SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“PAULO FREIRE”
Doctorado en Educación y Cultura Digital Pedagógica
SEMINARIO: TECNOLOGIA EDUCATIVA Y CULTURA DIGITAL
PEDAGOGICA
TEMA: APRENDIZAJE, COMPETENCIAS Y TIC.
CAPITULO:10 EL PORTAFOLIO DIGITAL: METODO ALTERNATIVO EN LA
EVALUACION POR COMPETENCIAS
R.: JULIO CESAR MARURI
ALUMNA: NIEVES MENDEZ ALVARADO
AUTOR: Miguel Ángel López Carrasco
EL PORTAFOLIO DIGITAL: MÉTODO ALTERNATIVO
EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Capítulo
10
Es mucho más fácil ser un buen alumno que aprender bien…
Se puede considerar a los portafolios como vehículos para el
aprendizaje.
Giselle O. Martin-Kniep
Preguntas para reflexión:
● ¿En su entorno educativo, qué alcances y limitaciones encuentra al uso
del portafolio digital?
● ¿Cuáles ventajas ofrece el uso del portafolio del alumno como
herramientas de valuación?
● ¿Tiene conocimiento de alguna experiencia exitosa en el que algún
docente use el portafolio como parte de su sistema de evaluación
CASO DE ESTUDIO
PROFESRA RAQUEL
QUÉ ES UN PORTAFOLIO
Es un sistema de recopilación de evidencias
de la generación de nuevos aprendizajes o
saberes —competencias— entre profesores y
alumnos, en diversos entornos o ambientes
educativos, en función de metas u objetivos
previamente establecidos por su autor o
alguna otra persona o institución.
TIPOS DE PORTAFOLIOS
De acuerdo con Lankes (1995), docentes y estudiantes pueden llegar a utilizar un portafolio según los
objetivos y necesidades requeridas. De esta forma, es posible usar el portafolio docente como estrategia
institucional para llevar a cabo una práctica laboral reflexiva, centrada en el aprendizaje de los estudiantes.
Por su lado, el portafolio del alumno sirve como proceso de evaluación formativa, ya que tiene que ver con
el desempeño del estudiante y, en consecuencia, con el desarrollo de sus competencias personales.
Para qué sirve el portafolio
Según Gallagher (1993), un portafolio puede llegar a contener casi cualquier
cosa. Su formato puede ser físico (por lo general a través de una carpeta con
argollas), electrónico (incluso en audio y video), digital (a través de archivos
en una pc, laptop, tablet, teléfono celular)
Martin-Kneip (2001), señala que el diseño del portafolio puede ser concebido de
dos maneras: a) directivo o rígido, si se elabora con base a criterios
prestablecidos por otras personas o por lineamientos institucionales. En este caso,
los profesores o alumnos reciben indicaciones sobre el formato y el tipo de
organización, previamente establecidos, a seguir para su llenado y organización, y
b) no directivo o flexible, si es que el autor —profesor o alumno— tiene
la manera de determinar el formato, así como el tipo de estructura organizativa: el
objetivo, los usuarios y los contenidos, entre otros.
FORMATO TIPO DE ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
Directivo o rígido No directivo o flexible
Fisico (En argollas)
Elecronico (audio,
video)
Digital ( En PC)
En línea (vía
internet)
Pasos previos a la elaboración del portafolio
Tabla 10.3 Recomendaciones previas al diseño de un
portafolio (Gallagher, 1993)
●● Articular claramente el propósito del portafolio.
●● Comunicarlo a los involucrados.
●● Usar contenidos que sean congruentes con los objetivos propuestos.
●● Asegurar el papel que cada grupo tomará en su desarrollo, de acuerdo con el
propósito establecido con anterioridad.
●● Familiarizar a los participantes con las responsabilidades y actividades
asociadas al papel que desempeñarán en su elaboración.
●● Elegir el método más apropiado para su presentación.
●● Asegurar que el portafolio sea revisado y analizado por terceras personas
(compañeros, profesores, autoridades, expertos, etcétera).
El portafolio docente
El portafolio docente permite una “reflexión documentada” de la labor
