SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
REMISION DE LA DEUDA, COFUSION Y
PRESCRIPCION
Participantes:
Arroyo Mariangel
C.I: 19164946
Prof.: Anthonella Cianfaglione
La Remisión de la Deuda
El acto por el cual el acreedor
renuncia gratuitamente al
derecho de crédito que tiene
contra el deudor. En la
doctrina también se le
denomina Condonación,
Perdón o Quita.
Remisión total: Comprende la
totalidad de la deuda, el
deudor se libera
completamente.
Remisión Parcial: Se refiere
solo a una parte de la deuda;
en consecuencia solo se libera
por la parte que le es remitida
por el acreedor.
Remisión Expresa: Se
presenta cuando el acreedor
manifiesta su voluntad de
renunciar al derecho de crédito
que tiene contra su deudor.
Remisión Tacita: El acreedor
realiza algún acto o conducta
que denota su voluntad de
condonar la deuda.
Clases de Remisión
de la deuda
CASOS DE
CONFUSION: En las
sucesiones a titulo
universal: el deudor
hereda a su acreedor o
viceversa; o también
cuando una persona
hereda tanto al
acreedor como al
deudor.
EN LAS SUCESIONES A TITULO
PARTICULAR: Este tipo de
sucesión se puede dar tanto por
actos entre vivos, como por actos
mortis causa; tenemos el ejemplo
de una cesión de crédito, en la cual
el deudor adquiere un crédito que
tenía contra sí mismo.
LA CONFUSION: Este
medio de extinción de
las obligaciones se
presenta cuando en
una misma persona se
reúne las cualidades
de acreedor y deudor.
Elementos
de la
confusión
La existencia
de una
obligación civil,
aquí se excluye
la obligación
natural.
Que las cualidades
de deudor y
acreedor, se
reúnan en una
misma persona.
Que la confusión
ocurra entre el
acreedor y el
deudor principal.
El crédito debe ser
disponible para el
acreedor, pues si
estuviere
embargado por un
tercero, no habrá
confusión.
La prescripción
La prescripción extintiva como un
medio de extinción de las
obligaciones, mediante el cual
una persona se libera del
cumplimiento de una obligación
por el transcurso de un
determinado tiempo y el
cumplimiento de determinados
requisitos contemplados en la
Ley.
La inercia
del
acreedor
Requisitos de
la prescripción
Aquella situación en
la cual el acreedor,
teniendo la
posibilidad de exigir
el cumplimiento al
deudor no lo hace
El
transcurs
o del
tiempo
fijado por
la ley
Requisitos de
la
prescripción
El termino ordinario
es de 10 años para
la prescripción de
las acciones
personales (1977)
CC
Invocació
n por
parte del
interesad
o
Requisitos de
la prescripción
Si el deudor no
opone la
prescripción como
defensa, significa
un renuncia tacita a
la prescripción
Renuncia de la Prescripción: Aquel acto mediante el cual el
deudor manifiesta, expresa o tácitamente, su voluntad de no
alegar la prescripción. Se encuentra regulada en los arts. 1954,
1955 y 1957 CC.
Efectos de la prescripción:
1. Extingue la obligación y extingue la acción; es decir, el poder jurídico, la facultad que
otorga la Ley al acreedor para hacer cumplir la obligación; por cuanto ese es el efecto
normal de todo modo de extinción de las obligaciones. La obligación en consecuencia se
transforma en una obligación natural, si se paga espontáneamente ese pago es válido y
no está sujeto a repetición.
2. Se extinguen igualmente las garantías y accesorios de la obligación cuya acción ha
prescrito, tales como la prenda, privilegios e intereses.
1. En ella está interesado el orden público; por
ejemplo, en el derecho de familia, encontramos
muchos términos de caducidad, por lo general
no cabe la prescripción; por el interés general
de hacer indiscutible el estado y la capacidad
de las personas, como en el caso de la tutela y
la curatela.
2. La caducidad puede ser suplida de
oficio por el Juez; precisamente por
ser una institución de orden público.
3. El titular del derecho no tiene la facultad
de acudir a los órganos jurisdiccionales
para reclamar su derecho subjetivo; esto
quiere decir, que la caducidad despoja la
acción al titular del derecho; por ello la
acción debe intentarse antes de que se
cumpla el plazo.
4. Debe ser opuesta como cuestión
previa, no como defensa de fondo, de
conformidad con el art. 346, numeral
10° CPC.
5. Es un plazo fatal que no es
susceptible de suspensión o
interrupción; corre contra menores y
entredichos.
Es un plazo no susceptible
de interrupción ni de
suspensión, se trata de un
término fatal, cuyo
transcurso produce la
extinción de la acción, no
de la obligación; se
establece en protección a
intereses de orden público
y el Juez debe oponerla de
oficio.
Caducidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
Brenda Reis
 
