SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO CAMPECHANO
“Un Pasado de Gloria y un Presente de Luz”
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA
PRESENTA:
Evelyn Zetina Vera
Erika Luz López Castañeda
Jocabet Rodríguez Quetz
Adrián Sánchez Martínez
Curso: Las TIC en la educación
• Semestre: 1°
• Horas: 4
• Créditos 4.5
• Trayecto Formativo:
• Lengua adicional y Tecnologías de la información y la comunicación.
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic), aunado a otras in-
novaciones pedagógicas, curriculares y de organización y gestión escolar, permiten me-
jorar la práctica de los docentes, incidiendo en la calidad del sistema educativo. En este
sentido, las instituciones formadoras de docentes deben desarrollar diversas formas de
integración de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de manera que su
incorporación a este proceso tenga un sentido fundamentalmente didáctico-pedagógico,
de apoyo al logro de competencias profesionales y genéricas de los futuros docentes de
educación básica y no se limite a una simple formación tecnológica de carácter instru-
mental.
Propósitos y descripción general del
curso.
Competencias del curso
• Utiliza de manera crítica y creativa las herramientas de productividad para
la solución de problemas y toma de decisiones en el contexto escolar.
• Aplica herramientas y recursos de las tic para obtener, comunicar,
colaborar y producir información de calidad que contribuya al desarrollo de
competencias genéricas y profesionales del futuro docente.
• Desarrolla proyectos basados en el uso de las tic para ayudar a los
estudiantes a producir soluciones pertinentes a problemas de la actividad
docente.
• Genera entornos de aprendizaje flexibles en el aula integrando las tic para
favorecer el aprendizaje significativo y colaborativo de los alumnos de
educación básica.
• Actúa de manera ética ante el tratamiento de la información
Competencias de la unidad
de aprendizaje.
Unidad I
• Promueve el uso de la tecnología entre los alumnos para que aprendan por si
mismos.
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponible para mantenerse
actualizado respecto a las diversas áreas disciplinares y campos formativos que
intervienen en el trabajo docente.
• Promueven actividades que involucren en el trabajo colaborativo para impulsar el
compromiso, la responsabilidad y solidaridad de los alumnos.
Secuencias de contenidos Situaciones didácticas /estrategias
didácticas/ actividades de
aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje. Recursos.
111.Conceptos básicos de la
tecnología e informática
como: Hardware y Software.
112.Conceptos básicos de Redes,
como: servidor, cliente,
intranet, internet entre otros.
• En equipo elaboran de manera
grafica los procesos a cabo la
computadora identificando los
dispositivos que intervienen.
•Elabora una representación
gráfica de los elementos y los
procesos básicos de una
computadora.
• Computadoras
• Sistema operativo
• Utilerías del sistema
operativo
• Softwares y antivirus
113.Manejo de las
funciones básicas de
una computadora
personal y su sistema
operativo.
114.Gestión de
impresoras, carpetas.
Archivos y dispositivos
de almacenamiento.
115.Gestión de
dispositivos comunes
de entrad/salida.
116.Exploración de la
ayuda de Windows a
identificación de los
recursos que brinda
para el aprendizaje
autónomo.
•De manera individual
deberán crear en un
dispositivo de
almacenamiento carpetas
para organizar la
información de sus demás
cursos de manera lógica y
asignando nombres
descriptivos a los archivos.
•Reflexionan y debaten sobre
la importancia de la
seguridad de la información.
•De manera grupal proponen
alternativas de solución a
problemas relacionados de
seguridad de la información.
• Muestra archivos de otros
cursos con los procedimientos
para renombrar, copiar, eliminar
y organizar archivos.
• Explica diferentes opciones para
garantizar la seguridad de la
información, antivirus y
respaldos.
Bibliografía.
Biow, Lisa (2000).
Fundamentos de
computación México
Prentice Hall.
Boque, C. (2000),
Manual para el manejo
de PC en un solo libro,
México Trillas.
Ferreyra, G. (2007).
Informatica Paso a
Paso, México; Alfa
Omega.
•Herramientas del
mantenimiento del
sistema operativo.
•Identificación de los
distintos tipos de
programas, según su
utilidad.
•Seguridad de la
información.
•De manera individual
generen respaldos de
información y desinfectan
dispositivos de su
almacenamientos.
Recursos de apoyo.
http//www.aulaclic.es/windows
vista/index.htm
http//www.ciberhabitat.Gob.mx
/
http//wwwmicrosoft.com/latam
/protect/blog/
Secuencias de
contenidos
Situaciones didácticas/estrategias
didácticas/actividad de aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje Recursos
Unidad II
herramientas para
la organización
• Diseña y aplica estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y
