SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTUBRE 2021
Profesora: Denis Martinez
Técnicas de intervenciones y
protocolos de abordaje
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CONVENIO CRÉATE
ANZOATEGUI –VENEZUELA
SECCION N1
CARRERA PSICOLOGIA
Maria Rodriguez
25509127
Técnicas de control de la
respiración
Tecnicas de intervencion
Técnicas de exposición
Técnica de Desensibilización
Sistemática
Técnicas de biofeedback
Técnicas de control de la respiración
Unos hábitos correctos de respiración son muy
importantes porque aportan al organismo el suficiente
oxigeno para nuestro cerebro.
El objetivo de las técnicas de respiración es facilitar el
control voluntario de la respiración y automatizarlo
para que pueda ser mantenido en situaciones de
estrés.
Un control adecuado de nuestra respiración es una de
las estrategias más sencillas para hacer frente a las
situaciones de estrés y manejar los aumentos en la
activación fisiológica provocados por estas.
RESPIRA
La exposición en vivo es el método de elección para las fobias y la relajación por si sola no
tiene efectos terapéuticos en los trastornos de las fobias
.
1
La exposición en imaginación plantea el problema de que los estímulos ansiógenos en vive
suscitan miedo al paciente a pesar de la habituación a ellos en la imaginación, pero es de interés
en los casos n los que la exposición en vivo sea de difícil aplicación y supone motivación
adicional para pacientes que no se atreven a iniciar el tratamiento con una exposición en vivo.


2
Técnicas de exposición
La clave del tratamiento es impedir que la evitación o escape se convierta en una "señal de seguridad"
Mecanismos explicativos de la reducción del miedo durante la exposición: Habituación, desde una perspectiva
psicofisiológicos
La exposición en vivo de los
estímulos fóbicos sin la conducta de
escape hasta que la ansiedad remita.
Paradigma de la exposición:
Teoría del condicionamiento clásico, que explica parcialmente la extinción de las fobias pero no explica su adquision.
Teoría del condicionamiento operante, que no explica su adquision y solo explica particularmente su extinción
Modalidades de exposición:
Técnica de
Desensibilización
Sistemática
Se aprende a relajarse mientras se imaginan escenas que,
progresivamente, van provocando mayor ansiedad. "La repetida
presentación del estímulo hace que éste pierda progresivamente
su capacidad de evocar ansiedad y en consecuencia malestar
físico, emocional o cognitivo".
Se trata de no evitar nunca, de enfrentarse pero armado de unos
recursos que antes no se tenían pero que se pueden aprender.
Por eso es muy importante repetir, repetir y repetir. Llevando a
cabo acercamientos sistemáticos y progresivos los cuales serán
reforzados puntualmente, de modo que la respuesta pierda
poder ante dicha situación.
Con la desensibilización sistemática una persona
puede aprender a enfrentarse a objetos y a
situaciones que le son particularmente
amenazadoraS.
Cualquier técnica que utilice instrumentación para proveer información
inmediata, precisa y directa a una persona,sobre la actividad de sus
funciones fisiológicas.
Técnicas de biofeedback


Objetivo:
Que la persona consiga el control voluntario de una respuesta fisiológica relacionada con un problema especifico de
manera rápida y adecuada y que sea capaz de poner en práctica este control en las condiciones habituales en las que le
sea útil.
El entrenamiento en BF es un caso de moldeado
en el que la actividad a realizar es el control de
una respuesta fisiológica concreta.
Protocolo de
abordaje
terapéutico.
Unprotocolodeabordajeterapéuticoreúneun
conjuntodeprocedimientos,actividadeso
conductasestructuradasconunasecuencia
ordenada,conelfindeseraplicadasaunpaciente,
paramejorarsucursoclínico.
Evaluación psicológica. ayuda a comprender mejor e identificar
las áreas problemáticas, las fortalezas y recursos disponibles, y a
guiar el desarrollo de un plan de tratamiento personalizado.
Establecimiento de metas y cronograma. Una vez finalizada la
evaluación, se analizan las impresiones y se define la dirección
más adecuada para la intervención, así como las metas y el
cronograma estimado. La frecuencia de las sesiones será
adaptable a las necesidades y condiciones personales, tanto
económicas como de disponibilidad horaria.
Plan individualizado. La intervención consiste en llevar a cabo
un plan individualizado de trabajo conjunto que permita alcanzar
los objetivos planeados y evaluar continuamente el progreso.
Alta y seguimiento. Una vez se alcanzan los objetivos
propuestos, se analiza el trabajo realizado y se planea el alta
terapéutica. Estableceremos un proceso de seguimiento o
acompañamiento si es conveniente.
A. (s. f.). Terapias y técnicas de intervención de Psicología. psicologia-
online.com. https://www.psicologia-online.com/terapias-y-tecnicas-de-
intervencion-de-psicologia/


