SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C: ESTADÍSTICA  Licdo. Anthony Ramos. UNEFM 2011 Santa Ana de Coro; Marzo de 2011
  Tema 1.2 Organización de Datos   Dato: Dato Cualitativo. Dato Cuantitativo. Variable: Variable Cualitativa. Variable Cuantitativa. Variable Cuantitativa Discreta o Discontinua. Variable Cuantitativa Continua. Escalas de Medición: Escala Nominal Escala Ordinal Escala Intervalo Escala Razón o Proporción
 
Datos:  números o medidas que han sido recopiladas como resultado de observaciones.       Son observaciones que generan valores numéricos. Ejemplo: 50 años, 12 Kg., 7 cm.   Representan características observables más no medibles. Ejemplo: color de cabello,  Sexo, Nacionalidad, Marcas de auto, Grado de Satisfacción con la Universidad, etc.  
 
Característica o fenómeno que puede tomar distintos valores.   Los valores que tomas son numéricos. Ejemplo: peso, edad, temperatura, estatura,  Cantidad de Habitaciones, Número de hijos, Kilómetros recorridos, Tiempo de vuelo, Ingreso, etc.   Valores que consisten en categorías de clasificación. Ejemplo: rojo, negro, castaño.   .  
 
Sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3....,etc., pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3,45). Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad  de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km/h...etc.
Permiten agrupar datos de acuerdo a la naturaleza del mismo en categorías
Escala de Medición Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal
Cualitativas o Categóricas Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal Cuantitativas o Numéricas
Escala Nominal Ejemplo: Nivel Académico Excelente, Bueno, Regular, Deficiente. Las categorías guardan un orden jerárquico Ejemplo: Sexo:  Masculino, Femenino. Indican diferencias entre si pero no se les ubica en niveles o jerarquías. Escala Ordinal
Escala Intervalo Ejemplo: Peso 0 a 50 kg 51 a 61 kg. Posee las características del anterior, pero aquí el cero (0) si indica ausencia o perdida de la característica o atributo Ejemplo: Edad:  1 a 5 años 6 a 10 años. Categorías formadas por características numéricas con un orden jerárquico. Escala Razón o Proporción
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
elisamedinab
 
Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales
Enrique Huerta
 
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
Teach for All
 
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaNormas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaMary Blanco
 
Glosario investigación cualitativa
Glosario  investigación cualitativaGlosario  investigación cualitativa
Glosario investigación cualitativaomar lugo
 
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
JOEL A ALVAREZ
 
13 construcción de un test
13 construcción de un test13 construcción de un test
13 construcción de un testguestacef4d
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
Carlos Andres Mendez
 
Psicología del desarrollo (adultez)
Psicología del desarrollo  (adultez)Psicología del desarrollo  (adultez)
Psicología del desarrollo (adultez)Victor II
 
Preguntas de Psicometria y Estádistica
Preguntas de Psicometria y EstádisticaPreguntas de Psicometria y Estádistica
Preguntas de Psicometria y Estádistica
Psique y Logos
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
JorgeVillamizar12
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
La Fenech
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Belén Campos Díaz
 
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionCarlos Rene Espino de la Cueva
 
Actividad Box-Plot
Actividad Box-PlotActividad Box-Plot
Actividad Box-Plot
carolinaore
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
Arturo Alejos
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Estudio de caso violencia intrafamiliar
Estudio de caso  violencia intrafamiliarEstudio de caso  violencia intrafamiliar
Estudio de caso violencia intrafamiliar
Anita Tunque de Santa Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales Taller de Ecuaciones Estructurales
Taller de Ecuaciones Estructurales
 
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
 
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaNormas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
 
Glosario investigación cualitativa
Glosario  investigación cualitativaGlosario  investigación cualitativa
Glosario investigación cualitativa
 
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
 
13 construcción de un test
13 construcción de un test13 construcción de un test
13 construcción de un test
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
 
Psicología del desarrollo (adultez)
Psicología del desarrollo  (adultez)Psicología del desarrollo  (adultez)
Psicología del desarrollo (adultez)
 
Preguntas de Psicometria y Estádistica
Preguntas de Psicometria y EstádisticaPreguntas de Psicometria y Estádistica
Preguntas de Psicometria y Estádistica
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
 