la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.
• Promueve actividades que involucren el trabajo colaborativo para impulsar el
compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos.
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse
actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos.
2.1 Procesador de texto
2.1.1 introducción al
procesador de textos.
2.1.2 edición y formato
de texto.
2.1.3 formato del
documento.
2.1.4 ortografía y
gramática.
2.1.5 inserción de
imágenes.
2.1.6 tablas y formato de
tablas y celdas.
Manejo del procesador de textos.
Elabora documentos que tienen
relación con alguna de sus otras
asignaturas, en donde aplican los
conocimientos adquiridos del
procesador de textos.
Elabora un portafolio de
evidencias que contenga
proyectos, presentaciones,
bases de datos, y graficas de
otras asignaturas, en la que se
utilice herramientas de
escritorio (procesador de texto,
presentador y hoja de calculo)
Hojas blancas
• Impresora
• Computadora
• “Microsoft
office” o “libre
office”
Secuencias de
contenidos
Situaciones didácticas/estrategias
didácticas/actividad de aprendizaje.
Evidencias
de
aprendizaje
Recursos
2.2 Presentador
2.2.1 introducción al
presentador
2.2.2 diseño de
diapositivas y temas
prediseñados.
2.2.3 inserción de
objetos animación e
impresión.
Manejo del presentador de multimedia
Elabora presentaciones que tienen
relación con alguna de sus otras
asignaturas, en donde aplican los
conocimientos adquiridos del
presentador.
Bibliografía
Beskeen,D. (2007). Microsoft
office 2007.México:
International Thomson
Editores.
Peña,P. (2010).Microsoft
office 2010.Toda la practica.
México:Alfaomega.
Preppernau,J.(2007).Office
2007.Paso a paso.México:
AnayaMultimedia.
www.aulaclic.es
Secuencias de
contenidos
Situaciones didácticas/estrategias
didácticas/actividad de aprendizaje.
Evidencias de
aprendizaje
Recursos
2.3 Hoja de calculo
2.3.1 introducción a
la hoja de cálculo.
2.3.2 formato de
datos y celdas.
2.3.3 formulas y
funciones.
2.3.4 básicas,
gráficos e
impresión.
Manejo de la hoja de cálculo.
Elabora hoja de cálculo y/o graficas
que tiene relación con algunas de sus
otras asignaturas, en donde aplican los
conocimientos adquiridos de la hoja
de cálculo.
Bibliografía
Beskeen,D. (2007). Microsoft
office 2007.México:
International Thomson Editores.
Peña,P. (2010).Microsoft office
2010.Toda la practica.
México:Alfaomega.
Preppernau,J.(2007).Office
2007.Paso a paso. México:
Anaya Multimedia.
www.aulaclic.es
.
Unidad III
Internet para
investigar.
• Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la
comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.
• Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y
la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.
• Promueve el uso de la tecnología entre sus alumnos para que aprendan por si mismos.
• Emplea la tecnología para generar comunidades de aprendizaje.
• Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.
• Promueve actividades que involucren el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso,
la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos.
Aspectos éticos y legales
asociados a la información
digital tales como:
privacidad, propiedad intelectual
y seguridad de la información.
• Utilerías de gestión de la
web.
• Descarga y manipulación de
recursos multimedia de la web
sobre temas a investigar de
otras asignaturas.
• Almacena y comparte
documentos y recursos es
espacios virtuales
• Matriz de la
valoración para
identificar fuentes
confiables en la web.
• Cita las fuentes de
consulta.
• Creación de un
repositorio
• Bibliografía
básica.
Cordón, A . López
y Gómez.(2010) las
nuevas fuentes de
información,
Madrid.
Martin J. M.
Beltrán , J.A. y
Pérez, L.(2003).
Como aprender
con internet,
Madrid fundación
encuentro.
Unidad III
• Asume críticamente la responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar
su ejercicio profesional.
• Utilizando medios tecnológicos y las fuentes información disponibles para mantenerse
actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que
intervienen en su trabajo docente.
Secuencias de contenidos Situaciones didácticas /estrategias
didácticas/ actividades de aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje. Recursos.
• Herramientas de
búsqueda de
información.
• Utilización de
fuentes digitales de
información.
• Busca y selección información en
la web, sobre temas a investigar
de otras asignatura.
• Analiza fuentes confiables de
información sobre temas a
investigar de otras asignaturas .
Documento de texto con
criterios y metodología
para la búsqueda de la
información.
• Computadora .
• Internet.
• Navegadores web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidad educación especial
Modalidad educación especialModalidad educación especial
Modalidad educación especialMayerlin Rivera
 
