SlideShare una empresa de Scribd logo
Desensibilización
Sistemática
JONALI PIMENTEL
KATHERIN CORTES.
Aspectos Teoricos.
• La idea básica teórica que la sustenta es el
“contracondicionamiento”: los estímulos que
provocan el miedo se condicionan con respuestas
que son incompatibles con el miedo, normalmente
respuestas de relajación. (Villamarin, 1990).
• Se utilizaron sujetos fóbicos a las serpientes, los
sujetos del grupo de desensibilización difirieron del
grupo control en la ansiedad postratamiento, si bien
tal diferencia sólo fue estadísticamente significativa
en las medidas de observación -test de evitación
conductual- y no en medidas subjetivas. (Villamarin,
1990).
• Se ha comprobado también la eficacia de la
desensibilización sistemática como tratamiento para
otros tipos de problemas, entre ellos la ansiedad a
hablar en público y la ansiedad ante los exámenes.
(Villamarin, 1990).
Teorías conductuales.
La teoría de la inhibición reciproca fue elaborada por WOLPE
(1958):
• La reducción del impulso
• La inhibición condicionada.
En la medida en que las respuestas incompatibles reducen un
impulso o sea la ansiedad en presencia de estímulos que lo
producen, estos estímulos quedan condicionados a inhibir tal
respuesta de ansiedad. Esta inhibición condicionada, que aumenta
con la presencia repetida de estímulos, explicaría los efectos
permanentes de la desensibilización. (Villamarin, 1990).
• La habituación es un proceso psicológico, se da por
disminuciones progresivas de las respuestas que se
ven facilitadas por la presentación masiva de
estímulos. En cuanto a las diferencias, la más
consistente parece radicar en que en la extinción
produce un aumento inicial de respuestas, mientras
que en la habituación no se da tal aumento inicial.
(Villamarin, 1990).
• La teoría del refuerzo social selectivo de las
conductas no ansiosas sostiene que cuando se aplica
desensibilización sistemática, el terapeuta acostumbra
a reforzar verbalmente las manifestaciones no
ansiosas del sujeto, si bien esta variable no forma
parte de los elementos característicos del tratamiento.
Este reforzamiento selectivo sería el responsable de
la reducción de la ansiedad. (Villamarin, 1990)
el
comportamie
nto de
rechazo
La desensibilización
reduce
y ansiedad
aumenta la actitud
positiva hacia el
objeto temido.
(Villamarin, 1990).
Objetivo de la técnica
• Si en presencia de un estímulo evocador de ansiedad
puede conseguirse una respuesta antagónica que
suprima total o parcialmente las respuestas de
ansiedad, entonces se debilitará el vínculo de unión
entre dichos estímulos y las respuestas de angustia.
(Villamarin, 1990).
• En su primera sesión con el terapeuta, él o ella le
instruye sobre la manera de relajarse físicamente:
se le pide que apriete un grupo de músculos tales
como los de su estómago durante varios
segundos y luego soltar, y poner mucha atención
en sentir estas dos condiciones –tenso y relajado.
(Villamarin, 1990) .
En la aplicación de la desensibilización
sistemática pueden distinguirse las tres
fases siguientes:
1. Entrenamiento en relajación muscular: suele
utilizarse una versión abreviada del método de
relajación progresiva de Jacobson, que se
aprende en unas seis sesiones de práctica.
2. Construcción de una jerarquía de las situaciones
ansiógenas: una lista de estímulos referentes a un
tema y ordenados de acuerdo con la intensidad de
la respuesta de ansiedad que provocan.
3. Desensibilización propiamente tal: exposición
imaginaria o real a las situaciones ansiógenas de
la jerarquía, mientras el paciente se encuentra
profundamente relajado. (Villamarin, 1990).
• La desensibilización sistemática, que consta de dos
postulados básicos:
• a) El decremento en las respuestas de ansiedad que
se produce cuando se aplica la desensibilización
sistemática es un proceso de habituación.
• b) Este proceso de habituación se ve favorecido por
la relajación, que actúa disminuyendo el nivel de
activación central. (Villamarin, 1990).
• Síntomas: Ansiedad, fobias, miedos. etc
El sujeto pasa por varias fases: tiene que entrenarse en
relajación, elaborar junto a su terapeuta una jerarquía de
situaciones temidas, que a continuación se le presentan
gradualmente, mientras está relajado. Con frecuencia se
emplean estímulos imaginarios. (Villamarin, 1990).
• Es precisamente el emparejamiento de la
visualización de situaciones ansiógenas y la relajación
profunda lo que produce, la eliminación de la
ansiedad.
Referencias:
• Villamarin, F. (1990) Desensibilización sistemática:
evidencia empírica y problemática teórica. Barcelona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
Herrera Paulina
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
Kristoffer Rincón
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
Vanesita08
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Kattia Salazar Hernández
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
5. trec (ellis)
5. trec (ellis)5. trec (ellis)
5. trec (ellis)
Rodrigo Quiroga
 
I. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización SistemáticaI. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización Sistemática
Laura O. Eguia Magaña
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Pepe Rodríguez
 
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
Laura O. Eguia Magaña
 
4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)Pastora Lamon
 
Técnicas conductuales
Técnicas conductualesTécnicas conductuales
Técnicas conductuales
Chava Morales
 
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
BOGUMA
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
jwilfre
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
40376271
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
karyneri
 

La actualidad más candente (20)

Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
La terapia cognitiva en las parejas1
La terapia cognitiva en las parejas1La terapia cognitiva en las parejas1
La terapia cognitiva en las parejas1
 
5. trec (ellis)
5. trec (ellis)5. trec (ellis)
5. trec (ellis)
 
I. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización SistemáticaI. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización Sistemática
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
 
Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas
 
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
 
4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)Representantes de la psicología conductual (generaciones)
Representantes de la psicología conductual (generaciones)
 
Técnicas conductuales
Técnicas conductualesTécnicas conductuales
Técnicas conductuales
 
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
 

Destacado

Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
pammc15
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Cristopher Lewis
 
Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)
Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)
Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)Karla González
 
Ds...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematicaDs...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematica
Delis Lorena Leal Patiño
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoSara Urrutia
 

Destacado (6)

Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
 
Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)
Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)
Abordajes de terapia de la conducta fundados en t del aprendizaje (1)
 
Ds...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematicaDs...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematica
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempo
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 

Similar a Desensibilizacion Sistematica

Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conductaanjelika
 
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICATECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
jgalarza2
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
karen Retana
 
Desensibilización sistematica evidencia ucc
Desensibilización sistematica evidencia uccDesensibilización sistematica evidencia ucc
Desensibilización sistematica evidencia ucc
gutierika
 
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinezDesensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinezgutierika
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
Angie CabreJo
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2
Laura O. Eguia Magaña
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...
Laura O. Eguia Magaña
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...
Laura O. Eguia Magaña
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicosmodelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
JuanPabloGuzman25
 
corrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educacióncorrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educación
JuanPabloGuzman25
 
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Miguel Ortigosa
 
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio   vanessa alejandra ariasAngie paola marquez rubio   vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
VanessaAlejandraARIA1
 
Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
Carlos Nieto
 
Terapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docxTerapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docx
ClaudiaSantos944833
 
I. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásicoI. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
KarenTorres233
 

Similar a Desensibilizacion Sistematica (20)

Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
 
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICATECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
TECNICAS DE DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
 
Desensibilización sistematica evidencia ucc
Desensibilización sistematica evidencia uccDesensibilización sistematica evidencia ucc
Desensibilización sistematica evidencia ucc
 
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinezDesensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico parte 2
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico DESENSI...
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico (desens...
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicosmodelos pedagógicos y teorías pedagógicos
modelos pedagógicos y teorías pedagógicos
 
corrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educacióncorrientes psicológicas para la educación
corrientes psicológicas para la educación
 
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
Tratamiento psicológico en_fobias_específicas (1)
 
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio   vanessa alejandra ariasAngie paola marquez rubio   vanessa alejandra arias
Angie paola marquez rubio vanessa alejandra arias
 
Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Terapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docxTerapias de Orientación Conductual.docx
Terapias de Orientación Conductual.docx
 
I. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásicoI. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásico
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Desensibilizacion Sistematica

