SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO LEOPOLDO MARECHAL
FORMACION SUPERIOR DE ARTES EN TEATRO
MATERIA : movimiento.CURSO : FO.BA.
DOCENTE : Gabriela Bao
PRACTICO : 1° cuatrimestre.
TEMA : El Cuerpo
INTEGRANTES: Ariana Gomez,Pacheco Silvia,Diego
Romero,Sebastian Fernandez,Gerardo De La Veccia.
CONSIGNA : crear una improvizacion en grupos incorporandolos
contenidos trabajados hasta el momento(haciendo hincapié en uno
de los contenidos)
EL CUERPO
“ Tu cuerpo te pertenece,es tuyo,hazlo hacer,déjalo hacer,es tu
instrumento : haz de el lo que se te de la gana “
Contenidos: los contenidos abordados en clases fueron :
 Percepcion del cuerpo.El cuerpo y yo somos uno mismo.
 Percepcion d ela columna.
 Percepcion de rostro y cabeza.Coneccion con la columna – cuello.
 Registro de columna.Faja
claviculoescapular(clavicula,esternón,omoplatos,hombros,brazoz,cuello)
 Movimientos rapidos y lentos.
 Movimientos abiertos o amplios y cerrados.
 Movimientos largos y cortos.
 Siempre en los tres niveles:alto medio y bajo.
Proceso de elaboración del trabajo :
En primera instancia formamos el grupo conformado por cinco integrantes.Acordamos cual
seria la modalidad de trabajo,es decir trabajar con música asi que cada uno de nosotros
propuso uno o mas temas musicales,con dicho material nos dispusimos a escuchar los
temas y las propuestas sugeridas.como eran muchos los temas propuestos llevamos a cabo
la elección de algunos de ellos y posteriormente uno de los integrantes realizo una mezcla
musical con los temas seleccionados.
Luego charlamos acerca del contenido con el cual cada uno de nosotros nos sentimos mas
comodos trabajando en clase por lo q acordamos hacer hincapie en : MOVIMIENTOS
ABIERTOS O LARGOS Y CERRADOS O CORTOS.
Con el contenido seleccionado entre las propuestas sugeridas decidimos elegir el tema sobre
el cual realizaríamos la improvizacion y optamos por ser títeres y abordar las posibilidades de
movimientos desde la perspectiva de un títere antes y después de ser liberado de sus
ataduras.
Luego surgio incorporar una frase premisa a modo disparador y elementos a la impro : la
tela que forma parte en el inicio del esquema y sonajas autóctonas con las q hacemos el
cierre y van acorde al ritmo musical de cierre.
A esto sumamos la incorporación de vestuario.
En los sucesivos encuentros llevamos a cabo los ensayos,los que acontecieron sin mayor
dificultad y en los cuales trabajamos muy comodos coordinando lo propuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
Dixie Andaur
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
Videoconferencias UTPL
 
Cuerpos+sonoros
Cuerpos+sonorosCuerpos+sonoros
Cuerpos+sonoros
sandra_07
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
AlbertooCM
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDADPROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
inensebelcpe
 
Programación incial
Programación incialProgramación incial
Programación incial
Lourdes Ramírez Ramírez
 
Actividades practicas expresion coporal
Actividades practicas expresion coporalActividades practicas expresion coporal
Actividades practicas expresion coporal
Cristian Andrés Zúñiga Zúñiga
 
Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203
Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203
Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203
MarlyMora3
 
La escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporalLa escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporal
Sara de Pablos Cano
 
Area psicomotriz
Area psicomotrizArea psicomotriz
Area psicomotriz
beatriz zepeda varela
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
GalindoKaren
 
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
Anna Bernal
 

La actualidad más candente (14)

Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
 
Cuerpos+sonoros
Cuerpos+sonorosCuerpos+sonoros
Cuerpos+sonoros
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDADPROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
 
Programación incial
Programación incialProgramación incial
Programación incial
 
Actividades practicas expresion coporal
Actividades practicas expresion coporalActividades practicas expresion coporal
Actividades practicas expresion coporal
 
Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203
Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203
Copia de lista_ed_fisica_global_08-1203
 
La escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporalLa escritura y la estructuración rítmico temporal
La escritura y la estructuración rítmico temporal
 
Area psicomotriz
Area psicomotrizArea psicomotriz
Area psicomotriz
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
 
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
El cuerpo humano como instrumento corporal22222222222222
 

Destacado

Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
PROFEDERAMG
 
Proyecto formación
Proyecto formaciónProyecto formación
Proyecto formación
Judith Guerrero Amador
 
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Plan educacion 2011
Plan educacion 2011Plan educacion 2011
Plan educacion 2011
Valentin Flores
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
Investigación diabetes
Investigación diabetesInvestigación diabetes
Investigación diabetes
Marvin Toledo
 
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICO
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICOPLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICO
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICO
academiadeciencias03
 
El Teatro En El Aula
El Teatro En El AulaEl Teatro En El Aula
El Teatro En El Aula
Marcos Cadenato
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
docentearts
 

Destacado (9)

Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
 
Proyecto formación
Proyecto formaciónProyecto formación
Proyecto formación
 
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentacion Proyecto # 35 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Plan educacion 2011
Plan educacion 2011Plan educacion 2011
Plan educacion 2011
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Investigación diabetes
Investigación diabetesInvestigación diabetes
Investigación diabetes
 
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICO
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICOPLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICO
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO TECNOLOGICO
 
