SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER TRIMESTRE
● 7. LA INDUSTRIA
● 8. LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR
TERCIARIO
● 10. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
● 11. LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
● 12. EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 11: LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
CONTENIDOS
● 1.UNIDAD Y DIVERSIDAD DE ESPAÑA
● 2.LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA
● 3.LOS CONTRASTES TERRITORIALES
● 4.LAS POLÍTICAS TERRITORIALES
1.UNIDAD Y DIVERSIDAD DE ESPAÑA
● España está situado en la zona templada del hemisferio
norte,entre Europa y África.
● Su relieve es de altitud media elevada.
● La población española se sitúa en la fase evolucionada del
modelo de transición demográfica caracterizada por un notable
envejecimiento y un reducido CN.
● El tipo de poblamineto predominante es el concentrado.
● La mayoría de los españoles reside en núcleos urbanos.
Sobresalen las metrópolis de Madrid y Barcelona y la periferia.
● España es un país muy variado: costa e interior, bosques y áreas
semidesérticas, montañas y llanuras.
2. LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA
2.1. ANDALUCÍA
Se encuentra en el sur de la Península Ibérica y limita con Portugal, Extremadura,
Castilla- La Mancha, Murcia, el mar Mediterráneo y el oceáno Atlántico.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve en torno a 3 unidades: Sierra Morena, la depresión del Guadalquivir y los Sistemas
Béticos.
– Ríos caudalosos e irregulares. Guadalquivir.
– Clima mediterráneo, subdesértico y de alta montaña.
– Bosque mediterráneo.
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Es la CCAA con mayor número de habitantes.
– Más de la mitad de la población es urbana. Sobresalen: Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Destaca la agricultura y la pesca.
– La industria se concentra en las áreas urbanas. Destacan: alimentaria, química y metalúrgica.
– El sector terciario es el predominante (comercio y turismo)
2.2. ARAGÓN
Se encuentra en el noroeste peninsular, Aragón limita con Francia, Navarra, La Rioja,
Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Cataluña.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve presenta 3 conjuntos: Pirineos, la depresión del Ebro y Sistema Ibérico.
– Ríos importantes el Ebro y sus afluentes pirenaicos e ibéricos.
– Clima mediterráneo de interior y de alta montaña.
– Bosque mediterráneo, caducifolio y coníferas.
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Es una CCAA poco poblada y envejecida.
– Las ciudades son escasas y pequeñas. Excepto Zaragoza.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Destaca la agricultura de secano y la ganadería ovina y porcina
– La industria se concentra en Zaragoza.
– El sector terciario se concentra en Zaragoza y área pirenaica.
2.3. CANARIAS
Estas islas están situadas en el oceáno Atlántico frente al continente africano.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve de origen volcánico.
– No existen curso de agua permanetes , sino barrancos.
– Clima subtropical
– Abundancia especies endémicas, además de bosques de laurisilva, hay bosques de palmeras, dragos
y sabinas, así como matorrales.
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Una de las mayores tasas de CN. Se concentra en Gran Canaria y Tenerife.
– La poblacion se distribuye de forma irregular.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Agricultura: policultivo tradicional de secano, frutales, cultivos de regadío y vid.
– La industria es escasa. Destacan química, alimentaria y productos minerales no metálicos.
– El turismo es la actividad más importante,
2.4. CANTABRIA
Se localiza en el norte de la Península Ibérica, limita con el Principado de Asturias,
Castilla y León, el País Vasco y el mar Cantábrico.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve: área costera de escasa altitud; el interior ocupado por la Cordillera Cantábrica; y la zona
sur de paisajes más llanos.
– Ríos abundantes y caudalosos: Ebro, Deva...
– Clima oceánico y mediterráneo de interior.
– Bosque caducifolio, matorrales y prados.
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Población concentrada en la zona costera.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Ganaderia bovina, cultivo de plantas forrajeras y la explotación forestal. Además, la pesca.
– Industria estancada. Destacan química, alimentaria, metalúrgica y productos metálicos.
– El turismo se concentra en la costa y en el interior montañoso.
2.5. CASTILLA LA MANCHA
Situada en el interior peninsular, limita con Madrid, Castilla y León, Extremadura,
Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve: extensas llanuras de la Submeseta sur y periferia montañosa.
– Ríos irregulares y de escaso caudal. Destacan: Tajo, Guadinana y Júcar. Además de humedales como Tablas de
Daimiel.
– Clima mediterráneo de interior.
– Bosque y matorral mediterráneos.
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Población no muy numerosa y densidad reducida.
– Población envejecida.
– Ciudades medianas. Destaca Albacete.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Cultivos de secano: cereales, vid, olivo y girasol. Regadío en las llanuras
– Industria escasa. Destacan alimentaria, química, productos minerales no metálicos y productos metálicos.
– Sector terciario débil.
2.6. CASTILLA Y LEÓN
Situada en el interior peninsular, limita con Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, País
Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve dominado por las llanuras de la Submeseta Norte.
– Ríos más destcados: Duero y sus afluentes
– Clima mediterráneo de interior.
– Vegetación de mayor presencia en las montañas y extensos pinares y encinas..
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Población disminuye y está envejecida
– Densidad de población muy reducida. Destacan Valladolid, Burgos, Salamanca y León.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Importante agricultura: cereales, remolacha azucarera, hortalizas, leguminosas y vid.
– Ganadería ovina, bovina y porcina.
– Industria concentrada en Valladolid, Palencia, Burgos y León. Destacan alimentaria, transporte, productos
metálicos y plásticos.
– Sector terciario: sobresalen los servicios administrativos y comerciales y el turismo artístico-cultural.
2.7. CATALUÑA
Situada en el noreste peninsular, limita con Francia, Andorra, Aragón, Comunidad
Valenciana y el mar Mediterráneo.
● MEDIO FÍSICO
– Relieve: 3 unidades: Pirineos, llanura central y cordilleras costero-catalanas.
– Ríos más destacados: Ebro, Ter y Llobregat
– Clima mediterráneo de costa e interior y clima de alta montaña.
– Vegetación variada: bosque de coníferas, caducifolios, vegetación mediterránea y pinares.
● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
– Muy poblada y urbanizada.
– Población concentrada en Barcelona y su extensa área metropolitana.
● ACTIVIDADES ECONÓMICAS
– Actividades agrarias muy tecnificadas. Agricultura: cereales, vid, olivo, productos hortícolas, frutales y
arroz. Ganadería avícola, porcina y bovina.
– Industria concentrada en Barcelona y su área de influencia. Destacan: química, alimentaria, transporte,
productos informáticos y ópticos, productos metálicos, papel, maquinaria y plástico.
– Sector terciario motor económico de Cataluña. Destacan comercio y turismo.
Tema  11 geografía
Tema  11 geografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. el medio físico de andalucía
8. el medio físico de andalucía8. el medio físico de andalucía
8. el medio físico de andalucía
Ana Sánchez
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españaangyata
 
