SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educación Superior
Colegio Universitario de Enfermería
Materia: Morfología
Sección 1B1
Profesor:
Jean Carlos Hernández
Integrantes:
Jersson Galindez
Narud Briceño
Fanny Díaz
Lisbeth Carrero
Génesis Yánez
Aremy Samantha Pérez
Camila Almonte
Juliecer Mendez
¿QUE ES UN TEJIDO?
 Se denomina tejido a la agrupación de
células con una estructura determinada
¿CUALES SON LOS TIPOS DE TEJIDO?
¿QUE ES EL TEJIDO EPITELIAL?
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de
células yuxtapuestas que constituyen el recubrimiento
interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del
cuerpo y la piel
ORIGEN EMBRIONARIO
 Los epitelios son los primeros tejidos que aparecen
en la ontogenia, pudiendo derivar de cualquiera de
las tres hojas o capas celulares que constituyen el
embrión: mesodermo, ectodermo o endodermo.
Los epitelios derivados del mesodermo que
revisten las cavidades celómicas
(cavidades pulmonares,
cavidad cardíaca y abdomen) se
llaman mesotelios y los que tapizan los vasos
sanguíneos: endotelios.
¿COMO SE CARACTERIZA?
 Constituido por células colocadas muy
próximas entre sí. Con poca o ninguna
sustancia intercelular. Las células se
disponen en una sola capa o en capas
múltiples.
FUNCIONES DE LOS TEJIDOS EPITELIALES
 Protección de lesiones. Revestimiento
(Epidermis)
 Secreción de sustancias (glándulas)
 Absorción de sustancias (Intestinos,
riñón)
 Recepción sensorial (Órgano de los
sentidos)
 Función sensitiva.
 Excreción (Riñón)
 Transporte (pulmón)
 Digestión (vías digestivas)
Clasificacion de los Epitelios
Según su Función
Revestimiento
Plano Simple
Cubico Simple
Cilíndrico Simple
Estratificado
Seudroestratificad
o Cilíndrico
Estratificado
Queratinizado
Estratificado NO
Queratinizado
Cilindrico
Estratificado
Cubico
Estratifico
Mixto de
Transicion
Glandular
Hacia donde
Vierten su
Producto
Por el numero de
celulas
Por la forma
Por el numeros
de unidades
glandulares
Por la naturaleza
del producto
sintetizado y
secretado
Como se vierte el
producto de
secrecion
EPITELIO PLANO SIMPLE.
 Características
 Localización
EPITELIO CÚBICO SIMPLE
Epitelio según su función: Revestimiento
 Características
 Localización
EPITELIO CILÍNDRICO
SIMPLE:
 Características
 Localización
 Características
 Localización
EPITELIO CILÍNDRICO
SEUDOTRACTICO:
EPITELIO
ESTRATIFICADO
QUERATINIZADO
EPITELIO
ESTRATIFICADO NO
QUERATINIZADO
 Características
 Localización
 Características
 Localización
EPITELIO CUBICO
ESTRATIFICADO
 Características
 Localización
EPITELIO MIXTO
DE TRANSICIÓN
EPITELIO
CILÍNDRICO
ESTRATIFICADO
 Características
 Localización
 Características
 Localización
DEPENDIENDO HACIA DONDE VIERTE SU
PRODUCTO DE SECRECIÓN
Epitelio según su función: Glandular
POR EL NÚMERO DE CÉLULAS
QUE CONSTITUYEN LA UNIDAD
SECRETORA
 Unicelulares
 Pluricelulares
POR LA FORMA DE LAS
UNIDADES
SECRETORAS.
 Tubulares
 Acinares
 Saculares
POR EL NÚMERO DE
CONDUCTOS Y DE
UNIDADES SECRETORAS.
 Simples
 Compuestas
POR LA NATURALEZA O
CALIDAD DEL PRODUCTO
SINTETIZADO Y
SECRETADO
 Serosas
 Mucosa
 Mixta
 Esteroide
DE ACUERDO A LA MANERA COMO SE VIERTE EL PRODUCTO
DE SECRECIÓN FUERA DE LA CÉLULA
 Merocrina  Apocrina  Holocrina
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Facu Fariña
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Karla Acosta
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
mirianalvispe29
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
ced_ronarv
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Iriniita FG
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Trabajo de histo
Trabajo de histoTrabajo de histo
Trabajo de histo
jvidal69
 
TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
Angiie Reyes
 
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularEpitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandular
constanzamercedes
 
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Alan Carrion
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
karen sanchez
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
CasiMedi.com
 
Clase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: TejidosClase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: Tejidos
Daniel Rodriguez
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
Jocelyn Toledo Cordero
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
histologia: Piel y faneras
histologia: Piel y fanerashistologia: Piel y faneras
histologia: Piel y faneras
kRyss
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
Leonardo Medina
 

