buletin Cacds 12-2015(39-23)
Buletin Cacds 12-2015(39-23)
 
PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)
PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)
PT.JEKLINDO PERSADA JASA PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN ( 085262245981)
 
Buletin 28-12
Buletin 28-12Buletin 28-12
Buletin 28-12
 
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
 
BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...
BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...
BIRO JASA CONSULTING PT.JEKLINDO PERSADA (CEPAT, MURAH DAN TERJAMIN) O8526224...
 
Heroes of Ukraine
Heroes of UkraineHeroes of Ukraine
Heroes of Ukraine
 
Bulletin 15
Bulletin 15Bulletin 15
Bulletin 15
 
Bulletin 11 (27)
Bulletin 11 (27)Bulletin 11 (27)
Bulletin 11 (27)
 
buletin cacds 7 (23)
buletin cacds 7 (23)buletin cacds 7 (23)
buletin cacds 7 (23)
 
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
PENGURUSAN IZIN DOKUMEN PERUSAHAAN PT. JEKLINDO CONSULTING - 085262245981 ( M...
 
URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981
URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981
URUS SIUJK ( PT. JEKLINDO CONSULTING ) 085262245981
 
PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981
PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981
PENGURUSAN IJIN PERUSAHAAN ( PT.JEKLINDO PERSADA ) HUB: 085262245981
 
Buletin cacds 19 (3)
Buletin cacds 19 (3)Buletin cacds 19 (3)
Buletin cacds 19 (3)
 

Similar a TC Maxilofacial y Cuello

Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
Guencho Diaz
 
Tomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebroTomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebro
Andrea Yáñez
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Guencho Diaz
 
Amputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulacionesAmputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulaciones
Selene Álvarez
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
Guencho Diaz
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Dr. Alan Burgos
 
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASALREDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
Edwin José Calderón Flores
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
Dr. Alan Burgos
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Nadia Villanueva
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
Andrea Yáñez
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía OftálmicaAnestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
drlucigniani
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricularTrauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
LuisChirino8
 

Similar a TC Maxilofacial y Cuello (20)

Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
 
Tomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebroTomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebro
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
 
Amputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulacionesAmputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulaciones
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
 
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASALREDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
REDUCCION CERRADA DE FRACTURA NASAL
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
trauma nasal
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
 
Cirugía de la punta nasal
Cirugía de la punta nasalCirugía de la punta nasal
Cirugía de la punta nasal
 
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía OftálmicaAnestesia Regional Cirugía Oftálmica
Anestesia Regional Cirugía Oftálmica
 
Comunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusalComunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusal
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricularTrauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
 

Más de Andrea Yáñez

Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamasPautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Andrea Yáñez
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
Andrea Yáñez
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
Andrea Yáñez
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
Patologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tóraxPatologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tórax
Andrea Yáñez
 
Enfermedad pulmonar difusa en TC
Enfermedad pulmonar difusa en TCEnfermedad pulmonar difusa en TC
Enfermedad pulmonar difusa en TC
Andrea Yáñez
 
Extravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TCExtravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TC
Andrea Yáñez
 
TC Tórax
TC TóraxTC Tórax
TC Tórax
Andrea Yáñez
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Andrea Yáñez
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
Andrea Yáñez
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Andrea Yáñez
 
Volumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TCVolumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TC
Andrea Yáñez
 
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Andrea Yáñez
 
Marcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearºMarcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearº
Andrea Yáñez
 
Leucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenologíaLeucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenología
Andrea Yáñez
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Andrea Yáñez
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Andrea Yáñez
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Andrea Yáñez
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
Andrea Yáñez
 

Más de Andrea Yáñez (20)

Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamasPautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
Patologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tóraxPatologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tórax
 
Enfermedad pulmonar difusa en TC
Enfermedad pulmonar difusa en TCEnfermedad pulmonar difusa en TC
Enfermedad pulmonar difusa en TC
 
Extravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TCExtravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TC
 
TC Tórax
TC TóraxTC Tórax
TC Tórax
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
 
Volumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TCVolumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TC
 
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
 
Marcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearºMarcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearº
 
Leucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenologíaLeucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenología
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

