SlideShare una empresa de Scribd logo
Temario B - Tema 1 "LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
1. La crisis de 1808 y la guerra de Independencia (Págs.132-138)
- Bailén (1808). Envío de tropas por parte de Napoleón (150.000)
- Ocaña (1809). Ocupación de casi toda España. Sólo Cádiz y el Este quedan libres.
- Desembarco de Wellesley (Duque de Wellington)
- Campaña de Rusia (retirada de tropas peninsulares)
- Ciudad Rodrigo, Arapiles (1812), Vitoria y San Marcial (1813)
- Tratado de Valençay.
La crisis de la
monarquía de
Carlos IV
- Monarquía desprestigiada. Acumulación de poder de Godoy.
- Crisis financiera. Desamortización.
- Política exterior: Trafalgar (1805). Tratado de Fontainebleau (1807).
- El proceso de El Escorial (1807). Motín de Aranjuez (1808). Príncipe Fernando
El
levantamiento
contra los
franceses
- Dos de Mayo (1808).
- Abdicaciones de Bayona. José I Bonaparte
- Levantamientos populares. Sitios (Gerona, Zaragoza, Valencia)
El estatuto de
Bayona y el
gobierno
francés
- Estatuto de Bayona. Carta Otorgada
- Catolicismo, concentración de poderes, órganos consultivos (Senado, Consejo de estado, Cortes).
- Declaración de derechos, reformas liberales
El desarrollo
de la guerra
Patriotas,
liberales y
afrancesados
- Formación de las Juntas. Junta Central. Floridablanca, Jovellanos.
- Guerrilla.
- Convocatoria de Cortes.
- Patriotas (liberales y absolutistas)
- Afrancesados
2 “La Revolución Liberal: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812” (Págs.139-140)
Composición y
funcionamiento
de las Cortes
- Junta Central Regencia . Cádiz
- Diputados (absolutistas, intermedios, liberales).Ausencias. Composición social.
La labor
legislativa de
las Cortes
- Soberanía nacional.
- Igualdad ante la ley.
- Reformas
La
Constitución
de 1812
- Debates. Aprobación 19 de Marzo de 1812. La Pepa.
- Soberanía Nacional.
- Derechos y libertades individuales. Igualdad ante la lay.
- División de poderes: Ejecutivo (Rey), Legislativo (Cortes), Judicial.
- Religión católica.
- Sufragio Universal. Candidatos a partir de unas rentas.
- Milicia Nacional.
- Monarquía moderada. Derecho de veto transitorio.
- Libertad económica. Supresión de gremios, abolición de señoríos, desamortización.
- Periodos de aplicación
Epígrafe 3 “El reinado de Fernando VII (1814-1833): (Págs.141-149)
El Sexenio Absolutista (1814-1820)
El Trienio Constitucional (1820-1823)
El desastroso
gobierno de
Fernando VII
- Independencia de las colonias americanas.
- Camarilla. Inestabilidad gobierno
- Quiebra de la hacienda
La restauración del
absolutismo
- Manifiesto de los Persas. Decreto de Valencia, restitución del absolutismo. Contexto int.
- Vuelta al pasado: Restauración Mesta, gremios, Inquisición…
- Represión. Primeros exilios.
Pronunciamientos
y conspiraciones
- Pronunciamientos militares. Espoz y Mina, Porlier, Lacy… Falta de apoyos.
- Rafael de Riego (1820). Fernando VII jura Constitución.
La formación de la
cultura pol. liberal
- Argüelles. Libertades políticas (libertad de presos, supresión Inquisición, vuelta de cargos,
elecciones a Cortes. Creación Milicia Nacional.
- Reformas políticas y económicas: La prensa, las sociedad patrióticas
Las divisiones int.
del liberalismo
- Doble poder; Juntas y Gobierno.
- Liberales moderados. Martínez de la Rosa.
- Liberales exaltados.
La Década Ominosa (1823-1833)
Los moderados en
el gobierno
- Disolución ejército de la isla y supresión de las sociedades patrióticas.
- Reformas conservadoras. Ley de supresión de órdenes monacales y reforma de
regulares. Abolición gremios, desamortización, supresión vinculaciones y mayorazgos
- Conspiraciones exaltados, intrigas del Rey, guerrilla realista.
- Guerra de las colonias americanas.
Los exaltados
en el poder
- Protagonismo como reacción a las intrigas reales.
- Cien Mil Hijos de San Luís
- Represión y persecución de los liberales.
Represión
y exilio
- Ejecución de Rafael de Riego, Mariana Pineda…
- Represión política Exilio a Francia y Reino Unido / Encarcelamientos y asesinatos.
- Superintendencia general de política y de las comisiones militares.
- Cuerpo de voluntarios realistas.
- Tribunales de justicia.
- Juntas de Fe.
Las reformas de los
gobiernos
absolutistas
- Restablecimiento de las instituciones anteriores a 1820. Consciencia de la necesidad de
modernizarse. Reformas de la Hacienda y la Administración:
- Hacienda: Reforma fiscal, presupuestos del estado, Tribunal de Cuentas, Reducción deuda, Plan
de la minería.
- Administración: Consejo de ministros, Código de comercio, banco de San Fernando, Bolsa de
comercio, ministerio de fomento.
Anexo: “La Independencia de las colonias americanas”
La Crisis del
absolutismo y la
cuestión sucesoria
- Carlos María Isidro de Borbón. Insurrecciones carlistas. Guerra de los agraviados o malcontents.
- La cuestión sucesoria: Pragmática Sanción. Ley Sálica.
- Sucesos de La Granja.
- Guerras carlistas.
Los factores de la
Independencia
- Criollos. Afán recaudatorio de la corona. Guerra de independencia española
- Liberalismo económico.
- Influencia de las revoluciones americana y francesa.
- Intereses de R.Unido.
El proceso
emancipador
- Hasta 1815: Formación de las Juntas. Proclamas de 1810.
- A partir de 1815: Simón Bolívar y San Martín. Ayacucho.
Balance de las
independencias
americanas
- Aumenta la crisis de España.
- Pérdida del Imperio salvo Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
- Formación de los países sudamericanos. Poder en manos de la minoría criolla, que va a mantener
la dependencia económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestión 3.8
Cuestión 3.8Cuestión 3.8
Cuestión 3.8
histogeo14
 
