SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de El Salvador.
Facultad de Ciencias y Humanidades.
Licenciatura en Ciencias de la Educación con
especialidad en el Idioma Ingles
Diseño y Gestión Curricular.
Racionalidad Profesional
Catedrática: Licda. Silvia Carolina Marroquín de
Marroquín .
 Ser docente es algo complejo, difícil, duro a
veces, pero gratificante en la mayoría de las
ocasiones. El rol docente no pasa por
considerarse a uno mismo como profesor,
sino como formador.
 ¿Qué es racionalidad?
 ¿Qué entendemos por profesión?
 Por experiencia, ¿cuándo decimos que alguien es un
buen docente?
 ¿Es lo mismo enseñar que formar?
 La racionalidad es la capacidad que permite
pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a
ciertos principios de optimidad y consistencia, para
satisfacer algún objetivo o finalidad .
 Cualquier construcción mental llevada a cabo
mediante procedimientos racionales tiene por tanto
una estructura lógico-mecánica distinguible
(razonamiento).
 Una profesión es una actividad especializada
del trabajo dentro de la sociedad. A quien la
ejerce se le denomina profesional.
 La ética tiene como objeto los actos que el
ser humano realiza de modo consciente y
libre (es decir, aquellos actos sobre los que
ejerce de algún modo un control racional).
 El ejercicio de la docencia es una actividad compleja y
motivadora, para ello se debe contar con una serie de
competencias indispensables, con el propósito de
contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas;
competencias que si no han sido formadas, los
beneficiarios corren el riesgo de sufrir traumas para toda
la vida, ya que la niñez es la etapa más importante para la
educación, pero también la más vulnerable y difícil, pero
no imposible de formar por el ser humano.
 El papel del profesor no se reduce a la
transmisión de conocimientos, sino que se
orienta a la formación integral de los educandos.
 Ser un docente no implica dedicarse a dictar
apuntes y consumir sus horas de clases, sino en
entregarse en cada una de ellas, en descubrir a
sus alumnos un universo de conocimiento sin
explorar.
 Capacidad de conocimiento y adaptación a
los educandos, tanto individual como
colectivamente.
 Conocimientos didácticos y pedagógicos
necesarios para adaptar los contenidos a
las necesidades y características de los
alumnos.
 El profesor, como observamos, es quien
tiene la responsabilidad de definir el
programa y las actividades docentes.
 El enfoque del profesor como profesional
reflexivo conlleva un particular
posicionamiento respecto de las relaciones
entre práctica educativa, sujeto y
conocimiento y, por lo tanto, racionalidad.
 La educación es una acción y es un efecto.
La palabra educación es muy genérica, ya
que envuelve todo hecho o fenómeno que
provoca cambios en la modificación de la
conducta del individuo.
 En este sentido, la educación puede
plantearse como una actividad formativa,
como una influencia o manipulación, como
una realidad íntima e individual, como un
proceso socio-cultural.
 La racionalidad pedagógica se advierte a
través de un fenómeno reflexivo, que
averigua, indaga y formaliza la acción
educativa como un fenómeno de la
comunicación humana.
 Es, por lo tanto, la acción pedagógica un
proceso, generalmente, intencional, para el que
es preciso un cierto nivel de inteligencia y
esfuerzo, que implica aprender y que debe estar
orientado al mundo de los valores, las creencias
y las ideologías.
 En virtud de este mundo de valores y
creencias, la acción educativa debe
plantearse en virtud de una estructura
axiológica o ideológica que permita al
educando alcanzar un desarrollo moral que le
ofrezca la seguridad de poder posicionarse
críticamente ante el mundo, y utilizar su
capacidad crítica para tomar parte activa del
mundo y del mundo de la educación.
 definicionesabc. (s.f.). Recuperado el 05 de 08 de 2013, de
definicionesabc:
http://www.definicionabc.com/general/necesidad.php
 ESCALANTE, G. M. (2013). UNA EXPERIENCIA PARA CRECER.
14,15,16,17.
 MINED. (2009). GUIA DE ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA PARA
DOCENTES. SAN SALVADOR: SANTILLANA.
 TARDIF, M. (2004). LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO
PERSONAL. PORTUGAL.
 wikipedia. (s.f.). Recuperado el 04 de 08 de 2013, de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3stico
 WIKIPEDIA. (s.f.). Recuperado el 08 de 10 de 2013, de WIKIPEDIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidad
LA RACIONALIDAD
LA RACIONALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Yosbanys Roque
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
nellykaterinecamargo14
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
Marcel Marin G
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
karinazapataarambula
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
luiscotorres1989
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
Luz Dayenis Sarmientos Mindiola
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 

Destacado

2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
Ana Estela
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
Gabriel Vergara
 
La racionalidad teorica
La racionalidad teoricaLa racionalidad teorica
La racionalidad teorica
Alberto Fernández
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
Antonio Mosquera
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 

Destacado (6)

2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
La racionalidad teorica
La racionalidad teoricaLa racionalidad teorica
La racionalidad teorica
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Similar a LA RACIONALIDAD

Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)
Jmaritzita Mata
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
arturocasta02
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Oscar Lopez Doria
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista  por Monserrat CuevaModelo desarrollista  por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
chikimonse1029
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Belen Gonzalez
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Naranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardoNaranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardo
Naranjo17
 
Fundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdfFundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdf
LizbethPerez57
 
CREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptx
CREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptxCREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptx
CREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptx
JUANCARLOSCERVANTESR3
 
Yeraldin valerio tic
Yeraldin valerio ticYeraldin valerio tic
Yeraldin valerio tic
YERALDINVALERIOCORTE
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
Clau Michi Andrade
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 

Similar a LA RACIONALIDAD (20)

Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista  por Monserrat CuevaModelo desarrollista  por Monserrat Cueva
Modelo desarrollista por Monserrat Cueva
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Naranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardoNaranjo miguez angel estuardo
Naranjo miguez angel estuardo
 
Fundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdfFundamentos de la Educación02.pdf
Fundamentos de la Educación02.pdf
 
CREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptx
CREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptxCREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptx
CREACIONES _DE_ AMBIENTES DE APRENDIZAJE_6 de febrero de 2016.pptx
 
Yeraldin valerio tic
Yeraldin valerio ticYeraldin valerio tic
Yeraldin valerio tic
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

LA RACIONALIDAD

  • 1. Universidad Católica de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en el Idioma Ingles Diseño y Gestión Curricular. Racionalidad Profesional Catedrática: Licda. Silvia Carolina Marroquín de Marroquín .
  • 2.  Ser docente es algo complejo, difícil, duro a veces, pero gratificante en la mayoría de las ocasiones. El rol docente no pasa por considerarse a uno mismo como profesor, sino como formador.
  • 3.  ¿Qué es racionalidad?  ¿Qué entendemos por profesión?  Por experiencia, ¿cuándo decimos que alguien es un buen docente?  ¿Es lo mismo enseñar que formar?
  • 4.
  • 5.  La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad .  Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible (razonamiento).
  • 6.  Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad. A quien la ejerce se le denomina profesional.  La ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional).
  • 7.
  • 8.  El ejercicio de la docencia es una actividad compleja y motivadora, para ello se debe contar con una serie de competencias indispensables, con el propósito de contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas; competencias que si no han sido formadas, los beneficiarios corren el riesgo de sufrir traumas para toda la vida, ya que la niñez es la etapa más importante para la educación, pero también la más vulnerable y difícil, pero no imposible de formar por el ser humano.
  • 9.  El papel del profesor no se reduce a la transmisión de conocimientos, sino que se orienta a la formación integral de los educandos.  Ser un docente no implica dedicarse a dictar apuntes y consumir sus horas de clases, sino en entregarse en cada una de ellas, en descubrir a sus alumnos un universo de conocimiento sin explorar.
  • 10.  Capacidad de conocimiento y adaptación a los educandos, tanto individual como colectivamente.
  • 11.  Conocimientos didácticos y pedagógicos necesarios para adaptar los contenidos a las necesidades y características de los alumnos.
  • 12.  El profesor, como observamos, es quien tiene la responsabilidad de definir el programa y las actividades docentes.
  • 13.  El enfoque del profesor como profesional reflexivo conlleva un particular posicionamiento respecto de las relaciones entre práctica educativa, sujeto y conocimiento y, por lo tanto, racionalidad.
  • 14.  La educación es una acción y es un efecto. La palabra educación es muy genérica, ya que envuelve todo hecho o fenómeno que provoca cambios en la modificación de la conducta del individuo.
  • 15.  En este sentido, la educación puede plantearse como una actividad formativa, como una influencia o manipulación, como una realidad íntima e individual, como un proceso socio-cultural.
  • 16.  La racionalidad pedagógica se advierte a través de un fenómeno reflexivo, que averigua, indaga y formaliza la acción educativa como un fenómeno de la comunicación humana.
  • 17.  Es, por lo tanto, la acción pedagógica un proceso, generalmente, intencional, para el que es preciso un cierto nivel de inteligencia y esfuerzo, que implica aprender y que debe estar orientado al mundo de los valores, las creencias y las ideologías.
  • 18.  En virtud de este mundo de valores y creencias, la acción educativa debe plantearse en virtud de una estructura axiológica o ideológica que permita al educando alcanzar un desarrollo moral que le ofrezca la seguridad de poder posicionarse críticamente ante el mundo, y utilizar su capacidad crítica para tomar parte activa del mundo y del mundo de la educación.
  • 19.  definicionesabc. (s.f.). Recuperado el 05 de 08 de 2013, de definicionesabc: http://www.definicionabc.com/general/necesidad.php  ESCALANTE, G. M. (2013). UNA EXPERIENCIA PARA CRECER. 14,15,16,17.  MINED. (2009). GUIA DE ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA PARA DOCENTES. SAN SALVADOR: SANTILLANA.  TARDIF, M. (2004). LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PERSONAL. PORTUGAL.  wikipedia. (s.f.). Recuperado el 04 de 08 de 2013, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3stico  WIKIPEDIA. (s.f.). Recuperado el 08 de 10 de 2013, de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Racionalidad