SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido Muscular
Universidad Técnica de Manabí
Optometría
Optometría
Patricia Durán Ospina
Microbióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación
Fundador grupo de investigación en salud visual
Especialista en e-learning UNAB Min-educación
Editorial Member Board
Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier
Especialista en docencia Universitaria
Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulación
Miembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología
Miembro INACSL International nursing
Association for clinical simulation learning
pduran@areandina.edu.co
Director Centro de Investigaciones 2014 - 2016
Areandina, Pereira
Docente Agregado Universidad Técnica de Manabí
Optometría
Definición
Tejido constituido por células (fibras
musculares), capaces de generar
movimientos al contraerse bajo
estímulos adecuados y luego relajarse.
Optometría
Optometría
Optometría
Optometría
Clasificación
•Músculo estriado esquelético: voluntario
•Músculo liso: involuntario
•Músculo cardíaco: involuntario.
Optometría
Optometría
Optometría
Optometría
Miofilamentos
Una fibra muscular esta constituida por
un gran número de miofibrillas; estas a
su vez están constituidas cada una por un
gran número de estructuras mas
pequeñas denominadas miofilamentos.
Optometría
Los miofilamentos se organizan
estructuralmente para constituir la
unidad Anatómica y Funcional contráctil
del músculo denominada la Sarcómera.
Los miofilamentos son proteínas
contráctiles y se clasifican en Gruesos y
Finos. Los gruesos son de Miosina y los
finos son de Actina, Troponina y
Optometría
•Hay dos tipos de Miofilamentos:
•El mas numeroso: Delgado (5 a 8 nm)
•Actina
•Filamentos gruesos: ( 14 a 15 nm)
•Miosina
Optometría
•Son paralelos al eje mayor de las
cÉlulas
•Filamentos gruesos son rodeados
por varios delgados
•Tipo roseta
Optometría
MECANISMO DE CONTRACCIÓN
•Mecanismo de deslizamiento del filamento.
•Banda A constante
•Banda I disminuyen longitud
•Contraccion: delgados se deslizan mas alla de
los gruesos.
Optometría
Sarcómera
La sarcómera se define como la unidad Anatómica y Funcional
del músculo, por ser la mínima parte del músculo capaz de
realizar las funciones contracción y relajación.
La sarcómera esta comprendida entre dos líneas Z. Cada
miofibrilla contiene numerosos sarcómeros. Los sarcómeros
presentan unas Bandas A que se ven como bandas anchas y
oscuras (estrías transversales) que alternan con otras claras y
estrechas denominadas Bandas I.
Optometría
Optometría
Contracción Muscular
La Neurona Motora descarga al sarcolema de la placa
mioneural, los neurotransmisores, el desplazamiento
del impulso se hace por túbulos T hasta el retículo
sarcoplásmico, liberación de calcio del retículo
sarcoplásmico al sarcoplasma, unión del calcio a la
Troponina, deslizamiento de Tropomiosina
descubriendo los puntos activos de Actina, unión de
los puentes cruzados de Miosina con la Actina
gastando ATP.
Optometría
Optometría
Envoltura de T. Conectivo
El músculo esquelético esta constituido por un
gran número de miositos envueltas por una
membrana denominada endomisio, varias
células se reúnen y constituyen un paquete
denominado Haces musculares los cuales
están envueltos por otra membrana
denominada perimisio; y finalmente varios
haces musculares se reúnen para constituir el
músculo y este a su vez se encuentra envuelto
por otra membrana denomina epimisio.
Optometría
Optometría
Placa Motora
También conocida como placa
mioneural, placa neuromuscular. y
esta conformada por la relación que
existe entre uno de las terminales
nerviosas (telodendron) y una sola
fibra muscular que alcanza a inervar.
Optometría
Optometría
Discos intercalares
Optometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Daniel Cruz
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
IsaacBaruchS
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Andres Lopez Ugalde
 
Histologia pelo
Histologia peloHistologia pelo
Histologia pelo
Angie Murillo
 
Glandula paratiroides
Glandula paratiroidesGlandula paratiroides
Glandula paratiroides
Isabel Pinedo
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
Rosmakoch
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
jocelyn.citodiagnostico
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Tita Amaya Torres
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
Karla Martinez Pinto
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
Perla R. Barròn
 
Eritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismoEritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismo
Carlos Peñafiel Salgado
 
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
Bomba de Calcio
Bomba de CalcioBomba de Calcio
Bomba de Calcio
Nombre Apellidos
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
JEYMYELI
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Neithaam
 
Leucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiologíaLeucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiología
Lucía Ontiveros Carrasco
 
clase 2
 clase 2 clase 2
clase 2
Ariel Aranda
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
Mabel Colaiacovo
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
pamela
 

La actualidad más candente (20)

Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
 
Histologia pelo
Histologia peloHistologia pelo
Histologia pelo
 
Glandula paratiroides
Glandula paratiroidesGlandula paratiroides
Glandula paratiroides
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
Eritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismoEritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismo
 
