SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
 Mynard primer instrumento a base de un
muelle de reloj
 John Ingle (1955) estandarización de
instrumentos
 1976 Asociación Internacional Americana
aprueba la estandarización de los
instrumentos a través de la especificación
N°28
 Clem (1969) preparación de diversas etapas
 Herbert Schilder(1974) simplifica la técnicas
endodóncticas: Cleaniny and Shaping-gates
glidden
 Abou Rass,Frank y Glick (1980) desgaste por
conveniencia
NITINOL
 Aleación equiatómica – efecto memoria
 Niti fue utilizado por la industria naval por William J
Bunchler y por la NASA (1965)
 Odontología-Ortodoncia por Andreasen y Hilleman
(1971)
 Walia, Brantlye, Gersteín confeccionaron instrumentos
endodóntico a partir de las características dada por la
nueva aleación 1988
 NI= níquel (56%)
 TI= titanio (44%)
 NOL= Naval Ordenace Laboratory (Silver Spring-
E.E.U.U)
propiedades
 Super elasticidad.-retorna a su forma original
después de librarse de una acción de
deformación (memoria)
flexión=Níquel titanio 10% acero inoxidable 1%
 Resistencia a la deformación plástica.-
capacidad de deformarse sin sufrir rupturas:
Fase austenita.- instrumento en reposo
Fase martensita.- deformación causada por movimiento rotatorio,
seguida de calentamiento.
 Alta resistencia a la corrosión
 Antimagnético
 Torsión inalterado por los métodos de
esterilización
 Biocompatible
Desventajas
 Susceptibles a la fractura
a.-fractura por torsión (limite de elasticidad
superado)
b.-fatiga de flexión (tracción y compresión)
 Uso correcto del torque
 Superficie irregular
Fatiga cíclica
 A partir de la repetición ciclica de la sobrecarga aun por
debajo del límite elástico del material induce a la
formación de grietas.
 El fallo debido a cargas repetitivas provoca inicio,
propagación de una grieta hasta su fractura final.
 Las grietas se inician en la superficie del material, sobre
todo en zonas de alto nivel de tensión.
Zonas críticas
de
deformación
plástica
Diseño de los instrumentos
CONICIDAD (Taper)
Superficie radial
Permite
deslizamiento del
instrumento por las
paredes del
conducto
(ensanchado-no
limado)
Ángulo de corte
Ángulo
leve
negativo
Comprensa con la
velocidad
Ángulo helicoidal
Mayor ángulo
35°
Mayor desgaste en la
dentina
Distribución de la masa
metálica
 No es homogénea
 Reduce el riesgo de fracturas
Diseño de la punta
Punta inactiva evita
perforaciones
Ausencia de pulido físico y
químico conlleva zonas de
fracturas
Aspectos relacionados con las
limas NITI
3 tipos de diseños
 Grupo I.- instrumentos lightspeed
 Grupo II.- instrumentos con conicidades del
4% y 6% (profile)
 Grupo III.- instrumentos rotatorios con
cambios especificos del diseño(Protaper y
Race)
PREPARACIÓN BIOMECÁNICA
 NEUTRALIZACIÓN
 LIMPIEZA
 CONFORMACIÓN
VENTAJAS
 Remoción de restos necróticos antes de la
instrumentación
 Menor extrusión de material contaminado al periapice
 Eliminación de interferencias 2/3 cervical y medio
 Permitir libre acceso y directo del 1/3 apical
 Propiciar irrigación profusa y profunda
 Conserva la trayectoria original del conducto
 Biopulpectomía y necropulpectomía
 Reduce los accidentes (separaciones)
 Menor desgaste de instrumentos
 Menor stress profesional y mayor confort al paciente
TÉCNICA DE OREGON SIN
PRESIÓN.-Marshall y Pappin 1980
Modificación hecha por Morgan y Montgomery con GGModificación hecha por Morgan y Montgomery con GG
Lima #40Lima #40
Sin presión, giro horario, 2 vueltasSin presión, giro horario, 2 vueltas
Lima #45Lima #45
Lima #50Lima #50
TÉCNICA DE GOERIG.-1982
 3 etapas:
 Acceso coronal
 Desgaste compensatorio con limas H #15 al #25 y GG
N°2 y 3
 Preparación del tope apical
 STEP BACK
TÉCNICA DE FAVA.- 1983
TÉCNICA CON GATES GLIDDEN
Agarre o traba (13mm)
Surcos N° de fresa
Cuello 15 a 19 mm
Parte activa (1.5 y 2.5 mm)
Guía de penetración 0.5mm
GG 28 y 32
mm
FRECUENCIA DE SEPARACIÓN Y REBASE DEL
INSTRUMENTO PROFILE
Materiales y métodos
 Pacientes de 15 a 40 años:68 primeros molares
superiores e inferiores.
 Se trabajaron conductos vestibulares de los superiores y
mesiales de los inferiores.
 Rx en diferentes angulaciones para medir conductos
 Criterios de inclusión:
 Curvaturas de los conductos 30°
 Longitud de trabajo de 15mm
 Ápices cerrados
RESULTADOS
 Todos fueron utilizados en 8 molares(máximo)
 6 sufrieron fractura de instrumento(2 pudieron ser
rebasados pudiéndose obturarlos- 4 no pudieron ser
removidos ni rebasados por lo tanto no se pudo trabajar
en la LT)
 Fractura 2 a 4mm de D0
CONCLUSIONES.-
 El comportamiento de un instrumento esta relacionado con su
resistencia a la fractura
 Las modificaciones de la Crown down disminuyen la incidencia
de fracturas consiguiendo un mayor tiempo para el operador.
 Las Rx. No pueden medir verdaderamente las curvaturas por
no obtener vistas proximales.
 Se puede rebasar estos instrumentos por presentar hojas de
corte mas cortas, un eje longitudinal con diámetro constante y
flexible(lightspeed)
 Bajo las condiciones del estudio no se encontró signos de
deformación plástica a simple vista antes de la fractura.
 El uso clínico del Profile excedió el uso recomendado por el
fabricante.
¿Preguntas?
1.-Quién menciona el desgaste por conveniencia en la técnica
coronoapical?
a.- Abou Rass b.-Ingle c.-Clem
2.-Qué porcentaje de deformación puede tolerar las limas de níquel
titanio?
a.-20% b.-1% c.-10%
3.-El ángulo de corte ligeramente negativo en los instrumentos
rotatorias se compensa por?
a.-fuerza b.- maniobrabilidad c.-velocidad
4.-El ángulo helicoidal mayor en los instrumentos rotatorios les otorga:
a.- mayor eliminación de dentina b.-menor eliminación de dentina
5.- ¿Cuál de lo siguiente es una ventaja de la técnica coronoapical?
a.-no permite irrigar b.-altera la LT c.- menor desgate de limas
6.- De las siguientes técnicas coroapicales cuál es la que emplea limas H
durante su conformación?
a.-Oregon b.-Fava c.-Goerig
7.- Las fresas GG dentro del conducto provocan:
a.-ensanchado de paredes b.-perforación del canal c.-zips
8.-La fractura de instrumentos rotatorios por engancharse en alguna
pared del conducto se denomina:
a.-fractura por flexión b.-fractura por torsión
Tecnicas coroapicales en endodoncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Mahtab Hatami
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Habbyt Rivas
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
annijasso
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
Angel Nadal
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxULADECH
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
Mauricio Colores
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009ricavelez
 
Alargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínicaAlargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínica
Marcos Gómez Sosa
 
Raspado y alisado radicular
Raspado y alisado radicularRaspado y alisado radicular
Raspado y alisado radicularMilagros Daly
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
Carlos Jurado
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicularKale13
 
Retratamiento endodontico
Retratamiento endodonticoRetratamiento endodontico
Retratamiento endodontico
maria paulina gomez bonilla
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.4paulo74
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Ramirz Crz Race
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
 
Complicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptxComplicaciones en endodoncia.pptx
Complicaciones en endodoncia.pptx
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
 
Alargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínicaAlargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínica
 
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
 
Raspado y alisado radicular
Raspado y alisado radicularRaspado y alisado radicular
Raspado y alisado radicular
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Retratamiento endodontico
Retratamiento endodonticoRetratamiento endodontico
Retratamiento endodontico
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 

Destacado

Sistemas rotatorios en endodoncia
Sistemas rotatorios en endodonciaSistemas rotatorios en endodoncia
Sistemas rotatorios en endodonciaVeronica Barrios
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Karina Radibaniuk
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)LUZ
 
Endodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacionEndodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacionmaiira131194
 
Pro taper
Pro taperPro taper
Pro taper
Betza Arizpe
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Tecnica Endodoncia
Tecnica EndodonciaTecnica Endodoncia
Tecnica Endodonciaguest19e9a2
 
