SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad pulmonar difusa
Técnica: 100-120 Kv; 80-160 mAs
Se requiere apnea de aprox 10 segundos
colimación fina: 0,625
Grosor de corte fino: 1 mm
Intervalo: 5 mm
Post procesos
Para la patología pulmonar difusa siempre es más rápido visualizar una imagen axial y coronal que
varias axiales a la vez, para el caso de definir el lugar específico de la patología
REFORMACIONES BIDIMENSIONALES
Promedio multiplanar VR: Técnica que permite la evaluación del árbol traqueo bronquial en el
contexto de una enfermedad pulmonar difusa
MinIP: es la técnica de elección para la detección, localización y cuantificación del patrón lineal y el
de vidrio esmerilado
MIP: Su principal aplicación clínica es mejorar la detección de nódulos pulmonares y evaluar su
perfusión. Además es útil para evaluar la trama vascular pulmonar. Por ultimo permite diferenciar
entre la atenuación en vidrio esmerilado y la perfusión en mosaico.
REFORMACIONES TRIDIMENSIONALES
Proyección de intensidad de volumen: información de perspectiva
Volume rendering: Semejanza con las estructuras a nivel macropatológico.
HALLAZGOS EN ENFERMEDAD PULMONAR DIFUSA
Patrón lineal: engrosamiento de las fibras de conexión pulmonares debido a líquido, tejido fibroso
o infiltración intersticial de células. Este patrón se visualiza mejor en una imagen MIP. Si lo que se
engrosan son las venas pulmonares (se evalúan en mip) el diagnóstico es edema pulmonar.
Patrones reticulares: es comúnmente visto en pacientes con fibrosis pulmonar y refleja un
engrosamiento intralobular
Patrón nodular: su evaluación por si solos no sirve de mucho. Mas utilidad presta la evaluación de
la distribución regional tanto en craneocaudal como axial. Para su evaluación se utilizan MIPs con
un incremento progresivo de los “slab” ya que esto permite una mejora en la detección y
evaluación de la profusión de los micros nódulos y de los márgenes del lóbulo pulmonar
secundario
Patrón en vidrio esmerilado: se define como un incremento anormal en la atenuación del
parénquima sin oscurecimiento de los vasos o los bronquios. Puede ser focal o difuso, homogéneo
o heterogéneo y desarrollarse en un contexto tanto agudo como crónico. Puede corresponder a
un ocupamiento alveolar, colapso alveolar o un incremento en el tamaño de lo capilares
sanguíneos. Para su evaluación se necesita de una imagen MIP axial en la cual se observara un
contraste anormal entre el aire endobronquial y el parénquima pulmonar hiperatenuante. Es útil
para guiar la endoscopia permitiendo seleccionar la mejor zona para el lavado bronco alveolar.
La MIP permite diferenciar entre la atenuación en vidrio esmerilado con patrón de mosaico y el
patrón en perfusión en mosaico. En el primer caso los vasos serán de igual tamaño a través de los
pulmones.
Patrón en pavimento loco: el patrón en pavimento loco consiste en una combinación de vidrio
esmerilado y líneas reticulares en la misma área, y puede ser reflejo de un llenado crónico
alveolar, aunque no es específica de esta ya que puede encontrarse en otras enfermedades como
un edema pulmonar. Este patrón es indicativo de un lavado bronco alveolar.
DESCENSO EN LA ATENUACIÓN DEL PARÉNQUIMA
Un descenso en la atenuación del pulmón es un hallazgo característico de quistes de pulmón,
panal de abejas, enfisema y perfusión en mosaico. Una MinIP oblicua (paralela al eje largo del
bronquio) permite diferenciar entre una broncoectasis quística de quistes de pulmón (ni idea cual
es la diferencia XD). El termino panal de abejas (honeycombing) se refiere a la apariencia
característica de una fibrosis pulmonar extensiva en su etapa final, resultado de una destrucción y
obliteración pulmonar de la arquitectura acinar. El MIP será de utilidad en la evaluación de la
arquitectura vascular en áreas de descenso de la atenuación pulmonar, lo cual es realmente útil
para la diferenciación entre un enfisema y una bronquiolitis constrictiva que se caracteriza por una
pobre pero conservada arquitectura vascular. Por ultimo una MIP es la imagen de elección para un
diagnóstico definitivo de perfusión en mosaico, caracterizado por áreas de hipoatenuacion con
vasos pequeños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones espacio aereo
Lesiones espacio aereoLesiones espacio aereo
Lesiones espacio aereo
felix1011
 