Nulidad y rescision 2010
 Nulidad y  rescision 2010 Nulidad y  rescision 2010
Nulidad y rescision 2010
Rogelio Armando
 
Presentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deudaPresentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deuda
LUISANA LECUNA
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
Tema 14 obligaciones presentación
Tema 14 obligaciones presentaciónTema 14 obligaciones presentación
Tema 14 obligaciones presentación
escuela de derecho
 
Presentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilPresentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civil
carlos garcia
 
El evento de la condicion resolutoria 2010
El evento de la condicion resolutoria 2010El evento de la condicion resolutoria 2010
El evento de la condicion resolutoria 2010
Rogelio Armando
 
Mora del acreedor
Mora del acreedorMora del acreedor
Mora del acreedor
caruchi970
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Stephanie Brito
 
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Juan Samuel Cohen B
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
Daniel Vera Salazar
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
biaggiogrosso
 
Presentación obligaciones
Presentación obligacionesPresentación obligaciones
Presentación obligaciones
DarlinRamos
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
Yusbely76
 
Presentacion-obligaciones-uft
Presentacion-obligaciones-uftPresentacion-obligaciones-uft
Presentacion-obligaciones-uft
yosmerlys moreno
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
ReyVargas8
 
La extincion de las obligaciones
La extincion de las obligacionesLa extincion de las obligaciones
La extincion de las obligaciones
Elmer
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Lorena González Franco
 
Antonietta
AntoniettaAntonietta
Antonietta
antonietta34
 
obligaciones
obligacionesobligaciones
obligaciones
gutierrezfrancelys
 

La actualidad más candente (20)

Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Nulidad y rescision 2010
 Nulidad y  rescision 2010 Nulidad y  rescision 2010
Nulidad y rescision 2010
 
Presentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deudaPresentacion remeision de la deuda
Presentacion remeision de la deuda
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
Tema 14 obligaciones presentación
Tema 14 obligaciones presentaciónTema 14 obligaciones presentación
Tema 14 obligaciones presentación
 
Presentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilPresentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civil
 
El evento de la condicion resolutoria 2010
El evento de la condicion resolutoria 2010El evento de la condicion resolutoria 2010
El evento de la condicion resolutoria 2010
 
Mora del acreedor
Mora del acreedorMora del acreedor
Mora del acreedor
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
 
Presentación obligaciones
Presentación obligacionesPresentación obligaciones
Presentación obligaciones
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
 
Presentacion-obligaciones-uft
Presentacion-obligaciones-uftPresentacion-obligaciones-uft
Presentacion-obligaciones-uft
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
La extincion de las obligaciones
La extincion de las obligacionesLa extincion de las obligaciones
La extincion de las obligaciones
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
 
Antonietta
AntoniettaAntonietta
Antonietta
 
obligaciones
obligacionesobligaciones
obligaciones
 

Destacado

Las servidumbres
Las servidumbresLas servidumbres
Las servidumbres
Deibis A. Guerra Bolívar
 
(09) obligaciones propter rem
(09) obligaciones propter rem(09) obligaciones propter rem
(09) obligaciones propter rem
LauraJuliana333
 
Cristian Angulo RSS
Cristian Angulo RSS Cristian Angulo RSS
Cristian Angulo RSS
cristiandavidangulo
 
Protocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentalesProtocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentales
REYNA_LIMONESOROZ95
 
Luz, Cámara a aprender
Luz, Cámara a aprenderLuz, Cámara a aprender
Luz, Cámara a aprender
Martin Monzon
 
RSS
RSSRSS
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Jennimtzy
 
Presentacion saiury oliveira
Presentacion saiury oliveiraPresentacion saiury oliveira
Presentacion saiury oliveira
Saiury Oliveira
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
evimgg
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Horticultura2015
 
Teclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 hTeclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 h
Danny2416
 
1.4 hilda
1.4 hilda1.4 hilda
1.4 hilda
Hilda Lucki
 
Porque comprar noroeste.
Porque comprar noroeste.Porque comprar noroeste.
Porque comprar noroeste.
Corretor de Imóveis
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
samimoreno1810
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
¿QUE ES RSS?
¿QUE ES RSS?¿QUE ES RSS?
¿QUE ES RSS?
mathyteamo
 