Trabajo españa miguel
Trabajo españa   miguelTrabajo españa   miguel
Trabajo españa miguelClasedesexto
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
Florencia Daris López
 
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOS
froman2
 
Andalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríosAndalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríossonia
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Diego Broseta
 
Tema 0 temario, índice
Tema 0  temario, índiceTema 0  temario, índice
Tema 0 temario, índiceMarta López
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Candela De Cruz Romero
 
Distribucion de los climas en España
Distribucion de los climas en EspañaDistribucion de los climas en España
Distribucion de los climas en Españakoke drr
 
Revista: La emoción de vivir en España
Revista: La emoción de vivir en EspañaRevista: La emoción de vivir en España
Revista: La emoción de vivir en España
AngelikBriceo
 
Presentacion sociales murcia 3ºC
Presentacion sociales murcia 3ºCPresentacion sociales murcia 3ºC
Presentacion sociales murcia 3ºCRobert De La Blanca
 
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMCRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
María José Donaire
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españarorri72
 

La actualidad más candente (18)

8. el medio físico de andalucía
8. el medio físico de andalucía8. el medio físico de andalucía
8. el medio físico de andalucía
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
Trabajo españa miguel
Trabajo españa   miguelTrabajo españa   miguel
Trabajo españa miguel
 
T5g. pesca
T5g. pescaT5g. pesca
T5g. pesca
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
 
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOS
 
Andalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríosAndalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríos
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
 
Tema 0 temario, índice
Tema 0  temario, índiceTema 0  temario, índice
Tema 0 temario, índice
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
Demos3 T02
Demos3 T02Demos3 T02
Demos3 T02
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
 