TC Maxilofacial y Cuello

  • 1. TC maxilofacial: Algunas indicaciones sin MC: -Trauma (70 a 80% de las indicaciones) -Diente supernumerario -Planificación y control Cx. -Quistes óseos Indicaciones con MC: -Tumores -Abscesos -Celulitis -Hemangiomas faciales En general estos exámenes se realizan con colimación fina, si se administra MC son alrededor de 50ml, un delay de 70 segundos y se hace volumétrico. Lo que cambia es la cobertura. Por ejemplo en caso de trauma ocular se barre solo la región de la órbita. Muchos pacientes llegan con Rx y conviene verlas antes. Los cortes en cara, órbita y mandíbula no debieran superar los 2mm. Cara: completar seno frontal y mandíbula, no cortar la nariz y hacia atrás abarcar las celdillas mastoídeas. Por lo general en trauma se hacen los 3 planos en óseo y uno blando y en patología de parte blanda lo contrario, es variable. Cortes se reconstruyen en relación al paladar duro. Órbita: sobre techo orbitario, bajo seno maxilar, no cortar nariz y hacia posterior un par de cm por detrás de la silla turca. En orbita se hacen los tres planos siguiendo la dirección del nervio óptico con cortes de 1mm. Incluir ventanas blandas y óseas. *En el caso de los espacios aéreos en cráneo, cuando estos están llenos se puede asociar a fractura (presencia de sangre).
  • 2. Mandíbula: Se piden varios exámenes de mandíbula al mes, como es una estructura que sigue una determinada curvatura escapa de los planos que se utilizan generalmente, aquí es donde los MPR curvos y os VRT aportan mucha información, la mayoría de las veces se piden por trauma por lo que deben incluirse los 3 planos en óseo y uno blando. La cobertura corresponde a la mandíbula completa, no es necesario incluir la nariz completa. *Usar filtro definido (óseo) aumenta el ruido por lo que no es útil para medir densidades* TC Cuello: La mayoría de las ocasiones se hace con MC, una de las indicaciones que no necesitan MC son la parálisis de cuerda vocal. Indicaciones: como el cuello tiene muchas densidades de parte blanda no se alcanzan a diferenciar bien las estructuras, entonces si uno recibe un estudio sin MC se debe cuestionar la solicitud. Tumores Abscesos Adenopatías Flegmones Quistes Inflamaciones Para cualquier estudio con MC el paciente debe venir con ayuno de al menos 4 a 6 horas, responder una encuesta para identificar factores de riesgo, como reacciones previas o asma, algunas veces se solicita examen de creatinina cuando el paciente es de edad. Si el paciente consume metformina se sugiere suspender su consumo 48 horas antes y 48 horas después de la administración del contraste (La metformina se administra en pacientes diabéticos y se elimina por vía renal, cuando esta se acumula en grandes cantidades puede provocar acidosis láctica en los pacientes y como el MC también se elimina por vía renal no es bueno saturar esta vía de excreción). *El paciente diabético por lo general tiene mala función renal.
  • 3. Cuerdas vocales (parálisis): -Cobertura: Se recomienda topograma lateral, abarcando desde el hueso hioides y bajo el cartílago cricoides. -Colimación fina y pitch lento (scan de 10 segundos) -Adquisición en inspiración, otra en espiración y un tercer barrido pronunciando la letra "e". En algunas instituciones se hace un cuarto barrido con respiración normal. -Cortes de 1mm en los tres planos siguiendo el eje de las cuerdas vocales verdaderas. Aportan los planos axiales y coronales, el sagital no tanto. -FOV: variable, pero se sugiere que puede ser de 70mm. Hay que incluir hioides o cricoides. Cuello Rutina: -Cobertura: Incluir clavículas y la mitad de la órbita o sobre el techo orbitario, lo importante es incluir todas las cadenas ganglionares de la región el triángulo posterior en la zona occipital. -Colimación gruesa. -Pedirle al paciente que no respire ni trague durante la adquisición. -La inyección de MC debe ser lenta (1.5 a 2 ml/seg, de rutina es 3 ml/seg) y se comienza a adquirir cuando termina la inyección (50 seg). -Se inyectan entre 80 y 100 ml dependiendo del peso del paciente. -Debería ser siempre volumétrico. -La mayoría de las veces se incluyen solo ventanas blandas. Cuando se hacen inyecciones lentas y delay de 50 seg la arteria y la vena realzan similar. Cavidades Perinasales: El estudio más frecuente de estos tres, se realiza sin MC y con bajas dosis. Las indicaciones más frecuentes son sospecha de sinusitis, planificación de Cx, cuadro febril inespecífico, desviación septal, pólipos. Debido a sus bajas dosis las ventanas de parte blanda se ven muy ruidosas.
  • 4. -Cobertura: incluir seno frontal completo, por caudal el seno maxilar. -El FOV abarca desde la punta de la nariz hasta las celdillas mastoideas. -Se recomienda hacer la adquisición cráneo caudal para no cortar el seno frontal. -Usar colimación fina y casi siempre sólo ventanas óseas. -Volumétrico en general o a veces secuencial. Con pitch bajo (0.8) -Si se llega a administrar MC, el delay es de 70 segundos. Estudio de cavidades abreviado: Sólo se realizan cortes coronales en el estudio de sinusitis. En general es un estudio que no aporta tanta dosis, ya que, no se utiliza tanto mAs. El kV no debería ser tan alto (80 a 110 kV), aunque las imágenes serán ruidosas aún son diagnósticas. El paciente se acuesta en decúbito prono con el cuello en extensión y se angula el gantry en relación al paladar duro. Se pueden hacer cortes secuenciales. Se hacen los cortes de 2 cada 2 mm, siguiendo el paladar duro. En los cortes coronales se observa el complejo osteomeatal, en sinusitis recurrentes de seno frontal es bueno evaluar los cortes sagitales para evaluar la presencia de la variante anatómica "celdilla de Agger Nasi". *Los polipos no se mueven por efecto de la gravedad, a diferencia de las sinusitis. *El receso esfenoidal se ve mejor en un sagital y el COM en un coronal.