SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDÁCTICA COMO PARTE DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
CLASIFICACIÓN
La Didáctica entre las ciencias de la educación
La didáctica es parte de la ciencia de la educación porque nos ayuda a enseñar todas las
disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en
sociedades y culturas determinadas. Se distinguen: Sociología de la Educación, Economía de la
Educación, Antropología de la Educación, Historia de la Educación, Psicología Educacional,
Pedagogía, Didáctica, Filosofía de la educación, Educación Comparada y Política Educacional,
entre las más significativas.
Las ciencias de la educación son ciencias humanas y, como tales, no tienen las mismas
características de las ciencias físico-naturales. Más bien se trata de cuerpos de conocimientos que
constituyen ciencias borrosas, inacabadas y poco formalizadas. La misma intervención en los
procesos de enseñanza-aprendizaje que propugna la Didáctica consigue transformar los
fenómenos que estudia. Por imperativos éticos no se puede dejar de intervenir en multitud de
ocasiones. Los fenómenos educativos, por otra parte, están sujetos a variables menos conocidas o
poco controlables. Variables que no siempre dependen del investigador que trata de descifrarlas.
La educación como la didáctica tienen en común los objetivos que son la preparación tanto del
educando como del profesor para tener mejores resultados.
Dentro de los tipos de educación podemos encontrar la siguiente división general:
Educación Formal:
Tiene como carácter intencional, planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa
conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros años de educación infantil, hasta el
final de la educación secundaria. Es la educación que se transmite en instituciones reconocidas,
sobre todo escuelas y colegios con sus múltiples variantes, y que corresponde a un currículum
establecido.
Educación informal:
Es la acción difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales. No ocupa un ámbito
curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser
planificada .
Educación no formal:
Se da en aquellos contextos en los que, existiendo una intencionalidad educativa y una
planificación de enseñanza-aprendizaje, éstas ocurren fuera del ámbito de la escolaridad
obligatoria.
Por otra parte existe también otra clasificación de la educación como lo son:
Educación Sociológica.
Educación Biopsicológica.
Heteroeducación.
Educación Asistemática.
Educación Sistemática.
Autoeducación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
Nayeli Rosete
 
Las ciencias de la educación
Las ciencias de la educaciónLas ciencias de la educación
Las ciencias de la educación
Carmen Beatriz
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
maria_4gplaza
 
Educacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informalEducacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informal
Krix5010
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Jefferson Cunduri
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
JonathanQRR
 
Docente
DocenteDocente
La psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionLa psicologia en la educacion
La psicologia en la educacion
llallagua
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
MabelCaizaluisa
 
Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...
Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...
Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...
Jorge Ramirez Espinosa
 
Epistemología educación 33333
Epistemología educación 33333Epistemología educación 33333
Epistemología educación 33333
María Albarracin
 
jaume Trilla
jaume Trillajaume Trilla
jaume Trilla
nancydiaz
 
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
La  Educacion  No Formal  D E JaumetrillaLa  Educacion  No Formal  D E Jaumetrilla
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
Yazmin
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
Erika Rojas
 
Diapos psic.educat.
Diapos  psic.educat.Diapos  psic.educat.
Diapos psic.educat.
GloriaCuenca5
 
Jhonatan alvarez
Jhonatan alvarez Jhonatan alvarez
Jhonatan alvarez
jhonatan alvarez castaño
 
Mosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslieMosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslie
LeslieMosquera3
 
Presentación1 didactica
Presentación1 didacticaPresentación1 didactica
Presentación1 didactica
Daira Meza
 

La actualidad más candente (18)

Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
 
Las ciencias de la educación
Las ciencias de la educaciónLas ciencias de la educación
Las ciencias de la educación
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Educacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informalEducacion formal, no formal e informal
Educacion formal, no formal e informal
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
La psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionLa psicologia en la educacion
La psicologia en la educacion
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...
Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...
Actividad 1 reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje ...
 