Sistemas rotatórios e reciproc® em endodontia co2 - prof. ícaro
Sistemas rotatórios e reciproc® em endodontia   co2 - prof. ícaroSistemas rotatórios e reciproc® em endodontia   co2 - prof. ícaro
Sistemas rotatórios e reciproc® em endodontia co2 - prof. ícaro
Icaro Soares
 
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
Karina Radibaniuk
 
Endodontia Rotatória
Endodontia RotatóriaEndodontia Rotatória
Endodontia Rotatória
Prof Dr. Marco Versiani
 
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
 Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad) Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Restauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodonciaRestauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodoncia
UAEH ICSA
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
Clínica Dental "Santa Apolonia"
 
Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)
Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)
Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)Mario Dada
 
Comunicación cultural. Estrategias y buenas prácticas
Comunicación cultural. Estrategias y buenas prácticasComunicación cultural. Estrategias y buenas prácticas
Comunicación cultural. Estrategias y buenas prácticas
Maria José Guerrero Cabello
 
M two
M two M two
Diapositivas de motor rotativo
Diapositivas de motor  rotativoDiapositivas de motor  rotativo
Diapositivas de motor rotativo
oranyelisvergel
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas cindy-10
 

Destacado (20)

Sistemas rotatorios en endodoncia
Sistemas rotatorios en endodonciaSistemas rotatorios en endodoncia
Sistemas rotatorios en endodoncia
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
Endodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacionEndodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacion
 
Pro taper
Pro taperPro taper
Pro taper
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Tecnica Endodoncia
Tecnica EndodonciaTecnica Endodoncia
Tecnica Endodoncia
 
Sistemas rotatórios e reciproc® em endodontia co2 - prof. ícaro
Sistemas rotatórios e reciproc® em endodontia   co2 - prof. ícaroSistemas rotatórios e reciproc® em endodontia   co2 - prof. ícaro
Sistemas rotatórios e reciproc® em endodontia co2 - prof. ícaro
 
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 
Endodontia Rotatória
Endodontia RotatóriaEndodontia Rotatória
Endodontia Rotatória
 
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
 Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad) Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
 
Restauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodonciaRestauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodoncia
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)
Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)
Te Beso y me Voy - Alethia, Mónica, Ariadna y Emilia (parte 2)
 
Comunicación cultural. Estrategias y buenas prácticas
Comunicación cultural. Estrategias y buenas prácticasComunicación cultural. Estrategias y buenas prácticas
Comunicación cultural. Estrategias y buenas prácticas
 
Wave One PPT
Wave One PPTWave One PPT
Wave One PPT
 
M two
M two M two
M two
 
Diapositivas de motor rotativo
Diapositivas de motor  rotativoDiapositivas de motor  rotativo
Diapositivas de motor rotativo
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 

Similar a Tecnicas coroapicales en endodoncia

Instrumental en operatoria
Instrumental en operatoriaInstrumental en operatoria
Instrumental en operatoriaMarcela Correa
 
trabajocolaborativo- ortodoncia.docx
trabajocolaborativo- ortodoncia.docxtrabajocolaborativo- ortodoncia.docx
trabajocolaborativo- ortodoncia.docx
hectorrodriguezneyra1
 
9 instrumental quirurgico
9  instrumental quirurgico9  instrumental quirurgico
9 instrumental quirurgico
lynnqr
 
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
SawMillAlineacionyMe
 
proyecto tension
proyecto tension proyecto tension
proyecto tension
Mayraalejandra139
 
Pernos
PernosPernos
INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKL
INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKLINSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKL
INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKL
RickyMedina10
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
Maria Angelica Aranda
 
Cyclic fatigue and fracture characteristics of ground and
Cyclic fatigue and fracture characteristics of ground andCyclic fatigue and fracture characteristics of ground and
Cyclic fatigue and fracture characteristics of ground and
endo1977
 
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductosGuía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Jaime Del Río Highsmith
 
Utillaje ensayo blog
Utillaje ensayo blogUtillaje ensayo blog
Utillaje ensayo blog
Oskar Bañuelos
 
Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...
Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...
Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...Ingeinnova
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Ntc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completa
Ntc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completaNtc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completa
Ntc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completa
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
GlenyCoraliCastroHid
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
GlenyCoraliCastroHid
 
93297651 nch-885
93297651 nch-88593297651 nch-885
93297651 nch-885
Sierra Hector
 
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdfGRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
jorgebarrientos41
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasingmunozgabriel
 
