SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA EN
FOTOGRAFÍA
REGLA DE LOS TERCIOS
 Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse,
  imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos
  horizontales.

 En torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro
  líneas, debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de
  la composición.
COMPOSICIÓN AUREA
 Colocación de los núcleos semánticos de la imagen en los espacios
  delimitados por las líneas de las secciones áureas del formato.

 También podemos elegir cualquiera de los cuatro puntos anteriores
  para situar en él el elemento que articula la composición, atrayendo
  la atención del espectador hacia él.
¿QUÉ ES UN PLANO FOTOGRÁFICO?
 Cuando se habla del plano , nos
 referimos a lo que se expresa en la
 proporción que tiene el tema (u
 objeto) dentro del encuadre.
                                        En gran forma, esto nos indica qué
                                        porción   de   la   imagen    debe
                                        aparecer en la toma y cuales son
                                        los mejores cortes que se pueden
                                        realizar sin que se descuide la
                                        proporción adecuada y que la
                                        misma conserve la estética de la
                                        imagen.
TIPOS DE PLANOS FOTOGRÁFICOS

 Plano general: Cuerpo completo.




 Plano americano: Hasta las rodillas
(tres cuartos)




 Plano medio: Hasta la cintura.
 Plano medio corto: Hasta el pecho.




 Primer plano: Hasta los hombros.




 Primerísimo primer plano: Solo el rostro.
(hasta la punta del mentón)




 Plano detalle: Un elemento aislado.
ELEMENTOS DE LA
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
ARMONÍA
Que no se vea caótica
    la fotografía

Es el equilibrio de las
proporciones entre las
distintas partes de un
 todo, y su resultado
   siempre connota
        belleza.

                             CONTRASTE

                          Incrementa el cambio
                           de luminosidad entre
                              las zonas más
                          oscuras o más claras
                             de una fotografía,
                           simulando a su vez,
                            un mejor enfoque y
                           claridad de imagen.
FORMA



Muchas veces la forma es el aspecto más importante de una fotografía. Nos
basta con la silueta o el perfil de un objeto para reconocerlo.


El perfil de un rostro curtido, las ramas secas y retorcidas de un árbol contra el
cielo, el cuello de un cisne, etc., son formas que atraen poderosamente nuestra
atención.
RITMO
Los objetos en
     línea




   Es el resultado de la repetición de líneas, formas, volúmenes, tonos y

   colores. La repetición de un motivo aumenta la armonía de una escena.

   El ritmo permite además unir los diferentes elementos de la escena

   para conferirles unidad y fluidez.
Es lo que da a los objetos fotográficos su aspecto sólido, su modelado es
sobre todo el juego de luces y sombras. La calidad y dirección de la luz son
determinantes para lograrlo.


La yuxtaposición acentúa los volúmenes: rígido y blando; suave y anguloso,
son cualidades que adquieren mayor relevancia si se presentan juntas.




    VOLÚMEN
LISTA DE REFERENCIAS
Fonostra (2012). Regla de los tres tercios, tercera regla fotográfica. Recuperado el 1 de
octubre del 2012. http://www.fotonostra.com/fotografia/reglatrestercios.htm

 Arte factory (2011). Proporción Aurea. Recuperado el 1 de octubre del 2012.
  http://www.slideshare.net/Arte_Factory/proporcin-aurea

 Luna, L. ( 2010) . Tipos de plano en fotografía. Recuperado el 1 de octubre del 2012.
  http://altfoto.com/2010/11/planos-en-fotografia

 Molina, L (2010). Planos fotográficos). Recuperado el 1 de octubre del 2012.
  http://www.slideshare.net/LizbellaMolina/potsfd

 Monje, A. (2010). Arte y fotografía Recuperado el 1 de octubre del 2012.
  http://foto.difo.uah.es/curso/arte_y_fotografia.html

 Hedgecoe, J. (2003) . Fundamentos de fotografía. Recuperado el 1 de octubre del 2012.
  http://www.eduteka.org/ComposicionFotos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
Nem Var
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion FotográficaCuartomedio2010
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
Mgam
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
Jorge Marulanda
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográficamartaroh
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Noe G. Menchaca
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
rosarioganora
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
Jorge Marulanda
 
Presentación de Ley de Tercios
Presentación de Ley de TerciosPresentación de Ley de Tercios
Presentación de Ley de Tercioscrisdaviddelacruz
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
Abdel Alarcón
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Terciosguest157590
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Tito Zurita
 
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soriaFotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
alan vallejo
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
sistermar
 

La actualidad más candente (20)

Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion Fotográfica
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
 
La composicion fotografica
La composicion fotograficaLa composicion fotografica
La composicion fotografica
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
 
Presentación de Ley de Tercios
Presentación de Ley de TerciosPresentación de Ley de Tercios
Presentación de Ley de Tercios
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
 
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soriaFotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 

Destacado

Teorica tecnicas fotograficas
Teorica tecnicas fotograficasTeorica tecnicas fotograficas
Teorica tecnicas fotograficasgueste16192
 
Tecnica fotográfica
Tecnica fotográficaTecnica fotográfica
Tecnica fotográfica
eaeapp
 
4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía
Jinsop Lavayen
 
Tecnicas fotograficas 2
Tecnicas fotograficas 2Tecnicas fotograficas 2
Tecnicas fotograficas 2danypollo
 
Introducción a la técnica fotográfica
Introducción a la técnica fotográficaIntroducción a la técnica fotográfica
Introducción a la técnica fotográficaAlberto Albarrán
 