Epistemología educación 33333
Epistemología educación 33333Epistemología educación 33333
Epistemología educación 33333
 
jaume Trilla
jaume Trillajaume Trilla
jaume Trilla
 
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
La  Educacion  No Formal  D E JaumetrillaLa  Educacion  No Formal  D E Jaumetrilla
La Educacion No Formal D E Jaumetrilla
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
 
Diapos psic.educat.
Diapos  psic.educat.Diapos  psic.educat.
Diapos psic.educat.
 
Jhonatan alvarez
Jhonatan alvarez Jhonatan alvarez
Jhonatan alvarez
 
Mosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslieMosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslie
 
Presentación1 didactica
Presentación1 didacticaPresentación1 didactica
Presentación1 didactica
 

Similar a U1 t1 ...

1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx
1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx
1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx
JMarcosAguayoApreza
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
lupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
lupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
lupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
khdez
 
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
guest2b3f462
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
STUDENT
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
STUDENT
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
miguelariel
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
ari0107
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
MicaelaPalacios11
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia  Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
KATHERINENATHALYFLOR
 
Clasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdfClasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdf
GracePilataxi
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
hugoffman
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
JenniferCedeo6
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
gloria
 

Similar a U1 t1 ... (20)

1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx
1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx
1.2 La didáctica dentro del contexto de las ciencias pedagógicas..pptx
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia  Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Clasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdfClasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdf
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Más de FabricioMontero4

Q u3
Q u3Q u3
U3 micro
U3 microU3 micro
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
R t12
R t12R t12
R t11
R t11R t11
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
FabricioMontero4
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
Pl g6
Pl g6Pl g6
G6 t6
G6 t6G6 t6
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
FabricioMontero4
 
G5 d
G5 dG5 d
T9 u3
T9 u3T9 u3
G5 pl
G5 plG5 pl
U4 t5
U4 t5U4 t5
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t11
U3 t11U3 t11

Más de FabricioMontero4 (20)

Q u3
Q u3Q u3
Q u3
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
R t12
R t12R t12
R t12
 
R t11
R t11R t11
R t11
 
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 g6
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pl g6
Pl g6Pl g6
Pl g6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
 
G5 d
G5 dG5 d
G5 d
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
T9 u3
 
G5 pl
G5 plG5 pl
G5 pl
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t11
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

U1 t1 ...

  • 1. LA DIDÁCTICA COMO PARTE DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. CLASIFICACIÓN La Didáctica entre las ciencias de la educación La didáctica es parte de la ciencia de la educación porque nos ayuda a enseñar todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. Se distinguen: Sociología de la Educación, Economía de la Educación, Antropología de la Educación, Historia de la Educación, Psicología Educacional, Pedagogía, Didáctica, Filosofía de la educación, Educación Comparada y Política Educacional, entre las más significativas. Las ciencias de la educación son ciencias humanas y, como tales, no tienen las mismas características de las ciencias físico-naturales. Más bien se trata de cuerpos de conocimientos que constituyen ciencias borrosas, inacabadas y poco formalizadas. La misma intervención en los procesos de enseñanza-aprendizaje que propugna la Didáctica consigue transformar los fenómenos que estudia. Por imperativos éticos no se puede dejar de intervenir en multitud de ocasiones. Los fenómenos educativos, por otra parte, están sujetos a variables menos conocidas o poco controlables. Variables que no siempre dependen del investigador que trata de descifrarlas. La educación como la didáctica tienen en común los objetivos que son la preparación tanto del educando como del profesor para tener mejores resultados. Dentro de los tipos de educación podemos encontrar la siguiente división general: Educación Formal: Tiene como carácter intencional, planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros años de educación infantil, hasta el final de la educación secundaria. Es la educación que se transmite en instituciones reconocidas, sobre todo escuelas y colegios con sus múltiples variantes, y que corresponde a un currículum establecido. Educación informal: Es la acción difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales. No ocupa un ámbito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser planificada . Educación no formal: Se da en aquellos contextos en los que, existiendo una intencionalidad educativa y una planificación de enseñanza-aprendizaje, éstas ocurren fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria.
  • 2. Por otra parte existe también otra clasificación de la educación como lo son: Educación Sociológica. Educación Biopsicológica. Heteroeducación. Educación Asistemática. Educación Sistemática. Autoeducación.