SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción
Espacio-Temporal
ACTO MOTOR VOLUNTARIO
ZONA
                                    CORTEZA
REPRESENTACIÓN          PRAXIAS
                                    CEREBRAL
MENTAL
                                    SENSO-MOTORA
                                                   M
                                     IMPULSO
                                                   O
    REGULACIÓN                       MOTRIZ
    MOTRIZ                                         V

                                     SISTEMA       I
                      MEDULA
                                     MUSCULAR      M

               SENSORIALIDAD                       I

*LABERINTICA        *VISCERAL                      E

*AUDITIVA           *HUESOS, LIGAMENTOS            N
*VISUAL             ARTICULACIONES,ETC             T
*TACTIL                                            O
EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO

                                E. CORPORAL


       E. SENSORIAL   CEREBRO   P. ESPACIAL


                                P. TEMPORAL

MOVIMIENTO


      E. MUSCULAR


                         Mario Muñoz Jara
FACTORES
PSICOMOTORES

   „ ESQUEMA CORPORAL

   „ PERCEPCIÓN ESPACIAL

   „ PERCEPCIÓN TEMPORAL
LATERALIDAD

           DISOCIACIÓN
           SEGMENTARIA

ESQUEMA    PESO
CORPORAL   CORPORAL

           TAMAÑO
           CORPORAL

           EQUILIBRIO
           CORPORAL
APRECIACIÓN DE
             DIRECCIONES
             (ORIENTACIÓN)




PERCEPCIÓN   APRECIACIÓN
             DE DISTANCIAS
ESPACIAL
                              APRECIACIÓN DE
                              TRAYECTORIAS

             LOCALIZACION
             DE UN OBJETO
             EN MOVIMIENTO
                              APRECIACIÓN DE
                              VELOCIDAD Y EVENTUAL
                              POSICIÓN EN INSTANTES
                              POSTERIORES
Percepción Espacial

„ Es la dimensión mensurable en
  capacidad, volumen y extensión que
  ocupamos, los referentes son áreas,
  sitos, lugares, territorios,etc. Es la
  distancia , la separación entre
  personas o cosas.
„ Principal Receptor Sensorial : La visión
Tipos de Espacio

„ Espacio Parcial: Es lo que está más
  próximo al sujeto, lo que le rodea
  inmediatamente, es donde ensaya sus
  primeras experiencias, le permite el
  desarrollo del movimiento.
„ Espacio Total: Se amplía la idea de
  superficie.
Sub-factores Espaciales

„ Apreciación de las direcciones: nociones
  básicas de: derecha- izquierda, adelante-
  atrás, arriba-abajo,etc.
„ Apreciación de las distancias:Establecer
  las diferencias de espacio que existen
  entre dos o más objetos o personas. Aquí
  se dirige el trabajo a ejercicios de
  puntería.
Sub-factores Espaciales
„ Localización de un objeto en
  Movimiento:Se refiere a la capacidad que
  posee el sujeto de establecer relaciones e
  interiorizar nociones espaciales con
  objetos dinámicos.
„ Se establecen dos niveles:
„ Apreciación de Velocidad y Apreciación de
  Trayectorias. eventual posición en
  Instantes Posteriores.
Localización de objeto en
Movimiento.
„ Apreciación de Trayectorias: Consiste en actividades
  o ejercicios que tiendan a estructurar las diversas rutas
  que describe un implemento u objeto en el espacio,
  ejemplos: Trayectorias parabólicas, rectas, quebradas,
  curvas, diagonales, oblicuas, etc.
„ Apreciación de velocidad y eventual posición en
  instantes posteriores: Actividades en que el sujeto
  tenga que Vivenciar las diferentes velocidades que
  puede realizar un objeto o implemento y la actitud
  corporal que debe asumir para el control de esta
  situación , además desarrollar la capacidad de
  anticipación de la posición o lugar que ocupará este
  implemento.
ASPECTO CUALITATIVO
             (ORDEN - ORGANIZACIÓN)


PERCEPCIÓN
TEMPORAL

             ASPECTO CUANTITATIVO
             (INTERVALO DE TIEMPO,
             DE DURACIÓN)
Percepción Temporal
„ Fundamentalmente consiste en
„ “ LA PERCEPCIÓN DE LO
  SUCESIVO COMO UNIDAD”
  Fraisse . Es decir, se trata de
  establecer hitos, marcas, señas
  en el tiempo, que nos permitan
  un ordenamiento lógico de los
  diferentes fenómenos.
Niveles de Organización
Temporal

