SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: L.L.L Y DEPORTE U.C: ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN  Licdo. Anthony Ramos. UNEFM 2010 Santa Ana de Coro; Agosto de 2011
  Tema 1.2 Organización de Datos   Dato: Dato Cualitativo. Dato Cuantitativo. Variable: Variable Cualitativa. Variable Cuantitativa. Variable Cuantitativa Discreta o Discontinua. Variable Cuantitativa Continua. Escalas de Medición: Escala Nominal Escala Ordinal Escala Intervalo Escala Razón o Proporción
 
Datos:  números o medidas que han sido recopiladas como resultado de observaciones.       Son observaciones que generan valores numéricos. Ejemplo: 50 años, 12 Kg., 7 cm.   Representan características observables más no medibles. Ejemplo: color de cabello,  Sexo, Nacionalidad, Marcas de auto, Grado de Satisfacción con la Universidad, etc.  
 
Característica o fenómeno que puede tomar distintos valores.   Los valores que tomas son numéricos. Ejemplo: peso, edad, temperatura, estatura,  Cantidad de Habitaciones, Número de hijos, Kilómetros recorridos, Tiempo de vuelo, Ingreso, etc.   Valores que consisten en categorías de clasificación. Ejemplo: rojo, negro, castaño.   .  
 
Sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3....,etc., cantidad de pisos de un edificio (15), cantidad de alumnos de una sección (30) pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3,45). Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad  de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km/h, 1,90 cm, 1614,89 bs.F, 9,89 puntos, etc.
[object Object],[object Object]
Escala de Medición Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal
Cualitativas o Categóricas Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal Cuantitativas o Numéricas
Escala Nominal Ejemplo: Nivel Académico Excelente, Bueno, Regular, Deficiente. Las categorías guardan un orden jerárquico Ejemplo: Sexo:  Masculino, Femenino. Indican diferencias entre si pero no se les ubica en niveles o jerarquías. Escala Ordinal
Escala Intervalo Ejemplo: Peso 0 a 50 kg 51 a 61 kg. Posee las características del anterior, pero aquí el cero (0) si indica ausencia o perdida de la característica o atributo Ejemplo: Edad:  1 a 5 años 6 a 10 años. Categorías formadas por características numéricas con un orden jerárquico. Escala Razón o Proporción
[object Object]
[object Object],[object Object]
VARIABLES TIPO DE VARIABLE Cantidad de Hijos Número de páginas de un diccionario Distancia recorrida por los corredores El número de dedos en una mano Altura de un edificio Ingreso mensual del personal
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
Patricia Castillo
 
Escala y tipos de escalas Original
Escala y tipos de escalas OriginalEscala y tipos de escalas Original
Escala y tipos de escalas Original
caremquintans
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Tina Campos
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
jr0431
 
Variables operacionalizacion
Variables operacionalizacionVariables operacionalizacion
Variables operacionalizacion
fredysraul16
 
Mapa conceptual variables
Mapa conceptual variablesMapa conceptual variables
Mapa conceptual variablesAndres Estrada
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
rosa61
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Variables y escala de medición
Variables y escala de mediciónVariables y escala de medición
Variables y escala de medición
abemen
 
Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Jessica Yace Martinez
 
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalasMedición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes
 
EstadíStica Escala
EstadíStica EscalaEstadíStica Escala
EstadíStica Escala
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
adriana castro
 
definicion de variables de estadistica 1
definicion de variables de estadistica 1definicion de variables de estadistica 1
definicion de variables de estadistica 1
Jose Martinez
 
Clase 6 (definicion operacional de variables)
Clase 6 (definicion operacional de variables)Clase 6 (definicion operacional de variables)
Clase 6 (definicion operacional de variables)
James R. Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
 
Escala y tipos de escalas Original
Escala y tipos de escalas OriginalEscala y tipos de escalas Original
Escala y tipos de escalas Original
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
 
Variables operacionalizacion
Variables operacionalizacionVariables operacionalizacion
Variables operacionalizacion
 
Mapa conceptual variables
Mapa conceptual variablesMapa conceptual variables
Mapa conceptual variables
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 
2. niveles de medicion
2. niveles de medicion2. niveles de medicion
2. niveles de medicion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Variables y escala de medición
Variables y escala de mediciónVariables y escala de medición
Variables y escala de medición
 
Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013
 
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalasMedición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
EstadíStica Escala
EstadíStica EscalaEstadíStica Escala
EstadíStica Escala
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
definicion de variables de estadistica 1
definicion de variables de estadistica 1definicion de variables de estadistica 1
definicion de variables de estadistica 1
 
Clase 6 (definicion operacional de variables)
Clase 6 (definicion operacional de variables)Clase 6 (definicion operacional de variables)
Clase 6 (definicion operacional de variables)
 