Linea de tiempo abp
Linea de tiempo abpLinea de tiempo abp
Linea de tiempo abp
Diana patricia Paredes Guerrero
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía   el aprendizaje mediado por las TICInfografía   el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
LizethBibianaSANCHEZ1
 
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
Panamá
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoDomus
 
Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA
 Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA
Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA
MAVILAJULLISA
 
La alfabetización a lo largo de la historia
La alfabetización a lo largo de la historiaLa alfabetización a lo largo de la historia
La alfabetización a lo largo de la historia
LoRe Montero
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Katherin Peña
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaCristofer Castillo
 
Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
marujo
 
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaMinisterio de Educación
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisaConceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Luisa Lara
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
José María
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMayTe Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Modalidad educación especial
Modalidad educación especialModalidad educación especial
Modalidad educación especial
 
Linea de tiempo abp
Linea de tiempo abpLinea de tiempo abp
Linea de tiempo abp
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía   el aprendizaje mediado por las TICInfografía   el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA
 Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA
Propuesta de apoyo tutorial a alumnos de cuarto grado de primaria con TEA
 
TicS (MAPA MENTAL)
TicS (MAPA MENTAL)TicS (MAPA MENTAL)
TicS (MAPA MENTAL)
 
La alfabetización a lo largo de la historia
La alfabetización a lo largo de la historiaLa alfabetización a lo largo de la historia
La alfabetización a lo largo de la historia
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
 
Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
 
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula Integrada
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisaConceptualización y política de la integración social mod luisa
Conceptualización y política de la integración social mod luisa
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
 

Destacado

Ximenalastic 090916165534-phpapp01
Ximenalastic 090916165534-phpapp01Ximenalastic 090916165534-phpapp01
Ximenalastic 090916165534-phpapp01
NALEXI SEVILLA
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
alejandraariasfu
 
Las tic en educación
Las tic en educación Las tic en educación
Las tic en educación
carlos guerrero venero
 
Las tic en educación
Las tic en educaciónLas tic en educación
Las tic en educación
Ana Liz Ramos
 
Eric Stocky: TED Talk Evaluation Presentation
Eric Stocky: TED Talk Evaluation PresentationEric Stocky: TED Talk Evaluation Presentation
Eric Stocky: TED Talk Evaluation PresentationEricStocky
 
Grupo n° 8 tic
Grupo n° 8 ticGrupo n° 8 tic
Grupo n° 8 tic
Francisco Canasa
 
Revolución educativa tics leonardo guante
Revolución educativa tics   leonardo guanteRevolución educativa tics   leonardo guante
Revolución educativa tics leonardo guante
Blass39guante
 
El efecto de las TIC en la educación
El efecto de las TIC en la educaciónEl efecto de las TIC en la educación
El efecto de las TIC en la educación
Yesenia Morales Galindo
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
Lizbeth Fiorella Zarate Cori
 
Copia de las tic en educacion superior grupocinco
Copia de las tic en educacion superior grupocincoCopia de las tic en educacion superior grupocinco
Copia de las tic en educacion superior grupocinco
Jose Luis Avalos Quispe
 