La actualidad más candente (20)

Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Trabajo de histo
Trabajo de histoTrabajo de histo
Trabajo de histo
 
TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
 
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularEpitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandular
 
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Clase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: TejidosClase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: Tejidos
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
histologia: Piel y faneras
histologia: Piel y fanerashistologia: Piel y faneras
histologia: Piel y faneras
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
 

Destacado

Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
DR. CARLOS Azañero
 
Tejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevoTejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevo
Carol Garcia Pereda
 
T.epitelial ii
T.epitelial iiT.epitelial ii
T.epitelial ii
Angel Ariel Mendoza
 
Tejido Conectivo General
Tejido Conectivo GeneralTejido Conectivo General
Tejido Conectivo General
UNELLEZ, ESTADO BARINAS, VENEZUELA
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
David Poleo
 
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULASLOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
manuel antonio villegas
 
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandularTejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
lorenalinethadamest
 
Epitelial 1 revest
Epitelial 1 revestEpitelial 1 revest
Epitelial 1 revest
tould
 
Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1
Michelle Aldama
 
Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
Cami Paz
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
Cristina Ponton
 
Histología - Tejido conectivo - Dr. Requena
Histología - Tejido conectivo - Dr. RequenaHistología - Tejido conectivo - Dr. Requena
Histología - Tejido conectivo - Dr. Requena
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Epitelios y glándulas
Epitelios y glándulasEpitelios y glándulas
Epitelios y glándulas
Mercedes E. Diaz
 
Medios union
Medios unionMedios union
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido ConectivoCurso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
Antonio E. Serrano
 
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesTejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Marcial Lezama Stgo
 
Clasificación de epitelios
Clasificación de epiteliosClasificación de epitelios
Clasificación de epitelios
Danii Castle Robles
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
Aris Nuñez
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
sophuu
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
guest4f2b4fc
 

Destacado (20)

Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Tejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevoTejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevo
 
T.epitelial ii
T.epitelial iiT.epitelial ii
T.epitelial ii
 
Tejido Conectivo General
Tejido Conectivo GeneralTejido Conectivo General
Tejido Conectivo General
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULASLOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
 
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandularTejido Epitelial de Revestimiento y glandular
Tejido Epitelial de Revestimiento y glandular
 
Epitelial 1 revest
Epitelial 1 revestEpitelial 1 revest
Epitelial 1 revest
 
Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1Tejido epitelial 1
Tejido epitelial 1
 
Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Histología - Tejido conectivo - Dr. Requena
Histología - Tejido conectivo - Dr. RequenaHistología - Tejido conectivo - Dr. Requena
Histología - Tejido conectivo - Dr. Requena
 
Epitelios y glándulas
Epitelios y glándulasEpitelios y glándulas
Epitelios y glándulas
 
Medios union
Medios unionMedios union
Medios union
 
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido ConectivoCurso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
 
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesTejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
 
Clasificación de epitelios
Clasificación de epiteliosClasificación de epitelios
Clasificación de epitelios
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 

Similar a Tejido epitelial

Histolog a epitelios cons
Histolog a epitelios consHistolog a epitelios cons
Histolog a epitelios cons
constanzamercedes
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
Karen Maldonado
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
JoshuaDanielDelgadoV
 
Tejido Epitelial.pdf
Tejido Epitelial.pdfTejido Epitelial.pdf
Tejido Epitelial.pdf
ADRIANAALEXANDRAGONZ1
 
Tema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsx
Tema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsxTema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsx
Tema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsx
MarioFernndez65
 
Histologia y tejido2 copia
Histologia y tejido2   copiaHistologia y tejido2   copia
Histologia y tejido2 copia
Kakb Estudios
 
Clase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precariosClase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precarios
AriasMaia
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
AlejandraDiaz1110
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
Jesús Ramirez
 
Celulas y tejidos
Celulas y  tejidosCelulas y  tejidos
Celulas y tejidos
Fernando Hung
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Dayna Gómez Contreras
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejido Epitelial - Histología I
Tejido Epitelial - Histología I Tejido Epitelial - Histología I
Tejido Epitelial - Histología I
Aris Ramos Robles
 
epitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfepitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdf
NEIXILASILVA2
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
Kathy Aguilar
 
Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
UNELLEZ, ESTADO BARINAS, VENEZUELA
 
tejido epitelial
tejido epitelialtejido epitelial
tejido epitelial
Anali LD
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
LA HISTOLOGÍA: TEJIDO
LA HISTOLOGÍA: TEJIDO LA HISTOLOGÍA: TEJIDO
LA HISTOLOGÍA: TEJIDO
Vivi Aguilar
 

Similar a Tejido epitelial (20)