Variable tiempo
Variable tiempoVariable tiempo
Variable tiempo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Destacado

Crime pays rich dividends
Crime pays rich dividendsCrime pays rich dividends
Crime pays rich dividends
Murthy Kovur
 
175 Presentation (client)
175 Presentation (client)175 Presentation (client)
175 Presentation (client)Jerry Emrit MFA
 
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de DatosCiencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Juan de Jesus Sandoval
 
Resumen evaluacion de resultados para el aprendizaje
Resumen evaluacion de resultados para el aprendizajeResumen evaluacion de resultados para el aprendizaje
Resumen evaluacion de resultados para el aprendizaje
mirellyunemi
 
Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"
Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"
Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"
Diego Stedile
 
Polleverywhere
Polleverywhere  Polleverywhere
Polleverywhere
Irene Ng
 
How to Stop Obsessing Over an Ex Girlfriend
How to Stop Obsessing Over an Ex GirlfriendHow to Stop Obsessing Over an Ex Girlfriend
How to Stop Obsessing Over an Ex Girlfriend
ExbackExpertFrankie
 
Marco general para la organización y funcionamiento de la tutoría en Educ...
Marco  general para la organización y funcionamiento de  la  tutoría en  Educ...Marco  general para la organización y funcionamiento de  la  tutoría en  Educ...
Marco general para la organización y funcionamiento de la tutoría en Educ...
America Magana
 
maqueta
maquetamaqueta
maqueta
espanol
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
America Magana
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Valentin Flores
 
Actividades para planeacion familiar
Actividades para planeacion familiarActividades para planeacion familiar
Actividades para planeacion familiar
joymer guevara barrera
 
Observación en el aula
Observación en el aulaObservación en el aula
Observación en el aula
Celia Pindado
 
Guion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanitGuion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanit
Gladis Ramos Ruíz
 

Destacado (15)

Crime pays rich dividends
Crime pays rich dividendsCrime pays rich dividends
Crime pays rich dividends
 
175 Presentation (client)
175 Presentation (client)175 Presentation (client)
175 Presentation (client)
 
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de DatosCiencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
Ciencia Cognitiva y Diseño de Gráficas de Datos
 
Resumen evaluacion de resultados para el aprendizaje
Resumen evaluacion de resultados para el aprendizajeResumen evaluacion de resultados para el aprendizaje
Resumen evaluacion de resultados para el aprendizaje
 
Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"
Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"
Relançamento - "Ensaio Sobre a Cegueira"
 
Polleverywhere
Polleverywhere  Polleverywhere
Polleverywhere
 
BNB-GUIDE-
BNB-GUIDE-BNB-GUIDE-
BNB-GUIDE-
 
How to Stop Obsessing Over an Ex Girlfriend
How to Stop Obsessing Over an Ex GirlfriendHow to Stop Obsessing Over an Ex Girlfriend
How to Stop Obsessing Over an Ex Girlfriend
 
Marco general para la organización y funcionamiento de la tutoría en Educ...
Marco  general para la organización y funcionamiento de  la  tutoría en  Educ...Marco  general para la organización y funcionamiento de  la  tutoría en  Educ...
Marco general para la organización y funcionamiento de la tutoría en Educ...
 
maqueta
maquetamaqueta
maqueta
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Actividades para planeacion familiar
Actividades para planeacion familiarActividades para planeacion familiar
Actividades para planeacion familiar
 
Observación en el aula
Observación en el aulaObservación en el aula
Observación en el aula
 
Guion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanitGuion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanit
 

Similar a Tema 1.2 organización de datos

Tema 1.2 Organización de datos
Tema 1.2 Organización de datosTema 1.2 Organización de datos
Tema 1.2 Organización de datos
anthonymaule
 
Tema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datosTema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datos
yohelislugo
 
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
MANUEL GARCIA
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
Luis CR
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos nirce
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
pedrodelacruzespoch
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadisticacarl_moron
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaGERALAROS
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
Rafael Brito
 
Términos Básicos de Estadisticas
Términos Básicos de EstadisticasTérminos Básicos de Estadisticas
Términos Básicos de Estadisticas
Deibis Contreras
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Franluis lemus
Franluis lemusFranluis lemus
Franluis lemus
FranluisLemus
 
Presentación1 estadistica
Presentación1 estadisticaPresentación1 estadistica
Presentación1 estadistica
jarolcorrea
 
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxSemana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
sonic72
 
Presentacion estadistica seccion ev
Presentacion estadistica seccion evPresentacion estadistica seccion ev
Presentacion estadistica seccion ev
jdvirtualshop
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdf
Anonimus2828383
 
Estadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IEstadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IYanina Cáceda
 