  • 2. Aspectos Teoricos. • La idea básica teórica que la sustenta es el “contracondicionamiento”: los estímulos que provocan el miedo se condicionan con respuestas que son incompatibles con el miedo, normalmente respuestas de relajación. (Villamarin, 1990).
  • 3. • Se utilizaron sujetos fóbicos a las serpientes, los sujetos del grupo de desensibilización difirieron del grupo control en la ansiedad postratamiento, si bien tal diferencia sólo fue estadísticamente significativa en las medidas de observación -test de evitación conductual- y no en medidas subjetivas. (Villamarin, 1990).
  • 4. • Se ha comprobado también la eficacia de la desensibilización sistemática como tratamiento para otros tipos de problemas, entre ellos la ansiedad a hablar en público y la ansiedad ante los exámenes. (Villamarin, 1990).
  • 5. Teorías conductuales. La teoría de la inhibición reciproca fue elaborada por WOLPE (1958): • La reducción del impulso • La inhibición condicionada. En la medida en que las respuestas incompatibles reducen un impulso o sea la ansiedad en presencia de estímulos que lo producen, estos estímulos quedan condicionados a inhibir tal respuesta de ansiedad. Esta inhibición condicionada, que aumenta con la presencia repetida de estímulos, explicaría los efectos permanentes de la desensibilización. (Villamarin, 1990).
  • 6. • La habituación es un proceso psicológico, se da por disminuciones progresivas de las respuestas que se ven facilitadas por la presentación masiva de estímulos. En cuanto a las diferencias, la más consistente parece radicar en que en la extinción produce un aumento inicial de respuestas, mientras que en la habituación no se da tal aumento inicial. (Villamarin, 1990).
  • 7. • La teoría del refuerzo social selectivo de las conductas no ansiosas sostiene que cuando se aplica desensibilización sistemática, el terapeuta acostumbra a reforzar verbalmente las manifestaciones no ansiosas del sujeto, si bien esta variable no forma parte de los elementos característicos del tratamiento. Este reforzamiento selectivo sería el responsable de la reducción de la ansiedad. (Villamarin, 1990)
  • 8. el comportamie nto de rechazo La desensibilización reduce y ansiedad aumenta la actitud positiva hacia el objeto temido. (Villamarin, 1990).
  • 9. Objetivo de la técnica • Si en presencia de un estímulo evocador de ansiedad puede conseguirse una respuesta antagónica que suprima total o parcialmente las respuestas de ansiedad, entonces se debilitará el vínculo de unión entre dichos estímulos y las respuestas de angustia. (Villamarin, 1990).
  • 10. • En su primera sesión con el terapeuta, él o ella le instruye sobre la manera de relajarse físicamente: se le pide que apriete un grupo de músculos tales como los de su estómago durante varios segundos y luego soltar, y poner mucha atención en sentir estas dos condiciones –tenso y relajado. (Villamarin, 1990) .
  • 11. En la aplicación de la desensibilización sistemática pueden distinguirse las tres fases siguientes:
  • 12. 1. Entrenamiento en relajación muscular: suele utilizarse una versión abreviada del método de relajación progresiva de Jacobson, que se aprende en unas seis sesiones de práctica.
  • 13. 2. Construcción de una jerarquía de las situaciones ansiógenas: una lista de estímulos referentes a un tema y ordenados de acuerdo con la intensidad de la respuesta de ansiedad que provocan.
  • 14. 3. Desensibilización propiamente tal: exposición imaginaria o real a las situaciones ansiógenas de la jerarquía, mientras el paciente se encuentra profundamente relajado. (Villamarin, 1990).
  • 15. • La desensibilización sistemática, que consta de dos postulados básicos: • a) El decremento en las respuestas de ansiedad que se produce cuando se aplica la desensibilización sistemática es un proceso de habituación. • b) Este proceso de habituación se ve favorecido por la relajación, que actúa disminuyendo el nivel de activación central. (Villamarin, 1990).
  • 16. • Síntomas: Ansiedad, fobias, miedos. etc El sujeto pasa por varias fases: tiene que entrenarse en relajación, elaborar junto a su terapeuta una jerarquía de situaciones temidas, que a continuación se le presentan gradualmente, mientras está relajado. Con frecuencia se emplean estímulos imaginarios. (Villamarin, 1990).
  • 17. • Es precisamente el emparejamiento de la visualización de situaciones ansiógenas y la relajación profunda lo que produce, la eliminación de la ansiedad.
  • 18. Referencias: • Villamarin, F. (1990) Desensibilización sistemática: evidencia empírica y problemática teórica. Barcelona.