educativa que ejercen los profesores (uia gc, 2000). Se le considera más que
una simple colección de experiencias educativas. A través del diseño y
desarrollo de un portafolio, el profesor tiene la oportunidad de crecer y
mejorar desde una perspectiva personal y profesional. Al mismo tiempo, es
un recurso para generar una filosofía propia acerca de un esquema de
fomento de competencias profesionales.
Para Seldin (1997) el portafolio docente
deberá incluir el material del profesor.
Donde deberán estar reflejadas sus
responsabilidades docentes, como
pueden ser los títulos de los cursos que
imparte o ha impartido, preferentemente
acompañados de una breve reseña.
También se incluirá una descripción de su
filosofía de enseñanza, de sus estrategias
didácticas y de los objetivos que busca al
ser profesor.
Tabla 10.4 Contenido de un portafolio docente (Seldin, 1997)
●● Datos generales
■■ Nombre
■■ Universidad/Escuela
■■ Departamento/Facultad
■■ Coordinación/Zona escolar
●● Responsabilidades docentes
●● Filosofía educativa
●● Estrategias de desarrollo de aprendizaje
●● Descripción del material del curso
●● Acciones para el mejoramiento de su práctica docente
■■ Congresos
■■ Talleres
■■ Revisiones curriculares
■■ Innovación de la enseñanza
●● Evaluaciones de alumnos
●● Evidencias del aprendizaje del alumno
●● Metas docentes: corto, mediano y largo plazo
●● Anexos o apéndices
El portafolio del alumno
El portafolio del alumno puede ser definido como
una colección de trabajos desarrollados por ellos,
en una o varias áreas; permite mostrar su
crecimiento personal, su capacidad de reflexión,
además de su nivel de aprovechamiento escolar.
Argudín (2001)
señala que el
portafolio personal o
de instrucción del
alumno funge como
un instrumento de
autoobservación de
su desarrollo escolar
y personal.
Categorías de contenido que pueden
estar insertas dentro del portafolio del
alumno:
●● actividad académica
●● actividad extraacadémica
●● vinculación sociolaboral
●● filosofía de vida
Tabla 10.5 Recomendaciones del uso del
portafolio del alumno según Woolfolk (1999)
●● Los estudiantes deberán participar en la selección de los contenidos del
portafolio.
●● El portafolio deberá incluir información que demuestre reflexión y autocrítica.
●● El portafolio deberá reflejar las actividades de los estudiantes en el aprendizaje.
●● El portafolio deberá cumplir diferentes funciones a lo largo del semestre
.
●● El portafolio deberá mostrar el crecimiento personal del alumno.
●● El estudiante deberá ser orientado en la elaboración y uso de su portafolio.
El portafolio del alumno como parte de la evaluación del
desempeño
El portafolio del alumno logra hacer evidente el crecimiento académico y
formativo que éste ha tenido (Argudín, 2001). Se convierte en una bitácora
del progreso obtenido en diferentes áreas, refleja sus fortalezas y debilidades
(Gallagher, 1993). Los profesores tienen la oportunidad de usarlo para
evaluar el avance y aprendizaje de sus estudiantes, de acuerdo con los
estándares establecidos previamente dentro del currículum (South, 2001).
●● Actividad académica:
■■ Trabajos escolares
■■ Proyectos
■■ Productos finales
■■ Calificaciones recibidas
■■ Exámenes presentados
■■ Reconocimientos
■■ Bitácora personal
■■ Publicaciones
■■ Currículum vítae
■■ Reseña de su carrera
(semestre por semestre)
■■ Becas recibidas
●● Actividad extraacadémicas:
■■ Reporte de servicio social
■■ Reporte de prácticas
profesionales
■■ Asistencia a congresos y talleres
■■ Participación en asociaciones o
grupos diversos
■■ Práctica artística y deportiva
■■ Reseña de viajes
■■ Página web personal
■■ Habilidades personales (idiomas,
música, informática)
●● Vinculación socio laboral
■■ Empleos anteriores
■■ Empleo actual
■■ Perspectiva futura
●● Filosofía de vida