Social Responsibility Of Business By Praveena
Social Responsibility Of Business By PraveenaSocial Responsibility Of Business By Praveena
Social Responsibility Of Business By Praveena
amy ann thomas
 
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNPasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNguestd22909
 
¿Cómo tomar apuntes?
¿Cómo tomar apuntes?¿Cómo tomar apuntes?
¿Cómo tomar apuntes?manezawa
 
Qué son los Mapas Conceptuales - Definicion y Características
Qué son los Mapas Conceptuales - Definicion y CaracterísticasQué son los Mapas Conceptuales - Definicion y Características
Qué son los Mapas Conceptuales - Definicion y Características
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
UNIMARC
 

Destacado (20)

Ximenalastic 090916165534-phpapp01
Ximenalastic 090916165534-phpapp01Ximenalastic 090916165534-phpapp01
Ximenalastic 090916165534-phpapp01
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Las tic en educación
Las tic en educación Las tic en educación
Las tic en educación
 
Las tic en educación
Las tic en educaciónLas tic en educación
Las tic en educación
 
Eric Stocky: TED Talk Evaluation Presentation
Eric Stocky: TED Talk Evaluation PresentationEric Stocky: TED Talk Evaluation Presentation
Eric Stocky: TED Talk Evaluation Presentation
 
Grupo n° 8 tic
Grupo n° 8 ticGrupo n° 8 tic
Grupo n° 8 tic
 
MéTodos+D..
MéTodos+D..MéTodos+D..
MéTodos+D..
 
Revolución educativa tics leonardo guante
Revolución educativa tics   leonardo guanteRevolución educativa tics   leonardo guante
Revolución educativa tics leonardo guante
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
El efecto de las TIC en la educación
El efecto de las TIC en la educaciónEl efecto de las TIC en la educación
El efecto de las TIC en la educación
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
 
Cruz categorial
Cruz categorialCruz categorial
Cruz categorial
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
 
Copia de las tic en educacion superior grupocinco
Copia de las tic en educacion superior grupocincoCopia de las tic en educacion superior grupocinco
Copia de las tic en educacion superior grupocinco
 
Social Responsibility Of Business By Praveena
Social Responsibility Of Business By PraveenaSocial Responsibility Of Business By Praveena
Social Responsibility Of Business By Praveena
 
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNPasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
 
¿Cómo tomar apuntes?
¿Cómo tomar apuntes?¿Cómo tomar apuntes?
¿Cómo tomar apuntes?
 
Qué son los Mapas Conceptuales - Definicion y Características
Qué son los Mapas Conceptuales - Definicion y CaracterísticasQué son los Mapas Conceptuales - Definicion y Características
Qué son los Mapas Conceptuales - Definicion y Características
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
 

Similar a Planeación temario las TIC en la Educación.

Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Martín Guzmán
 
Planeación final
Planeación finalPlaneación final
Planeación final
jhos duran
 
E learning
E learningE learning
E learning
UNEFA
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
berev
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónselenme
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
chopsnoop
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
chopsnoop
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Maria Martin Sanchez
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]mitchellalberto
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
JHONWILTHONGONZALEZM
 
Las tics en la Educación
Las tics en la EducaciónLas tics en la Educación
Las tics en la Educación
datltn2
 
Tics unidad 1
Tics unidad 1Tics unidad 1
Tics unidad 1
inglesupavtampico
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
benazir ortiz bisono
 
las tics
las ticslas tics
las tics
Ale Gilardoni
 
Yop
YopYop
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
gerardobecerrilmx
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologiasDiana Caballero
 

Similar a Planeación temario las TIC en la Educación. (20)

Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Planeación final
Planeación finalPlaneación final
Planeación final
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
Las tics en la Educación
Las tics en la EducaciónLas tics en la Educación
Las tics en la Educación
 
Tics unidad 1
Tics unidad 1Tics unidad 1
Tics unidad 1
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
Yop
YopYop
Yop
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Planeación temario las TIC en la Educación.