Distribucion de los climas en España
Distribucion de los climas en EspañaDistribucion de los climas en España
Distribucion de los climas en España
 
Revista: La emoción de vivir en España
Revista: La emoción de vivir en EspañaRevista: La emoción de vivir en España
Revista: La emoción de vivir en España
 
Presentacion sociales murcia 3ºC
Presentacion sociales murcia 3ºCPresentacion sociales murcia 3ºC
Presentacion sociales murcia 3ºC
 
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMCRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
 

Destacado

Presentación geografía
Presentación geografíaPresentación geografía
Presentación geografía
Ana Sánchez
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
Ana Sánchez
 
Tema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpressTema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpress
Ana Sánchez
 
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ana Sánchez
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ana Sánchez
 
Tema 8 4 eso
Tema 8 4 esoTema 8 4 eso
Tema 8 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 5 geografía
Tema 5 geografía Tema 5 geografía
Tema 5 geografía
Ana Sánchez
 
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españaTema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Ana Sánchez
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Ana Sánchez
 
Tema 12 ue
Tema 12 ueTema 12 ue
Tema 12 ue
Ana Sánchez
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Ana Sánchez
 
Tema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqsTema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqs
Ana Sánchez
 
Tema 8 geografía
Tema  8 geografía Tema  8 geografía
Tema 8 geografía
Ana Sánchez
 
Tema b wordpress
Tema b wordpressTema b wordpress
Tema b wordpress
Ana Sánchez
 
Tema 7 geografía 3 eso completo
Tema  7 geografía 3 eso completoTema  7 geografía 3 eso completo
Tema 7 geografía 3 eso completo
Ana Sánchez
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 6 geografía sector primario completo
Tema  6 geografía sector primario completoTema  6 geografía sector primario completo
Tema 6 geografía sector primario completo
Ana Sánchez
 
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
Ana Sánchez
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
Ana Sánchez
 
Tema 8 4 eso
Tema 8 4 esoTema 8 4 eso
Tema 8 4 eso
Ana Sánchez
 

Destacado (20)

Presentación geografía
Presentación geografíaPresentación geografía
Presentación geografía
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
 
Tema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpressTema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpress
 
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
 
Tema 8 4 eso
Tema 8 4 esoTema 8 4 eso
Tema 8 4 eso
 
Tema 5 geografía
Tema 5 geografía Tema 5 geografía
Tema 5 geografía
 
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españaTema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
 
Tema 12 ue
Tema 12 ueTema 12 ue
Tema 12 ue
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
 
Tema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqsTema 5 geografía lqtqs
Tema 5 geografía lqtqs
 
Tema 8 geografía
Tema  8 geografía Tema  8 geografía
Tema 8 geografía
 
Tema b wordpress
Tema b wordpressTema b wordpress
Tema b wordpress
 
Tema 7 geografía 3 eso completo
Tema  7 geografía 3 eso completoTema  7 geografía 3 eso completo
Tema 7 geografía 3 eso completo
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Tema 6 geografía sector primario completo
Tema  6 geografía sector primario completoTema  6 geografía sector primario completo
Tema 6 geografía sector primario completo
 
12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo12. españa durante el franquismo
12. españa durante el franquismo
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
 
Tema 8 4 eso
Tema 8 4 esoTema 8 4 eso
Tema 8 4 eso
 

Similar a Tema 11 geografía

Diversidad de españa
Diversidad de españaDiversidad de españa
Diversidad de españaSara404
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
Maite Recalde
 
Cantabria
CantabriaCantabria
La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)
Bea Hervella
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
José Miguel Castanys
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
ssolla
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españaarslan3
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
CARMENROSALARCON
 
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºBSectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Comunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolasComunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolasMerche95
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrariosLos dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 
Izanun viaje por españa
Izanun viaje por españaIzanun viaje por españa
Izanun viaje por españafernandoi
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Baco75
 
Comunidades autonomas
Comunidades autonomasComunidades autonomas
Comunidades autonomas
miguelsanchezsimarro3c
 

Similar a Tema 11 geografía (20)

Aragón
AragónAragón
Aragón
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
Diversidad de españa
Diversidad de españaDiversidad de españa
Diversidad de españa
 
