SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO
SECCION P – 1
Técnicas Terapéuticas
Participante:
Eneyderts Carpio
C.I.V. 19.962.234
MARZO 2019
32
Técnicas
Terapéuticas
Son un conjunto de
procedimientos aplicados en Psicoterapia
los cuales están dirigidas a tratar los
diferentes trastornos relacionados con la
conducta , personalidad y psiquis de los
pacientes, considerando que las técnicas
varían según la terapia que se aplique y esto
dependerá del criterio de cada profesional
de la psicologia.
Bases de las Técnicas
Terapéuticas
Todas las técnica terapéuticas
usadas actualmente por la Psicología tiene
sus bases y sustento teóricos lo que las
ayudas a consolidarse como alternativas
para el tratamiento; entre estas bases están:
Psicoterapia de
Conducta
Su fundamentación es
múltiple pues utiliza como
sustento el
condicionamiento clásico
de Pavlov con el cual se
pueden adquirir respuestas
condicionadas simples o
complejas
54
Psicoterapia
Cognitiva
También se sustenta en el
condicionamiento operante o instrumental
ya que con este se pueden aprender
respuestas conductuales por las
consecuencias o cambios ambientales
donde las consecuencias positivas
promueven la repetición de una conducta y
las negativas por el contrario no.
De igual manera se
fundamenta en el
aprendizaje vicario
que es el proceso en
el cual el individuo
aprende observando
a otros sujetos. Si el
que observa ve que
una conducta es
castigada no la
imitara de lo
contrario si lo hará .
Los terapeutas
cognitivos a menudo
hablan de la teoría A-B-
C, según la cual un
paciente reacciona a un
evento activador con
ciertos pensamientos o
creencias que luego
llevan a consecuencias
emocionales o
conductuales.
Psicoterapia Cognitiva
Conductual
Su fundamentación teórica resulta de la fusión
de los basamento de la terapia cognitiva y
conductual..
65
También conocida como terapia
de la conducta se fundamenta en el
aprendizaje de los individuos y sostiene que
las conductas son aprendidas entre sus
principales tecinas están:
Con la aplicación de esta técnica la
ansiedad se ira reduciendo
progresivamente y el paciente
mejorara.
Tipos de Técnicas
Terapéuticas
Psicoterapia
Conductual
TECNICAS DE
EXPOSICION: consiste en
colocar al paciente de
forma repetida con
aquellas situaciones que
le generen algún tipo de
ansiedad , esto puede
realizarse en vivo o
mediante ejercicios de
imaginación .
TECNICA
S DE RELAJACION:
son un procedimiento
en el cual se le
proporciona al
paciente una serie de
ejercicios con el fin de
mejorar situaciones
de ansiedad
relacionada con su
vida cotidiana. Estos
ejercicios buscan
relajar la tonicidad
muscular y
respiratoria mediante
la técnica de
Jacobson.
98
TECNICAS DE
AVERSIVAS Y PROGRAMAS DE
REFORZAMIENTO: el Programa de
res fuerzo esta dirigido al
incremento de conductas que
puedan ser beneficiosas para el
paciente y consiste en aumentar una
conducta mediante un refuerzo
positivo.
TECNICA DE MODELADO: consiste
en presentar una determinada
conducta al paciente para que este la
ponga en practica mediante la
imitación.
Por su parte las
Técnicas aversivas
plantea que
estímulos,
pensamientos o
conductas
asociados a alguna
respuesta que se
desea
eliminar son emparejados a algún estímulo
que ocasiona respuestas desagradable,
mejorando de esta forma el malestar psíquico
que padece el paciente.
TECNICA DE ENSAYO CONDUCTUAL
: mediante situaciones reales o
simuladas se coloca en practica una
serie de conductas que el paciente
debe aprender con el fin de mejorar
su situación.
Psicoterapia
Conductual
Esta diseñada para para
modificar las creencias
disfuncionales y la forma
en que el individuo procesa
la información proveniente
del exterior entre sus
técnicas están:
1110
Modificación de
conducta
TECNICA DE
RESTRUCTURACION
COGNITIVA:
consiste en que el
paciente de forma
selectiva identifique
y cuestione cada uno
de los pensamientos
des adaptativos que
le pueden generar
las
distorsiones cognitivas para de esta forma crear
una argumentación racional sobre estos
pensamientos. Esta técnica se usa para tratar
fobias, esquizofrenia y adicciones.
TECNICA RACIONAL EMOTIVA
CONDUCTUAL DE ELLIS : conocida también
como TREC posee un enfoque filosófico y
empírico y busca hacerle entender al paciente
que sus cambios emocionales no dependen de
las circunstancias que los provocan sino de sus
puntos de vista.
Por lo cual es
necesario cambiar sus
pensamientos ya que estos
generan una emoción y
estos una conducta para
esto la técnica promueve
el dialogo y el debate
socrático entre el paciente
y terapeuta.
Aunque existe
diferentes técnicas para
modificar la conducta las
mas usada son las de
extinción y saciacion. Las
técnicas de extinción
consiste en retirar cada
uno de los refuerzos que
dar pie y sustentan a una
conducta
1312
Mientras que la técnica de
saciacion según Jimenez (2017)¨…
consiste en la presentación masiva de un
reforzador para debilitar su valor
reforzante: su administración excesiva
en un breve espacio de tiempo termina
por resultar aversiva a la persona, de
modo que al final evita ciertos
comportamientos..” p.(90)
Características de las
Técnicas Terapéuticas
Las características de las técnicas
terapéuticas destinadas a modificar la
conducta y proceso cognitivo de los
sujetos fueron reseñadas en esta Revista
Digital desde la pagina 02 hasta la 12, es
importante señalar que cada una de
estas técnicas son usadas por diferentes
ámbitos de la psicología y son
aprobadas por la Asocicion Americana
de Psicología (APA).
Aplicabilidad de las Técnicas
Terapéuticas en El Ámbito
Educativo según la APA
La Asociación Estadounidense de
Psicología (APA) propone que los
diferentes currículos educativos tengan
sustentos psicológicos con el fin de
promover cambios conductuales en los
estudiantes. Para esto se deben crear
currículos escolares donde el sistema de
enseñanza se sustente en las diferentes
bases teóricas y corrientes de la
psicología.
1514
De igual forma esta asociación
recomienda que cada centro educativo
en sus diferentes modalidades tenga a
sus disposición personal capacitados
como psicólogos educativos y
orientadores los cuales abordaran las
principales problemáticas conductuales
y de aprendizaje que se presentan
dentro del contexto educativo.
Dichas problemáticas conductuales
deberán ser corregidas mediante una
serie de técnicas aprobadas por la APA y
que estén enmarcadas de acuerdo a los
parámetros del DSM V y CIE 10.
Referencias Bibliográficas
Jiménez, E. (2017) Principales Técnicas
Psicológicas Recuperado el 23 de febrero de
2019 de https://bit.ly/89JJD1oc
Técnicas Conductuales (2013).
Recuperado el 21 de febrero de 2019 de
https://bit.ly/2UjVLjE
El ABC de la Terapia Cognitivo. (s.f.).
Recuperado el 21 de febrero de 2019 de
https://www.fundacionforo.com/pdfs/archivo23.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Raulymar Hernandez
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
Katherine Parra Ruggero
 
