SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUBRAYADO
¿   Qué es el Subrayado ? Es una técnica de estudio, que sirve para destacar las ideas esenciales de un texto. Es un suplemento para la comprensión de la lectura.
Clases de Subrayado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Subrayado Lineal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subrayado de Realce El » mar de Aral, gigantesco lago salado situado en Asia central, de » 66.000 km cuadrados de superficie (casi la de Holanda y Bélgica unidas), es en la actualidad un * ejemplo de los peligros de la manipulación de la naturaleza. Su principal alimento, » los ríos Amu Darya y » Sir Darya, fueron * desviados para regar inmensas plantaciones de algodón. * Las aguas d el lago retrocedieron en algunas partes hasta 100 km, dejando millones de [ peces muertos y lanzando a la atmósfera toneladas de sal arrancadas por el viento de su antiguo fondo], ahora al descubierto. [La industria pesquera de sus costas se ha arruinado]. Los * vientos salinos han [deteriorado la salud de los habitantes] en un área geográfica muy extensa. La reducción de la humedad [ ha adelgazado la capa de nieve del Himalaya ] en los puntos más próximos, lo que puede resultar catastrófico para regiones de la India. Ante la gravedad de los problemas se ha reunido los cinco países ribereños. Pero dos de ellos, » Uzbekistán y Turkmenistán, obtienen divisas de algodón y se niegan a reconducir las aguas de los ríos hacia el lago; entre tanto los otros (Kazajstán, Kirguizistán y Tayikistán) desearían reparar el desastre ecológico. Esta * obra irresponsable, realizada por la Unión Soviética en los años 60, fue » denunciada hace años en el libro del escritor polaco Ryszard Kapucinski: El Imperio.
Manifestaciones clínicas   El periodo de incubación suele ser de 7 –44 días pero puede variar entre 3-30 días dependiendo de la magnitud del inoculo ingerido. Las manifestaciones clínicas de la fiebre dependen de la edad:  A).-  Niños de edad escolar y adolescentes :  El comienzo de los síntomas es insidioso a lo largo de 2-3 días de presentarse los síntomas iniciales de fiebre malestar anorexia, mialgias cefalea y dolor, puede haber una diarrea de la consistencia del puré de guisantes en fases posteriores se hace mas llamativo un estreñimiento. Las nauseas y los vómitos son infrecuentes y sugieren la existencia de una complicación.  B).- Lactantes y niños pequeños  (5años) en este grupo de edad es rara la fiebre entérica, aunque puede haber clínica de sepsis, la enfermedad es sorprendentemente leve en el momento de la presentación, lo hace difícil el diagnostico y que sea posible infradiagnosticarla.  C). En recién nacidos:   Además de su capacidad de causar aborto y parto prematuro, la fiebre entérica al final de la gestación puede trasmitirse verticalmente. La enfermedad comienza habitualmente en le recién nacido a los 3 días siguientes del parto. Son frecuentes los vómitos la diarrea y la distensión abdominal. La temperatura es variable pero puede alcanzar 40.5º c . Subrayado Estructural
Subrayado Electrónico ,[object Object]
Tipos de Subrayado
¿ Que debemos subrayar ? Lo esencial Ideas Principales de un texto Títulos y subtítulos Palabras claves
 
Cuando Subrayar Inmediatamente después de entender un texto  Betita   asea la sala  de   Pedrito
Ejemplo ,[object Object],[object Object]
¿  Por qué creen que es importante subrayar ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS DE LOCALIZACION  PARA SUBRAYAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PARA SUBRAYAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿  Cómo saber si se ha Subrayado bien ? ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bibliografía
Integrantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un ResumenElsie Toro
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
Emilia Zurita
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
Vladimir Pomares
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hchecdamian
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Jorge Castillo
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
Zoila Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
cómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principalescómo identificar las ideas principales
cómo identificar las ideas principales
 

Destacado

El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
Raúl Santiago
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
JORGE LUIS OLAYA
 
EL SUBRAYADO
EL SUBRAYADOEL SUBRAYADO
EL SUBRAYADO
yojannavelasquez
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
Juanito Robyncito
 

Destacado (13)

El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
 
Ejercicios de subrayar
Ejercicios de subrayarEjercicios de subrayar
Ejercicios de subrayar
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
EL SUBRAYADO
EL SUBRAYADOEL SUBRAYADO
EL SUBRAYADO
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
abreviaturas
abreviaturas abreviaturas
abreviaturas
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
 

Similar a Subrayado

Subrayadoexpo
SubrayadoexpoSubrayadoexpo
Subrayadoexpo
Esperanza Beristain
 
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El aguaYo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
sistemacademico
 
1- clase de hidratacion.pptx
1- clase de hidratacion.pptx1- clase de hidratacion.pptx
1- clase de hidratacion.pptx
JoseGonzalez932539
 
5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitosKami Santoy
 
Importancia del agua completo
Importancia del agua completoImportancia del agua completo
Importancia del agua completo
Imalay Caez
 
Liquidos y Electrolitos.pptx
Liquidos y Electrolitos.pptxLiquidos y Electrolitos.pptx
Liquidos y Electrolitos.pptx
BryanMogrovejoLozano
 
Deshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatricaDeshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatrica
CristianGuamancela
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2AlejandroTabal
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
mariadel213
 
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculasel agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
Alicia L. Varas
 
Soluciones y medio interno
Soluciones y medio internoSoluciones y medio interno
Soluciones y medio interno
AbyYpa
 
el agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptxel agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptx
david cabrera
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
Anny De La Cruz
 
