SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía 2º Bachillerato
TEMA 3: La diversidad hídrica, vegetal y edáfica.
VOCABULARIO
1. hidrografía​: rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.
2. escorrentía​: agua que circula por una cuenca hidrográfica. Puede discurrir sobre
una superficie terrestre o por debajo de ésta y puede ser ramificada o concentrada
en un lecho.
3. cuenca hidrográfica: se trata de unidades naturales en las que toda el agua
converge en un único punto de forma natural en un río principal que las lleva hacia el
mar.
4. divisoria de aguas: línea formada por las cumbres más elevadas que separa dos
cuencas fluviales, a partir de las cuales la escorrentía superficial fluye hacia distintas
redes fluviales.
5. torrentes: ​curso intermitente de un río que solo lleva agua cuando llueve.
6. ramblas:​ cauces de ríos que permanecen secos.
7. caudal absoluto: ​volumen total de agua evacuada por un río en un año.
8. caudal relativo: ​Cantidad de agua que lleva el río en un punto y momento concreto de
su recorrido en relación con la cuenca que drena. Se expresa en m3 por segundo y por
km2 de cuenca.
9. crecida: ​momento máximo de caudal de un río. El término puede servir también
para aumentos anormales del caudal con efectos catastróficos.
10. estiaje: ​momento de caudal más bajo de un río.
11. irregularidad interanual: variaciones de caudal que se producen durante un largo
periodo de tiempo (un año)
12. acuífero​: son embolsamientos de agua subterránea. Se forman cuando las aguas
de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre
el. Pueden descargar sus aguas a través de ríos, manantiales o directamente al mar.
13. laguna​: masa de agua dulce o salada acumulada en zonas deprimidas de menor
tamaño y profundidad que los lagos.
14. halófilo​: organismos que viven en ambientes con presencia de grandes cantidades
de sales.
15. umbrófilo: hace referencia a plantas que pueden desarrollarse en lugares con
sombra.
16. heliófilo:​organismo que precisa de luz directa para desarrollarse.
17. bosque​: se trata de una extensión de terreno que se encuentra densamente
poblado de árboles, matorrales y arbustos.
18. charca​: pequeña acumulación de agua estancada.
Geografía 2º Bachillerato
TEMA 3: La diversidad hídrica, vegetal y edáfica.
19. Marjal​: zona húmeda próxima al mar, baja y pantanosa, cubierta de vegetación casi
en su totalidad.
20. Estuario​: desembocadura de un río formando una amplia abertura, que resulta
afectada por las corrientes de la marea por lo que se mezclan las corrientes de agua
dulce con las de agua salada
21. Salinas​: terrenos encharcados salinos por la evaporación del agua salada.
22. xerófilo:​ vegetación adaptada a la aridez.
23. termófilo: ​organismo que requiere temperaturas muy elevadas para su desarrollo.
24. criófilo​: organismos que se desarrollan mejor en temperaturas inferiores a los 10º.
25. higrófilo:​ animal o planta que vive en medios de elevada humedad.
26. psamófilo: vegetación adaptada a los terrenos arenosos los cuales presentan
características de movilidad (dunas) y elevada salinidad.
27. caducifolio: ​planta que pierde sus hojas cada año.
28. bosque marcescente: bosque propio del clima oceánico de transición . Es menos
denso y de árboles menos altos, que mantienen sus hojas secas hasta el nacimiento
del nuevo brote para proteger las yemas del frío. (rebollo y quejigo)
29. bosque perennifolio: bosque poco denso formado por árboles de mediana altura,
con troncos sinuosos, grueso y rugoso de hoja perenne. Sus ramas crean copas
globulares y amplias, que proyectan sombra sobre el suelo para mitigar la insolación
y la evaporación.
30. landa: vegetación densa de matorral, cuya altura puede ser baja o alcanzar los
cuatro metros.c
31. maquia: es una formación arbustiva de más de dos metros de altura, muy densa y
casi impenetrable.
32. coníferas: árboles o arbustos resinosos , de hojas aciculares (como agujas) y frutos
agrupados en conos (piñas) (ej.pino o abeto)
33. edafología:​ciencia que estudia el suelo.
34. lixiviado​: lavado del suelo, disolución y arrastre de los elementos de la capa
superficial del suelo hacia las capas bajas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
KatherinePinos
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
fernando japa
 
Ecos.terrestre
Ecos.terrestre Ecos.terrestre
Ecos.terrestre Karolay23
 
Tema V
Tema VTema V
Tema V1kale
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
VickyFlow
 
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chileSuelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
WhiteCrow4
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
JoseSantos1220
 
Trabajo sobre acuíferos y el modelado
Trabajo sobre acuíferos y el modeladoTrabajo sobre acuíferos y el modelado
Trabajo sobre acuíferos y el modelado
pepalolpig
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticosCarlos Goitía
 
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEASCSG
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Ana Cma
 
Las algas de laredo i ala
Las algas de laredo i alaLas algas de laredo i ala
Las algas de laredo i ala
prudenlagran
 
Clase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneasClase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneas
Jose Luis Martinez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Diego Ospina
 
