SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. La Organización Escolar como disciplina científica
Contenido:
1. Bases epistemológicas
2. Organización Escolar en las CCEE
1. Bases epistemológicas
Concepto: “La Organización Escolar es la Ciencia de la Educación que estudia las teorías de la escuela desde
la perspectiva de posibilitar procesos educativos mediante la disposición de sus elementos” Lorenzo (1996,
p. 16)
Organización Escolar es entendida como el estudio del funcionamiento de la escuela en cuanto institución,
de los componentes que la constituyen y sus interrelaciones, así como de sus relaciones con el entorno,
en un intento de disponerlos de manera integrada con los elementos didácticos para juntos conseguir las
finalidades educativas de cada comunidad educativa (Madrid, 2017).
Contenido:
Contenidos científicos de la organización escolar (García, 1997)
Elementos materiales:
- Espacio
- Recursos
Elementos personales:
- Profesorado
- Familias
- Alumnado
- PAS
Elementos formales y funcionales:
- Sistema escolar
- Planificación
- Equipos de trabajo
- Órganos de gobierno y participación
- Clima disciplinario
- Horarios
- Evaluación
- Relaciones humanas
Elementos auxiliares y complementarios:
- Actividades extraescolares
- Servicios complementarios de apoyo a la escolarización
- Relaciones centro/comunidad
- Servicios de apoyo externo
Desarrollo histórico:
(Santos Guerra, 2005)
De este recorrido por la evolución de la Organización Escolar, quisiera destacar cómo en la actualidad está
centrada en la dimensión comunitaria, cargada de las dimensiones ideológicas, políticas y éticas, por tanto,
lejos de ser aséptica y neutral. Está prevaleciendo la Perspectiva cultural de la Organización Escolar.
2. Organización Escolar en las CCEE
Las Ciencias de la Educación tienen por objeto abordar el hecho educativo desde diversas perspectivas.
Hablamos de 14 ciencias que estudian la educación, según García, 1997:
1. Biología de la educación
2. Psicología de la educación
3. Sociología de la educación
4. Antropología de la educación
5. Didáctica
6. Orientación educativa
7. Organización escolar
8. Política educativa
9. Filosofía de la educación
10. Teología de la educación
11. Pedagogía general
12. Pedagogía diferencial
13. Historia de la educación
14. Educación comparada
3 metodologías: analítica/sintética/mixta.
Escuela - Empresa a
escuela organizacion
educativa
Al servicio de la Didáctica,
autonomía
Visión estática a la
dinámica, cualitativa y
micropolítica
Enfoque único al
diversificado
Perspectiva simplista,
complejidad
De lo visible a lo invisible
De lo nomotético a lo
idiográfico
De la ausencia a la
presencia de los
ideologico, político y
ético
De enfoque en
certezas al de
incertidumbres
De lo escolar a lo no
formal
De la escuela organización
enseñanza a la escuela
como unidad de
innovación
de la institución escolar al
contexto comunitario
De la clausura
universitaria a la
apertura
De la investigación
experimental a la
exploración
etnográfica
Ciencias analíticas
Ciencias del acontecer
humano (PERSONAL)
Elementos vitales: Biología de la educación
Elementos personales: Psicología de la educación
Elementos sociales: Sociología de la educación
Elementos culturales: Antropología de la educación
Ciencias técnico –
mesológicas (MEDIOS)
Elementos del proceso enseñanza – aprendizaje: Didáctica
Elementos de autodirección: Orientación educativa
Elementos de ordenación y coordinación: Organización escolar
Elementos de acción política: Política educativa
Ciencias teológicas (FINES)
Elementos esenciales y axiológicos: Filosofía de la educación
Elementos trascendentes: Teología de la educación
Ciencias sintéticas
Educación fundamental: Pedagogía general
Educación de la diversidad: Pedagogía diferencial
Ciencias analítico -
sintéticas
Hechos educativos, como realidades
Cambiantes en evolución: Historia de la educación.
Sistemas educativos actuales, como realidades diferenciadas: Educación comparada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Nelly Rojas Lara
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
Michel Michelc
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
marilinana
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educación
UTPL UTPL
 