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
 
Actividad Box-Plot
Actividad Box-PlotActividad Box-Plot
Actividad Box-Plot
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Estudio de caso violencia intrafamiliar
Estudio de caso  violencia intrafamiliarEstudio de caso  violencia intrafamiliar
Estudio de caso violencia intrafamiliar
 

Destacado

ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICAORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
Hebe Ariadnna Lara
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
roxanaparedes27
 
Clase 2 Estadistica organizacion de datos
Clase 2 Estadistica organizacion de datosClase 2 Estadistica organizacion de datos
Clase 2 Estadistica organizacion de datos
Univ Peruana Los Andes
 
03 OrganizacióN De Datos
03 OrganizacióN De Datos03 OrganizacióN De Datos
03 OrganizacióN De DatosAngel Montoya
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datosrosa61
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Euclides López
 
3.organización de datos
3.organización de datos3.organización de datos
3.organización de datosrosa61
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadisticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Verónica Taipe
 
Aplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas cienciasAplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas cienciasLouiseValliere
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
Karla Ariza
 
Aplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadísticaAplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadística
mafeguerrber
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Niveles de organización
Niveles  de organizaciónNiveles  de organización
Niveles de organizaciónkatherinagr
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datosAlma Vega
 
Tema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datosTema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datos
yohelislugo
 
Organizacion y representacion de datos
Organizacion y representacion de datosOrganizacion y representacion de datos
Organizacion y representacion de datos
Mitvia Blanco
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
dieguns
 
La estadística llega a la escuela
La estadística llega a la escuelaLa estadística llega a la escuela
La estadística llega a la escuelacarlos torres
 
Causalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgoCausalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgoYoy Rangel
 

Destacado (20)

ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICAORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
ORGANIZACIÓN DE DATOS- ESTADISTICA
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
 
Clase 2 Estadistica organizacion de datos
Clase 2 Estadistica organizacion de datosClase 2 Estadistica organizacion de datos
Clase 2 Estadistica organizacion de datos
 
03 OrganizacióN De Datos
03 OrganizacióN De Datos03 OrganizacióN De Datos
03 OrganizacióN De Datos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
 
3.organización de datos
3.organización de datos3.organización de datos
3.organización de datos
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadisticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
 
Aplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas cienciasAplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
 
Aplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadísticaAplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadística
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 
Niveles de organización
Niveles  de organizaciónNiveles  de organización
Niveles de organización
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Tema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datosTema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datos
 
Organizacion y representacion de datos
Organizacion y representacion de datosOrganizacion y representacion de datos
Organizacion y representacion de datos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
 
La estadística llega a la escuela
La estadística llega a la escuelaLa estadística llega a la escuela
La estadística llega a la escuela
 
Causalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgoCausalidad y enfoque de riesgo
Causalidad y enfoque de riesgo
 

Similar a Tema 1.2 Organización de datos

Tema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datosTema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datos
anthonymaule
 
Diap estad iuv
Diap estad iuvDiap estad iuv
Diap estad iuv
Erendira Viveros Cuervo
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
DAFNEROSSYCABRERADEZ
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
DAFNEROSSYCABRERADEZ
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
reimer gomez
 
Términos básicos en la estadística
Términos básicos en la estadísticaTérminos básicos en la estadística
Términos básicos en la estadística
maria22344
 
escalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptxescalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptx
CaterinaPigni
 
Estadisticaaaa
EstadisticaaaaEstadisticaaaa
Estadisticaaaa
Luis Belisario
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos nirce
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
JULIO FONT
 
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.pptClase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
Variables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptxVariables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptx
ehumberto225
 
Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental  Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental
Geidys Valdez Liriano
 
416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
Javier Leal
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
camilobello15
 
Variables estadisticas.pptx
Variables estadisticas.pptxVariables estadisticas.pptx
Variables estadisticas.pptx
egarevenge
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
Ricardo Pinto Mandujano
 
Terminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadisticaTerminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadistica
Undeferb
 
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-por susana
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-por susanaConceptos bsicos-de-la-estadstica-por susana
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-por susana
Susana velasquez Lecca
 

Similar a Tema 1.2 Organización de datos (20)

Tema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datosTema 1.2 organización de datos
Tema 1.2 organización de datos
 
Diap estad iuv
Diap estad iuvDiap estad iuv
Diap estad iuv
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
 
ESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptxESCALAS 1.pptx
ESCALAS 1.pptx
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
 
