SlideShare una empresa de Scribd logo
Te doy mis ojos
(desde la perspectiva de género)
Sara Mora Tormo

 La violencia psicológica es una de las principales violencias que sufre la protagonista,
que se manifiesta durante toda la película mediante amenazas, manipulación,
ridiculización, chantajes, miradas y gestos.
 Seguidamente aparece la violencia física, la cual se ve reflejada en el comienzo de la
película, cuando ella muestra sus partes médicos que posteriormente son encontrados
por su hermana. Además, se muestra que Antonio expresa su ira contra ella cuando la
empuja, la tira al suelo y le agarra del cuello en una de las escenas finales.
 Otra situación en relación a la violencia física es la que ejerce Antonio contra su hijo en
la escena con el balón, mientras Antonio le sonsaca información acerca de Pilar.
 La violencia social también se hace presente ya que Antonio, desde su visión machista,
no quiere que sea Pilar la que traiga el dinero a casa, que no tenga más vida externa, ni
con su hermana, ni con las amigas del trabajo ni con nadie que no sea él; es decir, quiere
alejarla de su círculo de influencia.
*¿Quétipoo tipos de violencia/sdetectasen estefilm?
 Los tipos de violencia que se detectan durante la película son las siguientes: violencia
doméstica, simbólica, institucional, violencia contra las mujeres, psíquica, física, sexual,
de género, sexista, machista, económica, laboral y social.
Violenciade género
Fasesdelciclode violencia
Causasdel abusocontralapareja
Normalizaciónsocialde laviolencia,tiposde maltrato

 Según la teoría del ciclo de violencia
 3 fases visibles:
 En primer lugar, la fase de acumulación de tensión. Ésta
va aumentando, y es posible o no que lleve a la violencia
física.
 En segundo lugar, si se produce la agresión, se da lugar a
la fase de explosión de la violencia y la agresión.
 Por último la fase de la luna de miel o la fase del
arrepentimiento, en la que se muestra el cariño y las
promesas. Ésta puede ser verbalizada o no.
Qué dinámicaclave de la teoríaen relación a la violenciade género se recogeen
esta película

 *** Androcentrismo: El foco de atención de Pilar es siempre Antonio. La principal
 función de Pilar según Antonio es la satisfacción de sus necesidades socio afectivas, ya
que según él no necesita otras personas en su vida. Se percibe como principal proveedor
económico y socio afectivo, lo que representa una gran alabanza a la figura del hombre.
 ***División sexual del trabajo: Durante la película se observan claras diferencias en el
reparto de tareas según el sexo. Pilar es la encargada de las tareas del hogar mientras que
Antonio trabaja vendiendo electrodomésticos. Desvalorización del trabajo de Pilar
calificándolo como un pasatiempo. Pone más énfasis en su trabajo y le da más
importancia al considerarlo un trabajo más duro ya que es el principal aporte de los
ingresos del núcleo familiar. Pilar es la encargada de las tareas domésticas, las que son
consideradas un trabajo no remunerado, ya que Antonio no realiza ninguna porque
dichas tareas se le delegan a las mujeres.
 ***Identidad de género: En la película, Pilar y Antonio van al pueblo del hermano de
Antonio para ayudarle en la construcción de su casa. Mientras que los hombres se
encuentran haciendo la obra, las mujeres están cocinando y llaman a los hombres para
que bajen a comer.
 ***Roles y estereotipos de género: Pilar se muestra delicada, vulnerable, asustada,
sensible, bipolar, de baja autoestima, insegura, temperamental, manipulable, exagerada.
De hecho, Antonio le dice que está loca. El hombre aparece como la figura de referencia,
encargado de reeducar a la mujer a base de prácticas violentas mientras que ésta es la
encargada del cuidado familiar.
elementos claves del sistemasexo-géneropuedenverse en estapelícula

