SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIONES
Clasificación

1. Vía de administración:
   • Ingestión
   • Inhalación
   • Contacto piel y mucosas
2. Producto:
   • Medicamentos
   • Alimentos
   • Productos domésticos
INTOXICACION POR
  MEDICAMENTOS
Intoxicación por
medicamentos
   Averiguar tipo, cantidad y hora lo más
    exacta posible.
   Provocar vómito.
   NO VÓMITO SI:
         * INCONSCIENTE
         * CONVULSIONA
         * TIEMPO MAYOR A 1 HORA
   Consultar a un médico.
   Si inconsciente: Reanimación.
ALERGIAS
MEDICAMENTOSAS
Alergias Medicamentosas
Definición
   Se reproduce con pequeñas cantidades del
    fármaco.
   Es inmediata/días/semanas/meses.
   La más frecuente: Penicilina.
   Aumenta posibilidad de alergia: uso frecuente,
    dosis altas, inyección > comprimido.
Alergias Medicamentosas
Síntomas
   Eritema cutáneo: Enrojecimiento. La más frecuente.
    Aparece de 2 a 14 días de iniciar tratamiento
    Desaparece al quitar el fármaco.
   Urticaria: Ronchas, habones
Alergias Medicamentosas
Síntomas
   Anafilaxia: GRAVE
    – Reacción general. Inmediata (5´-10´).
    – Picor, calor, habones, fatiga, lengua
      gruesa, taquicardia, dolor abdominal,
      vómitos, bajada de tensión, disminución
      de conciencia, muerte.
Alergias Medicamentosas
¿Qué hacer?
   Apuntar nombre del medicamento.
   Especial atención a fármacos tomados en
    ultimas cuatro semanas.
   Siempre notificar tipo de reacción al Medico
   Si signos, clínica grave  112.
   No dejar medicación al alcance de los niños.
   IMPRESCINDIBLE: Hacer pruebas de
    alergia.
Alergias Medicamentosas
¿Qué hacer?
   Si es alérgico:
    - No tomar nunca el fármaco.
    - Tarjeta médica de alergia.
    - Conocer denominación internacional y nombre
    comercial si se viaja.
INTOXICACIONES
 ALIMENTARIAS
Intoxicaciones alimentarias
Reglas de oro de la OMS
   Consumir alimentos que se traten o manipulen
    higiénicamente.
   Cocinar correctamente los alimentos. Debe llegar a
    todo el alimento.
   Guardar bien alimentos cocinados.
   Evitar contacto entre alimentos crudos y cocinados
   Calentar mínimo a 70ºC.
Intoxicaciones alimentarias
Reglas de oro de la OMS
   Higiene correcta de la persona que manipula
    alimentos. Limpiar superficies de cocina.
   Alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y
    animales de compañía.
   Usar solo agua potable para beber, cocinar,
    fregar....
   No consumir alimentos expuestos a temperatura
    ambiente.
Intoxicaciones alimentarias
Fuentes más comunes
   Natillas, pasteles de nata, leche, carne
    tratada o mal cocinada, agua huevos, setas,
    pescados, mariscos.
   No tomar setas si no se identifica bien.
Intoxicaciones alimentarias
Síntomas

   Dolor abdominal, diarrea, náuseas,
    vómitos, malestar general, dolores
    musculares, fiebre.
Intoxicaciones alimentarias
¿Qué hacer?
   Dieta SIN LÁCTEOS.
   Beber mucho liquido: Agua, infusiones.
   No tomar antibiótico.
   No tomar antidiarreicos.
   Consultar al médico si no cede diarrea,
    intolerancia oral.
   Se puede tomar: Paracetamol.
INTOXICACIONES POR
PRODUCTOS DOMÉSTICOS
Intoxicaciones por
    productos domésticos

   85%     de    las   intoxicaciones son
    accidentales, la    mayoría en niños
    pequeños).
Agentes

   Gases de uso doméstico (Butano,
    estufas…)
   Productos de limpieza
   Productos cosméticos e higiene
    personal
   Otros (pilas, mercurio, pegamento…)
Gases de uso doméstico
   Monóxido de carbono: (coches, estufas, calentadores)
    Náuseas, Vómitos, alteraciones visuales, cefalea,
    diarrea, confusión, irritabilidad, mareo.