●● Su definición de “hombre”
●● Proyecto de vida
●● Proceso espiritual
Tabla 10.6 Posibles categoría dentro del portafolio
del alumno
Qué es el portafolio digital
El portafolio, tanto del docente como del alumno ha pasado de un entorno
analógico a uno digital. Se reformuló a partir de la aparición de las tecnologías de
la información y la comunicación (tic). En un principio, el desarrollo de
computadoras personales, cada vez más rápidas, más pequeñas y de gran
capacidad de almacenamiento, así como la reciente incorporación de los
teléfonos móviles de última generación o las tabletas electrónicas, han hecho de
la informática un nuevo mundo por descubrir, en el que alumnos y profesores
incorporan de manera gradual todos estos aditamentos en su quehacer educativo.
El e-portafolio o portafolio digital puede ser utilizado en diversos formatos
de almacenamiento (Pen Drive o usb, disco duro virtual, wikis, blogs,
páginas web, teléfonos móviles, etc.).
El e-portafolio fomenta también procesos de aprendizaje colaborativo y
cooperativo, ya que permite que otras personas observen sus avances y, a su vez,
recibir retroalimentación constante (Lankes, 1995). Al verlo en la web, además de
poderse compartir, por lo general causa una gran satisfacción entre profesores y
alumnos el hecho de poder mostrar su trabajo (South, 2001).
De acuerdo con Barberá (2005), un
portafolio electrónico o digital se
caracteriza por contar con: una guía
o índice de contenidos, un apartado
introductorio al portafolio, una serie
de temas centrales que conforman
el cuerpo del mismo, así como un
apartado de clausura, a manera de
síntesis de aprendizaje con relación
a los contenidos presentados.
Tabla 10.7 Competencias
asociadas al uso del e-
portafolio
●● Análisis
●● Autocrítica
●● Autoestima
●● Autonomía
●● Autovaloración
●● Colaboración
●● Cooperación
●● Integridad
●● Iniciativa
●● Organización de ideas
●● Responsabilidad
●● Síntesis
●● Uso del lenguaje
●● Manejo y desarrollo de las tic
Pasos para la creación del
portafolio digital
Cambridge, Cambridge y Yancey (2001).
Propone cinco aspectos a considerar en la
creación de un portafolio digital:
1) Visión, 2) Evaluación, 3) Tecnología, 4)
Logística y 5) Cultura institucional.
Para Hellen C. Barrett (2000, 2001), el
proceso a seguir en la elaboración de un
portafolio digital incluye cinco etapas: 1)
identificación de los objetivos y audiencia;
2) el soporte digital; 3) el qué y el para qué
del portafolio; 4) el tipo de interactividad y
5) el medio de presentación.
Según Galloway (2001), el portafolio digital se ha vuelto mucho más ventajoso que el
tradicional portafolio de “carpeta con argollas”. Ahora es más sencillo su
almacenamiento, por lo que su espacio ha dejado de ser físico y ha pasado al mundo
de la virtualidad. Su distribución es factible, barata y de reproducción inmediata, tanto
para profesores como para alumnos, dentro de la escuela o fuera de ella. Su
elaboración es permanente, con la opción de reeditarse o ampliarse cuando se quiera.
La forma de compartirlo es muy amplia, ya que se puede hacer llegar a cualquier
persona aún en los lugares más alejados. Además, la versatilidad de los programas de
la Web 2.0 permite la elaboración y desarrollo de materiales escritos, en imágenes, por
medio de audio o de video. Los costos de las cámaras digitales, teléfonos celulares
son cada vez menores, al igual que el de los escáner, impresoras, micrófonos o
audífonos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
Cristina Gallardo
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Edhmer Yanama Tucno
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
MauricioSanchezUPEL
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
bragagnini_e
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
Gerardo Mora
 