 La violencia psicológica es una de las principales violencias que sufre la protagonista, que se manifiesta
durante toda la película mediante amenazas, manipulación, ridiculización, chantajes, miradas y gestos.
Seguidamente aparece la violencia física, la cual se ve reflejada en el comienzo de la película, cuando ella
muestra sus partes médicos que posteriormente son encontrados por su hermana. Además, se muestra que
Antonio expresa su ira contra ella cuando la empuja, la tira al suelo y le agarra del cuello en una de las
escenas finales.
 Otra situación en relación a la violencia física es la que ejerce Antonio contra su hijo en la escena con el balón,
mientras Antonio le sonsaca información acerca de Pilar. La violencia social también se hace presente ya que
Antonio, desde su visión machista, no quiere que sea Pilar la que traiga el dinero a casa, que no tenga más
vida externa, ni con su hermana, ni con las amigas del trabajo ni con nadie que no sea él; es decir, quiere
alejarla de su círculo de influencia.
 Tipos de violencia/ se detectan en esta película
 violencia doméstica, simbólica, institucional, violencia contra las mujeres, psíquica, física, sexual,
 de género, sexista, machista, económica, laboral y social.
 Dinámica clave de la teoría en relación a la violencia de género se recoge en esta película
 Comienza con la explosión de la violencia y agresión: Pilar entra en casa de su hermana
 y acto seguido aparece Antonio diciendo que le abra mientras le grita y golpea la
 puerta. Después le da un regalo, mientras le dice cosas como: “dime qué quieres que
 haga y yo lo hago, esta vez te voy a sorprender, tu eres mi sol, yo sin ti no puedo vivir”.
 Tras esto, Antonio continúa con: “¿Qué pasa, ya no me quieres? Ella le dice que tiene
 miedo mientras llora, pero al ver que ella no cede, él se enfada de nuevo mientras le
 ordena que le abra mientras golpea la puerta.
 Más adelante se hace visible la fase del arrepentimiento o reconciliación "luna de miel“.
 En la escena del río o el puente, Antonio le dice que está cambiando y que está yendo a
 terapia, y le cuenta los avances que está teniendo con el terapeuta. Él le dice cosas como
 “si estamos juntos yo puedo con todo, sin ti no puedo hacer nada.

 En la película se presentan varias alternativas: apoyo por parte de la familia y amigas,
atención terapéutica y protección legal. En primer lugar, Ana, la hermana de Pilar trata de
ayudarla, pero no sabe cómo. Las palabras de Ana se convierten en constante crítica ya que no
entiende como Pilar puede seguir con un hombre que la maltrata. Con el tiempo Ana
comprende que sus palabras hacen que Pilar se aleje de ella y que esto favorece al
maltratador, en este caso a Antonio, ya que ha conseguido lo que quería: alejar a Pilar de su
familia y amistades. Finalmente, Ana comprende que no se puede juzgar a una mujer que
sufre maltrato, ya que con eso sólo consigue alejar a las mujeres de su círculo de influencia,
entendiendo que la manera correcta es escucharlas y acompañarlas en el proceso que ellas
vean conveniente, evitando el aislamiento de Pilar, en este caso. Otra de las intervenciones
que se muestran en la película es la terapia con los maltratadores y las terapias individuales
con Antonio. Estas terapias permiten conocer la actitud de los maltratadores, viendo cómo
justifican la violencia que ejercen contra sus parejas, normalizando las relaciones de poder y
dominación. Los maltratadores se justifican diciendo que ellas son las culpables de la
situación. Uno de los miembros, que parece haber superado el problema, les explica que
están equivocados, ya que han conseguido provocar el miedo en sus parejas. El terapeuta, a
modo de intervención, tratará de darles pautas para que controlen su ira y sus
comportamientos de agresividad. En una escena, aparece como trabajan una dinámica para
que puedan ver la dificultad que tienen varones de la película a la hora de usar el lenguaje
verbal en situaciones sentimentales.
Conclusiones y alternativas