  • 1. INSTITUTO CAMPECHANO “Un Pasado de Gloria y un Presente de Luz” MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA PRESENTA: Evelyn Zetina Vera Erika Luz López Castañeda Jocabet Rodríguez Quetz Adrián Sánchez Martínez
  • 2. Curso: Las TIC en la educación • Semestre: 1° • Horas: 4 • Créditos 4.5 • Trayecto Formativo: • Lengua adicional y Tecnologías de la información y la comunicación. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic), aunado a otras in- novaciones pedagógicas, curriculares y de organización y gestión escolar, permiten me- jorar la práctica de los docentes, incidiendo en la calidad del sistema educativo. En este sentido, las instituciones formadoras de docentes deben desarrollar diversas formas de integración de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de manera que su incorporación a este proceso tenga un sentido fundamentalmente didáctico-pedagógico, de apoyo al logro de competencias profesionales y genéricas de los futuros docentes de educación básica y no se limite a una simple formación tecnológica de carácter instru- mental. Propósitos y descripción general del curso.
  • 3. Competencias del curso • Utiliza de manera crítica y creativa las herramientas de productividad para la solución de problemas y toma de decisiones en el contexto escolar. • Aplica herramientas y recursos de las tic para obtener, comunicar, colaborar y producir información de calidad que contribuya al desarrollo de competencias genéricas y profesionales del futuro docente. • Desarrolla proyectos basados en el uso de las tic para ayudar a los estudiantes a producir soluciones pertinentes a problemas de la actividad docente. • Genera entornos de aprendizaje flexibles en el aula integrando las tic para favorecer el aprendizaje significativo y colaborativo de los alumnos de educación básica. • Actúa de manera ética ante el tratamiento de la información
  • 4.
  • 5. Competencias de la unidad de aprendizaje. Unidad I • Promueve el uso de la tecnología entre los alumnos para que aprendan por si mismos. • Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponible para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinares y campos formativos que intervienen en el trabajo docente. • Promueven actividades que involucren en el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y solidaridad de los alumnos. Secuencias de contenidos Situaciones didácticas /estrategias didácticas/ actividades de aprendizaje. Evidencias de aprendizaje. Recursos. 111.Conceptos básicos de la tecnología e informática como: Hardware y Software. 112.Conceptos básicos de Redes, como: servidor, cliente, intranet, internet entre otros. • En equipo elaboran de manera grafica los procesos a cabo la computadora identificando los dispositivos que intervienen. •Elabora una representación gráfica de los elementos y los procesos básicos de una computadora. • Computadoras • Sistema operativo • Utilerías del sistema operativo • Softwares y antivirus
  • 6. 113.Manejo de las funciones básicas de una computadora personal y su sistema operativo. 114.Gestión de impresoras, carpetas. Archivos y dispositivos de almacenamiento. 115.Gestión de dispositivos comunes de entrad/salida. 116.Exploración de la ayuda de Windows a identificación de los recursos que brinda para el aprendizaje autónomo. •De manera individual deberán crear en un dispositivo de almacenamiento carpetas para organizar la información de sus demás cursos de manera lógica y asignando nombres descriptivos a los archivos. •Reflexionan y debaten sobre la importancia de la seguridad de la información. •De manera grupal proponen alternativas de solución a problemas relacionados de seguridad de la información. • Muestra archivos de otros cursos con los procedimientos para renombrar, copiar, eliminar y organizar archivos. • Explica diferentes opciones para garantizar la seguridad de la información, antivirus y respaldos. Bibliografía. Biow, Lisa (2000). Fundamentos de computación México Prentice Hall. Boque, C. (2000), Manual para el manejo de PC en un solo libro, México Trillas. Ferreyra, G. (2007). Informatica Paso a Paso, México; Alfa Omega.
  • 7. •Herramientas del mantenimiento del sistema operativo. •Identificación de los distintos tipos de programas, según su utilidad. •Seguridad de la información. •De manera individual generen respaldos de información y desinfectan dispositivos de su almacenamientos. Recursos de apoyo. http//www.aulaclic.es/windows vista/index.htm http//www.ciberhabitat.Gob.mx / http//wwwmicrosoft.com/latam /protect/blog/
