SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina Martínez Erika Gutiérrez 
Juliana Bonilla
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN 
Exposición utilizando la escritura 
o los juegos: consiste en escribir 
los sucesos que producen 
ansiedad como: acontecimientos 
traumáticos . 
Consisten en afrontar de forma 
sistemática y deliberada situaciones 
como: coger el metro, hablar en 
público, recibir críticas y comer 
alimentos entre otros, también 
estímulos internos tales como miedo a 
tener una enfermedad que generan 
ansiedad. 
En el trastorno obsesivo 
compulsivo es frecuente 
hablar de exposición debido a 
la prevención de respuestas ya 
que el cliente debe exponerse 
a una situación que genera 
ansiedad y controlar el 
impulso al realizar una acción. 
Exposición interoceptiva: 
sensaciones temporales que se 
temen como mareo, taquicardia. 
Exposiciones audiovisuales: se 
utiliza para complementar 
modalidades de exposición. 
Exposición en imaginación: implica 
imaginar que se están afrontando a 
las situaciones problemáticas donde 
se experimentan los estímulos 
internos que generan ansiedad o 
disparan ciertos estímulos. 
Tipos de exposiciones: 
Exposición en vivo: implica 
exponerse en situaciones 
temidas reales en la vida 
diaria como: sitios altos.
La persona debe mantenerse en 
la situación o bien afrontar el 
estímulo interno hasta que la 
emoción o el impulso se 
reduzcan significativamente y/o 
hasta que compruebe que las 
consecuencias anticipadas no 
ocurren. 
Exposición mediante realidad 
virtual: esta se permite mediante 
órdenes como gafas o 
especiales entre otros objetos. 
Exposición simulada: consiste en 
la exposición a situaciones 
sociales problemáticas que son 
similares que son producidas en 
sesión terapéutica. 
Exposición en imaginación: Este tipo de 
exposición consiste en imaginar de 
forma deliberada, sistemática y lo más 
vívidamente posible que se están 
experimentando las situaciones o 
estímulos temidos. 
Es útil cuando se emplea sola, pero es menos eficaz 
que la exposición en vivo, necesita ser 
complementada con práctica en la vida real y tiene la 
desventaja de que muchas personas tienen 
dificultades para imaginar con detalle las situaciones 
o escenas e implicarse en ellas.
Referencias 
Bados A. García, E. (2011). Técnicas de exposición. 
Departamento de Personalidad, Evaluación y 
Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología, 
Universidad de Barcelona Recuperado de 
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/1840 
3/1/T%C3%A9cnicas%20de%20Exposici%C3%B3n% 
202011.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp Conductuales Blog
Pp Conductuales  BlogPp Conductuales  Blog
Pp Conductuales Blogguest975e56
 
Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..
Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..
Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Tecnica de exposición
Tecnica de exposiciónTecnica de exposición
Tecnica de exposición
tellezgarcia
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
40376271
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
tatiana sanchez
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Mariethparradoh
 
Sensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilizaciónSensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilización
LESLYEGUADALUPELOPEZ
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaGessela Bojorge
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
Mapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematicaMapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematica
Julie Carolina Espitia Posada
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
Katherin Cortes
 
TécnicasDeExposicion
TécnicasDeExposicionTécnicasDeExposicion
TécnicasDeExposicion
Anamaria Abril
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematicamcortez8
 
Ds...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematicaDs...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematica
Delis Lorena Leal Patiño
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conductaanjelika
 

La actualidad más candente (20)

Pp Conductuales Blog
Pp Conductuales  BlogPp Conductuales  Blog
Pp Conductuales Blog
 
Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..
Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..
Técnicas de exposición, cognitiva.pptx final..
 
Tecnicas de intervencion cognitiva conductual
Tecnicas de intervencion cognitiva conductual Tecnicas de intervencion cognitiva conductual
Tecnicas de intervencion cognitiva conductual
 
Tecnicas de intervención cognitivo conductual
Tecnicas de intervención cognitivo conductual Tecnicas de intervención cognitivo conductual
Tecnicas de intervención cognitivo conductual
 
Tecnica de exposición
Tecnica de exposiciónTecnica de exposición
Tecnica de exposición
 
Tecnicas de intervencion congnitiva conductual
Tecnicas de intervencion congnitiva conductualTecnicas de intervencion congnitiva conductual
Tecnicas de intervencion congnitiva conductual
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductualTecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Sensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilizaciónSensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilización
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Mapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematicaMapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematica
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
TécnicasDeExposicion
TécnicasDeExposicionTécnicasDeExposicion
TécnicasDeExposicion
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Ds...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematicaDs...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematica
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
 

Similar a Técnicas de exposición

Técnicas de exposición
Técnicas de exposición Técnicas de exposición
Técnicas de exposición
Katherin Cortes
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
JESSENIAALEXANDRAFER
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Miguel Ortigosa
 