Radiologia de torax
Radiologia de toraxRadiologia de torax
Radiologia de torax
Deisy Claros
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Elsa Duarte
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
eddynoy velasquez
 
Signos radiologicos 22
Signos radiologicos 22Signos radiologicos 22
Signos radiologicos 22
ALEJANDRO CARCANO
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Localización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncograma
Localización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncogramaLocalización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncograma
Localización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncograma
Dr. Jair García-Guerrero
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
Nery Josué Perdomo
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
Jose Tapias Martinez
 
Clase1 dxII
Clase1 dxIIClase1 dxII
Clase1 dxII
Joselyn Alcántara
 
Torax10
Torax10Torax10
TORAX
TORAXTORAX
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. VargasSemiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Vargasmd
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Residencia CT Scanner
 
Patrones pulmonares en tc
Patrones pulmonares en tcPatrones pulmonares en tc
Patrones pulmonares en tc
Gia Romero
 
Hemitorax opaco e hiperlucido
Hemitorax opaco e hiperlucidoHemitorax opaco e hiperlucido
Hemitorax opaco e hiperlucido
Nicolerrr
 
Glosario tac toracica
Glosario tac toracicaGlosario tac toracica
Glosario tac toracica
chinturrias gomez meza
 
Patrones de enfermedad pulmonar
Patrones de enfermedad pulmonarPatrones de enfermedad pulmonar
Patrones de enfermedad pulmonar
eddynoy velasquez
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones espacio aereo
Lesiones espacio aereoLesiones espacio aereo
Lesiones espacio aereo
 
Radiologia de torax
Radiologia de toraxRadiologia de torax
Radiologia de torax
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
 
Signos radiologicos 22
Signos radiologicos 22Signos radiologicos 22
Signos radiologicos 22
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Localización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncograma
Localización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncogramaLocalización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncograma
Localización de las lesiones intratorácicas: silueta y broncograma
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Clase1 dxII
Clase1 dxIIClase1 dxII
Clase1 dxII
 
Torax10
Torax10Torax10
Torax10
 
TORAX
TORAXTORAX
TORAX
 
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. VargasSemiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 
Patrones pulmonares en tc
Patrones pulmonares en tcPatrones pulmonares en tc
Patrones pulmonares en tc
 
Hemitorax opaco e hiperlucido
Hemitorax opaco e hiperlucidoHemitorax opaco e hiperlucido
Hemitorax opaco e hiperlucido
 
Glosario tac toracica
Glosario tac toracicaGlosario tac toracica
Glosario tac toracica
 
Patrones de enfermedad pulmonar
Patrones de enfermedad pulmonarPatrones de enfermedad pulmonar
Patrones de enfermedad pulmonar
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 

Similar a Enfermedad pulmonar difusa en TC

7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf
7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf
7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf
GinaMartinezTacuchi
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
irvingamer8719952011
 
Lesiones intersticiales
Lesiones intersticialesLesiones intersticiales
Lesiones intersticiales
Anell Ramos
 
Rx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptx
Rx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptxRx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptx
Rx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptx
ronaldApaza16
 
Lesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epidLesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epid
Privada
 
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptxEXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
KATHERINEORTEGAPORTA
 
patrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.pptpatrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.ppt
EnriqueOrtiz757649
 
patrones-radiologico en radiologoai de torax
patrones-radiologico en radiologoai  de toraxpatrones-radiologico en radiologoai  de torax
patrones-radiologico en radiologoai de torax
MaCisne Ordóñez Izquierdo
 
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenesPATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
CamilaMorales904213
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
trabajo de asma.docx
trabajo de asma.docxtrabajo de asma.docx
trabajo de asma.docx
JOSECHAMPILLACONDORI
 