Ilustración en españa
Ilustración en españaIlustración en españa
Ilustración en españa
ARQUEOJUAN
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Edisson Moreno Zurita
 
Transformaciones sociales de la revolución francesa
Transformaciones sociales de la revolución francesaTransformaciones sociales de la revolución francesa
Transformaciones sociales de la revolución francesa
Rubén Garcia Ruiz
 
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros BorbonesTema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Marcelino Vaquero
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Joel Lao
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Serge Ivoire
 
Bloque 6.1
Bloque 6.1 Bloque 6.1
Bloque 6.1
jlorentemartos
 
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
Emilydavison
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Carlos García Bello
 
Tema 6 2016
Tema 6 2016Tema 6 2016
Tema 6 2016
amorsuarez
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
histogeo14
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
Textos tema 6
Textos tema 6Textos tema 6
Textos tema 6
Javier Tarno
 
1ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema11ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema1
histogeo14
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
Carmen Molina Povea
 
Carlos IV (1788-1808)
Carlos IV (1788-1808)Carlos IV (1788-1808)
Carlos IV (1788-1808)
Vicente Alemany Aparici
 
10.5. El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen
10.5.  El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen10.5.  El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen
10.5. El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen
guest2dfd5f
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 

La actualidad más candente (20)

Cuestión 3.8
Cuestión 3.8Cuestión 3.8
Cuestión 3.8
 
Ilustración en españa
Ilustración en españaIlustración en españa
Ilustración en españa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Transformaciones sociales de la revolución francesa
Transformaciones sociales de la revolución francesaTransformaciones sociales de la revolución francesa
Transformaciones sociales de la revolución francesa
 
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros BorbonesTema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Bloque 6.1
Bloque 6.1 Bloque 6.1
Bloque 6.1
 
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
 
Tema 6 2016
Tema 6 2016Tema 6 2016
Tema 6 2016
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Textos tema 6
Textos tema 6Textos tema 6
Textos tema 6
 
1ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema11ºbachillerato ccss tema1
1ºbachillerato ccss tema1
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
 
Carlos IV (1788-1808)
Carlos IV (1788-1808)Carlos IV (1788-1808)
Carlos IV (1788-1808)
 
10.5. El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen
10.5.  El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen10.5.  El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen
10.5. El Despotismo Ilustrado 2010 Resumen
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el reinado de fernando vii 1814 1833
 

Similar a Tema 1 (1)

Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimenTema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Carlos Franco
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
José I. Iglesia Puig
 
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En EspañaLa Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
Txano Ansa Erice
 
tema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdftema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdf
AlbaGonzlez55
 
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
jjsg23
 
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdfPARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
JheinerCarpinteroQui
 
11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen
Mercedes Juarros
 
11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen
Mercedes Juarros
 
11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen
Mercedes Juarros
 
Crisis aº régimen_nuevo
Crisis  aº  régimen_nuevoCrisis  aº  régimen_nuevo
Crisis aº régimen_nuevo
Iñaki Asenjo
 
TEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
TEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
TEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
guest9adbf3e
 