   Metano, propano, butano: (cocinas, estufas…) Ahogo.
Productos de limpieza
(lejía,detergentes…)
   Vómitos,    diarrea,    dolor   bucal,
    quemaduras, dolor y dificultad para
    tragar, salivación, edema glotis,
    vómitos con sangre, lesiones bucales.

   Normalmente      intoxicaciones   más
    severas que con los cosméticos.
Productos cosméticos
(maquillajes, cremas…)
   Náuseas, vómitos, diarrea, dificultad
    para respirar
   En general de menor gravedad
Dios mío, ¿qué hago?
   Si gases:
    Retirar al paciente del ambiente tóxico
    Comprobar ABC y actuar en consecuencia
   Productos de limpieza y cosméticos:
    Diluir con agua (sorbitos pequeños de
    agua)
    ¡OJO! ¡¡No provocar vómito!!
    En hospital, tratamiento específico
OTRAS VÍAS DE
INTOXICACIÓN
Otras vías intoxicación

   OJOS:
       Lavado con agua corriente 15 min
    (con ojos abiertos)
   PIEL:
       Lavar la zona con agua, si
    quemadura consultar con médico
Cuidados generales
   Revisar periódicamente instalaciones de gas

   Poner fuera del alcance de los niños
    cualquier producto tóxico.

   Recordar: No provocar vómito en:
    - Ingestión de sustancias como lejía o
    detergentes.    (Pueden darse lesiones
    bucales)
    - Disminución nivel de conciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Opioides
OpioidesOpioides
Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Natalia Urbiñez
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
CapíTulo 31 Envenenamientos
CapíTulo 31   EnvenenamientosCapíTulo 31   Envenenamientos
CapíTulo 31 EnvenenamientosAlan Lopez
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidasIntoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
dejhi
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
Heydi Sanz
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
 
INTOXICACIÓN
INTOXICACIÓNINTOXICACIÓN
INTOXICACIÓN
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Picadura de Abeja
 
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en apsManejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
 
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
CapíTulo 31 Envenenamientos
CapíTulo 31   EnvenenamientosCapíTulo 31   Envenenamientos
CapíTulo 31 Envenenamientos
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidasIntoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Patologias respiratorias cc
Patologias respiratorias ccPatologias respiratorias cc
Patologias respiratorias cc
 

Destacado

Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Daniela Giraldo
 
Intoxicaciones por agentes quimicos
Intoxicaciones por agentes quimicosIntoxicaciones por agentes quimicos
Intoxicaciones por agentes quimicos
Flanders Flan
 
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y OídosPrimeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Brandon Diaz Marce
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)ISSSTE
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
Altagracia Diaz
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
TLC-enterobacterias
 
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Maricarmen Perez
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceaeujat
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
rothmeryt
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
Yulianny Luque
 
Intoxicación power point
Intoxicación power pointIntoxicación power point
Intoxicación power pointJohakary
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
IntoxicacionesnAyblancO
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicacionesjuande10
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Dr. Alan Burgos
 

Destacado (20)

Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
Intoxicaciones por agentes quimicos
Intoxicaciones por agentes quimicosIntoxicaciones por agentes quimicos
Intoxicaciones por agentes quimicos
 
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y OídosPrimeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias microbio
Enterobacterias microbioEnterobacterias microbio
Enterobacterias microbio
 
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
 
Intoxicación power point
Intoxicación power pointIntoxicación power point
Intoxicación power point
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 

Similar a Tema 11: Intoxicaciones

Intoxicacion Primeros Auxilios .pptx
Intoxicacion Primeros Auxilios .pptxIntoxicacion Primeros Auxilios .pptx
Intoxicacion Primeros Auxilios .pptx
JoseArrua2
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)
carlos west
 
