SlideShare una empresa de Scribd logo
Optometría
Patricia Durán Ospina, Microbióloga
MSc. Educación. Docente Universidad
Técnica de Manabí, Ecuador
Patricia Durán Ospina
Microbióloga Universidad de los
Andes, Magister en Educación
Fundador grupo de investigación en
salud visual
Especialista en e-learning UNAB Min-
educación
Editorial Member Board
Journal of ocular diseases and
therapeutics y Elsevier
Especialista en docencia Universitaria
Miembro Junta Directiva Asociación
Colombiana de simulación
Miembro Junta Directiva asociación
Colombiana de fisiología
Miembro INACSL International nursing
Optometría
ANTIHIPERTENSORES
 Enfermedad más común
 Daños múltiples sistémicos
 Prevención
 Control periódico
 Etiología
 Sitios anatómicos de control de la presión
arterial:Arterioles,Vénulas, Corazón,
Riñón.
SITIOS ANATOMICOS DE CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL
SNC
Nervios Simpáticos
2.CAPACIDAD
VENULAS
1. RESISTENCI
A
ARTERIOLAS
Aldosterona
3. GASTO DE BOMBEO
CORAZON
4. VOLUMEN
RIÑONES
Renina
Angiotensina
PA= GC X RVP
ANTIHIPERTENSORES
 Actúan en uno o más de los sitios
anatómicos
 Diuréticos: Disminuyen Na++ en Cuerpo y
volumen sanguíneo
 Simpatopléjicos: Reducen RVP resistencia
vascular periférica
 Vasodilatadores directos: Relajan m´suculo
liso
 Agentes que bloquean la producción o
acción de angiotensina
ANTIHIPERTENSORES
 Fármacos que modifican el
equilibrio sodio agua
 Diuréticos
 Tiacídicos: Hipertensión leve a
moderada
 Asa de Henle: Más fuertes
SN SIMPÁTICO
 Tienden a producir sedación
 Depresión
 Simpatopléjicos de acción central
 Metildopa
 Clonidina: Inicialmente
descongestionante nasal, agonista alfa
 Reducen flujo simpático desde tallo
cerebral
 Estimulan adenorreceptores alfa
METILDOPA
 Reduce RVP
 Hipertensión de leve a moderadamente
grave
 Efecto antihipertensor desde 4 a 6 horas
después de la dosis
 Persiste 24 horas
 Efectos adversos: SNC,
lactación(aumento de prolactina)
 1 a 2 mg / día.Dosis más altas no
producen mejor efecto.
CLONIDINA
 Receptores no adrenérgicos y alfa2
 Puede también ser analgésico
 Reduce GC por disminución de
frecuencia cardíaca
 En personas sanas, la biodisponibilidad
es de 8 a 12 horas
 Es liposoluble y atraviesa cerebro
 A mayor dosis mayor eficacia. 0,2 y 1,2
mg / día
BLOQUEADORES GANGLIONARES
 Bloquean estimulación de neuronas
postganglionares por Ach
 Muy tóxicos, casi no disponibles
 Trimetafán, retirado del mercado
en 1996
 Cama hacia arriba para mejor
efecto
BLOQUEADORES NEURONALES ADRENÉRGICOS
 Previenen liberación de NA en neuronas
simpáticas posganglionares
 Guanetidina: Hipertensión grave
 Por efectos adversos: Eyaculación,
diarrea, hipotensión, ya no se usa
mucho
 Guanadrel
 Betanidina y debrisoquina
RESERPINA
 Alcaloide extraído de una planta
Hindú:Rauwolfia serpentina
 Hipertensión leve a moderada
 Eficaz
 Bloquea la capacidad de las vesículas
de transmisor aminérgico de captar y
almacenar aminas biógenas, depende