  • 8.
  • 9. Secuencias de contenidos Situaciones didácticas/estrategias didácticas/actividad de aprendizaje. Evidencias de aprendizaje Recursos Unidad II herramientas para la organización • Diseña y aplica estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos. • Promueve actividades que involucren el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos. • Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos. 2.1 Procesador de texto 2.1.1 introducción al procesador de textos. 2.1.2 edición y formato de texto. 2.1.3 formato del documento. 2.1.4 ortografía y gramática. 2.1.5 inserción de imágenes. 2.1.6 tablas y formato de tablas y celdas. Manejo del procesador de textos. Elabora documentos que tienen relación con alguna de sus otras asignaturas, en donde aplican los conocimientos adquiridos del procesador de textos. Elabora un portafolio de evidencias que contenga proyectos, presentaciones, bases de datos, y graficas de otras asignaturas, en la que se utilice herramientas de escritorio (procesador de texto, presentador y hoja de calculo) Hojas blancas • Impresora • Computadora • “Microsoft office” o “libre office”
  • 10. Secuencias de contenidos Situaciones didácticas/estrategias didácticas/actividad de aprendizaje. Evidencias de aprendizaje Recursos 2.2 Presentador 2.2.1 introducción al presentador 2.2.2 diseño de diapositivas y temas prediseñados. 2.2.3 inserción de objetos animación e impresión. Manejo del presentador de multimedia Elabora presentaciones que tienen relación con alguna de sus otras asignaturas, en donde aplican los conocimientos adquiridos del presentador. Bibliografía Beskeen,D. (2007). Microsoft office 2007.México: International Thomson Editores. Peña,P. (2010).Microsoft office 2010.Toda la practica. México:Alfaomega. Preppernau,J.(2007).Office 2007.Paso a paso.México: AnayaMultimedia. www.aulaclic.es
  • 11. Secuencias de contenidos Situaciones didácticas/estrategias didácticas/actividad de aprendizaje. Evidencias de aprendizaje Recursos 2.3 Hoja de calculo 2.3.1 introducción a la hoja de cálculo. 2.3.2 formato de datos y celdas. 2.3.3 formulas y funciones. 2.3.4 básicas, gráficos e impresión. Manejo de la hoja de cálculo. Elabora hoja de cálculo y/o graficas que tiene relación con algunas de sus otras asignaturas, en donde aplican los conocimientos adquiridos de la hoja de cálculo. Bibliografía Beskeen,D. (2007). Microsoft office 2007.México: International Thomson Editores. Peña,P. (2010).Microsoft office 2010.Toda la practica. México:Alfaomega. Preppernau,J.(2007).Office 2007.Paso a paso. México: Anaya Multimedia. www.aulaclic.es
  • 12. .
  • 13. Unidad III Internet para investigar. • Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos. • Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos. • Promueve el uso de la tecnología entre sus alumnos para que aprendan por si mismos. • Emplea la tecnología para generar comunidades de aprendizaje. • Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje. • Promueve actividades que involucren el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos.
  • 14. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital tales como: privacidad, propiedad intelectual y seguridad de la información. • Utilerías de gestión de la web. • Descarga y manipulación de recursos multimedia de la web sobre temas a investigar de otras asignaturas. • Almacena y comparte documentos y recursos es espacios virtuales • Matriz de la valoración para identificar fuentes confiables en la web. • Cita las fuentes de consulta. • Creación de un repositorio • Bibliografía básica. Cordón, A . López y Gómez.(2010) las nuevas fuentes de información, Madrid. Martin J. M. Beltrán , J.A. y Pérez, L.(2003). Como aprender con internet, Madrid fundación encuentro.
  • 15. Unidad III • Asume críticamente la responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su ejercicio profesional. • Utilizando medios tecnológicos y las fuentes información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente. Secuencias de contenidos Situaciones didácticas /estrategias didácticas/ actividades de aprendizaje. Evidencias de aprendizaje. Recursos. • Herramientas de búsqueda de información. • Utilización de fuentes digitales de información. • Busca y selección información en la web, sobre temas a investigar de otras asignatura. • Analiza fuentes confiables de información sobre temas a investigar de otras asignaturas . Documento de texto con criterios y metodología para la búsqueda de la información. • Computadora . • Internet. • Navegadores web