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativoEstretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
kimberlys Miranda López
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
colinacampestre
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sonia Blanco
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Características entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialCaracterísticas entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencial
Amairy
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
22elenis
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
kaprialsa
 
Planificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicialPlanificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicial
UDELAS
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Máriàm Swarovski
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
YolandaMaricruzDiupo
 

La actualidad más candente (20)

La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativoEstretegias docentes para un aprendizaje significativo
Estretegias docentes para un aprendizaje significativo
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Características entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencialCaracterísticas entre la educación virtual y presencial
Características entre la educación virtual y presencial
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
 
Planificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicialPlanificacion de didactica_educacion_inicial
Planificacion de didactica_educacion_inicial
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
 

Similar a TEMA 10 EL PORTAFOLIO DIGITAL METODO ALTERNATIVO EN LA EVALUACION POR COMPETENCIAS.pptx

Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Denise Hernández Páliz
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Blanca_Citlalin
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
evelynalban05
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
evelynalban05
 
14c2 e portafolios
14c2 e portafolios14c2 e portafolios
14c2 e portafolios
Massiel Celis
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
Jhois Villamarin
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Javicho Masaquiza
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
GinoAshqui16
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
GinoAshqui16
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
ginarea1
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
gnunez121
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Adryz Love
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Diego Cardenas
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
jennypadilla1994
 

Similar a TEMA 10 EL PORTAFOLIO DIGITAL METODO ALTERNATIVO EN LA EVALUACION POR COMPETENCIAS.pptx (20)

Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
 
14c2 e portafolios
14c2 e portafolios14c2 e portafolios
14c2 e portafolios
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