„ Nivel de percepción Inmediata: Que se
  traduce en la organización espontánea de
  fenómenos sucesivos.
„ Nivel de representación Mental:A partir
  del nivel anterior el sujeto puede abarcar
  las perspectivas temporales pasadas y
  futuras que constituyen su propio
  horizonte temporal.
Sub-factores Temporales
„ Aspectos Cualitativo: Percepción de un
  orden, de una organización (lo que
  sucedió primero, luego,etc. Percepción de
  estructuras sonoras.
„ Aspecto Cuantitativo: Percepción de
  intervalo de tiempo, lapsus de duración,
  ejemplo: ¿cuanto demora un objeto en
  desplazarse tal distancia ?
„ Principal órgano receptor: Sentido
  Kinestésico y la audición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
 esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinangocrismy
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
oscar larosafeijoo
 
Espacio y tiempo en el Nivel Inicial
Espacio y tiempo en el Nivel InicialEspacio y tiempo en el Nivel Inicial
Espacio y tiempo en el Nivel InicialJuan Baglietto
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadAlberto Obreque Robles
 
Etapas de lateralidad
Etapas de lateralidadEtapas de lateralidad
Etapas de lateralidadmenesesbermeo
 
Motricidad 2018
Motricidad 2018Motricidad 2018
Motricidad 2018
Marina de Guerra
 
Visomotora
VisomotoraVisomotora
Visomotora
sanchez1908
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
ines71
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
JhulyMaritzaGonzlezS
 
Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motorakatherinemaila
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
romanamesquita
 
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova myriamcordova
 
Estrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacialEstrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacial
cristinacampomanes
 
Espacialidad
EspacialidadEspacialidad
EspacialidadJohn Yara
 

La actualidad más candente (20)

esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
 esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Espacio y tiempo en el Nivel Inicial
Espacio y tiempo en el Nivel InicialEspacio y tiempo en el Nivel Inicial
Espacio y tiempo en el Nivel Inicial
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
 
Etapas de lateralidad
Etapas de lateralidadEtapas de lateralidad
Etapas de lateralidad
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Motricidad 2018
Motricidad 2018Motricidad 2018
Motricidad 2018
 
Visomotora
VisomotoraVisomotora
Visomotora
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Presentación garabateo
Presentación garabateoPresentación garabateo
Presentación garabateo
 
Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motora
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
 
Estrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacialEstrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacial
 
Espacialidad
EspacialidadEspacialidad
Espacialidad
 

Destacado

NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALESNOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
Universidad Autónoma de Asunción
 
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
econesaros
 
Presentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltosPresentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltoseconesaros
 
Presentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltosPresentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltoseconesaros
 
Hoy aprendi reflexiones
Hoy aprendi reflexionesHoy aprendi reflexiones
Hoy aprendi reflexioneseconesaros
 
Presentación giros
Presentación girosPresentación giros
Presentación giroseconesaros
 
Estructuración de la asignatura
Estructuración de la asignaturaEstructuración de la asignatura
Estructuración de la asignaturaeconesaros
 
Presentación tema 1. estructuración de la asignatura
Presentación tema 1. estructuración de la asignaturaPresentación tema 1. estructuración de la asignatura
Presentación tema 1. estructuración de la asignaturaeconesaros
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónNatalie Jara
 
Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas.Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas.
econesaros
 
Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas. Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas.
econesaros
 
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicosLateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicoseconesaros
 
Lanzamientos y recepciones
Lanzamientos y recepcionesLanzamientos y recepciones
Lanzamientos y recepcioneseconesaros
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
joharamos
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
Editorial MD
 

Destacado (18)

Organización espacial y espacio temporal
Organización espacial  y espacio temporalOrganización espacial  y espacio temporal
Organización espacial y espacio temporal
 
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALESNOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
 
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
 
Presentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltosPresentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltos
 
Presentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltosPresentación desplazamientos y saltos
Presentación desplazamientos y saltos
 
Hoy aprendi reflexiones
Hoy aprendi reflexionesHoy aprendi reflexiones
Hoy aprendi reflexiones
 
Presentación giros
Presentación girosPresentación giros
Presentación giros
 
Estructuración de la asignatura
Estructuración de la asignaturaEstructuración de la asignatura
Estructuración de la asignatura
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Presentación tema 1. estructuración de la asignatura
Presentación tema 1. estructuración de la asignaturaPresentación tema 1. estructuración de la asignatura
Presentación tema 1. estructuración de la asignatura
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narración
 
Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas.Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas.
 
Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas. Habilidades y destrezas motrices básicas.
Habilidades y destrezas motrices básicas.
 