del Mg y ATP
 Se une firmemente a la membrana
neuronal
PARGILINA
Inhibidores de la MAO
No ocupan lugar en tto moderno
de Hipertensión
ANTAGONISTAS DE ADRENOCEPTORES
 Propanolol:Betabloqueador
 Eficaz en hipertensión grave
 Antagoniza catecolaminas Beta 1 y Beta2
 Inhibe producción de renina por
catecolaminas mediadas por receptores
Beta1
 Vida media 3 a 6 horas
 80 mg/día
METOPROLOL
 Inhibe estimulación de adrenoreceptores
B1
 Ventaja: Cardioselectividad relativa para
asmáticos y diabéticos
 Nadolol,Cartelol,Atenolol, Betaxolol,
Bisoprolol
 Antagonistas no selectivos Beta1
PINDOLOL
 Acetobulol
 Penbutolol
 Reducen presión arterial al
disminuir resistencia vascular
 Benefico para pacientes con
insuficiencia cardíaca
 Labetalol y carvedilol
PRAZOSINA Y OTROS BLOQUEADORES ALFA 1
 Producen menor taquicardia refleja
 Reducen presión arterial
 Bien absorbida
 Metabolizada en hígado
 Tto inicial dosis baja 1 mg / 3 día
 Doxazosina
 Fentolamina y Fenoxibenzamina: Dx y
Tto en feocromocitoma
VASODILATADORES
 Hidralacina
 Minoxidil
 VO
 Utiles en tratamiento a largo plazo
 Relajan músculo liso de arteriolas
HIDRALACINA
40 a 200 mg día
Leve posibilidad de LES
Afectos adversos:
Náuseas
Anorexia
Palpitaciones
MINOXIDIL
 VO
 Abre conductos de potasio en músculo
liso
 Dilata arteriolas pero no venas
 Vida media 4 horas
 Toxicidad: Taquicardia, palpitaciones,
sudoraión, cefalea
NITROPRUSIATO DE SODIO
 Dilata arterias y vasos venosos
 Indicación en insuficiencia cardíaca grave
 Activa guanililciclasa o por liberación de
óxido nitrico o por estimulación diracta
de la enzima
 Es un complejo de hierro, cianuro y un
grupo nitroso
 Ojo al administrar se debe chequear
registro intarterial
NITROPRUSIATO DE SODIO
Toxicidad
Acidosis
Arritmia
Hipotensión
Muerte
Ojo no en pacientes con insuficiencia
renal
DIAZOXIDO
Dilatador arteriolar
Abre conductos de Potasio
Químicamente similar a
diuréticos tiacídicos
Dosis excesivas: Hipotensión
BLOQUEADORES DE CONDUCTOS DE CALCIO
Dilatan arteriolas periféricas
Seguros y eficaces
Reducen presión arterial
Verapamil, diltiacem
Dihidropiridina:
Amlodipina
Felodipina
Nisoldipina
NOMBRES COMERCIALES
 Catapresan.Clonidina.BI
 Minipres SR. Prazosina.Pfizer.
 Nitroprusiato de sodio.ECAR.
Agentes inotrópicos positivos
 Corotrope I.V. 10 MG Milrinona. Sanofi
 Inocor. Sanofi
INHIBIDORES DE ANGIOTENSINA
Muy personal
Dietas: Consumo de sodio
Renina liberada en corteza renal
Angiotensina también se libera en
otros tejidos: Corazón
Fármacos que inhiben enzima
convertidora de angiotensina ACE
Fármacos compiten por receptores
INHIBIDORES DE ACE
 Captopril: Peptidil dipeptidasa I a II
 Enalapril: IV
 Lisinopril, Benacepril, Fosinipril,
moexipril, ramipril
 Disminuyen resistencia vascular
periférica
 Util en Tto de pacientes con
nefropatía diabética
BLOQUEADORES DE RECEPTORES DE ANGIOTENSINA
 Losartan
 Valsartan
 Selectivos
 VO
 Saralasina: Analogo de angiotensina II Via IV
NOMBRES COMERCIALES
Antihipertensivos