TEMA 10 EL PORTAFOLIO DIGITAL METODO ALTERNATIVO EN LA EVALUACION POR COMPETENCIAS.pptx

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” Doctorado en Educación y Cultura Digital Pedagógica SEMINARIO: TECNOLOGIA EDUCATIVA Y CULTURA DIGITAL PEDAGOGICA TEMA: APRENDIZAJE, COMPETENCIAS Y TIC. CAPITULO:10 EL PORTAFOLIO DIGITAL: METODO ALTERNATIVO EN LA EVALUACION POR COMPETENCIAS R.: JULIO CESAR MARURI ALUMNA: NIEVES MENDEZ ALVARADO AUTOR: Miguel Ángel López Carrasco
  • 2.
  • 3. EL PORTAFOLIO DIGITAL: MÉTODO ALTERNATIVO EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Capítulo 10 Es mucho más fácil ser un buen alumno que aprender bien… Se puede considerar a los portafolios como vehículos para el aprendizaje. Giselle O. Martin-Kniep
  • 4. Preguntas para reflexión: ● ¿En su entorno educativo, qué alcances y limitaciones encuentra al uso del portafolio digital? ● ¿Cuáles ventajas ofrece el uso del portafolio del alumno como herramientas de valuación? ● ¿Tiene conocimiento de alguna experiencia exitosa en el que algún docente use el portafolio como parte de su sistema de evaluación CASO DE ESTUDIO PROFESRA RAQUEL
  • 5.
  • 6. QUÉ ES UN PORTAFOLIO Es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes —competencias— entre profesores y alumnos, en diversos entornos o ambientes educativos, en función de metas u objetivos previamente establecidos por su autor o alguna otra persona o institución.
  • 7. TIPOS DE PORTAFOLIOS De acuerdo con Lankes (1995), docentes y estudiantes pueden llegar a utilizar un portafolio según los objetivos y necesidades requeridas. De esta forma, es posible usar el portafolio docente como estrategia institucional para llevar a cabo una práctica laboral reflexiva, centrada en el aprendizaje de los estudiantes. Por su lado, el portafolio del alumno sirve como proceso de evaluación formativa, ya que tiene que ver con el desempeño del estudiante y, en consecuencia, con el desarrollo de sus competencias personales.
  • 8. Para qué sirve el portafolio Según Gallagher (1993), un portafolio puede llegar a contener casi cualquier cosa. Su formato puede ser físico (por lo general a través de una carpeta con argollas), electrónico (incluso en audio y video), digital (a través de archivos en una pc, laptop, tablet, teléfono celular)
  • 9. Martin-Kneip (2001), señala que el diseño del portafolio puede ser concebido de dos maneras: a) directivo o rígido, si se elabora con base a criterios prestablecidos por otras personas o por lineamientos institucionales. En este caso, los profesores o alumnos reciben indicaciones sobre el formato y el tipo de organización, previamente establecidos, a seguir para su llenado y organización, y b) no directivo o flexible, si es que el autor —profesor o alumno— tiene la manera de determinar el formato, así como el tipo de estructura organizativa: el objetivo, los usuarios y los contenidos, entre otros. FORMATO TIPO DE ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS Directivo o rígido No directivo o flexible Fisico (En argollas) Elecronico (audio, video) Digital ( En PC) En línea (vía internet)
  • 10. Pasos previos a la elaboración del portafolio Tabla 10.3 Recomendaciones previas al diseño de un portafolio (Gallagher, 1993) ●● Articular claramente el propósito del portafolio. ●● Comunicarlo a los involucrados. ●● Usar contenidos que sean congruentes con los objetivos propuestos. ●● Asegurar el papel que cada grupo tomará en su desarrollo, de acuerdo con el propósito establecido con anterioridad. ●● Familiarizar a los participantes con las responsabilidades y actividades asociadas al papel que desempeñarán en su elaboración. ●● Elegir el método más apropiado para su presentación. ●● Asegurar que el portafolio sea revisado y analizado por terceras personas (compañeros, profesores, autoridades, expertos, etcétera).
  • 11. El portafolio docente El portafolio docente permite una “reflexión documentada” de la labor educativa que ejercen los profesores (uia gc, 2000). Se le considera más que una simple colección de experiencias educativas. A través del diseño y desarrollo de un portafolio, el profesor tiene la oportunidad de crecer y mejorar desde una perspectiva personal y profesional. Al mismo tiempo, es un recurso para generar una filosofía propia acerca de un esquema de fomento de competencias profesionales. Para Seldin (1997) el portafolio docente deberá incluir el material del profesor. Donde deberán estar reflejadas sus responsabilidades docentes, como pueden ser los títulos de los cursos que imparte o ha impartido, preferentemente acompañados de una breve reseña. También se incluirá una descripción de su filosofía de enseñanza, de sus estrategias didácticas y de los objetivos que busca al ser profesor.
  • 12. Tabla 10.4 Contenido de un portafolio docente (Seldin, 1997) ●● Datos generales ■■ Nombre ■■ Universidad/Escuela ■■ Departamento/Facultad ■■ Coordinación/Zona escolar ●● Responsabilidades docentes ●● Filosofía educativa ●● Estrategias de desarrollo de aprendizaje ●● Descripción del material del curso ●● Acciones para el mejoramiento de su práctica docente ■■ Congresos ■■ Talleres ■■ Revisiones curriculares ■■ Innovación de la enseñanza ●● Evaluaciones de alumnos ●● Evidencias del aprendizaje del alumno ●● Metas docentes: corto, mediano y largo plazo ●● Anexos o apéndices