 Otra de las intervenciones se produce cuando Pilar acude a la policía a poner una denuncia contra
Antonio, ya que se ha dado cuenta de que debe salir de ese círculo de amor/ miedo y denunciarle. En
esta escena se contemplan las dificultades que sufren las mujeres maltratadas, sobre todo a la hora de
explicar la violencia psicológica. “ No tengo nada por fuera, es por dentro” intentaba explicar ella.
Finalmente, decide marcharse por la impotencia e inseguridad que siente, y en cuanto al agresor, se
enfrenta a él y le dice que nunca más podrá volver a quererle. Éste intenta que Pilar no se vaya a través
del chantaje emocional, diciéndole: “ Si me dejas me quito la vida”, pero a Pilar ya no le importa, ya
que sabe que es una manera más de control sobre ella, ya que realmente no quiere suicidarse. A la hora
de intervenir con las mujeres víctimas de violencia de género, es importante emplear la escucha activa,
el acompañamiento y En cuanto a las maneras de intervención, algo llamativo es que en la película no
se incluye una atención terapéutica con Pilar, ya que es necesaria la atención psicológica hacia las dos
partes, pero por separado. Así como el terapeuta se reunía con Antonio, sería apropiado que también se
reuniese con Pilar, ya que al fin y al cabo las dos personas están afectadas por esta situación. En
relación a la protección legal, el funcionario que atendió a Pilar se muestra poco empático, no utiliza la
escucha activa ni crea un clima de confianza, ya que se hace presente la relación jerárquica y de poder,
mientras que refleja la falta de credibilidad hacia las palabras de Pilar, al preguntarle por el parte
médico que ella no puede mostrar ya que los daños son internos. Esta poca empatía, el poco
acercamiento, el nulo clima de confianza y el poco apoyo por parte del funcionario, provocan que Pilar
se encuentre indefensa e insegura, lo que la lleva a no finalizar el proceso de denuncia y marcharse del
lugar. A modo de conclusión, modificar una sociedad en la que la violencia está legitimada requiere de
una gran inversión del tiempo, y aunque existan leyes que penalicen a los hombres maltratadores y
leyes que protejan a las mujeres, esto seguirá igual mientras no se cambien las estructuras mentales,
tanto en los hombres como en las mujeres. Hay que tomar conciencia, y se debe cuestionar el rol sexual
en la educación desde la familia, el , y se debe cuestionar el rol sexual en la educación desde la familia,
el colegio, medios de comunicación… etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

familia Jimena quispe alonzo
familia Jimena quispe alonzofamilia Jimena quispe alonzo
familia Jimena quispe alonzo
2015jimena
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
UltraSoniSound
 
Terapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención ConductualTerapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención ConductualJuan Peralta
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Género y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesGénero y fantasías sexuales
Género y fantasías sexuales
Hilda Castillo
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Jhon Chess
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarrketrijes
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaConny Gantiva Rueda
 
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva MasculinidadENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva MasculinidadENJ
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
CynthiaAmel601Escoba
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
Carlitos Farfan Lopez
 
Divorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final opDivorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final op
Pepe Guzman
 
140218 virginia satir
140218 virginia satir140218 virginia satir
140218 virginia satir
Dolores Hernández González
 
La familia como sistema
La familia como sistemaLa familia como sistema
La familia como sistema
Yoder Manuel Rivadeneira
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Rhina Lovo Castelar, M.A.
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarEliana Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Análisis cicatrices
Análisis cicatricesAnálisis cicatrices
Análisis cicatrices
 
familia Jimena quispe alonzo
familia Jimena quispe alonzofamilia Jimena quispe alonzo
familia Jimena quispe alonzo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Terapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención ConductualTerapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención Conductual
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Género y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesGénero y fantasías sexuales
Género y fantasías sexuales
 
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facioFeminismo, género y patriarcado. alda facio
Feminismo, género y patriarcado. alda facio
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva MasculinidadENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
 
Película cicatrices
Película cicatricesPelícula cicatrices
Película cicatrices
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
 
Divorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final opDivorcio proyecto final op
Divorcio proyecto final op
 
140218 virginia satir
140218 virginia satir140218 virginia satir
140218 virginia satir
 
La familia como sistema
La familia como sistemaLa familia como sistema
La familia como sistema
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiar
 

Similar a "Te doy mis ojos" de Icíar Bollaín

32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
Isabel Lozano
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
Annamime
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
Annamime
 
Te doy mis ojos
Te doy mis ojosTe doy mis ojos
Te doy mis ojos
holdddddd
 
Ensayo de social
Ensayo de socialEnsayo de social
Ensayo de social
RosmilAGE8
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoguestfdde4e
 
Violencia Intrafamiliar Sernam
Violencia Intrafamiliar   SernamViolencia Intrafamiliar   Sernam
Violencia Intrafamiliar SernamAlhejandro
 
Violencia de género:.docx
Violencia de género:.docxViolencia de género:.docx
Violencia de género:.docx
Julieta Arguello
 
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
INPPARES / Perú
 
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación. Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Jesús Antonio Coll Mármol
 
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Stephanie Pinzón
 
exposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docxexposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docx
PAMELALANESSALEONAPA
 
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-masAnalisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
Roberto Bendezu
 
Te doy mis ojos
Te doy mis ojosTe doy mis ojos
Te doy mis ojos
Henry Zaruma
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)armagedones123
 
Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
Laura Mora Cuervo
 
Mitos sobre la violencia
Mitos sobre la violenciaMitos sobre la violencia
Mitos sobre la violencia
carlos portal reategui
 

Similar a "Te doy mis ojos" de Icíar Bollaín (20)