Transportación apical .pptx
Transportación apical .pptxTransportación apical .pptx
Transportación apical .pptx
WellingtonJoelFajard1
 

Similar a Tecnicas coroapicales en endodoncia (20)

Instrumental en operatoria
Instrumental en operatoriaInstrumental en operatoria
Instrumental en operatoria
 
trabajocolaborativo- ortodoncia.docx
trabajocolaborativo- ortodoncia.docxtrabajocolaborativo- ortodoncia.docx
trabajocolaborativo- ortodoncia.docx
 
9 instrumental quirurgico
9  instrumental quirurgico9  instrumental quirurgico
9 instrumental quirurgico
 
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
 
proyecto tension
proyecto tension proyecto tension
proyecto tension
 
Pernos
PernosPernos
Pernos
 
INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKL
INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKLINSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKL
INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN LA ENDONDOCIA ACTUAKL
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
 
Cyclic fatigue and fracture characteristics of ground and
Cyclic fatigue and fracture characteristics of ground andCyclic fatigue and fracture characteristics of ground and
Cyclic fatigue and fracture characteristics of ground and
 
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductosGuía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
 
Utillaje ensayo blog
Utillaje ensayo blogUtillaje ensayo blog
Utillaje ensayo blog
 
Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...
Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...
Inge-innova Aeronautic entrega un útil para test de vibración de componentes ...
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Ntc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completa
Ntc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completaNtc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completa
Ntc 2037 v1985 arnes-de-seguridad-pdf completa
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
 
93297651 nch-885
93297651 nch-88593297651 nch-885
93297651 nch-885
 
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdfGRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
GRUPO 3 - TALADRO Y LIMA.pdf
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
 
Transportación apical .pptx
Transportación apical .pptxTransportación apical .pptx
Transportación apical .pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tecnicas coroapicales en endodoncia