Catapresan.Clonidina. IB
Minipres.Prazosina.Pfizer
Nitroprusiato
VASODILATADORES EN AGINA DE PECHO
 Angina: Dolor
 Episodios prolongados: Oclusión trombótica
recurrente en placas arterioscleróticas por
agregación plaquetaria (TNT la disminuye)
 Acumulación de metabolitos en músculo estriado
 Flujo sanguíneo inadecuado
 Nitratos orgánicos: nitroglicerina
 Bloqueadores de conductos de Calcio
 Betabloqueadores
VASODILATADORES EN AGINA DE PECHO
 El desequilibrio en la entrega de O2
se soluciona aumentando entrega por
incremento del flujo coronario o
disminuyendo demanda de O2 por reducción
del trabajo cardíaco
ANGINA DE PECHO
Siglo XVIII William Heberden
Nitrito de amilo daba alivio transitorio
1879 TNT
Actualmente: Teofilina, papaverina
Bloqueadores de conductos de Calcio
VASODILATADORES EN AGINA DE PECHO
Disminuyen el requerimiento
miocárdico de Oxígeno
Nitratos y nitritos. Sublingual o inhalación
en ampolletas. Líquidos volátiles
Bloqueadores de conductos de Calcio
Betabloqueadores
EFECTOS DE NITRATOS Y NITRITOS
 Vasodilatador de músculo liso
 Activa guanililciclasa y aumenta cGMP
 Producción de PG
 Relaja bronquios, vía gastrointestinal y
genitourinaria
 Nitrito de amilo y nitrito de isobutilo:
Potenciadores sexuales
EFECTOS DE NITRATOS Y NITRITOS
Nitratos corrigen espasmo coronario
Nitroglicerina en inyección
intracardíaca
Mononitrato de isorbide, dinitrato,
nitrito de amilo
Ojo con tolerancia
BLOQUEADORES DE CONDUCTOS DE CALCIO
 Conducto de Calcio cardíaco
 Verapamil: Surgió intentando sintetizar
papaverina.Alcaloide de amapola.
 VO
 Diltiacem
 Conductos de sodio cardíacos bloqueados por
bepridil
BLOQUEADORES DE CONDUCTOS DE CALCIO
 Músculo liso: Bloquean conductos de Calcio
 Esquelético: Nada. Reserva interna de Calcio
 Vasoespasmo cerebral:Nimodipina reduce
morbilidad después de hemorragia
subaracnoidea
 Exceso: Depresión cardíaca grave
 Uso clínico en migrañas, fenómeno de
Raynaud y aterosclerosis
OXIDO NITRICO (NO). DONADORES E INHIBIDORES
Antes tóxico, smog, sólo en
macrófagos como defensa
Ahora: Muchas células lo
sintetizan, interviene en
regulación del sistema nervioso,
cardiovascular e inmunológico
OXIDO NITRICO (NO).
DONADORES E INHIBIDORES
 1980: Furchgott y Zawadzki: Al estimular
músculo liso con acetilcolina y carbacol se
liberaba un vasodilatador
 EDRF: Relajación del músculo liso
 1987: NO es igual a EDRF
 Choque séptico:Aumenta excreción urinaria
en infección bacteriana por gramnegativos
OXIDO NITRICO (NO).
DONADORES E INHIBIDORES
 Aterosclerosis: Reduce placa
 Plaquetas:No agregación
 Trasplante de órganos: Reducir radicales
libres
 SNC:Modifica liberación de neurotransmisores
en áreas encefálicas
 Inflamación: Estimula síntesis de PG,
Inhibidores NOS ayudan en artritis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
Khriistian Vassquez
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Eddlyn1910
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
UCASAL
 