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptxIntoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
EricaPrez3
 
Infección por giardia (giardiasis).pptx
Infección por giardia (giardiasis).pptxInfección por giardia (giardiasis).pptx
Infección por giardia (giardiasis).pptx
DeyTorres1
 
Intoxicaciones en el Hogar
Intoxicaciones en el HogarIntoxicaciones en el Hogar
Intoxicaciones en el Hogar
Ajesus29
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaMinnie Conde
 
Los peligros que pueden afectar a nuestras mascotas
Los peligros que pueden afectar a nuestras mascotasLos peligros que pueden afectar a nuestras mascotas
Los peligros que pueden afectar a nuestras mascotas
abroshospital
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
CesarAlonsoLuisSando
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
AndreaValencia304348
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
JuanAgustnChanGuerre
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
ArturoArbildo
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
AngellinaVeraCastro
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
YanelaGonzales2
 
Intoxicaciones domésticas
Intoxicaciones domésticasIntoxicaciones domésticas
Intoxicaciones domésticas
keniapaolaespinal
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
mariaelisafelixcuya1
 
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicacionesP. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
wilbert bautista huillca
 
Intoxicación
IntoxicaciónIntoxicación
Intoxicación
claribrii
 

Similar a Tema 11: Intoxicaciones (20)

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicacion Primeros Auxilios .pptx
Intoxicacion Primeros Auxilios .pptxIntoxicacion Primeros Auxilios .pptx
Intoxicacion Primeros Auxilios .pptx
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)
 
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptxIntoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
Intoxicaciones y Mordedura PPT.pptx
 
Infección por giardia (giardiasis).pptx
Infección por giardia (giardiasis).pptxInfección por giardia (giardiasis).pptx
Infección por giardia (giardiasis).pptx
 
Intoxicaciones en el Hogar
Intoxicaciones en el HogarIntoxicaciones en el Hogar
Intoxicaciones en el Hogar
 
Texto academico toxicologia
Texto academico toxicologiaTexto academico toxicologia
Texto academico toxicologia
 
Los peligros que pueden afectar a nuestras mascotas
Los peligros que pueden afectar a nuestras mascotasLos peligros que pueden afectar a nuestras mascotas
Los peligros que pueden afectar a nuestras mascotas
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
 
Intoxicaciones domésticas
Intoxicaciones domésticasIntoxicaciones domésticas
Intoxicaciones domésticas
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
 
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicacionesP. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
 
Intoxicación
IntoxicaciónIntoxicación
Intoxicación
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Tema 11: Intoxicaciones