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
saritaabreu
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
gabrielcoletti
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Edanmo
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
AnaKarinaPumero
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Mrsilvam26
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
DennyMartnez1
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
Sara460205
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
 
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 

Similar a Revista Técnicas Terapéuticas

PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Katherine Parra Ruggero
 
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadasRevista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
kevin sanchez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje. Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
LourdesBeatrizCoaDeR
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Carolina
 
Capitulo 6 Terapia de conducta.docx
Capitulo 6 Terapia de conducta.docxCapitulo 6 Terapia de conducta.docx
Capitulo 6 Terapia de conducta.docx
JuanJoseVelasquezFun
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
JosFlixGarcaAcosta
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
MDaniela0304
 
Sintesis de tecnicas comportamental cognitivas
Sintesis de tecnicas comportamental cognitivasSintesis de tecnicas comportamental cognitivas
Sintesis de tecnicas comportamental cognitivas
David Angarita Becerra
 
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
trinalosada
 
Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
MariajoseRodriguez66
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
evelinrengifo
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Nicole K Ramirez
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Practica Clinica
Practica ClinicaPractica Clinica
Practica Clinica
Videoconferencias UTPL
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
karen Retana
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
FrankGomez01
 

Similar a Revista Técnicas Terapéuticas (20)

PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadasRevista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
Revista Digital técnicas terapéuticas aplicadas
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje. Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje.
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
 
Capitulo 6 Terapia de conducta.docx
Capitulo 6 Terapia de conducta.docxCapitulo 6 Terapia de conducta.docx
Capitulo 6 Terapia de conducta.docx
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Sintesis de tecnicas comportamental cognitivas
Sintesis de tecnicas comportamental cognitivasSintesis de tecnicas comportamental cognitivas
Sintesis de tecnicas comportamental cognitivas
 