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicosLateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
 
Lanzamientos y recepciones
Lanzamientos y recepcionesLanzamientos y recepciones
Lanzamientos y recepciones
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
 

Similar a Percep. Espacio Temporal

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
PsicomotricidadDaniel
 
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOSCONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOSviandrebu0221
 
PERCEPCION E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOS
PERCEPCION  E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOSPERCEPCION  E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOS
PERCEPCION E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOS
rocauzlartBianka
 
BLOQUE III
 BLOQUE III BLOQUE III
BLOQUE IIICCAFYDE
 
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos iccCapacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Nombre Apellidos
 
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...viandrebu0221
 
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1  PamplonaSeminario IV semestre 2016 1  Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
Aura Martinez
 
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2Carlos Efraín Pun Lay León
 
Periodo sensorio motor mary
Periodo sensorio motor maryPeriodo sensorio motor mary
Periodo sensorio motor marysilvanamaribel
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Centro de desarrollo integral para no videntes
Centro de desarrollo integral para no videntesCentro de desarrollo integral para no videntes
Centro de desarrollo integral para no videntes
Arquitectura Caliente
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
Erick David Velasco Herrera
 
Ejercicio 2 Taller 1
Ejercicio 2 Taller 1Ejercicio 2 Taller 1
Ejercicio 2 Taller 1
Cristián Muñoz
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
guestc27338
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalandreita0221bueno
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
viandrebu0221
 

Similar a Percep. Espacio Temporal (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOSCONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
 
PERCEPCION E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOS
PERCEPCION  E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOSPERCEPCION  E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOS
PERCEPCION E IMPORTANCIA PARA LOS NIÑOS
 
BLOQUE III
 BLOQUE III BLOQUE III
BLOQUE III
 
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos iccCapacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
 
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
Exposición 2 esquema corporal, organización espacio temporal y ajuste postura...
 
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1  PamplonaSeminario IV semestre 2016 1  Pamplona
Seminario IV semestre 2016 1 Pamplona
 
E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)
 
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
 
Periodo sensorio motor mary
Periodo sensorio motor maryPeriodo sensorio motor mary
Periodo sensorio motor mary
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
 
Centro de desarrollo integral para no videntes
Centro de desarrollo integral para no videntesCentro de desarrollo integral para no videntes
Centro de desarrollo integral para no videntes
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
 
Presentacion de modulo1
Presentacion de modulo1Presentacion de modulo1
Presentacion de modulo1
 
Ficha de catedra-gnosias
Ficha de catedra-gnosiasFicha de catedra-gnosias
Ficha de catedra-gnosias
 
Ejercicio 2 Taller 1
Ejercicio 2 Taller 1Ejercicio 2 Taller 1
Ejercicio 2 Taller 1
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
 
Unidad 3: Sistemas de Memoria - Silvana Váttimo
Unidad 3: Sistemas de Memoria - Silvana VáttimoUnidad 3: Sistemas de Memoria - Silvana Váttimo
Unidad 3: Sistemas de Memoria - Silvana Váttimo
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
 

Más de Daniel

Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaDaniel
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNDaniel
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2Daniel
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioLa Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioDaniel
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
FlexibilidadDaniel
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Daniel
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Daniel
 
Principios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraPrincipios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Daniel
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiDaniel
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Ficha Juegos Psicomotrores
Ficha  Juegos PsicomotroresFicha  Juegos Psicomotrores
Ficha Juegos PsicomotroresDaniel
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaDaniel
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalDaniel
 
Estructuras BáSicas
Estructuras BáSicasEstructuras BáSicas
Estructuras BáSicasDaniel
 
Ed. FíSica Nb1 Nb2
Ed. FíSica Nb1 Nb2Ed. FíSica Nb1 Nb2
Ed. FíSica Nb1 Nb2Daniel
 

Más de Daniel (20)

Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De Potencia
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióN
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioLa Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN Psicomotora
 
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Principios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraPrincipios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN Psicomotora
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva Ii
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Ficha Juegos Psicomotrores
Ficha  Juegos PsicomotroresFicha  Juegos Psicomotrores
Ficha Juegos Psicomotrores
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
 