Protocolo de tratamiento > Centro de Psicología AARON BECK | Psicólogos.
(s. f.). Centro de Psicologia AARON BECK.
https://www.cpaaronbeck.com/psicologos-granada/protocolo-
tratamiento.html


Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOMODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
CelesteSilvaDelC
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
DennyMartnez1
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
GenesisMatute1
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Mrsilvam26
 
Tratamientos II
Tratamientos IITratamientos II
Tratamientos II
scarletserrano2
 
Tratamientos 1
Tratamientos 1Tratamientos 1
Tratamientos 1
DanielaYepez6
 
Actividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativaActividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativa
IvanRamirez662359
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
Nellymar Cova
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
AlejandraBohorquez22
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
DorysPescoso
 
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
LeonarysSuarez
 
MODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICOMODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICO
psicoterapiaintegrativa
 
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
Samantha Meza
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
UBA
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Universidad Bicentenaria de Aragua
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
IsabellaMedina15
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOMODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Tratamientos II
Tratamientos IITratamientos II
Tratamientos II
 
Tratamientos 1
Tratamientos 1Tratamientos 1
Tratamientos 1
 
Actividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativaActividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativa
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
 
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
 
MODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICOMODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICO
 
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 

Similar a Tecnícas de intervención

Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
mari
 
Teoria familiar
Teoria familiar Teoria familiar
Teoria familiar
YulianaPeralta4
 
Act5-JazielLópezReyes.pptx
Act5-JazielLópezReyes.pptxAct5-JazielLópezReyes.pptx
Act5-JazielLópezReyes.pptx
PopezR
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
karen Retana
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
JosFlixGarcaAcosta
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
evelinrengifo
 
Fichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductualFichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductualNadia Ramirez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje. Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
LourdesBeatrizCoaDeR
 
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
saritaabreu
 
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICATECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
jgalarza2
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Antisocial
Rocío Gómez
 
Presentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdfPresentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdf
GABRIELAESPARZADELAR
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
Clara Proaño
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
-REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS -
-REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS --REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS -
-REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS -
ENEYDERTS CARPIO
 

Similar a Tecnícas de intervención (20)

Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
 
Teoria familiar
Teoria familiar Teoria familiar
Teoria familiar
 
Act5-JazielLópezReyes.pptx
Act5-JazielLópezReyes.pptxAct5-JazielLópezReyes.pptx
Act5-JazielLópezReyes.pptx
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
 
Fichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductualFichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductual
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje. Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
 
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
 
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICATECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Antisocial
 
Presentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdfPresentación de diseño moderno.pdf
Presentación de diseño moderno.pdf
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
-REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS -
-REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS --REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS -
-REVISTA DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS -
 