Inhibidores De La Colinesterasa
Inhibidores De La ColinesterasaInhibidores De La Colinesterasa
Inhibidores De La Colinesterasa
Carmelo Gallardo
 
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisariosFármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
sergio pedraza
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
AINES
AINESAINES
AINES
Egmar06
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
Nombre Apellidos
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Cat Lunac
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
AINES
AINESAINES
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
Andres Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Inhibidores De La Colinesterasa
Inhibidores De La ColinesterasaInhibidores De La Colinesterasa
Inhibidores De La Colinesterasa
 
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisariosFármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 

Destacado

Filogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocularFilogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocular
Universidad Técnica de Manabí
 
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicosEfectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Universidad Técnica de Manabí
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Antihistaminicos
Antihistaminicos Antihistaminicos
Farmacos snc
Farmacos snc Farmacos snc
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Fármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actualFármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actual
Universidad Técnica de Manabí
 
Receptores farmacologicos actualizado
Receptores  farmacologicos actualizadoReceptores  farmacologicos actualizado
Receptores farmacologicos actualizado
Universidad Técnica de Manabí
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos
Universidad Técnica de Manabí
 

Destacado (9)

Filogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocularFilogenia ocular Visión binocular
Filogenia ocular Visión binocular
 
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicosEfectos adversos oculares de farmacos sistemicos
Efectos adversos oculares de farmacos sistemicos
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
Antihistaminicos
Antihistaminicos Antihistaminicos
Antihistaminicos
 
Farmacos snc
Farmacos snc Farmacos snc
Farmacos snc
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Fármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actualFármacos generalidades actual
Fármacos generalidades actual
 
Receptores farmacologicos actualizado
Receptores  farmacologicos actualizadoReceptores  farmacologicos actualizado
Receptores farmacologicos actualizado
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos
 

Similar a Antihipertensores

CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
BrunaCares
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FioSernaque
 
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Universidad Técnica de Manabí
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Brenda Carvajal Juarez
 
TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...
TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...
TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...
MaraFSL
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
AngelaYhanina
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
eddynoy velasquez
 
Nitroprusiato
NitroprusiatoNitroprusiato
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
CanchariVillcaraniRo
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
UPLA
 
Farmacos diureticos arreglado para exponer
Farmacos diureticos arreglado para exponerFarmacos diureticos arreglado para exponer
Farmacos diureticos arreglado para exponer
MayerlingRuizDiaz
 
antiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdfantiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdf
fiorellagonzales27
 
Enfermeria medicamentos.
Enfermeria medicamentos.Enfermeria medicamentos.
Enfermeria medicamentos.
Javier Hernández
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Ingrid Gamboa
 
Glosario de fármacos
Glosario de fármacosGlosario de fármacos
Glosario de fármacos
FherCCh
 
hta - copia.pptx
hta - copia.pptxhta - copia.pptx
hta - copia.pptx
OsmerlinCaldea1
 
GRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptxGRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptx
AlishaRomero2
 

Similar a Antihipertensores (20)

CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
 
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005Angina de pecho y vasodilatadores 2005
Angina de pecho y vasodilatadores 2005
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
 
TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...
TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...
TABLAS de Fármacos Antihipertensivos y para el tratamiento de las dislipidemi...
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Nitroprusiato
NitroprusiatoNitroprusiato
Nitroprusiato
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
 
Farmacos diureticos arreglado para exponer
Farmacos diureticos arreglado para exponerFarmacos diureticos arreglado para exponer
Farmacos diureticos arreglado para exponer
 
antiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdfantiarritmicos.pdf
antiarritmicos.pdf
 
Enfermeria medicamentos.
Enfermeria medicamentos.Enfermeria medicamentos.
Enfermeria medicamentos.
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Glosario de fármacos
Glosario de fármacosGlosario de fármacos
Glosario de fármacos
 
hta - copia.pptx
hta - copia.pptxhta - copia.pptx
hta - copia.pptx
 
GRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptxGRUPO PER maria isabel.pptx
GRUPO PER maria isabel.pptx
 

Más de Universidad Técnica de Manabí

USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
Universidad Técnica de Manabí
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptxCLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Universidad Técnica de Manabí
 
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinicaKontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Universidad Técnica de Manabí
 
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia duránNuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Universidad Técnica de Manabí
 
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aaoFedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Universidad Técnica de Manabí
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Universidad Técnica de Manabí
 
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones ocularesClase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Universidad Técnica de Manabí
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Universidad Técnica de Manabí
 