  • 1.
  • 2. Historia  Mynard primer instrumento a base de un muelle de reloj  John Ingle (1955) estandarización de instrumentos  1976 Asociación Internacional Americana aprueba la estandarización de los instrumentos a través de la especificación N°28
  • 3.  Clem (1969) preparación de diversas etapas  Herbert Schilder(1974) simplifica la técnicas endodóncticas: Cleaniny and Shaping-gates glidden  Abou Rass,Frank y Glick (1980) desgaste por conveniencia
  • 4.
  • 5. NITINOL  Aleación equiatómica – efecto memoria  Niti fue utilizado por la industria naval por William J Bunchler y por la NASA (1965)  Odontología-Ortodoncia por Andreasen y Hilleman (1971)  Walia, Brantlye, Gersteín confeccionaron instrumentos endodóntico a partir de las características dada por la nueva aleación 1988  NI= níquel (56%)  TI= titanio (44%)  NOL= Naval Ordenace Laboratory (Silver Spring- E.E.U.U)
  • 6. propiedades  Super elasticidad.-retorna a su forma original después de librarse de una acción de deformación (memoria) flexión=Níquel titanio 10% acero inoxidable 1%  Resistencia a la deformación plástica.- capacidad de deformarse sin sufrir rupturas: Fase austenita.- instrumento en reposo Fase martensita.- deformación causada por movimiento rotatorio, seguida de calentamiento.
  • 7.  Alta resistencia a la corrosión  Antimagnético  Torsión inalterado por los métodos de esterilización  Biocompatible
  • 8.
  • 9. Desventajas  Susceptibles a la fractura a.-fractura por torsión (limite de elasticidad superado) b.-fatiga de flexión (tracción y compresión)  Uso correcto del torque  Superficie irregular
  • 10. Fatiga cíclica  A partir de la repetición ciclica de la sobrecarga aun por debajo del límite elástico del material induce a la formación de grietas.  El fallo debido a cargas repetitivas provoca inicio, propagación de una grieta hasta su fractura final.  Las grietas se inician en la superficie del material, sobre todo en zonas de alto nivel de tensión. Zonas críticas de deformación plástica
  • 11. Diseño de los instrumentos
  • 13. Superficie radial Permite deslizamiento del instrumento por las paredes del conducto (ensanchado-no limado)
  • 16. Distribución de la masa metálica  No es homogénea  Reduce el riesgo de fracturas
  • 17. Diseño de la punta Punta inactiva evita perforaciones
  • 18. Ausencia de pulido físico y químico conlleva zonas de fracturas
  • 19. Aspectos relacionados con las limas NITI
  • 20.
  • 21.
  • 22. 3 tipos de diseños  Grupo I.- instrumentos lightspeed  Grupo II.- instrumentos con conicidades del 4% y 6% (profile)  Grupo III.- instrumentos rotatorios con cambios especificos del diseño(Protaper y Race)
  • 23.
  • 25. VENTAJAS  Remoción de restos necróticos antes de la instrumentación  Menor extrusión de material contaminado al periapice  Eliminación de interferencias 2/3 cervical y medio  Permitir libre acceso y directo del 1/3 apical  Propiciar irrigación profusa y profunda  Conserva la trayectoria original del conducto  Biopulpectomía y necropulpectomía  Reduce los accidentes (separaciones)  Menor desgaste de instrumentos  Menor stress profesional y mayor confort al paciente
  • 26.
  • 27. TÉCNICA DE OREGON SIN PRESIÓN.-Marshall y Pappin 1980 Modificación hecha por Morgan y Montgomery con GGModificación hecha por Morgan y Montgomery con GG
  • 28. Lima #40Lima #40 Sin presión, giro horario, 2 vueltasSin presión, giro horario, 2 vueltas
  • 31.
  • 32. TÉCNICA DE GOERIG.-1982  3 etapas:  Acceso coronal  Desgaste compensatorio con limas H #15 al #25 y GG N°2 y 3  Preparación del tope apical  STEP BACK
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 40. Agarre o traba (13mm) Surcos N° de fresa Cuello 15 a 19 mm Parte activa (1.5 y 2.5 mm) Guía de penetración 0.5mm GG 28 y 32 mm
  • 41.
  • 42. FRECUENCIA DE SEPARACIÓN Y REBASE DEL INSTRUMENTO PROFILE
  • 43.
  • 44. Materiales y métodos  Pacientes de 15 a 40 años:68 primeros molares superiores e inferiores.  Se trabajaron conductos vestibulares de los superiores y mesiales de los inferiores.  Rx en diferentes angulaciones para medir conductos  Criterios de inclusión:  Curvaturas de los conductos 30°  Longitud de trabajo de 15mm  Ápices cerrados
  • 45.
  • 46. RESULTADOS  Todos fueron utilizados en 8 molares(máximo)  6 sufrieron fractura de instrumento(2 pudieron ser rebasados pudiéndose obturarlos- 4 no pudieron ser removidos ni rebasados por lo tanto no se pudo trabajar en la LT)  Fractura 2 a 4mm de D0
  • 47. CONCLUSIONES.-  El comportamiento de un instrumento esta relacionado con su resistencia a la fractura  Las modificaciones de la Crown down disminuyen la incidencia de fracturas consiguiendo un mayor tiempo para el operador.  Las Rx. No pueden medir verdaderamente las curvaturas por no obtener vistas proximales.  Se puede rebasar estos instrumentos por presentar hojas de corte mas cortas, un eje longitudinal con diámetro constante y flexible(lightspeed)  Bajo las condiciones del estudio no se encontró signos de deformación plástica a simple vista antes de la fractura.  El uso clínico del Profile excedió el uso recomendado por el fabricante.
  • 48.
  • 49. ¿Preguntas? 1.-Quién menciona el desgaste por conveniencia en la técnica coronoapical? a.- Abou Rass b.-Ingle c.-Clem 2.-Qué porcentaje de deformación puede tolerar las limas de níquel titanio? a.-20% b.-1% c.-10% 3.-El ángulo de corte ligeramente negativo en los instrumentos rotatorias se compensa por? a.-fuerza b.- maniobrabilidad c.-velocidad
  • 50. 4.-El ángulo helicoidal mayor en los instrumentos rotatorios les otorga: a.- mayor eliminación de dentina b.-menor eliminación de dentina 5.- ¿Cuál de lo siguiente es una ventaja de la técnica coronoapical? a.-no permite irrigar b.-altera la LT c.- menor desgate de limas 6.- De las siguientes técnicas coroapicales cuál es la que emplea limas H durante su conformación? a.-Oregon b.-Fava c.-Goerig 7.- Las fresas GG dentro del conducto provocan: a.-ensanchado de paredes b.-perforación del canal c.-zips 8.-La fractura de instrumentos rotatorios por engancharse en alguna pared del conducto se denomina: a.-fractura por flexión b.-fractura por torsión