SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Contexto de Formación
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de
personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón,
representativo del sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos en la que el individuo es
el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
ROLES DEL APRENDIZ
• Se vuelve un aprendizaje autónomo
• Se siente más motivado, ya que él es quien
resuelve los problemas, planea y dirige su
propio proyecto.
• Dirige por sí mismo las actividades de
aprendizaje.
• Se convierte en un descubridor, integrador y
presentador de ideas.
• Define sus propias tareas y trabaja en ellas,
independientemente del tiempo que se requiere.
• Ø Usa la tecnología para manejar sus
presentaciones o ampliar sus capacidades.
• Ø Trabaja en equipo.
• Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades
y a lo impredecible.
• Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y
resuelva problemas para enfrentarse a los retos
que se le presenten.
• Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las
que ya tiene.
ROLES DEL TUTOR
• Está continuamente monitoreando la
aplicación en el ambiente de aprendizaje,
observando qué funcionó y qué no.
• Deja de pensar que tiene que hacerlo
todo y da a sus estudiantes la parte más
importante.
• Se vuelve estudiante al aprender cómo
los estudiantes aprenden, lo que le
permite determinar cuál es la mejor
manera en que puede facilitarles el
aprendizaje.
• Se convierte en un proveedor de recursos
y en un participante de las actividades de
aprendizaje.
• Es visto por los estudiantes más que
como un experto, como un asesor o
colega.
Fomenta espacios de promoción de
la salud física y mental para el
fortalecimiento de hábitos de vida
saludables.
Promueve estrategias que
garanticen la equidad, la no
discriminación y el acceso en
igualdad de oportunidades.
Procura la construcción de
estrategias de autogestión del
aprendizaje para el incremento
del logro educativo.
Fortalece competencias ciudadanas y
habilidades sociales de trabajo en
equipo con base en valores de
solidaridad, servicio, respeto y
autonomía, entre otros.
Procura la construcción de estrategias
de autogestión del aprendizaje para el
incremento del logro educativo.
Fomenta la práctica del deporte y la
actividad física para el desarrollo de
hábitos de vida saludables, el
adecuado uso del tiempo libre y el
desarrollo de habilidades
socioemocionales, apoyando al
proceso de formación integral.
Fomenta la formación de líderes
integrales con sentido de pertenencia
hacia la institución que fortalezcan los
espacios de representación y
participación, como elementos para la
construcción de ciudadanos
socialmente responsables.
Fomenta habilidades de liderazgo
social que permitan desarrollar el
crecimiento personal, la apropiación
institucional de la entidad y la
solidaridad con las comunidades.
Fomenta ambientes de convivencia y
participación social a través de
espacios de reflexión como actores
activos en la construcción de una paz
duradera y estable, enfocada en la
formación profesional integral
Fomenta ambientes de convivencia y
participación social a través de
espacios de reflexión como actores
activos en la construcción de una paz
duradera y estable, enfocada en la
formación profesional integral
Se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del
Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de
forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la
entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de
consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones.
Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores,
consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los
resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de
aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados
de aprendices SENA.
El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de
Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en
línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de
Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la
utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo
cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares
(programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de
todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual
desde su respectivo rol en el proceso de formación.
También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los
ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los
recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite),
integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen
el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
geragomez
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
eulise0411
 
Sena
SenaSena
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
Kimberly Ruiz
 
Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de FormaciónPresentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de Formación
JOHANNA MUÑOZ
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
Juan Navarro.
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
mariajulio1998
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Mi contexto de formacion1
Mi contexto de formacion1Mi contexto de formacion1
Mi contexto de formacion1Olga Isaza
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
salome1311
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacionOlga Isaza
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
diioselys27
 
SEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACIONSEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACION
valkilmer caro maldonado
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
negociosNI2015
 
Trabajo sena merchito
Trabajo sena merchitoTrabajo sena merchito
Trabajo sena merchito
IGMJ821130
 

La actualidad más candente (16)

Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
 
Sena
SenaSena
Sena
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de FormaciónPresentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de Formación
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Mi contexto de formacion1
Mi contexto de formacion1Mi contexto de formacion1
Mi contexto de formacion1
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
 
SEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACIONSEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACION
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Trabajo sena merchito
Trabajo sena merchitoTrabajo sena merchito
Trabajo sena merchito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesRebecaAS
 
Desarrollo de pensamiento.
Desarrollo de pensamiento.Desarrollo de pensamiento.
Desarrollo de pensamiento.proyectociclo1
 
Inf empresarial
Inf empresarialInf empresarial
Inf empresarialmajugo2015
 
Proyecto de claudia
Proyecto de claudiaProyecto de claudia
Proyecto de claudiaTechi Ramos
 
пробная презентация Леонова
пробная презентация Леоновапробная презентация Леонова
пробная презентация Леонова
ipkp1
 
Proyecto de elena
Proyecto de elenaProyecto de elena
Proyecto de elenaTechi Ramos
 

Destacado (8)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Desarrollo de pensamiento.
Desarrollo de pensamiento.Desarrollo de pensamiento.
Desarrollo de pensamiento.
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Inf empresarial
Inf empresarialInf empresarial
Inf empresarial
 
Proyecto de claudia
Proyecto de claudiaProyecto de claudia
Proyecto de claudia
 
пробная презентация Леонова
пробная презентация Леоновапробная презентация Леонова
пробная презентация Леонова
 
Proyecto de elena
Proyecto de elenaProyecto de elena
Proyecto de elena
 
Proyecto de noe
Proyecto de noeProyecto de noe
Proyecto de noe
 

Similar a Estación 2

Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
Maryuris Bravo
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónRafael Silva
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Rafael Silva
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
leonardoramosromero
 
Estacion 2
Estacion 2  Estacion 2
Estacion 2
Roberto Caicedo
 
Presentacion jose ramon
Presentacion jose ramonPresentacion jose ramon
Presentacion jose ramonMauricio0221
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
alejoxnp
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
Adriana Arellano Arellano
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
selanicne
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
selanicne
 
Sena
SenaSena
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ka Choi
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formaciónEdna Prieto
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Edna Prieto
 
Inducción estación # 2
Inducción estación # 2Inducción estación # 2
Inducción estación # 2
eliazarpalencia
 

Similar a Estación 2 (20)

Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Estacion 2
Estacion 2  Estacion 2
Estacion 2
 
Presentacion jose ramon
Presentacion jose ramonPresentacion jose ramon
Presentacion jose ramon
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Inducción estación # 2
Inducción estación # 2Inducción estación # 2
Inducción estación # 2
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Estación 2

  • 1. Mi Contexto de Formación
  • 2. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. ROLES DEL APRENDIZ • Se vuelve un aprendizaje autónomo • Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. • Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje. • Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas. • Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere. • Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. • Ø Trabaja en equipo. • Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. • Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten. • Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene. ROLES DEL TUTOR • Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. • Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. • Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. • Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. • Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 7. Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
  • 8. Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.
  • 9. Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 10. Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
  • 11. Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 12. Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
  • 13. Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
  • 14. Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
  • 15. Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral
  • 16. Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral
  • 17. Se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.
  • 18. El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación. También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.