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génicaInteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Universidad Técnica de Manabí
 
Atencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visualAtencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visual
Universidad Técnica de Manabí
 
Patricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacionPatricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacion
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
Universidad Técnica de Manabí
 
Utm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pisUtm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pis
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacerConjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Universidad Técnica de Manabí
 
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Universidad Técnica de Manabí
 
Antialergicos
AntialergicosAntialergicos
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duranCiberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Universidad Técnica de Manabí
 
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duranTendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Universidad Técnica de Manabí
 

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docxUSO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
 
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptxCLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
 
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptxATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
 
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinicaKontactology knowledge managment en la practica clinica
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
 
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia duránNuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
 
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aaoFedopto patricia duran cyberesearchers aao
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
 
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones ocularesClase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
 
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génicaInteligencia artificial Vs. Terapia génica
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
 
Atencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visualAtencion primaria en salud visual
Atencion primaria en salud visual
 
Patricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacionPatricia duran introduccion investigacion
Patricia duran introduccion investigacion
 
Conjuntivitis virales
Conjuntivitis viralesConjuntivitis virales
Conjuntivitis virales
 
Utm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pisUtm recursos jovenes investigadores pis
Utm recursos jovenes investigadores pis
 
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacerConjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
 
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
 
Antialergicos
AntialergicosAntialergicos
Antialergicos
 
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duranCiberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
 
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duranTendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Antihipertensores