Irrigation
IrrigationIrrigation
Irrigation
WilberSebastian
 

La actualidad más candente (20)

Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
 
Tema 1
 Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Ecos.terrestre
Ecos.terrestre Ecos.terrestre
Ecos.terrestre
 
Tema V
Tema VTema V
Tema V
 
Ecosistemas loticos
Ecosistemas loticosEcosistemas loticos
Ecosistemas loticos
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
 
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chileSuelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
 
Trabajo sobre acuíferos y el modelado
Trabajo sobre acuíferos y el modeladoTrabajo sobre acuíferos y el modelado
Trabajo sobre acuíferos y el modelado
 
Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
 
Grupo 01 tema 02
Grupo 01   tema 02Grupo 01   tema 02
Grupo 01 tema 02
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Las algas de laredo i ala
Las algas de laredo i alaLas algas de laredo i ala
Las algas de laredo i ala
 
Clase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneasClase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Irrigation
IrrigationIrrigation
Irrigation
 

Similar a Vocabulario t3

Ud3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabulario
Ud3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabularioUd3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabulario
Ud3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabulario
Rocío Bautista
 
La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...
La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...
La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...
jjnvjfnvmjfa
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
luistoni25
 
Presentacion8geografia
Presentacion8geografiaPresentacion8geografia
Presentacion8geografia
Ricardo Ramirez
 
Presentacion8geografia
Presentacion8geografiaPresentacion8geografia
Presentacion8geografia
Ricardo Ramirez
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recursoJulio Sanchez
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
Glendy Escobar
 
Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7
Juan Luis Espinosa Caballero
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recursoJulio Sanchez
 
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesKevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Diversidad hídrica y biogeográfica
Diversidad hídrica y biogeográfica Diversidad hídrica y biogeográfica
Diversidad hídrica y biogeográfica
Alejandro Algar
 
Biomas
BiomasBiomas
Sabana y lagos
Sabana y lagosSabana y lagos
Sabana y lagos
Computo112A
 
Resumen diversidad hídrica y vegetal
Resumen diversidad hídrica y vegetalResumen diversidad hídrica y vegetal
Resumen diversidad hídrica y vegetal
Ana Llorach
 
humedales de veracruz
humedales de veracruzhumedales de veracruz
humedales de veracruzXhail Reyes
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
Bruno More
 
Humeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaHumeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaCaro Cab Ortiz
 

Similar a Vocabulario t3 (20)

Ud3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabulario
Ud3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabularioUd3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabulario
Ud3. diversidad hídrica y biogeográfica. vocabulario
 
La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...
La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...
La diversidad hídrica y biogeográfica (trabajo de geografia: Jaime Risquez y ...
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
 
Presentacion8geografia
Presentacion8geografiaPresentacion8geografia
Presentacion8geografia
 
Presentacion8geografia
Presentacion8geografiaPresentacion8geografia
Presentacion8geografia
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
 
Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7Vocabulario tema 7
Vocabulario tema 7
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
 
Diversidad hídrica y biogeográfica
Diversidad hídrica y biogeográfica Diversidad hídrica y biogeográfica
Diversidad hídrica y biogeográfica
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Sabana y lagos
Sabana y lagosSabana y lagos
Sabana y lagos
 
Resumen diversidad hídrica y vegetal
Resumen diversidad hídrica y vegetalResumen diversidad hídrica y vegetal
Resumen diversidad hídrica y vegetal
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
humedales de veracruz
humedales de veracruzhumedales de veracruz
humedales de veracruz
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
Humeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaHumeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologia
 

Más de Maria_Fernandez_Asensi

Rubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologicoRubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologico
Maria_Fernandez_Asensi
 
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Maria_Fernandez_Asensi
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
Maria_Fernandez_Asensi
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
Maria_Fernandez_Asensi
 
Trabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestreTrabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestre
Maria_Fernandez_Asensi
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
Maria_Fernandez_Asensi
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Vocabulario t 11
Vocabulario t 11Vocabulario t 11
Vocabulario t 11
Maria_Fernandez_Asensi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria_Fernandez_Asensi
 
Vocabulario ud8
Vocabulario ud8Vocabulario ud8
Vocabulario ud8
Maria_Fernandez_Asensi
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
Maria_Fernandez_Asensi
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 
T09. economia
T09. economiaT09. economia
T09. economia
Maria_Fernandez_Asensi
 
Resumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberalResumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberal
Maria_Fernandez_Asensi
 
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Maria_Fernandez_Asensi
 
T07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosarioT07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
Maria_Fernandez_Asensi
 
Comentario de cliseries
Comentario de cliseriesComentario de cliseries
Comentario de cliseries
Maria_Fernandez_Asensi
 
Comentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramasComentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramas
Maria_Fernandez_Asensi
 
Ficha de rios
Ficha de riosFicha de rios
Ficha de rios
Maria_Fernandez_Asensi
 

Más de Maria_Fernandez_Asensi (20)

Rubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologicoRubrica eje cronologico
Rubrica eje cronologico
 
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
 
Trabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestreTrabajo voluntario 3er trimestre
Trabajo voluntario 3er trimestre
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
 