  • 13. El portafolio del alumno El portafolio del alumno puede ser definido como una colección de trabajos desarrollados por ellos, en una o varias áreas; permite mostrar su crecimiento personal, su capacidad de reflexión, además de su nivel de aprovechamiento escolar. Argudín (2001) señala que el portafolio personal o de instrucción del alumno funge como un instrumento de autoobservación de su desarrollo escolar y personal. Categorías de contenido que pueden estar insertas dentro del portafolio del alumno: ●● actividad académica ●● actividad extraacadémica ●● vinculación sociolaboral ●● filosofía de vida
  • 14. Tabla 10.5 Recomendaciones del uso del portafolio del alumno según Woolfolk (1999) ●● Los estudiantes deberán participar en la selección de los contenidos del portafolio. ●● El portafolio deberá incluir información que demuestre reflexión y autocrítica. ●● El portafolio deberá reflejar las actividades de los estudiantes en el aprendizaje. ●● El portafolio deberá cumplir diferentes funciones a lo largo del semestre . ●● El portafolio deberá mostrar el crecimiento personal del alumno. ●● El estudiante deberá ser orientado en la elaboración y uso de su portafolio.
  • 15. El portafolio del alumno como parte de la evaluación del desempeño El portafolio del alumno logra hacer evidente el crecimiento académico y formativo que éste ha tenido (Argudín, 2001). Se convierte en una bitácora del progreso obtenido en diferentes áreas, refleja sus fortalezas y debilidades (Gallagher, 1993). Los profesores tienen la oportunidad de usarlo para evaluar el avance y aprendizaje de sus estudiantes, de acuerdo con los estándares establecidos previamente dentro del currículum (South, 2001).
  • 16. ●● Actividad académica: ■■ Trabajos escolares ■■ Proyectos ■■ Productos finales ■■ Calificaciones recibidas ■■ Exámenes presentados ■■ Reconocimientos ■■ Bitácora personal ■■ Publicaciones ■■ Currículum vítae ■■ Reseña de su carrera (semestre por semestre) ■■ Becas recibidas ●● Actividad extraacadémicas: ■■ Reporte de servicio social ■■ Reporte de prácticas profesionales ■■ Asistencia a congresos y talleres ■■ Participación en asociaciones o grupos diversos ■■ Práctica artística y deportiva ■■ Reseña de viajes ■■ Página web personal ■■ Habilidades personales (idiomas, música, informática) ●● Vinculación socio laboral ■■ Empleos anteriores ■■ Empleo actual ■■ Perspectiva futura ●● Filosofía de vida ●● Su definición de “hombre” ●● Proyecto de vida ●● Proceso espiritual Tabla 10.6 Posibles categoría dentro del portafolio del alumno
  • 17. Qué es el portafolio digital El portafolio, tanto del docente como del alumno ha pasado de un entorno analógico a uno digital. Se reformuló a partir de la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación (tic). En un principio, el desarrollo de computadoras personales, cada vez más rápidas, más pequeñas y de gran capacidad de almacenamiento, así como la reciente incorporación de los teléfonos móviles de última generación o las tabletas electrónicas, han hecho de la informática un nuevo mundo por descubrir, en el que alumnos y profesores incorporan de manera gradual todos estos aditamentos en su quehacer educativo.
  • 18. El e-portafolio o portafolio digital puede ser utilizado en diversos formatos de almacenamiento (Pen Drive o usb, disco duro virtual, wikis, blogs, páginas web, teléfonos móviles, etc.). El e-portafolio fomenta también procesos de aprendizaje colaborativo y cooperativo, ya que permite que otras personas observen sus avances y, a su vez, recibir retroalimentación constante (Lankes, 1995). Al verlo en la web, además de poderse compartir, por lo general causa una gran satisfacción entre profesores y alumnos el hecho de poder mostrar su trabajo (South, 2001). De acuerdo con Barberá (2005), un portafolio electrónico o digital se caracteriza por contar con: una guía o índice de contenidos, un apartado introductorio al portafolio, una serie de temas centrales que conforman el cuerpo del mismo, así como un apartado de clausura, a manera de síntesis de aprendizaje con relación a los contenidos presentados.
  • 19. Tabla 10.7 Competencias asociadas al uso del e- portafolio ●● Análisis ●● Autocrítica ●● Autoestima ●● Autonomía ●● Autovaloración ●● Colaboración ●● Cooperación ●● Integridad ●● Iniciativa ●● Organización de ideas ●● Responsabilidad ●● Síntesis ●● Uso del lenguaje ●● Manejo y desarrollo de las tic Pasos para la creación del portafolio digital Cambridge, Cambridge y Yancey (2001). Propone cinco aspectos a considerar en la creación de un portafolio digital: 1) Visión, 2) Evaluación, 3) Tecnología, 4) Logística y 5) Cultura institucional. Para Hellen C. Barrett (2000, 2001), el proceso a seguir en la elaboración de un portafolio digital incluye cinco etapas: 1) identificación de los objetivos y audiencia; 2) el soporte digital; 3) el qué y el para qué del portafolio; 4) el tipo de interactividad y 5) el medio de presentación.
  • 20. Según Galloway (2001), el portafolio digital se ha vuelto mucho más ventajoso que el tradicional portafolio de “carpeta con argollas”. Ahora es más sencillo su almacenamiento, por lo que su espacio ha dejado de ser físico y ha pasado al mundo de la virtualidad. Su distribución es factible, barata y de reproducción inmediata, tanto para profesores como para alumnos, dentro de la escuela o fuera de ella. Su elaboración es permanente, con la opción de reeditarse o ampliarse cuando se quiera. La forma de compartirlo es muy amplia, ya que se puede hacer llegar a cualquier persona aún en los lugares más alejados. Además, la versatilidad de los programas de la Web 2.0 permite la elaboración y desarrollo de materiales escritos, en imágenes, por medio de audio o de video. Los costos de las cámaras digitales, teléfonos celulares son cada vez menores, al igual que el de los escáner, impresoras, micrófonos o audífonos