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosDeshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosCesar Salinas UNAH/FCM
 
Desequilibrio hidroelectrolítico fisio
Desequilibrio hidroelectrolítico fisioDesequilibrio hidroelectrolítico fisio
Desequilibrio hidroelectrolítico fisio
Edgar Dorado Arízaga
 
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓNECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
YlverRodriguez
 

Similar a Subrayado (20)

Subrayadoexpo
SubrayadoexpoSubrayadoexpo
Subrayadoexpo
 
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El aguaYo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
 
1- clase de hidratacion.pptx
1- clase de hidratacion.pptx1- clase de hidratacion.pptx
1- clase de hidratacion.pptx
 
5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos
 
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
 
Importancia del agua completo
Importancia del agua completoImportancia del agua completo
Importancia del agua completo
 
Liquidos y Electrolitos.pptx
Liquidos y Electrolitos.pptxLiquidos y Electrolitos.pptx
Liquidos y Electrolitos.pptx
 
Deshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatricaDeshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatrica
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
 
Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculasel agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
 
Soluciones y medio interno
Soluciones y medio internoSoluciones y medio interno
Soluciones y medio interno
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
el agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptxel agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptx
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosDeshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitos
 
Desequilibrio hidroelectrolítico fisio
Desequilibrio hidroelectrolítico fisioDesequilibrio hidroelectrolítico fisio
Desequilibrio hidroelectrolítico fisio
 
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓNECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
ECOLOGÍA Y CONTAMINACIÓN
 

Más de TALLARIN

Planillas Electronicas
Planillas ElectronicasPlanillas Electronicas
Planillas ElectronicasTALLARIN
 
La MonografíA
La MonografíALa MonografíA
La MonografíATALLARIN
 
Post Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra FriaPost Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra FriaTALLARIN
 
La Madre Vaca
La Madre VacaLa Madre Vaca
La Madre VacaTALLARIN
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
MutualismoTALLARIN
 
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASEL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASTALLARIN
 

Más de TALLARIN (7)

Planillas Electronicas
Planillas ElectronicasPlanillas Electronicas
Planillas Electronicas
 
La MonografíA
La MonografíALa MonografíA
La MonografíA
 
Post Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra FriaPost Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra Fria
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
La Madre Vaca
La Madre VacaLa Madre Vaca
La Madre Vaca
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASEL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Subrayado

  • 2. ¿ Qué es el Subrayado ? Es una técnica de estudio, que sirve para destacar las ideas esenciales de un texto. Es un suplemento para la comprensión de la lectura.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Subrayado de Realce El » mar de Aral, gigantesco lago salado situado en Asia central, de » 66.000 km cuadrados de superficie (casi la de Holanda y Bélgica unidas), es en la actualidad un * ejemplo de los peligros de la manipulación de la naturaleza. Su principal alimento, » los ríos Amu Darya y » Sir Darya, fueron * desviados para regar inmensas plantaciones de algodón. * Las aguas d el lago retrocedieron en algunas partes hasta 100 km, dejando millones de [ peces muertos y lanzando a la atmósfera toneladas de sal arrancadas por el viento de su antiguo fondo], ahora al descubierto. [La industria pesquera de sus costas se ha arruinado]. Los * vientos salinos han [deteriorado la salud de los habitantes] en un área geográfica muy extensa. La reducción de la humedad [ ha adelgazado la capa de nieve del Himalaya ] en los puntos más próximos, lo que puede resultar catastrófico para regiones de la India. Ante la gravedad de los problemas se ha reunido los cinco países ribereños. Pero dos de ellos, » Uzbekistán y Turkmenistán, obtienen divisas de algodón y se niegan a reconducir las aguas de los ríos hacia el lago; entre tanto los otros (Kazajstán, Kirguizistán y Tayikistán) desearían reparar el desastre ecológico. Esta * obra irresponsable, realizada por la Unión Soviética en los años 60, fue » denunciada hace años en el libro del escritor polaco Ryszard Kapucinski: El Imperio.
  • 6. Manifestaciones clínicas El periodo de incubación suele ser de 7 –44 días pero puede variar entre 3-30 días dependiendo de la magnitud del inoculo ingerido. Las manifestaciones clínicas de la fiebre dependen de la edad: A).- Niños de edad escolar y adolescentes : El comienzo de los síntomas es insidioso a lo largo de 2-3 días de presentarse los síntomas iniciales de fiebre malestar anorexia, mialgias cefalea y dolor, puede haber una diarrea de la consistencia del puré de guisantes en fases posteriores se hace mas llamativo un estreñimiento. Las nauseas y los vómitos son infrecuentes y sugieren la existencia de una complicación. B).- Lactantes y niños pequeños (5años) en este grupo de edad es rara la fiebre entérica, aunque puede haber clínica de sepsis, la enfermedad es sorprendentemente leve en el momento de la presentación, lo hace difícil el diagnostico y que sea posible infradiagnosticarla. C). En recién nacidos: Además de su capacidad de causar aborto y parto prematuro, la fiebre entérica al final de la gestación puede trasmitirse verticalmente. La enfermedad comienza habitualmente en le recién nacido a los 3 días siguientes del parto. Son frecuentes los vómitos la diarrea y la distensión abdominal. La temperatura es variable pero puede alcanzar 40.5º c . Subrayado Estructural
  • 7.
  • 9. ¿ Que debemos subrayar ? Lo esencial Ideas Principales de un texto Títulos y subtítulos Palabras claves
  • 10.  
  • 11. Cuando Subrayar Inmediatamente después de entender un texto Betita asea la sala de Pedrito
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.