Similar a Tema 1.2 organización de datos (20)

Tema 1.2 Organización de datos
Tema 1.2 Organización de datosTema 1.2 Organización de datos
Tema 1.2 Organización de datos
 
Tema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datosTema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datos
 
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Términos Básicos de Estadisticas
Términos Básicos de EstadisticasTérminos Básicos de Estadisticas
Términos Básicos de Estadisticas
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Estadistica 2009
 
Franluis lemus
Franluis lemusFranluis lemus
Franluis lemus
 
Presentación1 estadistica
Presentación1 estadisticaPresentación1 estadistica
Presentación1 estadistica
 
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxSemana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
 
Presentacion estadistica seccion ev
Presentacion estadistica seccion evPresentacion estadistica seccion ev
Presentacion estadistica seccion ev
 
34. estadistica descriptiva
34. estadistica descriptiva34. estadistica descriptiva
34. estadistica descriptiva
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA .pdf
 
Estadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IEstadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería I
 

Más de anthonymaule

Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoanthonymaule
 
Dise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica rubenDise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica rubenanthonymaule
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
anthonymaule
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
anthonymaule
 
Tamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestraTamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestra
anthonymaule
 
Tema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadísticaTema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadística
anthonymaule
 
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)  Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
anthonymaule
 
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
anthonymaule
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
anthonymaule
 
Guia organización de datos
Guia organización de datosGuia organización de datos
Guia organización de datos
anthonymaule
 
Medidas descriptivas numericas
 Medidas descriptivas numericas Medidas descriptivas numericas
Medidas descriptivas numericas
anthonymaule
 

Más de anthonymaule (11)

Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 
Dise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica rubenDise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica ruben
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Tamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestraTamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestra
 
Tema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadísticaTema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadística
 
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)  Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
 
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
Guia organización de datos
Guia organización de datosGuia organización de datos
Guia organización de datos
 
Medidas descriptivas numericas
 Medidas descriptivas numericas Medidas descriptivas numericas
Medidas descriptivas numericas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tema 1.2 organización de datos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: L.L.L Y DEPORTE U.C: ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Licdo. Anthony Ramos. UNEFM 2010 Santa Ana de Coro; Agosto de 2011
  • 2.   Tema 1.2 Organización de Datos   Dato: Dato Cualitativo. Dato Cuantitativo. Variable: Variable Cualitativa. Variable Cuantitativa. Variable Cuantitativa Discreta o Discontinua. Variable Cuantitativa Continua. Escalas de Medición: Escala Nominal Escala Ordinal Escala Intervalo Escala Razón o Proporción
  • 3.  
  • 4. Datos: números o medidas que han sido recopiladas como resultado de observaciones.       Son observaciones que generan valores numéricos. Ejemplo: 50 años, 12 Kg., 7 cm.   Representan características observables más no medibles. Ejemplo: color de cabello, Sexo, Nacionalidad, Marcas de auto, Grado de Satisfacción con la Universidad, etc.  
  • 5.  
  • 6. Característica o fenómeno que puede tomar distintos valores.   Los valores que tomas son numéricos. Ejemplo: peso, edad, temperatura, estatura, Cantidad de Habitaciones, Número de hijos, Kilómetros recorridos, Tiempo de vuelo, Ingreso, etc.   Valores que consisten en categorías de clasificación. Ejemplo: rojo, negro, castaño.   .  
  • 7.  
  • 8. Sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3....,etc., cantidad de pisos de un edificio (15), cantidad de alumnos de una sección (30) pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3,45). Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km/h, 1,90 cm, 1614,89 bs.F, 9,89 puntos, etc.
  • 9.
  • 10. Escala de Medición Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal
  • 11. Cualitativas o Categóricas Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal Cuantitativas o Numéricas
  • 12. Escala Nominal Ejemplo: Nivel Académico Excelente, Bueno, Regular, Deficiente. Las categorías guardan un orden jerárquico Ejemplo: Sexo: Masculino, Femenino. Indican diferencias entre si pero no se les ubica en niveles o jerarquías. Escala Ordinal
  • 13. Escala Intervalo Ejemplo: Peso 0 a 50 kg 51 a 61 kg. Posee las características del anterior, pero aquí el cero (0) si indica ausencia o perdida de la característica o atributo Ejemplo: Edad: 1 a 5 años 6 a 10 años. Categorías formadas por características numéricas con un orden jerárquico. Escala Razón o Proporción
  • 14.
  • 15.
  • 16. VARIABLES TIPO DE VARIABLE Cantidad de Hijos Número de páginas de un diccionario Distancia recorrida por los corredores El número de dedos en una mano Altura de un edificio Ingreso mensual del personal
  • 17.