32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
 
Te doy mis ojos(3)
Te doy mis ojos(3)Te doy mis ojos(3)
Te doy mis ojos(3)
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
Te doy mis ojos
Te doy mis ojosTe doy mis ojos
Te doy mis ojos
 
Ensayo de social
Ensayo de socialEnsayo de social
Ensayo de social
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia Intrafamiliar Sernam
Violencia Intrafamiliar   SernamViolencia Intrafamiliar   Sernam
Violencia Intrafamiliar Sernam
 
Violencia de género:.docx
Violencia de género:.docxViolencia de género:.docx
Violencia de género:.docx
 
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación. Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
 
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
 
exposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docxexposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docx
 
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-masAnalisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
 
Te doy mis ojos
Te doy mis ojosTe doy mis ojos
Te doy mis ojos
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
 
Mitos sobre la violencia
Mitos sobre la violenciaMitos sobre la violencia
Mitos sobre la violencia
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 

Más de Sara Mora Tormo

Xàbia 2016
Xàbia 2016Xàbia 2016
Xàbia 2016
Sara Mora Tormo
 
Mi trayectoria en fotografias
Mi trayectoria en fotografiasMi trayectoria en fotografias
Mi trayectoria en fotografias
Sara Mora Tormo
 
Mi trayectoria profesional
Mi trayectoria profesionalMi trayectoria profesional
Mi trayectoria profesionalSara Mora Tormo
 
Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013
Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013
Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013
Sara Mora Tormo
 
Telecentre - Biblioteca de Gavarda
Telecentre - Biblioteca de GavardaTelecentre - Biblioteca de Gavarda
Telecentre - Biblioteca de Gavarda
Sara Mora Tormo
 
Pont del Rei (Gavarda)
Pont del Rei (Gavarda)Pont del Rei (Gavarda)
Pont del Rei (Gavarda)
Sara Mora Tormo
 
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechosDeclaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechosSara Mora Tormo
 
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechosDeclaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
Sara Mora Tormo
 
Taoteking
TaotekingTaoteking
Taoteking
Sara Mora Tormo
 

Más de Sara Mora Tormo (15)

Xàbia 2016
Xàbia 2016Xàbia 2016
Xàbia 2016
 
Mi trayectoria en fotografias
Mi trayectoria en fotografiasMi trayectoria en fotografias
Mi trayectoria en fotografias
 
Mi trayectoria profesional
Mi trayectoria profesionalMi trayectoria profesional
Mi trayectoria profesional
 
Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013
Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013
Telecentro Gavarda. Gvajobs 2013
 
Telecentre - Biblioteca de Gavarda
Telecentre - Biblioteca de GavardaTelecentre - Biblioteca de Gavarda
Telecentre - Biblioteca de Gavarda
 
Sara Mora Tormo
Sara Mora TormoSara Mora Tormo
Sara Mora Tormo
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
 
Paul cézanne
Paul cézannePaul cézanne
Paul cézanne
 
Pont del Rei (Gavarda)
Pont del Rei (Gavarda)Pont del Rei (Gavarda)
Pont del Rei (Gavarda)
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechosDeclaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
 
Rigoberta menchú tum
Rigoberta menchú tumRigoberta menchú tum
Rigoberta menchú tum
 
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechosDeclaración de las naciones unidas sobre los derechos
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
 