  • 1. Optometría Patricia Durán Ospina, Microbióloga MSc. Educación. Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
  • 2. Patricia Durán Ospina Microbióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación Fundador grupo de investigación en salud visual Especialista en e-learning UNAB Min- educación Editorial Member Board Journal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier Especialista en docencia Universitaria Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulación Miembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología Miembro INACSL International nursing Optometría
  • 3. ANTIHIPERTENSORES  Enfermedad más común  Daños múltiples sistémicos  Prevención  Control periódico  Etiología  Sitios anatómicos de control de la presión arterial:Arterioles,Vénulas, Corazón, Riñón.
  • 4. SITIOS ANATOMICOS DE CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL SNC Nervios Simpáticos 2.CAPACIDAD VENULAS 1. RESISTENCI A ARTERIOLAS Aldosterona 3. GASTO DE BOMBEO CORAZON 4. VOLUMEN RIÑONES Renina Angiotensina PA= GC X RVP
  • 5. ANTIHIPERTENSORES  Actúan en uno o más de los sitios anatómicos  Diuréticos: Disminuyen Na++ en Cuerpo y volumen sanguíneo  Simpatopléjicos: Reducen RVP resistencia vascular periférica  Vasodilatadores directos: Relajan m´suculo liso  Agentes que bloquean la producción o acción de angiotensina
  • 6. ANTIHIPERTENSORES  Fármacos que modifican el equilibrio sodio agua  Diuréticos  Tiacídicos: Hipertensión leve a moderada  Asa de Henle: Más fuertes
  • 7. SN SIMPÁTICO  Tienden a producir sedación  Depresión  Simpatopléjicos de acción central  Metildopa  Clonidina: Inicialmente descongestionante nasal, agonista alfa  Reducen flujo simpático desde tallo cerebral  Estimulan adenorreceptores alfa
  • 8.
  • 9. METILDOPA  Reduce RVP  Hipertensión de leve a moderadamente grave  Efecto antihipertensor desde 4 a 6 horas después de la dosis  Persiste 24 horas  Efectos adversos: SNC, lactación(aumento de prolactina)  1 a 2 mg / día.Dosis más altas no producen mejor efecto.
  • 10. CLONIDINA  Receptores no adrenérgicos y alfa2  Puede también ser analgésico  Reduce GC por disminución de frecuencia cardíaca  En personas sanas, la biodisponibilidad es de 8 a 12 horas  Es liposoluble y atraviesa cerebro  A mayor dosis mayor eficacia. 0,2 y 1,2 mg / día
  • 11. BLOQUEADORES GANGLIONARES  Bloquean estimulación de neuronas postganglionares por Ach  Muy tóxicos, casi no disponibles  Trimetafán, retirado del mercado en 1996  Cama hacia arriba para mejor efecto
  • 12. BLOQUEADORES NEURONALES ADRENÉRGICOS  Previenen liberación de NA en neuronas simpáticas posganglionares  Guanetidina: Hipertensión grave  Por efectos adversos: Eyaculación, diarrea, hipotensión, ya no se usa mucho  Guanadrel  Betanidina y debrisoquina
  • 13. RESERPINA  Alcaloide extraído de una planta Hindú:Rauwolfia serpentina  Hipertensión leve a moderada  Eficaz  Bloquea la capacidad de las vesículas de transmisor aminérgico de captar y almacenar aminas biógenas, depende del Mg y ATP  Se une firmemente a la membrana neuronal
  • 14. PARGILINA Inhibidores de la MAO No ocupan lugar en tto moderno de Hipertensión
  • 15. ANTAGONISTAS DE ADRENOCEPTORES  Propanolol:Betabloqueador  Eficaz en hipertensión grave  Antagoniza catecolaminas Beta 1 y Beta2  Inhibe producción de renina por catecolaminas mediadas por receptores Beta1  Vida media 3 a 6 horas  80 mg/día
  • 16. METOPROLOL  Inhibe estimulación de adrenoreceptores B1  Ventaja: Cardioselectividad relativa para asmáticos y diabéticos  Nadolol,Cartelol,Atenolol, Betaxolol, Bisoprolol  Antagonistas no selectivos Beta1
  • 17.
  • 18. PINDOLOL  Acetobulol  Penbutolol  Reducen presión arterial al disminuir resistencia vascular  Benefico para pacientes con insuficiencia cardíaca  Labetalol y carvedilol
  • 19. PRAZOSINA Y OTROS BLOQUEADORES ALFA 1  Producen menor taquicardia refleja  Reducen presión arterial  Bien absorbida  Metabolizada en hígado  Tto inicial dosis baja 1 mg / 3 día  Doxazosina  Fentolamina y Fenoxibenzamina: Dx y Tto en feocromocitoma
  • 20. VASODILATADORES  Hidralacina  Minoxidil  VO  Utiles en tratamiento a largo plazo  Relajan músculo liso de arteriolas
  • 21. HIDRALACINA 40 a 200 mg día Leve posibilidad de LES Afectos adversos: Náuseas Anorexia Palpitaciones