Retrato Fotografico
Retrato FotograficoRetrato Fotografico
Retrato Fotografico
juliocgaleano
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaCuartomedio2010
 
Técnicas fotográficas
Técnicas fotográficasTécnicas fotográficas
Técnicas fotográficas
Thayse Beckner
 

Destacado (8)

Teorica tecnicas fotograficas
Teorica tecnicas fotograficasTeorica tecnicas fotograficas
Teorica tecnicas fotograficas
 
Tecnica fotográfica
Tecnica fotográficaTecnica fotográfica
Tecnica fotográfica
 
4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía
 
Tecnicas fotograficas 2
Tecnicas fotograficas 2Tecnicas fotograficas 2
Tecnicas fotograficas 2
 
Introducción a la técnica fotográfica
Introducción a la técnica fotográficaIntroducción a la técnica fotográfica
Introducción a la técnica fotográfica
 
Retrato Fotografico
Retrato FotograficoRetrato Fotografico
Retrato Fotografico
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
 
Técnicas fotográficas
Técnicas fotográficasTécnicas fotográficas
Técnicas fotográficas
 

Similar a Técnica Fotográfica

Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosGuzt Diaz
 
Técnica en fotografìa
Técnica en fotografìaTécnica en fotografìa
Técnica en fotografìa
Maleny Lopez
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
Alex López
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
pippis2009
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenGuzt Diaz
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
Laucecil
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaGrupo Boneta
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
gmrm1063
 
La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
Cristina Naranjo
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela
 
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docxFOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
NataRomero3
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográficaela
 
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdfELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
malajunta911
 
Presentación de imagen
Presentación de imagenPresentación de imagen
Presentación de imagenYohanaa Chaves
 

Similar a Técnica Fotográfica (20)

Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
 
Técnica en fotografìa
Técnica en fotografìaTécnica en fotografìa
Técnica en fotografìa
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
 
La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docxFOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdfELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
 
Presentación de imagen
Presentación de imagenPresentación de imagen
Presentación de imagen
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Técnica Fotográfica

  • 2. REGLA DE LOS TERCIOS  Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales.  En torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.
  • 3. COMPOSICIÓN AUREA  Colocación de los núcleos semánticos de la imagen en los espacios delimitados por las líneas de las secciones áureas del formato.  También podemos elegir cualquiera de los cuatro puntos anteriores para situar en él el elemento que articula la composición, atrayendo la atención del espectador hacia él.
  • 4. ¿QUÉ ES UN PLANO FOTOGRÁFICO?  Cuando se habla del plano , nos referimos a lo que se expresa en la proporción que tiene el tema (u objeto) dentro del encuadre.  En gran forma, esto nos indica qué porción de la imagen debe aparecer en la toma y cuales son los mejores cortes que se pueden realizar sin que se descuide la proporción adecuada y que la misma conserve la estética de la imagen.
  • 5. TIPOS DE PLANOS FOTOGRÁFICOS  Plano general: Cuerpo completo.  Plano americano: Hasta las rodillas (tres cuartos)  Plano medio: Hasta la cintura.
  • 6.  Plano medio corto: Hasta el pecho.  Primer plano: Hasta los hombros.  Primerísimo primer plano: Solo el rostro. (hasta la punta del mentón)  Plano detalle: Un elemento aislado.
  • 8. ARMONÍA Que no se vea caótica la fotografía Es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza. CONTRASTE Incrementa el cambio de luminosidad entre las zonas más oscuras o más claras de una fotografía, simulando a su vez, un mejor enfoque y claridad de imagen.
  • 9. FORMA Muchas veces la forma es el aspecto más importante de una fotografía. Nos basta con la silueta o el perfil de un objeto para reconocerlo. El perfil de un rostro curtido, las ramas secas y retorcidas de un árbol contra el cielo, el cuello de un cisne, etc., son formas que atraen poderosamente nuestra atención.
  • 10. RITMO Los objetos en línea Es el resultado de la repetición de líneas, formas, volúmenes, tonos y colores. La repetición de un motivo aumenta la armonía de una escena. El ritmo permite además unir los diferentes elementos de la escena para conferirles unidad y fluidez.
  • 11. Es lo que da a los objetos fotográficos su aspecto sólido, su modelado es sobre todo el juego de luces y sombras. La calidad y dirección de la luz son determinantes para lograrlo. La yuxtaposición acentúa los volúmenes: rígido y blando; suave y anguloso, son cualidades que adquieren mayor relevancia si se presentan juntas. VOLÚMEN
  • 12. LISTA DE REFERENCIAS Fonostra (2012). Regla de los tres tercios, tercera regla fotográfica. Recuperado el 1 de octubre del 2012. http://www.fotonostra.com/fotografia/reglatrestercios.htm  Arte factory (2011). Proporción Aurea. Recuperado el 1 de octubre del 2012. http://www.slideshare.net/Arte_Factory/proporcin-aurea  Luna, L. ( 2010) . Tipos de plano en fotografía. Recuperado el 1 de octubre del 2012. http://altfoto.com/2010/11/planos-en-fotografia  Molina, L (2010). Planos fotográficos). Recuperado el 1 de octubre del 2012. http://www.slideshare.net/LizbellaMolina/potsfd  Monje, A. (2010). Arte y fotografía Recuperado el 1 de octubre del 2012. http://foto.difo.uah.es/curso/arte_y_fotografia.html  Hedgecoe, J. (2003) . Fundamentos de fotografía. Recuperado el 1 de octubre del 2012. http://www.eduteka.org/ComposicionFotos.php