Estructuras BáSicas
Estructuras BáSicasEstructuras BáSicas
Estructuras BáSicas
 
Ed. FíSica Nb1 Nb2
Ed. FíSica Nb1 Nb2Ed. FíSica Nb1 Nb2
Ed. FíSica Nb1 Nb2
 

Percep. Espacio Temporal

  • 2. ACTO MOTOR VOLUNTARIO ZONA CORTEZA REPRESENTACIÓN PRAXIAS CEREBRAL MENTAL SENSO-MOTORA M IMPULSO O REGULACIÓN MOTRIZ MOTRIZ V SISTEMA I MEDULA MUSCULAR M SENSORIALIDAD I *LABERINTICA *VISCERAL E *AUDITIVA *HUESOS, LIGAMENTOS N *VISUAL ARTICULACIONES,ETC T *TACTIL O
  • 3. EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO E. CORPORAL E. SENSORIAL CEREBRO P. ESPACIAL P. TEMPORAL MOVIMIENTO E. MUSCULAR Mario Muñoz Jara
  • 4. FACTORES PSICOMOTORES „ ESQUEMA CORPORAL „ PERCEPCIÓN ESPACIAL „ PERCEPCIÓN TEMPORAL
  • 5. LATERALIDAD DISOCIACIÓN SEGMENTARIA ESQUEMA PESO CORPORAL CORPORAL TAMAÑO CORPORAL EQUILIBRIO CORPORAL
  • 6. APRECIACIÓN DE DIRECCIONES (ORIENTACIÓN) PERCEPCIÓN APRECIACIÓN DE DISTANCIAS ESPACIAL APRECIACIÓN DE TRAYECTORIAS LOCALIZACION DE UN OBJETO EN MOVIMIENTO APRECIACIÓN DE VELOCIDAD Y EVENTUAL POSICIÓN EN INSTANTES POSTERIORES
  • 7. Percepción Espacial „ Es la dimensión mensurable en capacidad, volumen y extensión que ocupamos, los referentes son áreas, sitos, lugares, territorios,etc. Es la distancia , la separación entre personas o cosas. „ Principal Receptor Sensorial : La visión
  • 8. Tipos de Espacio „ Espacio Parcial: Es lo que está más próximo al sujeto, lo que le rodea inmediatamente, es donde ensaya sus primeras experiencias, le permite el desarrollo del movimiento. „ Espacio Total: Se amplía la idea de superficie.
  • 9. Sub-factores Espaciales „ Apreciación de las direcciones: nociones básicas de: derecha- izquierda, adelante- atrás, arriba-abajo,etc. „ Apreciación de las distancias:Establecer las diferencias de espacio que existen entre dos o más objetos o personas. Aquí se dirige el trabajo a ejercicios de puntería.
  • 10. Sub-factores Espaciales „ Localización de un objeto en Movimiento:Se refiere a la capacidad que posee el sujeto de establecer relaciones e interiorizar nociones espaciales con objetos dinámicos. „ Se establecen dos niveles: „ Apreciación de Velocidad y Apreciación de Trayectorias. eventual posición en Instantes Posteriores.
  • 11. Localización de objeto en Movimiento. „ Apreciación de Trayectorias: Consiste en actividades o ejercicios que tiendan a estructurar las diversas rutas que describe un implemento u objeto en el espacio, ejemplos: Trayectorias parabólicas, rectas, quebradas, curvas, diagonales, oblicuas, etc. „ Apreciación de velocidad y eventual posición en instantes posteriores: Actividades en que el sujeto tenga que Vivenciar las diferentes velocidades que puede realizar un objeto o implemento y la actitud corporal que debe asumir para el control de esta situación , además desarrollar la capacidad de anticipación de la posición o lugar que ocupará este implemento.
  • 12. ASPECTO CUALITATIVO (ORDEN - ORGANIZACIÓN) PERCEPCIÓN TEMPORAL ASPECTO CUANTITATIVO (INTERVALO DE TIEMPO, DE DURACIÓN)
  • 13. Percepción Temporal „ Fundamentalmente consiste en „ “ LA PERCEPCIÓN DE LO SUCESIVO COMO UNIDAD” Fraisse . Es decir, se trata de establecer hitos, marcas, señas en el tiempo, que nos permitan un ordenamiento lógico de los diferentes fenómenos.
  • 14. Niveles de Organización Temporal „ Nivel de percepción Inmediata: Que se traduce en la organización espontánea de fenómenos sucesivos. „ Nivel de representación Mental:A partir del nivel anterior el sujeto puede abarcar las perspectivas temporales pasadas y futuras que constituyen su propio horizonte temporal.
  • 15. Sub-factores Temporales „ Aspectos Cualitativo: Percepción de un orden, de una organización (lo que sucedió primero, luego,etc. Percepción de estructuras sonoras. „ Aspecto Cuantitativo: Percepción de intervalo de tiempo, lapsus de duración, ejemplo: ¿cuanto demora un objeto en desplazarse tal distancia ? „ Principal órgano receptor: Sentido Kinestésico y la audición.