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
Bomba de Calcio
Bomba de CalcioBomba de Calcio
Bomba de Calcio
 
PLAQUETAS
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETAS
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Leucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiologíaLeucocitos.morfología y fisiología
Leucocitos.morfología y fisiología
 
clase 2
 clase 2 clase 2
clase 2
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 

Destacado

Fármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actualFármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actual
Universidad Técnica de Manabí
 
Receptores farmacologicos actualizado
Receptores  farmacologicos actualizadoReceptores  farmacologicos actualizado
Receptores farmacologicos actualizado
Universidad Técnica de Manabí
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos
Universidad Técnica de Manabí
 
Antihipertensores
AntihipertensoresAntihipertensores
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Filogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocularFilogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocular
Universidad Técnica de Manabí
 
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicosEfectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Universidad Técnica de Manabí
 
Antihistaminicos
Antihistaminicos Antihistaminicos
Farmacos snc
Farmacos snc Farmacos snc

Destacado (9)

Fármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actualFármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actual
 
Receptores farmacologicos actualizado
Receptores  farmacologicos actualizadoReceptores  farmacologicos actualizado
Receptores farmacologicos actualizado
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos
 
Antihipertensores
AntihipertensoresAntihipertensores
Antihipertensores
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
Filogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocularFilogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocular
 
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicosEfectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
 
Antihistaminicos
Antihistaminicos Antihistaminicos
Antihistaminicos
 
Farmacos snc
Farmacos snc Farmacos snc
Farmacos snc
 

Similar a Tejido muscular

Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción MuscularBiología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Great Ayuda
 
4 S M E Generalidades
4 S M E  Generalidades4 S M E  Generalidades
4 S M E Generalidades
leconca
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Anatomia y fisiologia del músculo esquelético
Anatomia y fisiologia del músculo esqueléticoAnatomia y fisiologia del músculo esquelético
Anatomia y fisiologia del músculo esquelético
Omar Zàm
 
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptxefectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
eduardoramirezaruqui
 
musculo-esqueltico.pptx
musculo-esqueltico.pptxmusculo-esqueltico.pptx
musculo-esqueltico.pptx
YERSONJULIANPALACIOC
 
Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01
Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01
Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01
Gioconda Santos
 
Musculatura y contracción muscular
Musculatura y contracción muscularMusculatura y contracción muscular
Musculatura y contracción muscular
Gonzalo Soto
 
Trabajo muscular1
Trabajo muscular1Trabajo muscular1
Trabajo muscular1
Daniel Rosete
 
Músculo esquelético2
Músculo esquelético2Músculo esquelético2
Músculo esquelético2
Mi rincón de Medicina
 
Diap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uapDiap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uap
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Paula Perez de Ciriza
 
Catedra miologia apendicular
Catedra miologia apendicularCatedra miologia apendicular
Catedra miologia apendicular
Alejandro Crichton Bagnara
 
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitnessDocumento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
valeriabohorquez2
 
Grupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomiaGrupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomia
Lis Sanchez
 
Sistema muscular1
Sistema muscular1Sistema muscular1
Sistema muscular1
Duberlys Morales
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Maria Jose Jaramillo
 
Anatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría WohlerAnatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Resumen final FISIOLOGIA 2.docx
Resumen final FISIOLOGIA 2.docxResumen final FISIOLOGIA 2.docx
Resumen final FISIOLOGIA 2.docx
YamiiAguirre
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
gepc1994
 

Similar a Tejido muscular (20)

Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción MuscularBiología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
 
4 S M E Generalidades
4 S M E  Generalidades4 S M E  Generalidades
4 S M E Generalidades
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Anatomia y fisiologia del músculo esquelético
Anatomia y fisiologia del músculo esqueléticoAnatomia y fisiologia del músculo esquelético
Anatomia y fisiologia del músculo esquelético
 
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptxefectores-y-contraccion-muscular.pptx
efectores-y-contraccion-muscular.pptx
 
musculo-esqueltico.pptx
musculo-esqueltico.pptxmusculo-esqueltico.pptx
musculo-esqueltico.pptx
 
Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01
Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01
Contraccionmuscular 120418193133-phpapp01
 
Musculatura y contracción muscular
Musculatura y contracción muscularMusculatura y contracción muscular
Musculatura y contracción muscular
 
Trabajo muscular1
Trabajo muscular1Trabajo muscular1
Trabajo muscular1
 
Músculo esquelético2
Músculo esquelético2Músculo esquelético2
Músculo esquelético2
 
Diap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uapDiap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uap
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Catedra miologia apendicular
Catedra miologia apendicularCatedra miologia apendicular
Catedra miologia apendicular
 
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitnessDocumento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
 
Grupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomiaGrupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomia
 
Sistema muscular1
Sistema muscular1Sistema muscular1
Sistema muscular1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría WohlerAnatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría Wohler
 
Resumen final FISIOLOGIA 2.docx
Resumen final FISIOLOGIA 2.docxResumen final FISIOLOGIA 2.docx
Resumen final FISIOLOGIA 2.docx
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
 