  • 2. Clasificación 1. Vía de administración: • Ingestión • Inhalación • Contacto piel y mucosas 2. Producto: • Medicamentos • Alimentos • Productos domésticos
  • 3. INTOXICACION POR MEDICAMENTOS
  • 4. Intoxicación por medicamentos  Averiguar tipo, cantidad y hora lo más exacta posible.  Provocar vómito.  NO VÓMITO SI: * INCONSCIENTE * CONVULSIONA * TIEMPO MAYOR A 1 HORA  Consultar a un médico.  Si inconsciente: Reanimación.
  • 6. Alergias Medicamentosas Definición  Se reproduce con pequeñas cantidades del fármaco.  Es inmediata/días/semanas/meses.  La más frecuente: Penicilina.  Aumenta posibilidad de alergia: uso frecuente, dosis altas, inyección > comprimido.
  • 7. Alergias Medicamentosas Síntomas  Eritema cutáneo: Enrojecimiento. La más frecuente. Aparece de 2 a 14 días de iniciar tratamiento Desaparece al quitar el fármaco.  Urticaria: Ronchas, habones
  • 8. Alergias Medicamentosas Síntomas  Anafilaxia: GRAVE – Reacción general. Inmediata (5´-10´). – Picor, calor, habones, fatiga, lengua gruesa, taquicardia, dolor abdominal, vómitos, bajada de tensión, disminución de conciencia, muerte.
  • 9. Alergias Medicamentosas ¿Qué hacer?  Apuntar nombre del medicamento.  Especial atención a fármacos tomados en ultimas cuatro semanas.  Siempre notificar tipo de reacción al Medico  Si signos, clínica grave  112.  No dejar medicación al alcance de los niños.  IMPRESCINDIBLE: Hacer pruebas de alergia.
  • 10. Alergias Medicamentosas ¿Qué hacer?  Si es alérgico: - No tomar nunca el fármaco. - Tarjeta médica de alergia. - Conocer denominación internacional y nombre comercial si se viaja.
  • 12. Intoxicaciones alimentarias Reglas de oro de la OMS  Consumir alimentos que se traten o manipulen higiénicamente.  Cocinar correctamente los alimentos. Debe llegar a todo el alimento.  Guardar bien alimentos cocinados.  Evitar contacto entre alimentos crudos y cocinados  Calentar mínimo a 70ºC.
  • 13. Intoxicaciones alimentarias Reglas de oro de la OMS  Higiene correcta de la persona que manipula alimentos. Limpiar superficies de cocina.  Alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y animales de compañía.  Usar solo agua potable para beber, cocinar, fregar....  No consumir alimentos expuestos a temperatura ambiente.
  • 14. Intoxicaciones alimentarias Fuentes más comunes  Natillas, pasteles de nata, leche, carne tratada o mal cocinada, agua huevos, setas, pescados, mariscos.  No tomar setas si no se identifica bien.
  • 15. Intoxicaciones alimentarias Síntomas  Dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, malestar general, dolores musculares, fiebre.
  • 16. Intoxicaciones alimentarias ¿Qué hacer?  Dieta SIN LÁCTEOS.  Beber mucho liquido: Agua, infusiones.  No tomar antibiótico.  No tomar antidiarreicos.  Consultar al médico si no cede diarrea, intolerancia oral.  Se puede tomar: Paracetamol.
  • 18. Intoxicaciones por productos domésticos  85% de las intoxicaciones son accidentales, la mayoría en niños pequeños).
  • 19. Agentes  Gases de uso doméstico (Butano, estufas…)  Productos de limpieza  Productos cosméticos e higiene personal  Otros (pilas, mercurio, pegamento…)
  • 20. Gases de uso doméstico  Monóxido de carbono: (coches, estufas, calentadores) Náuseas, Vómitos, alteraciones visuales, cefalea, diarrea, confusión, irritabilidad, mareo.  Metano, propano, butano: (cocinas, estufas…) Ahogo.
  • 21. Productos de limpieza (lejía,detergentes…)  Vómitos, diarrea, dolor bucal, quemaduras, dolor y dificultad para tragar, salivación, edema glotis, vómitos con sangre, lesiones bucales.  Normalmente intoxicaciones más severas que con los cosméticos.
  • 22. Productos cosméticos (maquillajes, cremas…)  Náuseas, vómitos, diarrea, dificultad para respirar  En general de menor gravedad
  • 23. Dios mío, ¿qué hago?  Si gases: Retirar al paciente del ambiente tóxico Comprobar ABC y actuar en consecuencia  Productos de limpieza y cosméticos: Diluir con agua (sorbitos pequeños de agua) ¡OJO! ¡¡No provocar vómito!! En hospital, tratamiento específico
  • 25. Otras vías intoxicación  OJOS: Lavado con agua corriente 15 min (con ojos abiertos)  PIEL: Lavar la zona con agua, si quemadura consultar con médico
  • 26. Cuidados generales  Revisar periódicamente instalaciones de gas  Poner fuera del alcance de los niños cualquier producto tóxico.  Recordar: No provocar vómito en: - Ingestión de sustancias como lejía o detergentes. (Pueden darse lesiones bucales) - Disminución nivel de conciencia.