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
 
Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Practica Clinica
Practica ClinicaPractica Clinica
Practica Clinica
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 

Más de ENEYDERTS CARPIO

Linea de i nvestigacion proyecto 2020
Linea de i nvestigacion   proyecto 2020Linea de i nvestigacion   proyecto 2020
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
ENEYDERTS CARPIO
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
ENEYDERTS CARPIO
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
ENEYDERTS CARPIO
 
Psicología Ocupacional
Psicología OcupacionalPsicología Ocupacional
Psicología Ocupacional
ENEYDERTS CARPIO
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
ENEYDERTS CARPIO
 
Terapia Familiar
Terapia Familiar Terapia Familiar
Terapia Familiar
ENEYDERTS CARPIO
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
ENEYDERTS CARPIO
 
Mapa conceptual invs
Mapa conceptual invsMapa conceptual invs
Mapa conceptual invs
ENEYDERTS CARPIO
 
Revista
RevistaRevista
DTBYMS
DTBYMSDTBYMS
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
ENEYDERTS CARPIO
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
ENEYDERTS CARPIO
 
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
ENEYDERTS CARPIO
 
Captación Laboral
Captación LaboralCaptación Laboral
Captación Laboral
ENEYDERTS CARPIO
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
Revista tx mentales
Revista tx mentalesRevista tx mentales
Revista tx mentales
ENEYDERTS CARPIO
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
ENEYDERTS CARPIO
 
Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional
ENEYDERTS CARPIO
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
ENEYDERTS CARPIO
 

Más de ENEYDERTS CARPIO (20)

Linea de i nvestigacion proyecto 2020
Linea de i nvestigacion   proyecto 2020Linea de i nvestigacion   proyecto 2020
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Psicología Ocupacional
Psicología OcupacionalPsicología Ocupacional
Psicología Ocupacional
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
 
Terapia Familiar
Terapia Familiar Terapia Familiar
Terapia Familiar
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Https
HttpsHttps
Https
 
Mapa conceptual invs
Mapa conceptual invsMapa conceptual invs
Mapa conceptual invs
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
DTBYMS
DTBYMSDTBYMS
DTBYMS
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
 
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
 
Captación Laboral
Captación LaboralCaptación Laboral
Captación Laboral
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
100-DTB
 