2. Crisis Antiguo RéGimen
2.  Crisis Antiguo RéGimen2.  Crisis Antiguo RéGimen
2. Crisis Antiguo RéGimen
guest9adbf3e
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
Mercedes Juarros
 
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
SERGIO CALVO ROMERO
 
La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN Liberal
La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN LiberalLa Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN Liberal
La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN Liberal
elprofesordehistoria
 
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
Miguel Ángel de la Fuente
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 

Similar a Tema 1 (1) (20)

Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimenTema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
 
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En EspañaLa Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
 
tema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdftema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdf
 
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
 
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdfPARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA INTERNACIONAL.pdf
 
11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen
 
11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen
 
11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen11.la crisis del antiguo régimen
11.la crisis del antiguo régimen
 
Crisis aº régimen_nuevo
Crisis  aº  régimen_nuevoCrisis  aº  régimen_nuevo
Crisis aº régimen_nuevo
 
TEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
TEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
TEMA 2.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
2. Crisis Antiguo RéGimen
2.  Crisis Antiguo RéGimen2.  Crisis Antiguo RéGimen
2. Crisis Antiguo RéGimen
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 
La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN Liberal
La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN LiberalLa Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN Liberal
La Guerra De La Independencia Y Los Comienzos De La RevolucióN Liberal
 
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
T4 Espanña. La crisis del Antiguo Régimen.
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
 

Más de Maria_Fernandez_Asensi

Rubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologicoRubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologico
Maria_Fernandez_Asensi
 
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Maria_Fernandez_Asensi
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
Maria_Fernandez_Asensi
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
Maria_Fernandez_Asensi
 
Trabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestreTrabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestre
Maria_Fernandez_Asensi
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
Maria_Fernandez_Asensi
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Vocabulario t 11
Vocabulario t 11Vocabulario t 11
Vocabulario t 11
Maria_Fernandez_Asensi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria_Fernandez_Asensi
 
Vocabulario ud8
Vocabulario ud8Vocabulario ud8
Vocabulario ud8
Maria_Fernandez_Asensi
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
Maria_Fernandez_Asensi
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 
T09. economia
T09. economiaT09. economia
T09. economia
Maria_Fernandez_Asensi
 
Resumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberalResumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberal
Maria_Fernandez_Asensi
 
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Maria_Fernandez_Asensi
 
T07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosarioT07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
Maria_Fernandez_Asensi
 
Vocabulario t3
Vocabulario t3Vocabulario t3
Vocabulario t3
Maria_Fernandez_Asensi
 
Comentario de cliseries
Comentario de cliseriesComentario de cliseries
Comentario de cliseries
Maria_Fernandez_Asensi
 
Comentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramasComentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramas
Maria_Fernandez_Asensi
 

Más de Maria_Fernandez_Asensi (20)

Rubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologicoRubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologico
 
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
 
Trabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestreTrabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestre
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Tema 10 y 11
 
Vocabulario t 11
Vocabulario t 11Vocabulario t 11
Vocabulario t 11
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Vocabulario ud8
Vocabulario ud8Vocabulario ud8
Vocabulario ud8
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
 
T09. economia
T09. economiaT09. economia
T09. economia
 
Resumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberalResumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberal
 
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
 
T07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosarioT07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosario
 
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
 
Vocabulario t3
Vocabulario t3Vocabulario t3
Vocabulario t3
 
Comentario de cliseries
Comentario de cliseriesComentario de cliseries
Comentario de cliseries
 
Comentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramasComentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramas
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tema 1 (1)