La diversidad de España
La diversidad de EspañaLa diversidad de España
La diversidad de España
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
 
ISLAS BALEARES
ISLAS BALEARESISLAS BALEARES
ISLAS BALEARES
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
 
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºBSectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
 
Comunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolasComunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolas
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrariosLos dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 
Izanun viaje por españa
Izanun viaje por españaIzanun viaje por españa
Izanun viaje por españa
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
 
Comunidades autonomas
Comunidades autonomasComunidades autonomas
Comunidades autonomas
 

Más de Ana Sánchez

Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrolloCcss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13
Ana Sánchez
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ana Sánchez
 
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
Ana Sánchez
 
Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
Ana Sánchez
 
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españaTema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Ana Sánchez
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
Ana Sánchez
 
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ana Sánchez
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
Ana Sánchez
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
Ana Sánchez
 
Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2
Ana Sánchez
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 

Más de Ana Sánchez (15)

Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrolloCcss 4 primera evaluación desarrollo
Ccss 4 primera evaluación desarrollo
 
Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13Ccss4 orientaciones examen ud13
Ccss4 orientaciones examen ud13
 
Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12Ccss4 orientaciones examen ud12
Ccss4 orientaciones examen ud12
 
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
9. tiempos de confrontacion en españa guerra civil
 
Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
 
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españaTema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
Tema 9 4 eso tiempos de confrontación en españa
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
 
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
Ccss 4 lqtqs temas 6 y 7
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
 
Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tema 11 geografía

  • 1. TERCER TRIMESTRE ● 7. LA INDUSTRIA ● 8. LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR TERCIARIO ● 10. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO ● 11. LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA ● 12. EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
  • 2. TEMA 11: LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
  • 3. CONTENIDOS ● 1.UNIDAD Y DIVERSIDAD DE ESPAÑA ● 2.LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA ● 3.LOS CONTRASTES TERRITORIALES ● 4.LAS POLÍTICAS TERRITORIALES
  • 4. 1.UNIDAD Y DIVERSIDAD DE ESPAÑA ● España está situado en la zona templada del hemisferio norte,entre Europa y África. ● Su relieve es de altitud media elevada. ● La población española se sitúa en la fase evolucionada del modelo de transición demográfica caracterizada por un notable envejecimiento y un reducido CN. ● El tipo de poblamineto predominante es el concentrado. ● La mayoría de los españoles reside en núcleos urbanos. Sobresalen las metrópolis de Madrid y Barcelona y la periferia. ● España es un país muy variado: costa e interior, bosques y áreas semidesérticas, montañas y llanuras.
  • 5.
  • 6. 2. LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA
  • 7. 2.1. ANDALUCÍA Se encuentra en el sur de la Península Ibérica y limita con Portugal, Extremadura, Castilla- La Mancha, Murcia, el mar Mediterráneo y el oceáno Atlántico. ● MEDIO FÍSICO – Relieve en torno a 3 unidades: Sierra Morena, la depresión del Guadalquivir y los Sistemas Béticos. – Ríos caudalosos e irregulares. Guadalquivir. – Clima mediterráneo, subdesértico y de alta montaña. – Bosque mediterráneo. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Es la CCAA con mayor número de habitantes. – Más de la mitad de la población es urbana. Sobresalen: Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Destaca la agricultura y la pesca. – La industria se concentra en las áreas urbanas. Destacan: alimentaria, química y metalúrgica. – El sector terciario es el predominante (comercio y turismo)
  • 8.
  • 9. 2.2. ARAGÓN Se encuentra en el noroeste peninsular, Aragón limita con Francia, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Cataluña. ● MEDIO FÍSICO – Relieve presenta 3 conjuntos: Pirineos, la depresión del Ebro y Sistema Ibérico. – Ríos importantes el Ebro y sus afluentes pirenaicos e ibéricos. – Clima mediterráneo de interior y de alta montaña. – Bosque mediterráneo, caducifolio y coníferas. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Es una CCAA poco poblada y envejecida. – Las ciudades son escasas y pequeñas. Excepto Zaragoza. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Destaca la agricultura de secano y la ganadería ovina y porcina – La industria se concentra en Zaragoza. – El sector terciario se concentra en Zaragoza y área pirenaica.
  • 10.
  • 11. 2.3. CANARIAS Estas islas están situadas en el oceáno Atlántico frente al continente africano. ● MEDIO FÍSICO – Relieve de origen volcánico. – No existen curso de agua permanetes , sino barrancos. – Clima subtropical – Abundancia especies endémicas, además de bosques de laurisilva, hay bosques de palmeras, dragos y sabinas, así como matorrales. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Una de las mayores tasas de CN. Se concentra en Gran Canaria y Tenerife. – La poblacion se distribuye de forma irregular. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Agricultura: policultivo tradicional de secano, frutales, cultivos de regadío y vid. – La industria es escasa. Destacan química, alimentaria y productos minerales no metálicos. – El turismo es la actividad más importante,
  • 12.
  • 13. 2.4. CANTABRIA Se localiza en el norte de la Península Ibérica, limita con el Principado de Asturias, Castilla y León, el País Vasco y el mar Cantábrico. ● MEDIO FÍSICO – Relieve: área costera de escasa altitud; el interior ocupado por la Cordillera Cantábrica; y la zona sur de paisajes más llanos. – Ríos abundantes y caudalosos: Ebro, Deva... – Clima oceánico y mediterráneo de interior. – Bosque caducifolio, matorrales y prados. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Población concentrada en la zona costera. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Ganaderia bovina, cultivo de plantas forrajeras y la explotación forestal. Además, la pesca. – Industria estancada. Destacan química, alimentaria, metalúrgica y productos metálicos. – El turismo se concentra en la costa y en el interior montañoso.
  • 14.
  • 15. 2.5. CASTILLA LA MANCHA Situada en el interior peninsular, limita con Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón. ● MEDIO FÍSICO – Relieve: extensas llanuras de la Submeseta sur y periferia montañosa. – Ríos irregulares y de escaso caudal. Destacan: Tajo, Guadinana y Júcar. Además de humedales como Tablas de Daimiel. – Clima mediterráneo de interior. – Bosque y matorral mediterráneos. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Población no muy numerosa y densidad reducida. – Población envejecida. – Ciudades medianas. Destaca Albacete. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Cultivos de secano: cereales, vid, olivo y girasol. Regadío en las llanuras – Industria escasa. Destacan alimentaria, química, productos minerales no metálicos y productos metálicos. – Sector terciario débil.
  • 16.
  • 17. 2.6. CASTILLA Y LEÓN Situada en el interior peninsular, limita con Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. ● MEDIO FÍSICO – Relieve dominado por las llanuras de la Submeseta Norte. – Ríos más destcados: Duero y sus afluentes – Clima mediterráneo de interior. – Vegetación de mayor presencia en las montañas y extensos pinares y encinas.. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Población disminuye y está envejecida – Densidad de población muy reducida. Destacan Valladolid, Burgos, Salamanca y León. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Importante agricultura: cereales, remolacha azucarera, hortalizas, leguminosas y vid. – Ganadería ovina, bovina y porcina. – Industria concentrada en Valladolid, Palencia, Burgos y León. Destacan alimentaria, transporte, productos metálicos y plásticos. – Sector terciario: sobresalen los servicios administrativos y comerciales y el turismo artístico-cultural.
  • 18.
  • 19. 2.7. CATALUÑA Situada en el noreste peninsular, limita con Francia, Andorra, Aragón, Comunidad Valenciana y el mar Mediterráneo. ● MEDIO FÍSICO – Relieve: 3 unidades: Pirineos, llanura central y cordilleras costero-catalanas. – Ríos más destacados: Ebro, Ter y Llobregat – Clima mediterráneo de costa e interior y clima de alta montaña. – Vegetación variada: bosque de coníferas, caducifolios, vegetación mediterránea y pinares. ● POBLACIÓN Y POBLAMIENTO – Muy poblada y urbanizada. – Población concentrada en Barcelona y su extensa área metropolitana. ● ACTIVIDADES ECONÓMICAS – Actividades agrarias muy tecnificadas. Agricultura: cereales, vid, olivo, productos hortícolas, frutales y arroz. Ganadería avícola, porcina y bovina. – Industria concentrada en Barcelona y su área de influencia. Destacan: química, alimentaria, transporte, productos informáticos y ópticos, productos metálicos, papel, maquinaria y plástico. – Sector terciario motor económico de Cataluña. Destacan comercio y turismo.