Tema 10 y 11
Tema 10 y 11Tema 10 y 11
Tema 10 y 11
 
Vocabulario t 11
Vocabulario t 11Vocabulario t 11
Vocabulario t 11
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Vocabulario ud8
Vocabulario ud8Vocabulario ud8
Vocabulario ud8
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
 
T09. economia
T09. economiaT09. economia
T09. economia
 
Resumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberalResumen reforma agraria liberal
Resumen reforma agraria liberal
 
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
Ud4 paisajes naturales y comentario (1)
 
T07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosarioT07. sexenio. glosario
T07. sexenio. glosario
 
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
2 senara regiones biogeogrficas-espaolas- [modo de compatibilidad] (1)
 
Comentario de cliseries
Comentario de cliseriesComentario de cliseries
Comentario de cliseries
 
Comentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramasComentario de hidrogramas
Comentario de hidrogramas
 
Ficha de rios
Ficha de riosFicha de rios
Ficha de rios
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Vocabulario t3

  • 1. Geografía 2º Bachillerato TEMA 3: La diversidad hídrica, vegetal y edáfica. VOCABULARIO 1. hidrografía​: rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas. 2. escorrentía​: agua que circula por una cuenca hidrográfica. Puede discurrir sobre una superficie terrestre o por debajo de ésta y puede ser ramificada o concentrada en un lecho. 3. cuenca hidrográfica: se trata de unidades naturales en las que toda el agua converge en un único punto de forma natural en un río principal que las lleva hacia el mar. 4. divisoria de aguas: línea formada por las cumbres más elevadas que separa dos cuencas fluviales, a partir de las cuales la escorrentía superficial fluye hacia distintas redes fluviales. 5. torrentes: ​curso intermitente de un río que solo lleva agua cuando llueve. 6. ramblas:​ cauces de ríos que permanecen secos. 7. caudal absoluto: ​volumen total de agua evacuada por un río en un año. 8. caudal relativo: ​Cantidad de agua que lleva el río en un punto y momento concreto de su recorrido en relación con la cuenca que drena. Se expresa en m3 por segundo y por km2 de cuenca. 9. crecida: ​momento máximo de caudal de un río. El término puede servir también para aumentos anormales del caudal con efectos catastróficos. 10. estiaje: ​momento de caudal más bajo de un río. 11. irregularidad interanual: variaciones de caudal que se producen durante un largo periodo de tiempo (un año) 12. acuífero​: son embolsamientos de agua subterránea. Se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre el. Pueden descargar sus aguas a través de ríos, manantiales o directamente al mar. 13. laguna​: masa de agua dulce o salada acumulada en zonas deprimidas de menor tamaño y profundidad que los lagos. 14. halófilo​: organismos que viven en ambientes con presencia de grandes cantidades de sales. 15. umbrófilo: hace referencia a plantas que pueden desarrollarse en lugares con sombra. 16. heliófilo:​organismo que precisa de luz directa para desarrollarse. 17. bosque​: se trata de una extensión de terreno que se encuentra densamente poblado de árboles, matorrales y arbustos. 18. charca​: pequeña acumulación de agua estancada.
  • 2. Geografía 2º Bachillerato TEMA 3: La diversidad hídrica, vegetal y edáfica. 19. Marjal​: zona húmeda próxima al mar, baja y pantanosa, cubierta de vegetación casi en su totalidad. 20. Estuario​: desembocadura de un río formando una amplia abertura, que resulta afectada por las corrientes de la marea por lo que se mezclan las corrientes de agua dulce con las de agua salada 21. Salinas​: terrenos encharcados salinos por la evaporación del agua salada. 22. xerófilo:​ vegetación adaptada a la aridez. 23. termófilo: ​organismo que requiere temperaturas muy elevadas para su desarrollo. 24. criófilo​: organismos que se desarrollan mejor en temperaturas inferiores a los 10º. 25. higrófilo:​ animal o planta que vive en medios de elevada humedad. 26. psamófilo: vegetación adaptada a los terrenos arenosos los cuales presentan características de movilidad (dunas) y elevada salinidad. 27. caducifolio: ​planta que pierde sus hojas cada año. 28. bosque marcescente: bosque propio del clima oceánico de transición . Es menos denso y de árboles menos altos, que mantienen sus hojas secas hasta el nacimiento del nuevo brote para proteger las yemas del frío. (rebollo y quejigo) 29. bosque perennifolio: bosque poco denso formado por árboles de mediana altura, con troncos sinuosos, grueso y rugoso de hoja perenne. Sus ramas crean copas globulares y amplias, que proyectan sombra sobre el suelo para mitigar la insolación y la evaporación. 30. landa: vegetación densa de matorral, cuya altura puede ser baja o alcanzar los cuatro metros.c 31. maquia: es una formación arbustiva de más de dos metros de altura, muy densa y casi impenetrable. 32. coníferas: árboles o arbustos resinosos , de hojas aciculares (como agujas) y frutos agrupados en conos (piñas) (ej.pino o abeto) 33. edafología:​ciencia que estudia el suelo. 34. lixiviado​: lavado del suelo, disolución y arrastre de los elementos de la capa superficial del suelo hacia las capas bajas.