Más de Universidad Técnica de Manabí

USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
Universidad Técnica de Manabí
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptxCLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinicaKontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Universidad Técnica de Manabí
 
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia duránNuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Universidad Técnica de Manabí
 
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aaoFedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Universidad Técnica de Manabí
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Universidad Técnica de Manabí
 
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones ocularesClase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Universidad Técnica de Manabí
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Universidad Técnica de Manabí
 
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génicaInteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Universidad Técnica de Manabí
 
Atencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visualAtencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visual
Universidad Técnica de Manabí
 
Patricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacionPatricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacion
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
Universidad Técnica de Manabí
 
Utm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pisUtm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pis
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacerConjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Universidad Técnica de Manabí
 
Antialergicos
AntialergicosAntialergicos
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duranCiberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Universidad Técnica de Manabí
 
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duranTendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Universidad Técnica de Manabí
 

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
 
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptxCLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
 
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinicaKontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
 
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia duránNuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
 
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aaoFedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
 
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones ocularesClase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
 
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génicaInteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
 
Atencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visualAtencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visual
 
Patricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacionPatricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacion
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
 
Utm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pisUtm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pis
 
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacerConjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
 
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
 
Antialergicos
AntialergicosAntialergicos
Antialergicos
 
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duranCiberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
 
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duranTendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Tejido muscular

  • 1. Tejido Muscular Universidad Técnica de Manabí Optometría
  • 3. Patricia Durán Ospina Microbióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación Fundador grupo de investigación en salud visual Especialista en e-learning UNAB Min-educación Editorial Member Board Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier Especialista en docencia Universitaria Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulación Miembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología Miembro INACSL International nursing Association for clinical simulation learning pduran@areandina.edu.co Director Centro de Investigaciones 2014 - 2016 Areandina, Pereira Docente Agregado Universidad Técnica de Manabí Optometría
  • 4. Definición Tejido constituido por células (fibras musculares), capaces de generar movimientos al contraerse bajo estímulos adecuados y luego relajarse. Optometría
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Clasificación •Músculo estriado esquelético: voluntario •Músculo liso: involuntario •Músculo cardíaco: involuntario. Optometría
  • 18. Miofilamentos Una fibra muscular esta constituida por un gran número de miofibrillas; estas a su vez están constituidas cada una por un gran número de estructuras mas pequeñas denominadas miofilamentos. Optometría
  • 19. Los miofilamentos se organizan estructuralmente para constituir la unidad Anatómica y Funcional contráctil del músculo denominada la Sarcómera. Los miofilamentos son proteínas contráctiles y se clasifican en Gruesos y Finos. Los gruesos son de Miosina y los finos son de Actina, Troponina y Optometría
  • 20. •Hay dos tipos de Miofilamentos: •El mas numeroso: Delgado (5 a 8 nm) •Actina •Filamentos gruesos: ( 14 a 15 nm) •Miosina Optometría
  • 21. •Son paralelos al eje mayor de las cÉlulas •Filamentos gruesos son rodeados por varios delgados •Tipo roseta Optometría
  • 22. MECANISMO DE CONTRACCIÓN •Mecanismo de deslizamiento del filamento. •Banda A constante •Banda I disminuyen longitud •Contraccion: delgados se deslizan mas alla de los gruesos. Optometría
  • 23. Sarcómera La sarcómera se define como la unidad Anatómica y Funcional del músculo, por ser la mínima parte del músculo capaz de realizar las funciones contracción y relajación. La sarcómera esta comprendida entre dos líneas Z. Cada miofibrilla contiene numerosos sarcómeros. Los sarcómeros presentan unas Bandas A que se ven como bandas anchas y oscuras (estrías transversales) que alternan con otras claras y estrechas denominadas Bandas I. Optometría
  • 25. Contracción Muscular La Neurona Motora descarga al sarcolema de la placa mioneural, los neurotransmisores, el desplazamiento del impulso se hace por túbulos T hasta el retículo sarcoplásmico, liberación de calcio del retículo sarcoplásmico al sarcoplasma, unión del calcio a la Troponina, deslizamiento de Tropomiosina descubriendo los puntos activos de Actina, unión de los puentes cruzados de Miosina con la Actina gastando ATP. Optometría
  • 27.
  • 28. Envoltura de T. Conectivo El músculo esquelético esta constituido por un gran número de miositos envueltas por una membrana denominada endomisio, varias células se reúnen y constituyen un paquete denominado Haces musculares los cuales están envueltos por otra membrana denominada perimisio; y finalmente varios haces musculares se reúnen para constituir el músculo y este a su vez se encuentra envuelto por otra membrana denomina epimisio. Optometría
  • 30. Placa Motora También conocida como placa mioneural, placa neuromuscular. y esta conformada por la relación que existe entre uno de las terminales nerviosas (telodendron) y una sola fibra muscular que alcanza a inervar. Optometría