Histolog a epitelios cons
Histolog a epitelios consHistolog a epitelios cons
Histolog a epitelios cons
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
 
Tejido Epitelial.pdf
Tejido Epitelial.pdfTejido Epitelial.pdf
Tejido Epitelial.pdf
 
Tema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsx
Tema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsxTema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsx
Tema_03-Organizacion-pluricelularBiologiaII.ppsx
 
Histologia y tejido2 copia
Histologia y tejido2   copiaHistologia y tejido2   copia
Histologia y tejido2 copia
 
Clase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precariosClase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precarios
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Celulas y tejidos
Celulas y  tejidosCelulas y  tejidos
Celulas y tejidos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido Epitelial - Histología I
Tejido Epitelial - Histología I Tejido Epitelial - Histología I
Tejido Epitelial - Histología I
 
epitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfepitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdf
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
 
tejido epitelial
tejido epitelialtejido epitelial
tejido epitelial
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
 
LA HISTOLOGÍA: TEJIDO
LA HISTOLOGÍA: TEJIDO LA HISTOLOGÍA: TEJIDO
LA HISTOLOGÍA: TEJIDO
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Tejido epitelial

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Superior Colegio Universitario de Enfermería Materia: Morfología Sección 1B1 Profesor: Jean Carlos Hernández Integrantes: Jersson Galindez Narud Briceño Fanny Díaz Lisbeth Carrero Génesis Yánez Aremy Samantha Pérez Camila Almonte Juliecer Mendez
  • 2. ¿QUE ES UN TEJIDO?  Se denomina tejido a la agrupación de células con una estructura determinada
  • 3. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE TEJIDO?
  • 4. ¿QUE ES EL TEJIDO EPITELIAL? El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células yuxtapuestas que constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel
  • 5. ORIGEN EMBRIONARIO  Los epitelios son los primeros tejidos que aparecen en la ontogenia, pudiendo derivar de cualquiera de las tres hojas o capas celulares que constituyen el embrión: mesodermo, ectodermo o endodermo. Los epitelios derivados del mesodermo que revisten las cavidades celómicas (cavidades pulmonares, cavidad cardíaca y abdomen) se llaman mesotelios y los que tapizan los vasos sanguíneos: endotelios.
  • 6. ¿COMO SE CARACTERIZA?  Constituido por células colocadas muy próximas entre sí. Con poca o ninguna sustancia intercelular. Las células se disponen en una sola capa o en capas múltiples.
  • 7. FUNCIONES DE LOS TEJIDOS EPITELIALES  Protección de lesiones. Revestimiento (Epidermis)  Secreción de sustancias (glándulas)  Absorción de sustancias (Intestinos, riñón)  Recepción sensorial (Órgano de los sentidos)  Función sensitiva.  Excreción (Riñón)  Transporte (pulmón)  Digestión (vías digestivas)
  • 8. Clasificacion de los Epitelios Según su Función Revestimiento Plano Simple Cubico Simple Cilíndrico Simple Estratificado Seudroestratificad o Cilíndrico Estratificado Queratinizado Estratificado NO Queratinizado Cilindrico Estratificado Cubico Estratifico Mixto de Transicion Glandular Hacia donde Vierten su Producto Por el numero de celulas Por la forma Por el numeros de unidades glandulares Por la naturaleza del producto sintetizado y secretado Como se vierte el producto de secrecion
  • 9. EPITELIO PLANO SIMPLE.  Características  Localización EPITELIO CÚBICO SIMPLE Epitelio según su función: Revestimiento  Características  Localización
  • 10. EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE:  Características  Localización  Características  Localización EPITELIO CILÍNDRICO SEUDOTRACTICO:
  • 12. EPITELIO CUBICO ESTRATIFICADO  Características  Localización EPITELIO MIXTO DE TRANSICIÓN EPITELIO CILÍNDRICO ESTRATIFICADO  Características  Localización  Características  Localización
  • 13. DEPENDIENDO HACIA DONDE VIERTE SU PRODUCTO DE SECRECIÓN Epitelio según su función: Glandular
  • 14. POR EL NÚMERO DE CÉLULAS QUE CONSTITUYEN LA UNIDAD SECRETORA  Unicelulares  Pluricelulares POR LA FORMA DE LAS UNIDADES SECRETORAS.  Tubulares  Acinares  Saculares
  • 15. POR EL NÚMERO DE CONDUCTOS Y DE UNIDADES SECRETORAS.  Simples  Compuestas POR LA NATURALEZA O CALIDAD DEL PRODUCTO SINTETIZADO Y SECRETADO  Serosas  Mucosa  Mixta  Esteroide
  • 16. DE ACUERDO A LA MANERA COMO SE VIERTE EL PRODUCTO DE SECRECIÓN FUERA DE LA CÉLULA  Merocrina  Apocrina  Holocrina