Taoteking
TaotekingTaoteking
Taoteking
 
Burka
BurkaBurka
Burka
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

"Te doy mis ojos" de Icíar Bollaín

  • 1. Te doy mis ojos (desde la perspectiva de género) Sara Mora Tormo
  • 2.   La violencia psicológica es una de las principales violencias que sufre la protagonista, que se manifiesta durante toda la película mediante amenazas, manipulación, ridiculización, chantajes, miradas y gestos.  Seguidamente aparece la violencia física, la cual se ve reflejada en el comienzo de la película, cuando ella muestra sus partes médicos que posteriormente son encontrados por su hermana. Además, se muestra que Antonio expresa su ira contra ella cuando la empuja, la tira al suelo y le agarra del cuello en una de las escenas finales.  Otra situación en relación a la violencia física es la que ejerce Antonio contra su hijo en la escena con el balón, mientras Antonio le sonsaca información acerca de Pilar.  La violencia social también se hace presente ya que Antonio, desde su visión machista, no quiere que sea Pilar la que traiga el dinero a casa, que no tenga más vida externa, ni con su hermana, ni con las amigas del trabajo ni con nadie que no sea él; es decir, quiere alejarla de su círculo de influencia. *¿Quétipoo tipos de violencia/sdetectasen estefilm?  Los tipos de violencia que se detectan durante la película son las siguientes: violencia doméstica, simbólica, institucional, violencia contra las mujeres, psíquica, física, sexual, de género, sexista, machista, económica, laboral y social. Violenciade género Fasesdelciclode violencia Causasdel abusocontralapareja Normalizaciónsocialde laviolencia,tiposde maltrato
  • 3.   Según la teoría del ciclo de violencia  3 fases visibles:  En primer lugar, la fase de acumulación de tensión. Ésta va aumentando, y es posible o no que lleve a la violencia física.  En segundo lugar, si se produce la agresión, se da lugar a la fase de explosión de la violencia y la agresión.  Por último la fase de la luna de miel o la fase del arrepentimiento, en la que se muestra el cariño y las promesas. Ésta puede ser verbalizada o no. Qué dinámicaclave de la teoríaen relación a la violenciade género se recogeen esta película
  • 4.   *** Androcentrismo: El foco de atención de Pilar es siempre Antonio. La principal  función de Pilar según Antonio es la satisfacción de sus necesidades socio afectivas, ya que según él no necesita otras personas en su vida. Se percibe como principal proveedor económico y socio afectivo, lo que representa una gran alabanza a la figura del hombre.  ***División sexual del trabajo: Durante la película se observan claras diferencias en el reparto de tareas según el sexo. Pilar es la encargada de las tareas del hogar mientras que Antonio trabaja vendiendo electrodomésticos. Desvalorización del trabajo de Pilar calificándolo como un pasatiempo. Pone más énfasis en su trabajo y le da más importancia al considerarlo un trabajo más duro ya que es el principal aporte de los ingresos del núcleo familiar. Pilar es la encargada de las tareas domésticas, las que son consideradas un trabajo no remunerado, ya que Antonio no realiza ninguna porque dichas tareas se le delegan a las mujeres.  ***Identidad de género: En la película, Pilar y Antonio van al pueblo del hermano de Antonio para ayudarle en la construcción de su casa. Mientras que los hombres se encuentran haciendo la obra, las mujeres están cocinando y llaman a los hombres para que bajen a comer.  ***Roles y estereotipos de género: Pilar se muestra delicada, vulnerable, asustada, sensible, bipolar, de baja autoestima, insegura, temperamental, manipulable, exagerada. De hecho, Antonio le dice que está loca. El hombre aparece como la figura de referencia, encargado de reeducar a la mujer a base de prácticas violentas mientras que ésta es la encargada del cuidado familiar. elementos claves del sistemasexo-géneropuedenverse en estapelícula
  • 5.   La violencia psicológica es una de las principales violencias que sufre la protagonista, que se manifiesta durante toda la película mediante amenazas, manipulación, ridiculización, chantajes, miradas y gestos. Seguidamente aparece la violencia física, la cual se ve reflejada en el comienzo de la película, cuando ella muestra sus partes médicos que posteriormente son encontrados por su hermana. Además, se muestra que Antonio expresa su ira contra ella cuando la empuja, la tira al suelo y le agarra del cuello en una de las escenas finales.  Otra situación en relación a la violencia física es la que ejerce Antonio contra su hijo en la escena con el balón, mientras Antonio le sonsaca información acerca de Pilar. La violencia social también se hace presente ya que Antonio, desde su visión machista, no quiere que sea Pilar la que traiga el dinero a casa, que no tenga más vida externa, ni con su hermana, ni con las amigas del trabajo ni con nadie que no sea él; es decir, quiere alejarla de su círculo de influencia.  Tipos de violencia/ se detectan en esta película  violencia doméstica, simbólica, institucional, violencia contra las mujeres, psíquica, física, sexual,  de género, sexista, machista, económica, laboral y social.  