Tecnícas de intervención

  • 1. OCTUBRE 2021 Profesora: Denis Martinez Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CONVENIO CRÉATE ANZOATEGUI –VENEZUELA SECCION N1 CARRERA PSICOLOGIA Maria Rodriguez 25509127
  • 2. Técnicas de control de la respiración Tecnicas de intervencion Técnicas de exposición Técnica de Desensibilización Sistemática Técnicas de biofeedback
  • 3. Técnicas de control de la respiración Unos hábitos correctos de respiración son muy importantes porque aportan al organismo el suficiente oxigeno para nuestro cerebro. El objetivo de las técnicas de respiración es facilitar el control voluntario de la respiración y automatizarlo para que pueda ser mantenido en situaciones de estrés. Un control adecuado de nuestra respiración es una de las estrategias más sencillas para hacer frente a las situaciones de estrés y manejar los aumentos en la activación fisiológica provocados por estas. RESPIRA
  • 4. La exposición en vivo es el método de elección para las fobias y la relajación por si sola no tiene efectos terapéuticos en los trastornos de las fobias . 1 La exposición en imaginación plantea el problema de que los estímulos ansiógenos en vive suscitan miedo al paciente a pesar de la habituación a ellos en la imaginación, pero es de interés en los casos n los que la exposición en vivo sea de difícil aplicación y supone motivación adicional para pacientes que no se atreven a iniciar el tratamiento con una exposición en vivo. 2 Técnicas de exposición La clave del tratamiento es impedir que la evitación o escape se convierta en una "señal de seguridad" Mecanismos explicativos de la reducción del miedo durante la exposición: Habituación, desde una perspectiva psicofisiológicos La exposición en vivo de los estímulos fóbicos sin la conducta de escape hasta que la ansiedad remita. Paradigma de la exposición: Teoría del condicionamiento clásico, que explica parcialmente la extinción de las fobias pero no explica su adquision. Teoría del condicionamiento operante, que no explica su adquision y solo explica particularmente su extinción Modalidades de exposición:
  • 5. Técnica de Desensibilización Sistemática Se aprende a relajarse mientras se imaginan escenas que, progresivamente, van provocando mayor ansiedad. "La repetida presentación del estímulo hace que éste pierda progresivamente su capacidad de evocar ansiedad y en consecuencia malestar físico, emocional o cognitivo". Se trata de no evitar nunca, de enfrentarse pero armado de unos recursos que antes no se tenían pero que se pueden aprender. Por eso es muy importante repetir, repetir y repetir. Llevando a cabo acercamientos sistemáticos y progresivos los cuales serán reforzados puntualmente, de modo que la respuesta pierda poder ante dicha situación. Con la desensibilización sistemática una persona puede aprender a enfrentarse a objetos y a situaciones que le son particularmente amenazadoraS.
  • 6. Cualquier técnica que utilice instrumentación para proveer información inmediata, precisa y directa a una persona,sobre la actividad de sus funciones fisiológicas. Técnicas de biofeedback Objetivo: Que la persona consiga el control voluntario de una respuesta fisiológica relacionada con un problema especifico de manera rápida y adecuada y que sea capaz de poner en práctica este control en las condiciones habituales en las que le sea útil. El entrenamiento en BF es un caso de moldeado en el que la actividad a realizar es el control de una respuesta fisiológica concreta.
  • 7. Protocolo de abordaje terapéutico. Unprotocolodeabordajeterapéuticoreúneun conjuntodeprocedimientos,actividadeso conductasestructuradasconunasecuencia ordenada,conelfindeseraplicadasaunpaciente, paramejorarsucursoclínico. Evaluación psicológica. ayuda a comprender mejor e identificar las áreas problemáticas, las fortalezas y recursos disponibles, y a guiar el desarrollo de un plan de tratamiento personalizado. Establecimiento de metas y cronograma. Una vez finalizada la evaluación, se analizan las impresiones y se define la dirección más adecuada para la intervención, así como las metas y el cronograma estimado. La frecuencia de las sesiones será adaptable a las necesidades y condiciones personales, tanto económicas como de disponibilidad horaria. Plan individualizado. La intervención consiste en llevar a cabo un plan individualizado de trabajo conjunto que permita alcanzar los objetivos planeados y evaluar continuamente el progreso. Alta y seguimiento. Una vez se alcanzan los objetivos propuestos, se analiza el trabajo realizado y se planea el alta terapéutica. Estableceremos un proceso de seguimiento o acompañamiento si es conveniente.
  • 8. A. (s. f.). Terapias y técnicas de intervención de Psicología. psicologia- online.com. https://www.psicologia-online.com/terapias-y-tecnicas-de- intervencion-de-psicologia/ Protocolo de tratamiento > Centro de Psicología AARON BECK | Psicólogos. (s. f.). Centro de Psicologia AARON BECK. https://www.cpaaronbeck.com/psicologos-granada/protocolo- tratamiento.html Referencias