Revista tx mentales
Revista tx mentalesRevista tx mentales
Revista tx mentales
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Revista Técnicas Terapéuticas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO SECCION P – 1 Técnicas Terapéuticas Participante: Eneyderts Carpio C.I.V. 19.962.234 MARZO 2019
  • 2. 32 Técnicas Terapéuticas Son un conjunto de procedimientos aplicados en Psicoterapia los cuales están dirigidas a tratar los diferentes trastornos relacionados con la conducta , personalidad y psiquis de los pacientes, considerando que las técnicas varían según la terapia que se aplique y esto dependerá del criterio de cada profesional de la psicologia. Bases de las Técnicas Terapéuticas Todas las técnica terapéuticas usadas actualmente por la Psicología tiene sus bases y sustento teóricos lo que las ayudas a consolidarse como alternativas para el tratamiento; entre estas bases están: Psicoterapia de Conducta Su fundamentación es múltiple pues utiliza como sustento el condicionamiento clásico de Pavlov con el cual se pueden adquirir respuestas condicionadas simples o complejas
  • 3. 54 Psicoterapia Cognitiva También se sustenta en el condicionamiento operante o instrumental ya que con este se pueden aprender respuestas conductuales por las consecuencias o cambios ambientales donde las consecuencias positivas promueven la repetición de una conducta y las negativas por el contrario no. De igual manera se fundamenta en el aprendizaje vicario que es el proceso en el cual el individuo aprende observando a otros sujetos. Si el que observa ve que una conducta es castigada no la imitara de lo contrario si lo hará . Los terapeutas cognitivos a menudo hablan de la teoría A-B- C, según la cual un paciente reacciona a un evento activador con ciertos pensamientos o creencias que luego llevan a consecuencias emocionales o conductuales. Psicoterapia Cognitiva Conductual Su fundamentación teórica resulta de la fusión de los basamento de la terapia cognitiva y conductual..
  • 4. 65 También conocida como terapia de la conducta se fundamenta en el aprendizaje de los individuos y sostiene que las conductas son aprendidas entre sus principales tecinas están: Con la aplicación de esta técnica la ansiedad se ira reduciendo progresivamente y el paciente mejorara. Tipos de Técnicas Terapéuticas Psicoterapia Conductual TECNICAS DE EXPOSICION: consiste en colocar al paciente de forma repetida con aquellas situaciones que le generen algún tipo de ansiedad , esto puede realizarse en vivo o mediante ejercicios de imaginación . TECNICA S DE RELAJACION: son un procedimiento en el cual se le proporciona al paciente una serie de ejercicios con el fin de mejorar situaciones de ansiedad relacionada con su vida cotidiana. Estos ejercicios buscan relajar la tonicidad muscular y respiratoria mediante la técnica de Jacobson.
  • 5. 98 TECNICAS DE AVERSIVAS Y PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO: el Programa de res fuerzo esta dirigido al incremento de conductas que puedan ser beneficiosas para el paciente y consiste en aumentar una conducta mediante un refuerzo positivo. TECNICA DE MODELADO: consiste en presentar una determinada conducta al paciente para que este la ponga en practica mediante la imitación. Por su parte las Técnicas aversivas plantea que estímulos, pensamientos o conductas asociados a alguna respuesta que se desea eliminar son emparejados a algún estímulo que ocasiona respuestas desagradable, mejorando de esta forma el malestar psíquico que padece el paciente. TECNICA DE ENSAYO CONDUCTUAL : mediante situaciones reales o simuladas se coloca en practica una serie de conductas que el paciente debe aprender con el fin de mejorar su situación. Psicoterapia Conductual Esta diseñada para para modificar las creencias disfuncionales y la forma en que el individuo procesa la información proveniente del exterior entre sus técnicas están:
  • 6. 1110 Modificación de conducta TECNICA DE RESTRUCTURACION COGNITIVA: consiste en que el paciente de forma selectiva identifique y cuestione cada uno de los pensamientos des adaptativos que le pueden generar las distorsiones cognitivas para de esta forma crear una argumentación racional sobre estos pensamientos. Esta técnica se usa para tratar fobias, esquizofrenia y adicciones. TECNICA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL DE ELLIS : conocida también como TREC posee un enfoque filosófico y empírico y busca hacerle entender al paciente que sus cambios emocionales no dependen de las circunstancias que los provocan sino de sus puntos de vista. Por lo cual es necesario cambiar sus pensamientos ya que estos generan una emoción y estos una conducta para esto la técnica promueve el dialogo y el debate socrático entre el paciente y terapeuta. Aunque existe diferentes técnicas para modificar la conducta las mas usada son las de extinción y saciacion. Las técnicas de extinción consiste en retirar cada uno de los refuerzos que dar pie y sustentan a una conducta
  • 7. 1312 Mientras que la técnica de saciacion según Jimenez (2017)¨… consiste en la presentación masiva de un reforzador para debilitar su valor reforzante: su administración excesiva en un breve espacio de tiempo termina por resultar aversiva a la persona, de modo que al final evita ciertos comportamientos..” p.(90) Características de las Técnicas Terapéuticas Las características de las técnicas terapéuticas destinadas a modificar la conducta y proceso cognitivo de los sujetos fueron reseñadas en esta Revista Digital desde la pagina 02 hasta la 12, es importante señalar que cada una de estas técnicas son usadas por diferentes ámbitos de la psicología y son aprobadas por la Asocicion Americana de Psicología (APA). Aplicabilidad de las Técnicas Terapéuticas en El Ámbito Educativo según la APA La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) propone que los diferentes currículos educativos tengan sustentos psicológicos con el fin de promover cambios conductuales en los estudiantes. Para esto se deben crear currículos escolares donde el sistema de enseñanza se sustente en las diferentes bases teóricas y corrientes de la psicología.
  • 8. 1514 De igual forma esta asociación recomienda que cada centro educativo en sus diferentes modalidades tenga a sus disposición personal capacitados como psicólogos educativos y orientadores los cuales abordaran las principales problemáticas conductuales y de aprendizaje que se presentan dentro del contexto educativo. Dichas problemáticas conductuales deberán ser corregidas mediante una serie de técnicas aprobadas por la APA y que estén enmarcadas de acuerdo a los parámetros del DSM V y CIE 10. Referencias Bibliográficas Jiménez, E. (2017) Principales Técnicas Psicológicas Recuperado el 23 de febrero de 2019 de https://bit.ly/89JJD1oc Técnicas Conductuales (2013). Recuperado el 21 de febrero de 2019 de https://bit.ly/2UjVLjE El ABC de la Terapia Cognitivo. (s.f.). Recuperado el 21 de febrero de 2019 de https://www.fundacionforo.com/pdfs/archivo23. pdf