El paradigma del aprendizaje
El paradigma del aprendizajeEl paradigma del aprendizaje
El paradigma del aprendizaje
almafelisa
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
AaronRodriguezC
 
Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...
Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...
Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...
YudidEstrellaGonzlez
 
U1 t1 ...
U1 t1 ...U1 t1 ...
U1 t1 ...
FabricioMontero4
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender  y transformar la enseñanzaComprender  y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
casandrarmas
 
Didactica de las Cs sociales
Didactica de las Cs socialesDidactica de las Cs sociales
Didactica de las Cs sociales
Daniela Fernandez
 
Ponencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabadoPonencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabado
fasedelaespecialidad
 
Ensato de educacion y sociedad
Ensato de educacion y sociedadEnsato de educacion y sociedad
Ensato de educacion y sociedad
amado santos altamirano
 
U1 t2..
U1 t2..U1 t2..
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Jefferson Cunduri
 
Tendencias pedagógicas fmr
Tendencias pedagógicas fmrTendencias pedagógicas fmr
Tendencias pedagógicas fmr
Fernando Mora
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
NataliaNPC
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Leonardo Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educación
 
El paradigma del aprendizaje
El paradigma del aprendizajeEl paradigma del aprendizaje
El paradigma del aprendizaje
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...
Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...
Reseña DIDÁCTICAS EMERGENTES DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE FILOSOFÍA EN TRE...
 
U1 t1 ...
U1 t1 ...U1 t1 ...
U1 t1 ...
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender  y transformar la enseñanzaComprender  y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
Didactica de las Cs sociales
Didactica de las Cs socialesDidactica de las Cs sociales
Didactica de las Cs sociales
 
Ponencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabadoPonencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabado
 
Ensato de educacion y sociedad
Ensato de educacion y sociedadEnsato de educacion y sociedad
Ensato de educacion y sociedad
 
U1 t2..
U1 t2..U1 t2..
U1 t2..
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Tendencias pedagógicas fmr
Tendencias pedagógicas fmrTendencias pedagógicas fmr
Tendencias pedagógicas fmr
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 

Similar a Tema 1

Documento plan de estudios.pptx
Documento plan de estudios.pptxDocumento plan de estudios.pptx
Documento plan de estudios.pptx
MariaLopez440007
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
miguelariel
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Maria Peralta
 
Primera clase. presentacion_campos
Primera clase. presentacion_camposPrimera clase. presentacion_campos
Primera clase. presentacion_campos
GustavoNoviello
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013
aurelia garcia
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
AnthonyTorres857124
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013
aurelia garcia
 
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPamPrograma 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
aurelia garcia
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
aportes intediciplinarios
aportes intediciplinariosaportes intediciplinarios
aportes intediciplinarios
Cmhr RH
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLARASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
anabeatrizsebastia
 
educación filosofica.pdf
educación filosofica.pdfeducación filosofica.pdf
educación filosofica.pdf
ChrisNightdela
 
Unidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica CríticaUnidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica Crítica
rogerbec15
 
Clasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la EducaciónClasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la Educación
SistemadeEstudiosMed
 
Sociología
 Sociología Sociología
Sociología
Jöse Mancilla
 
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion PedagogicaEspacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Alejandra Foschia
 
FORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADOFORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADO
Alejandra Foschia
 

Similar a Tema 1 (20)

Documento plan de estudios.pptx
Documento plan de estudios.pptxDocumento plan de estudios.pptx
Documento plan de estudios.pptx
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
 
Primera clase. presentacion_campos
Primera clase. presentacion_camposPrimera clase. presentacion_campos
Primera clase. presentacion_campos
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013
 
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPamPrograma 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
Programa 2018 DIDÁCTICA - FCH - UNLPam
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
aportes intediciplinarios
aportes intediciplinariosaportes intediciplinarios
aportes intediciplinarios
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLARASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
educación filosofica.pdf
educación filosofica.pdfeducación filosofica.pdf
educación filosofica.pdf
 
Unidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica CríticaUnidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica Crítica
 
Clasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la EducaciónClasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la Educación
 
Sociología
 Sociología Sociología
Sociología
 
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion PedagogicaEspacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
 
FORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADOFORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADO
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tema 1

  • 1. TEMA 1. La Organización Escolar como disciplina científica Contenido: 1. Bases epistemológicas 2. Organización Escolar en las CCEE 1. Bases epistemológicas Concepto: “La Organización Escolar es la Ciencia de la Educación que estudia las teorías de la escuela desde la perspectiva de posibilitar procesos educativos mediante la disposición de sus elementos” Lorenzo (1996, p. 16) Organización Escolar es entendida como el estudio del funcionamiento de la escuela en cuanto institución, de los componentes que la constituyen y sus interrelaciones, así como de sus relaciones con el entorno, en un intento de disponerlos de manera integrada con los elementos didácticos para juntos conseguir las finalidades educativas de cada comunidad educativa (Madrid, 2017). Contenido: Contenidos científicos de la organización escolar (García, 1997) Elementos materiales: - Espacio - Recursos Elementos personales: - Profesorado - Familias - Alumnado - PAS Elementos formales y funcionales: - Sistema escolar - Planificación - Equipos de trabajo - Órganos de gobierno y participación - Clima disciplinario - Horarios - Evaluación - Relaciones humanas
  • 2. Elementos auxiliares y complementarios: - Actividades extraescolares - Servicios complementarios de apoyo a la escolarización - Relaciones centro/comunidad - Servicios de apoyo externo Desarrollo histórico: (Santos Guerra, 2005) De este recorrido por la evolución de la Organización Escolar, quisiera destacar cómo en la actualidad está centrada en la dimensión comunitaria, cargada de las dimensiones ideológicas, políticas y éticas, por tanto, lejos de ser aséptica y neutral. Está prevaleciendo la Perspectiva cultural de la Organización Escolar. 2. Organización Escolar en las CCEE Las Ciencias de la Educación tienen por objeto abordar el hecho educativo desde diversas perspectivas. Hablamos de 14 ciencias que estudian la educación, según García, 1997: 1. Biología de la educación 2. Psicología de la educación 3. Sociología de la educación 4. Antropología de la educación 5. Didáctica 6. Orientación educativa 7. Organización escolar 8. Política educativa 9. Filosofía de la educación 10. Teología de la educación 11. Pedagogía general 12. Pedagogía diferencial 13. Historia de la educación 14. Educación comparada 3 metodologías: analítica/sintética/mixta. Escuela - Empresa a escuela organizacion educativa Al servicio de la Didáctica, autonomía Visión estática a la dinámica, cualitativa y micropolítica Enfoque único al diversificado Perspectiva simplista, complejidad De lo visible a lo invisible De lo nomotético a lo idiográfico De la ausencia a la presencia de los ideologico, político y ético De enfoque en certezas al de incertidumbres De lo escolar a lo no formal De la escuela organización enseñanza a la escuela como unidad de innovación de la institución escolar al contexto comunitario De la clausura universitaria a la apertura De la investigación experimental a la exploración etnográfica
  • 3. Ciencias analíticas Ciencias del acontecer humano (PERSONAL) Elementos vitales: Biología de la educación Elementos personales: Psicología de la educación Elementos sociales: Sociología de la educación Elementos culturales: Antropología de la educación Ciencias técnico – mesológicas (MEDIOS) Elementos del proceso enseñanza – aprendizaje: Didáctica Elementos de autodirección: Orientación educativa Elementos de ordenación y coordinación: Organización escolar Elementos de acción política: Política educativa Ciencias teológicas (FINES) Elementos esenciales y axiológicos: Filosofía de la educación Elementos trascendentes: Teología de la educación Ciencias sintéticas Educación fundamental: Pedagogía general Educación de la diversidad: Pedagogía diferencial Ciencias analítico - sintéticas Hechos educativos, como realidades Cambiantes en evolución: Historia de la educación. Sistemas educativos actuales, como realidades diferenciadas: Educación comparada.