Dinámica clave de la teoría en relación a la violencia de género se recoge en esta película  Comienza con la explosión de la violencia y agresión: Pilar entra en casa de su hermana  y acto seguido aparece Antonio diciendo que le abra mientras le grita y golpea la  puerta. Después le da un regalo, mientras le dice cosas como: “dime qué quieres que  haga y yo lo hago, esta vez te voy a sorprender, tu eres mi sol, yo sin ti no puedo vivir”.  Tras esto, Antonio continúa con: “¿Qué pasa, ya no me quieres? Ella le dice que tiene  miedo mientras llora, pero al ver que ella no cede, él se enfada de nuevo mientras le  ordena que le abra mientras golpea la puerta.  Más adelante se hace visible la fase del arrepentimiento o reconciliación "luna de miel“.  En la escena del río o el puente, Antonio le dice que está cambiando y que está yendo a  terapia, y le cuenta los avances que está teniendo con el terapeuta. Él le dice cosas como  “si estamos juntos yo puedo con todo, sin ti no puedo hacer nada.
  • 6.   En la película se presentan varias alternativas: apoyo por parte de la familia y amigas, atención terapéutica y protección legal. En primer lugar, Ana, la hermana de Pilar trata de ayudarla, pero no sabe cómo. Las palabras de Ana se convierten en constante crítica ya que no entiende como Pilar puede seguir con un hombre que la maltrata. Con el tiempo Ana comprende que sus palabras hacen que Pilar se aleje de ella y que esto favorece al maltratador, en este caso a Antonio, ya que ha conseguido lo que quería: alejar a Pilar de su familia y amistades. Finalmente, Ana comprende que no se puede juzgar a una mujer que sufre maltrato, ya que con eso sólo consigue alejar a las mujeres de su círculo de influencia, entendiendo que la manera correcta es escucharlas y acompañarlas en el proceso que ellas vean conveniente, evitando el aislamiento de Pilar, en este caso. Otra de las intervenciones que se muestran en la película es la terapia con los maltratadores y las terapias individuales con Antonio. Estas terapias permiten conocer la actitud de los maltratadores, viendo cómo justifican la violencia que ejercen contra sus parejas, normalizando las relaciones de poder y dominación. Los maltratadores se justifican diciendo que ellas son las culpables de la situación. Uno de los miembros, que parece haber superado el problema, les explica que están equivocados, ya que han conseguido provocar el miedo en sus parejas. El terapeuta, a modo de intervención, tratará de darles pautas para que controlen su ira y sus comportamientos de agresividad. En una escena, aparece como trabajan una dinámica para que puedan ver la dificultad que tienen varones de la película a la hora de usar el lenguaje verbal en situaciones sentimentales. Conclusiones y alternativas
  • 7.   Otra de las intervenciones se produce cuando Pilar acude a la policía a poner una denuncia contra Antonio, ya que se ha dado cuenta de que debe salir de ese círculo de amor/ miedo y denunciarle. En esta escena se contemplan las dificultades que sufren las mujeres maltratadas, sobre todo a la hora de explicar la violencia psicológica. “ No tengo nada por fuera, es por dentro” intentaba explicar ella. Finalmente, decide marcharse por la impotencia e inseguridad que siente, y en cuanto al agresor, se enfrenta a él y le dice que nunca más podrá volver a quererle. Éste intenta que Pilar no se vaya a través del chantaje emocional, diciéndole: “ Si me dejas me quito la vida”, pero a Pilar ya no le importa, ya que sabe que es una manera más de control sobre ella, ya que realmente no quiere suicidarse. A la hora de intervenir con las mujeres víctimas de violencia de género, es importante emplear la escucha activa, el acompañamiento y En cuanto a las maneras de intervención, algo llamativo es que en la película no se incluye una atención terapéutica con Pilar, ya que es necesaria la atención psicológica hacia las dos partes, pero por separado. Así como el terapeuta se reunía con Antonio, sería apropiado que también se reuniese con Pilar, ya que al fin y al cabo las dos personas están afectadas por esta situación. En relación a la protección legal, el funcionario que atendió a Pilar se muestra poco empático, no utiliza la escucha activa ni crea un clima de confianza, ya que se hace presente la relación jerárquica y de poder, mientras que refleja la falta de credibilidad hacia las palabras de Pilar, al preguntarle por el parte médico que ella no puede mostrar ya que los daños son internos. Esta poca empatía, el poco acercamiento, el nulo clima de confianza y el poco apoyo por parte del funcionario, provocan que Pilar se encuentre indefensa e insegura, lo que la lleva a no finalizar el proceso de denuncia y marcharse del lugar. A modo de conclusión, modificar una sociedad en la que la violencia está legitimada requiere de una gran inversión del tiempo, y aunque existan leyes que penalicen a los hombres maltratadores y leyes que protejan a las mujeres, esto seguirá igual mientras no se cambien las estructuras mentales, tanto en los hombres como en las mujeres. Hay que tomar conciencia, y se debe cuestionar el rol sexual en la educación desde la familia, el , y se debe cuestionar el rol sexual en la educación desde la familia, el colegio, medios de comunicación… etc.