El Teatro En El Aula
El Teatro En El AulaEl Teatro En El Aula
El Teatro En El Aula
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 

Similar a Teatro el cuerpo

Slidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmesSlidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmes
johannavarnele
 
Viajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la músicaViajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la música
SofiaPerezJimnez
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
Sarah Ezz
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdfilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
EliasSnchez13
 
Música
MúsicaMúsica
Música
mariabautista
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
LilaCastellano
 
SESIÓN 5
SESIÓN 5SESIÓN 5
SESIÓN 5
CCAFYDE
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
Nii EzEl
 
Guias prácticas de aprehensión musical
Guias prácticas de aprehensión musicalGuias prácticas de aprehensión musical
Guias prácticas de aprehensión musical
Griselda Labbate
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...
Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...
Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...
pronisa
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Mely Zumaya
 
Neuro sem8-Capacitacion.pptx
Neuro sem8-Capacitacion.pptxNeuro sem8-Capacitacion.pptx
Neuro sem8-Capacitacion.pptx
AnaMariaMirandaFaria
 
Pedagogía de la educación infantil
Pedagogía de la educación infantilPedagogía de la educación infantil
Pedagogía de la educación infantil
nuria_7
 
Flipsticks2
Flipsticks2Flipsticks2
Flipsticks2
crisbaldassari
 
Flipsticks2
Flipsticks2Flipsticks2
Flipsticks2
crisbaldassari
 
Instrumentos Orff
Instrumentos OrffInstrumentos Orff
Instrumentos Orff
Adrii20
 
Artes
ArtesArtes

Similar a Teatro el cuerpo (20)

Slidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmesSlidshare planificación I.I.C quilmes
Slidshare planificación I.I.C quilmes
 
Viajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la músicaViajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la música
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
 
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdfilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
 
SESIÓN 5
SESIÓN 5SESIÓN 5
SESIÓN 5
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
 
Guias prácticas de aprehensión musical
Guias prácticas de aprehensión musicalGuias prácticas de aprehensión musical
Guias prácticas de aprehensión musical
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...
Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...
Actividades para-trabajar-el-teatro-foro-en-tutorc3ada-proyecto-siente-vive-a...
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Neuro sem8-Capacitacion.pptx
Neuro sem8-Capacitacion.pptxNeuro sem8-Capacitacion.pptx
Neuro sem8-Capacitacion.pptx
 
Pedagogía de la educación infantil
Pedagogía de la educación infantilPedagogía de la educación infantil
Pedagogía de la educación infantil
 
Flipsticks2
Flipsticks2Flipsticks2
Flipsticks2
 
Flipsticks2
Flipsticks2Flipsticks2
Flipsticks2
 
Instrumentos Orff
Instrumentos OrffInstrumentos Orff
Instrumentos Orff
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Teatro el cuerpo

  • 1. ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO LEOPOLDO MARECHAL FORMACION SUPERIOR DE ARTES EN TEATRO MATERIA : movimiento.CURSO : FO.BA. DOCENTE : Gabriela Bao PRACTICO : 1° cuatrimestre. TEMA : El Cuerpo INTEGRANTES: Ariana Gomez,Pacheco Silvia,Diego Romero,Sebastian Fernandez,Gerardo De La Veccia. CONSIGNA : crear una improvizacion en grupos incorporandolos contenidos trabajados hasta el momento(haciendo hincapié en uno de los contenidos)
  • 2. EL CUERPO “ Tu cuerpo te pertenece,es tuyo,hazlo hacer,déjalo hacer,es tu instrumento : haz de el lo que se te de la gana “ Contenidos: los contenidos abordados en clases fueron :  Percepcion del cuerpo.El cuerpo y yo somos uno mismo.  Percepcion d ela columna.  Percepcion de rostro y cabeza.Coneccion con la columna – cuello.  Registro de columna.Faja claviculoescapular(clavicula,esternón,omoplatos,hombros,brazoz,cuello)  Movimientos rapidos y lentos.  Movimientos abiertos o amplios y cerrados.  Movimientos largos y cortos.  Siempre en los tres niveles:alto medio y bajo. Proceso de elaboración del trabajo : En primera instancia formamos el grupo conformado por cinco integrantes.Acordamos cual seria la modalidad de trabajo,es decir trabajar con música asi que cada uno de nosotros propuso uno o mas temas musicales,con dicho material nos dispusimos a escuchar los temas y las propuestas sugeridas.como eran muchos los temas propuestos llevamos a cabo
  • 3. la elección de algunos de ellos y posteriormente uno de los integrantes realizo una mezcla musical con los temas seleccionados. Luego charlamos acerca del contenido con el cual cada uno de nosotros nos sentimos mas comodos trabajando en clase por lo q acordamos hacer hincapie en : MOVIMIENTOS ABIERTOS O LARGOS Y CERRADOS O CORTOS. Con el contenido seleccionado entre las propuestas sugeridas decidimos elegir el tema sobre el cual realizaríamos la improvizacion y optamos por ser títeres y abordar las posibilidades de movimientos desde la perspectiva de un títere antes y después de ser liberado de sus ataduras. Luego surgio incorporar una frase premisa a modo disparador y elementos a la impro : la tela que forma parte en el inicio del esquema y sonajas autóctonas con las q hacemos el cierre y van acorde al ritmo musical de cierre. A esto sumamos la incorporación de vestuario. En los sucesivos encuentros llevamos a cabo los ensayos,los que acontecieron sin mayor dificultad y en los cuales trabajamos muy comodos coordinando lo propuesto.