TC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOS
TC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOSTC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOS
TC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOS
Martin Palmas
 
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdfENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
PAULINASTHEPHANYLLIQ
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
DiegoAlexisHuataVilc
 
2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf
2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf
2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf
LuisParis10
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
MIP Lupita ♥
 
Torax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCMTorax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCM
Aldi Bujedo
 
3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica 3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica
emmanuelantunez
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 

Similar a Enfermedad pulmonar difusa en TC (20)

7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf
7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf
7121-Texto del artículo-7028-1-10-20220313.pdf
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
 
Lesiones intersticiales
Lesiones intersticialesLesiones intersticiales
Lesiones intersticiales
 
Rx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptx
Rx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptxRx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptx
Rx LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO 1 (1).pptx
 
Lesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epidLesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epid
 
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptxEXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
 
patrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.pptpatrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.ppt
 
patrones-radiologico en radiologoai de torax
patrones-radiologico en radiologoai  de toraxpatrones-radiologico en radiologoai  de torax
patrones-radiologico en radiologoai de torax
 
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenesPATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
 
trabajo de asma.docx
trabajo de asma.docxtrabajo de asma.docx
trabajo de asma.docx
 
TC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOS
TC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOSTC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOS
TC DE TORAX, PRINCIPALES PATRONES TOMOGRAFICOS
 
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdfENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
 
2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf
2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf
2032-Presentación Electrónica Educativa-2012-1-10-20190327.pdf
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Torax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCMTorax patologico UNC - FCM
Torax patologico UNC - FCM
 
3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica 3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 

Más de Andrea Yáñez

Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamasPautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Andrea Yáñez
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
Andrea Yáñez
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
Andrea Yáñez
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
Patologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tóraxPatologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tórax
Andrea Yáñez
 
TC Maxilofacial y Cuello
TC Maxilofacial y CuelloTC Maxilofacial y Cuello
TC Maxilofacial y Cuello
Andrea Yáñez
 
Tomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebroTomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebro
Andrea Yáñez
 
Extravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TCExtravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TC
Andrea Yáñez
 
TC Tórax
TC TóraxTC Tórax
TC Tórax
Andrea Yáñez
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Andrea Yáñez
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
Andrea Yáñez
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Andrea Yáñez
 
Volumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TCVolumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TC
Andrea Yáñez
 
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Andrea Yáñez
 
Marcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearºMarcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearº
Andrea Yáñez
 
Leucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenologíaLeucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenología
Andrea Yáñez
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Andrea Yáñez
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Andrea Yáñez
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Andrea Yáñez
 

Más de Andrea Yáñez (20)

Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamasPautas internacionales para screening de cáncer de mamas
Pautas internacionales para screening de cáncer de mamas
 
Accidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémicoAccidente cerebro vascular isquémico
Accidente cerebro vascular isquémico
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
Patologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tóraxPatologías más comunes en radiología de tórax
Patologías más comunes en radiología de tórax
 
TC Maxilofacial y Cuello
TC Maxilofacial y CuelloTC Maxilofacial y Cuello
TC Maxilofacial y Cuello
 
Tomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebroTomografía computarizada de cerebro
Tomografía computarizada de cerebro
 
Extravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TCExtravasación de medio de contraste en TC
Extravasación de medio de contraste en TC
 
TC Tórax
TC TóraxTC Tórax
TC Tórax
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
 
Errores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografíaErrores técnicos y artefactos en mamografía
Errores técnicos y artefactos en mamografía
 
Volumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TCVolumetría hepática en TC
Volumetría hepática en TC
 
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
Tiroiditis y su estudio por ultrasonido
 
Marcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearºMarcación de células en medicina nuclearº
Marcación de células en medicina nuclearº
 
Leucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenologíaLeucemias, rol de la imagenología
Leucemias, rol de la imagenología
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Enfermedad pulmonar difusa en TC