  • 22. MINOXIDIL  VO  Abre conductos de potasio en músculo liso  Dilata arteriolas pero no venas  Vida media 4 horas  Toxicidad: Taquicardia, palpitaciones, sudoraión, cefalea
  • 23. NITROPRUSIATO DE SODIO  Dilata arterias y vasos venosos  Indicación en insuficiencia cardíaca grave  Activa guanililciclasa o por liberación de óxido nitrico o por estimulación diracta de la enzima  Es un complejo de hierro, cianuro y un grupo nitroso  Ojo al administrar se debe chequear registro intarterial
  • 25. DIAZOXIDO Dilatador arteriolar Abre conductos de Potasio Químicamente similar a diuréticos tiacídicos Dosis excesivas: Hipotensión
  • 26.
  • 27. BLOQUEADORES DE CONDUCTOS DE CALCIO Dilatan arteriolas periféricas Seguros y eficaces Reducen presión arterial Verapamil, diltiacem Dihidropiridina: Amlodipina Felodipina Nisoldipina
  • 28. NOMBRES COMERCIALES  Catapresan.Clonidina.BI  Minipres SR. Prazosina.Pfizer.  Nitroprusiato de sodio.ECAR. Agentes inotrópicos positivos  Corotrope I.V. 10 MG Milrinona. Sanofi  Inocor. Sanofi
  • 29. INHIBIDORES DE ANGIOTENSINA Muy personal Dietas: Consumo de sodio Renina liberada en corteza renal Angiotensina también se libera en otros tejidos: Corazón Fármacos que inhiben enzima convertidora de angiotensina ACE Fármacos compiten por receptores
  • 30. INHIBIDORES DE ACE  Captopril: Peptidil dipeptidasa I a II  Enalapril: IV  Lisinopril, Benacepril, Fosinipril, moexipril, ramipril  Disminuyen resistencia vascular periférica  Util en Tto de pacientes con nefropatía diabética
  • 31. BLOQUEADORES DE RECEPTORES DE ANGIOTENSINA  Losartan  Valsartan  Selectivos  VO  Saralasina: Analogo de angiotensina II Via IV
  • 33. VASODILATADORES EN AGINA DE PECHO  Angina: Dolor  Episodios prolongados: Oclusión trombótica recurrente en placas arterioscleróticas por agregación plaquetaria (TNT la disminuye)  Acumulación de metabolitos en músculo estriado  Flujo sanguíneo inadecuado  Nitratos orgánicos: nitroglicerina  Bloqueadores de conductos de Calcio  Betabloqueadores
  • 34. VASODILATADORES EN AGINA DE PECHO  El desequilibrio en la entrega de O2 se soluciona aumentando entrega por incremento del flujo coronario o disminuyendo demanda de O2 por reducción del trabajo cardíaco
  • 35. ANGINA DE PECHO Siglo XVIII William Heberden Nitrito de amilo daba alivio transitorio 1879 TNT Actualmente: Teofilina, papaverina Bloqueadores de conductos de Calcio
  • 36.
  • 37. VASODILATADORES EN AGINA DE PECHO Disminuyen el requerimiento miocárdico de Oxígeno Nitratos y nitritos. Sublingual o inhalación en ampolletas. Líquidos volátiles Bloqueadores de conductos de Calcio Betabloqueadores
  • 38. EFECTOS DE NITRATOS Y NITRITOS  Vasodilatador de músculo liso  Activa guanililciclasa y aumenta cGMP  Producción de PG  Relaja bronquios, vía gastrointestinal y genitourinaria  Nitrito de amilo y nitrito de isobutilo: Potenciadores sexuales
  • 39. EFECTOS DE NITRATOS Y NITRITOS Nitratos corrigen espasmo coronario Nitroglicerina en inyección intracardíaca Mononitrato de isorbide, dinitrato, nitrito de amilo Ojo con tolerancia
  • 40. BLOQUEADORES DE CONDUCTOS DE CALCIO  Conducto de Calcio cardíaco  Verapamil: Surgió intentando sintetizar papaverina.Alcaloide de amapola.  VO  Diltiacem  Conductos de sodio cardíacos bloqueados por bepridil
  • 41. BLOQUEADORES DE CONDUCTOS DE CALCIO  Músculo liso: Bloquean conductos de Calcio  Esquelético: Nada. Reserva interna de Calcio  Vasoespasmo cerebral:Nimodipina reduce morbilidad después de hemorragia subaracnoidea  Exceso: Depresión cardíaca grave  Uso clínico en migrañas, fenómeno de Raynaud y aterosclerosis
  • 42. OXIDO NITRICO (NO). DONADORES E INHIBIDORES Antes tóxico, smog, sólo en macrófagos como defensa Ahora: Muchas células lo sintetizan, interviene en regulación del sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico
  • 43. OXIDO NITRICO (NO). DONADORES E INHIBIDORES  1980: Furchgott y Zawadzki: Al estimular músculo liso con acetilcolina y carbacol se liberaba un vasodilatador  EDRF: Relajación del músculo liso  1987: NO es igual a EDRF  Choque séptico:Aumenta excreción urinaria en infección bacteriana por gramnegativos
  • 44. OXIDO NITRICO (NO). DONADORES E INHIBIDORES  Aterosclerosis: Reduce placa  Plaquetas:No agregación  Trasplante de órganos: Reducir radicales libres  SNC:Modifica liberación de neurotransmisores en áreas encefálicas  Inflamación: Estimula síntesis de PG, Inhibidores NOS ayudan en artritis