Términos básicos en la estadística
Términos básicos en la estadísticaTérminos básicos en la estadística
Términos básicos en la estadística
 
escalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptxescalas de medicion.pptx
escalas de medicion.pptx
 
Estadisticaaaa
EstadisticaaaaEstadisticaaaa
Estadisticaaaa
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
 
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.pptClase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
Clase 1 y 2 Tablas de Frecuencia.ppt
 
Variables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptxVariables. ppt.docx.pptx
Variables. ppt.docx.pptx
 
Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental  Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental
 
416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
 
Variables estadisticas.pptx
Variables estadisticas.pptxVariables estadisticas.pptx
Variables estadisticas.pptx
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
 
Terminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadisticaTerminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadistica
 
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-por susana
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-por susanaConceptos bsicos-de-la-estadstica-por susana
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-por susana
 

Más de anthonymaule

Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoanthonymaule
 
Dise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica rubenDise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica rubenanthonymaule
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
anthonymaule
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
anthonymaule
 
Tamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestraTamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestra
anthonymaule
 
Tema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadísticaTema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadística
anthonymaule
 
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)  Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
anthonymaule
 
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
anthonymaule
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
anthonymaule
 
Guia organización de datos
Guia organización de datosGuia organización de datos
Guia organización de datos
anthonymaule
 
Medidas descriptivas numericas
 Medidas descriptivas numericas Medidas descriptivas numericas
Medidas descriptivas numericas
anthonymaule
 

Más de anthonymaule (11)

Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 
Dise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica rubenDise instruccional prodinpa estadistica ruben
Dise instruccional prodinpa estadistica ruben
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Tamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestraTamaño optimo de la muestra
Tamaño optimo de la muestra
 
Tema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadísticaTema 1.1 introudcción a la estadística
Tema 1.1 introudcción a la estadística
 
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)  Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
 
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
Guia organización de datos
Guia organización de datosGuia organización de datos
Guia organización de datos
 
Medidas descriptivas numericas
 Medidas descriptivas numericas Medidas descriptivas numericas
Medidas descriptivas numericas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tema 1.2 Organización de datos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C: ESTADÍSTICA Licdo. Anthony Ramos. UNEFM 2011 Santa Ana de Coro; Marzo de 2011
  • 2.   Tema 1.2 Organización de Datos   Dato: Dato Cualitativo. Dato Cuantitativo. Variable: Variable Cualitativa. Variable Cuantitativa. Variable Cuantitativa Discreta o Discontinua. Variable Cuantitativa Continua. Escalas de Medición: Escala Nominal Escala Ordinal Escala Intervalo Escala Razón o Proporción
  • 3.  
  • 4. Datos: números o medidas que han sido recopiladas como resultado de observaciones.       Son observaciones que generan valores numéricos. Ejemplo: 50 años, 12 Kg., 7 cm.   Representan características observables más no medibles. Ejemplo: color de cabello, Sexo, Nacionalidad, Marcas de auto, Grado de Satisfacción con la Universidad, etc.  
  • 5.  
  • 6. Característica o fenómeno que puede tomar distintos valores.   Los valores que tomas son numéricos. Ejemplo: peso, edad, temperatura, estatura, Cantidad de Habitaciones, Número de hijos, Kilómetros recorridos, Tiempo de vuelo, Ingreso, etc.   Valores que consisten en categorías de clasificación. Ejemplo: rojo, negro, castaño.   .  
  • 7.  
  • 8. Sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3....,etc., pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3,45). Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km/h...etc.
  • 9. Permiten agrupar datos de acuerdo a la naturaleza del mismo en categorías
  • 10. Escala de Medición Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal
  • 11. Cualitativas o Categóricas Escala Razón o Proporción Escala Intervalo Escala Ordinal Escala Nominal Cuantitativas o Numéricas
  • 12. Escala Nominal Ejemplo: Nivel Académico Excelente, Bueno, Regular, Deficiente. Las categorías guardan un orden jerárquico Ejemplo: Sexo: Masculino, Femenino. Indican diferencias entre si pero no se les ubica en niveles o jerarquías. Escala Ordinal
  • 13. Escala Intervalo Ejemplo: Peso 0 a 50 kg 51 a 61 kg. Posee las características del anterior, pero aquí el cero (0) si indica ausencia o perdida de la característica o atributo Ejemplo: Edad: 1 a 5 años 6 a 10 años. Categorías formadas por características numéricas con un orden jerárquico. Escala Razón o Proporción
  • 14.