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conductaCuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Carolina
 
Técnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación EficazTécnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación Eficaz
mels2990
 
Glosario
GlosarioGlosario
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio   vanessa alejandra ariasAngie paola marquez rubio   vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
VanessaAlejandraARIA1
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
RichardTH
 
Desencilizacion cognitiva
Desencilizacion cognitivaDesencilizacion cognitiva
Desencilizacion cognitiva
Leidy Olivos Cruz
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Psicopatología I ( I Bimestre)
Psicopatología I ( I Bimestre)Psicopatología I ( I Bimestre)
Psicopatología I ( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz agueroTarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Luz Maria Aguero
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
ASJADEFERNANDA
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
NUVIA GUERRERO
 
MECANÍSMOS DE DEFENSA.pptx
MECANÍSMOS DE DEFENSA.pptxMECANÍSMOS DE DEFENSA.pptx
MECANÍSMOS DE DEFENSA.pptx
DidimalMal
 
Ansiedad social
Ansiedad socialAnsiedad social
Ansiedad socialbarias9999
 

Similar a Técnicas de exposición (20)

Técnicas de exposición
Técnicas de exposición Técnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
 
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conductaCuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
 
Técnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación EficazTécnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación Eficaz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio   vanessa alejandra ariasAngie paola marquez rubio   vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
 
Desencilizacion cognitiva
Desencilizacion cognitivaDesencilizacion cognitiva
Desencilizacion cognitiva
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Psicopatología I ( I Bimestre)
Psicopatología I ( I Bimestre)Psicopatología I ( I Bimestre)
Psicopatología I ( I Bimestre)
 
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz agueroTarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
Tarea 8 trastornos de la ansiedad luz aguero
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
MECANÍSMOS DE DEFENSA.pptx
MECANÍSMOS DE DEFENSA.pptxMECANÍSMOS DE DEFENSA.pptx
MECANÍSMOS DE DEFENSA.pptx
 
Ansiedad social
Ansiedad socialAnsiedad social
Ansiedad social
 

Más de BOGUMA

Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitiva
BOGUMA
 
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulnessTerapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulness
BOGUMA
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
BOGUMA
 
Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
BOGUMA
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
BOGUMA
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
BOGUMA
 
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajaciónTénicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
BOGUMA
 

Más de BOGUMA (9)

Defusión cognitiva
Defusión cognitivaDefusión cognitiva
Defusión cognitiva
 
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulnessTerapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulness
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajaciónTénicas de control de la activación: Respiración y relajación
Ténicas de control de la activación: Respiración y relajación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Técnicas de exposición

  • 1. Lina Martínez Erika Gutiérrez Juliana Bonilla
  • 2. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN Exposición utilizando la escritura o los juegos: consiste en escribir los sucesos que producen ansiedad como: acontecimientos traumáticos . Consisten en afrontar de forma sistemática y deliberada situaciones como: coger el metro, hablar en público, recibir críticas y comer alimentos entre otros, también estímulos internos tales como miedo a tener una enfermedad que generan ansiedad. En el trastorno obsesivo compulsivo es frecuente hablar de exposición debido a la prevención de respuestas ya que el cliente debe exponerse a una situación que genera ansiedad y controlar el impulso al realizar una acción. Exposición interoceptiva: sensaciones temporales que se temen como mareo, taquicardia. Exposiciones audiovisuales: se utiliza para complementar modalidades de exposición. Exposición en imaginación: implica imaginar que se están afrontando a las situaciones problemáticas donde se experimentan los estímulos internos que generan ansiedad o disparan ciertos estímulos. Tipos de exposiciones: Exposición en vivo: implica exponerse en situaciones temidas reales en la vida diaria como: sitios altos.
  • 3. La persona debe mantenerse en la situación o bien afrontar el estímulo interno hasta que la emoción o el impulso se reduzcan significativamente y/o hasta que compruebe que las consecuencias anticipadas no ocurren. Exposición mediante realidad virtual: esta se permite mediante órdenes como gafas o especiales entre otros objetos. Exposición simulada: consiste en la exposición a situaciones sociales problemáticas que son similares que son producidas en sesión terapéutica. Exposición en imaginación: Este tipo de exposición consiste en imaginar de forma deliberada, sistemática y lo más vívidamente posible que se están experimentando las situaciones o estímulos temidos. Es útil cuando se emplea sola, pero es menos eficaz que la exposición en vivo, necesita ser complementada con práctica en la vida real y tiene la desventaja de que muchas personas tienen dificultades para imaginar con detalle las situaciones o escenas e implicarse en ellas.
  • 4. Referencias Bados A. García, E. (2011). Técnicas de exposición. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/1840 3/1/T%C3%A9cnicas%20de%20Exposici%C3%B3n% 202011.pdf