  • 1. Temario B - Tema 1 "LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833) 1. La crisis de 1808 y la guerra de Independencia (Págs.132-138) - Bailén (1808). Envío de tropas por parte de Napoleón (150.000) - Ocaña (1809). Ocupación de casi toda España. Sólo Cádiz y el Este quedan libres. - Desembarco de Wellesley (Duque de Wellington) - Campaña de Rusia (retirada de tropas peninsulares) - Ciudad Rodrigo, Arapiles (1812), Vitoria y San Marcial (1813) - Tratado de Valençay. La crisis de la monarquía de Carlos IV - Monarquía desprestigiada. Acumulación de poder de Godoy. - Crisis financiera. Desamortización. - Política exterior: Trafalgar (1805). Tratado de Fontainebleau (1807). - El proceso de El Escorial (1807). Motín de Aranjuez (1808). Príncipe Fernando El levantamiento contra los franceses - Dos de Mayo (1808). - Abdicaciones de Bayona. José I Bonaparte - Levantamientos populares. Sitios (Gerona, Zaragoza, Valencia) El estatuto de Bayona y el gobierno francés - Estatuto de Bayona. Carta Otorgada - Catolicismo, concentración de poderes, órganos consultivos (Senado, Consejo de estado, Cortes). - Declaración de derechos, reformas liberales El desarrollo de la guerra Patriotas, liberales y afrancesados - Formación de las Juntas. Junta Central. Floridablanca, Jovellanos. - Guerrilla. - Convocatoria de Cortes. - Patriotas (liberales y absolutistas) - Afrancesados
  • 2. 2 “La Revolución Liberal: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812” (Págs.139-140) Composición y funcionamiento de las Cortes - Junta Central Regencia . Cádiz - Diputados (absolutistas, intermedios, liberales).Ausencias. Composición social. La labor legislativa de las Cortes - Soberanía nacional. - Igualdad ante la ley. - Reformas La Constitución de 1812 - Debates. Aprobación 19 de Marzo de 1812. La Pepa. - Soberanía Nacional. - Derechos y libertades individuales. Igualdad ante la lay. - División de poderes: Ejecutivo (Rey), Legislativo (Cortes), Judicial. - Religión católica. - Sufragio Universal. Candidatos a partir de unas rentas. - Milicia Nacional. - Monarquía moderada. Derecho de veto transitorio. - Libertad económica. Supresión de gremios, abolición de señoríos, desamortización. - Periodos de aplicación
  • 3. Epígrafe 3 “El reinado de Fernando VII (1814-1833): (Págs.141-149) El Sexenio Absolutista (1814-1820) El Trienio Constitucional (1820-1823) El desastroso gobierno de Fernando VII - Independencia de las colonias americanas. - Camarilla. Inestabilidad gobierno - Quiebra de la hacienda La restauración del absolutismo - Manifiesto de los Persas. Decreto de Valencia, restitución del absolutismo. Contexto int. - Vuelta al pasado: Restauración Mesta, gremios, Inquisición… - Represión. Primeros exilios. Pronunciamientos y conspiraciones - Pronunciamientos militares. Espoz y Mina, Porlier, Lacy… Falta de apoyos. - Rafael de Riego (1820). Fernando VII jura Constitución. La formación de la cultura pol. liberal - Argüelles. Libertades políticas (libertad de presos, supresión Inquisición, vuelta de cargos, elecciones a Cortes. Creación Milicia Nacional. - Reformas políticas y económicas: La prensa, las sociedad patrióticas Las divisiones int. del liberalismo - Doble poder; Juntas y Gobierno. - Liberales moderados. Martínez de la Rosa. - Liberales exaltados.
  • 4. La Década Ominosa (1823-1833) Los moderados en el gobierno - Disolución ejército de la isla y supresión de las sociedades patrióticas. - Reformas conservadoras. Ley de supresión de órdenes monacales y reforma de regulares. Abolición gremios, desamortización, supresión vinculaciones y mayorazgos - Conspiraciones exaltados, intrigas del Rey, guerrilla realista. - Guerra de las colonias americanas. Los exaltados en el poder - Protagonismo como reacción a las intrigas reales. - Cien Mil Hijos de San Luís - Represión y persecución de los liberales. Represión y exilio - Ejecución de Rafael de Riego, Mariana Pineda… - Represión política Exilio a Francia y Reino Unido / Encarcelamientos y asesinatos. - Superintendencia general de política y de las comisiones militares. - Cuerpo de voluntarios realistas. - Tribunales de justicia. - Juntas de Fe. Las reformas de los gobiernos absolutistas - Restablecimiento de las instituciones anteriores a 1820. Consciencia de la necesidad de modernizarse. Reformas de la Hacienda y la Administración: - Hacienda: Reforma fiscal, presupuestos del estado, Tribunal de Cuentas, Reducción deuda, Plan de la minería. - Administración: Consejo de ministros, Código de comercio, banco de San Fernando, Bolsa de comercio, ministerio de fomento.
  • 5. Anexo: “La Independencia de las colonias americanas” La Crisis del absolutismo y la cuestión sucesoria - Carlos María Isidro de Borbón. Insurrecciones carlistas. Guerra de los agraviados o malcontents. - La cuestión sucesoria: Pragmática Sanción. Ley Sálica. - Sucesos de La Granja. - Guerras carlistas. Los factores de la Independencia - Criollos. Afán recaudatorio de la corona. Guerra de independencia española - Liberalismo económico. - Influencia de las revoluciones americana y francesa. - Intereses de R.Unido. El proceso emancipador - Hasta 1815: Formación de las Juntas. Proclamas de 1810. - A partir de 1815: Simón Bolívar y San Martín. Ayacucho. Balance de las independencias americanas - Aumenta la crisis de España. - Pérdida del Imperio salvo Cuba, Puerto Rico y Filipinas. - Formación de los países sudamericanos. Poder en manos de la minoría criolla, que va a mantener la dependencia económica