  • 1. Enfermedad pulmonar difusa Técnica: 100-120 Kv; 80-160 mAs Se requiere apnea de aprox 10 segundos colimación fina: 0,625 Grosor de corte fino: 1 mm Intervalo: 5 mm Post procesos Para la patología pulmonar difusa siempre es más rápido visualizar una imagen axial y coronal que varias axiales a la vez, para el caso de definir el lugar específico de la patología REFORMACIONES BIDIMENSIONALES Promedio multiplanar VR: Técnica que permite la evaluación del árbol traqueo bronquial en el contexto de una enfermedad pulmonar difusa MinIP: es la técnica de elección para la detección, localización y cuantificación del patrón lineal y el de vidrio esmerilado MIP: Su principal aplicación clínica es mejorar la detección de nódulos pulmonares y evaluar su perfusión. Además es útil para evaluar la trama vascular pulmonar. Por ultimo permite diferenciar entre la atenuación en vidrio esmerilado y la perfusión en mosaico. REFORMACIONES TRIDIMENSIONALES Proyección de intensidad de volumen: información de perspectiva Volume rendering: Semejanza con las estructuras a nivel macropatológico. HALLAZGOS EN ENFERMEDAD PULMONAR DIFUSA Patrón lineal: engrosamiento de las fibras de conexión pulmonares debido a líquido, tejido fibroso o infiltración intersticial de células. Este patrón se visualiza mejor en una imagen MIP. Si lo que se engrosan son las venas pulmonares (se evalúan en mip) el diagnóstico es edema pulmonar. Patrones reticulares: es comúnmente visto en pacientes con fibrosis pulmonar y refleja un engrosamiento intralobular Patrón nodular: su evaluación por si solos no sirve de mucho. Mas utilidad presta la evaluación de la distribución regional tanto en craneocaudal como axial. Para su evaluación se utilizan MIPs con un incremento progresivo de los “slab” ya que esto permite una mejora en la detección y evaluación de la profusión de los micros nódulos y de los márgenes del lóbulo pulmonar secundario Patrón en vidrio esmerilado: se define como un incremento anormal en la atenuación del parénquima sin oscurecimiento de los vasos o los bronquios. Puede ser focal o difuso, homogéneo
  • 2. o heterogéneo y desarrollarse en un contexto tanto agudo como crónico. Puede corresponder a un ocupamiento alveolar, colapso alveolar o un incremento en el tamaño de lo capilares sanguíneos. Para su evaluación se necesita de una imagen MIP axial en la cual se observara un contraste anormal entre el aire endobronquial y el parénquima pulmonar hiperatenuante. Es útil para guiar la endoscopia permitiendo seleccionar la mejor zona para el lavado bronco alveolar. La MIP permite diferenciar entre la atenuación en vidrio esmerilado con patrón de mosaico y el patrón en perfusión en mosaico. En el primer caso los vasos serán de igual tamaño a través de los pulmones. Patrón en pavimento loco: el patrón en pavimento loco consiste en una combinación de vidrio esmerilado y líneas reticulares en la misma área, y puede ser reflejo de un llenado crónico alveolar, aunque no es específica de esta ya que puede encontrarse en otras enfermedades como un edema pulmonar. Este patrón es indicativo de un lavado bronco alveolar. DESCENSO EN LA ATENUACIÓN DEL PARÉNQUIMA Un descenso en la atenuación del pulmón es un hallazgo característico de quistes de pulmón, panal de abejas, enfisema y perfusión en mosaico. Una MinIP oblicua (paralela al eje largo del bronquio) permite diferenciar entre una broncoectasis quística de quistes de pulmón (ni idea cual es la diferencia XD). El termino panal de abejas (honeycombing) se refiere a la apariencia característica de una fibrosis pulmonar extensiva en su etapa final, resultado de una destrucción y obliteración pulmonar de la arquitectura acinar. El MIP será de utilidad en la evaluación de la arquitectura vascular en áreas de descenso de la atenuación pulmonar, lo cual es realmente útil para la diferenciación entre un enfisema y una bronquiolitis constrictiva que se caracteriza por una pobre pero conservada arquitectura vascular. Por ultimo una MIP es la imagen de elección para un diagnóstico definitivo de perfusión en mosaico, caracterizado por áreas de hipoatenuacion con vasos pequeños.