ALBINO TRUJILLO FLOR
ALBINO TRUJILLO FLORALBINO TRUJILLO FLOR
ALBINO TRUJILLO FLOR
albinotrujilloflor
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
melissa_13
 
Histórico da Candidata a prefeita Lourdes
Histórico da Candidata a prefeita LourdesHistórico da Candidata a prefeita Lourdes
Histórico da Candidata a prefeita Lourdes
PsolItaborai
 
Atividade1.4 angela
Atividade1.4 angelaAtividade1.4 angela
Atividade1.4 angela
Hilda Lucki
 

Destacado (20)

Las servidumbres
Las servidumbresLas servidumbres
Las servidumbres
 
(09) obligaciones propter rem
(09) obligaciones propter rem(09) obligaciones propter rem
(09) obligaciones propter rem
 
Cristian Angulo RSS
Cristian Angulo RSS Cristian Angulo RSS
Cristian Angulo RSS
 
Protocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentalesProtocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentales
 
Luz, Cámara a aprender
Luz, Cámara a aprenderLuz, Cámara a aprender
Luz, Cámara a aprender
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Presentacion saiury oliveira
Presentacion saiury oliveiraPresentacion saiury oliveira
Presentacion saiury oliveira
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
 
Teclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 hTeclado y tipos de software 1 h
Teclado y tipos de software 1 h
 
1.4 hilda
1.4 hilda1.4 hilda
1.4 hilda
 
Porque comprar noroeste.
Porque comprar noroeste.Porque comprar noroeste.
Porque comprar noroeste.
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
¿QUE ES RSS?
¿QUE ES RSS?¿QUE ES RSS?
¿QUE ES RSS?
 
ALBINO TRUJILLO FLOR
ALBINO TRUJILLO FLORALBINO TRUJILLO FLOR
ALBINO TRUJILLO FLOR
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Histórico da Candidata a prefeita Lourdes
Histórico da Candidata a prefeita LourdesHistórico da Candidata a prefeita Lourdes
Histórico da Candidata a prefeita Lourdes
 
Atividade1.4 angela
Atividade1.4 angelaAtividade1.4 angela
Atividade1.4 angela
 

Similar a Tema 14 de Obligaciones.

TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcionTEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
dixsontorbello
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
Gabriela Briceño
 
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
1625132
 
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
1625132
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
Kathiuska Rodriguez
 
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONESDERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
Roberth12
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
DANIELAJURRIBARRI
 
Remisión de la deuda, confusión y prescripción
Remisión de la deuda, confusión y prescripciónRemisión de la deuda, confusión y prescripción
Remisión de la deuda, confusión y prescripción
KeylaPaez
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Eduardo Agüero
 
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacionLa remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
Valeria Kulczycki
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
luisedith16
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
mariangeles01
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO LA RE
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO  LA REEXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO  LA RE
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO LA RE
Perez0503
 
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
BenitaOrtiz
 

Similar a Tema 14 de Obligaciones. (20)

TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcionTEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
 
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
 
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
 
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONESDERECHO CIVIL OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
 
Remisión de la deuda, confusión y prescripción
Remisión de la deuda, confusión y prescripciónRemisión de la deuda, confusión y prescripción
Remisión de la deuda, confusión y prescripción
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacionLa remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
DEMANDA
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO LA RE
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO  LA REEXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO  LA RE
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO LA RE
 
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

Tema 14 de Obligaciones.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES REMISION DE LA DEUDA, COFUSION Y PRESCRIPCION Participantes: Arroyo Mariangel C.I: 19164946 Prof.: Anthonella Cianfaglione
  • 2. La Remisión de la Deuda El acto por el cual el acreedor renuncia gratuitamente al derecho de crédito que tiene contra el deudor. En la doctrina también se le denomina Condonación, Perdón o Quita. Remisión total: Comprende la totalidad de la deuda, el deudor se libera completamente. Remisión Parcial: Se refiere solo a una parte de la deuda; en consecuencia solo se libera por la parte que le es remitida por el acreedor. Remisión Expresa: Se presenta cuando el acreedor manifiesta su voluntad de renunciar al derecho de crédito que tiene contra su deudor. Remisión Tacita: El acreedor realiza algún acto o conducta que denota su voluntad de condonar la deuda. Clases de Remisión de la deuda
  • 3. CASOS DE CONFUSION: En las sucesiones a titulo universal: el deudor hereda a su acreedor o viceversa; o también cuando una persona hereda tanto al acreedor como al deudor. EN LAS SUCESIONES A TITULO PARTICULAR: Este tipo de sucesión se puede dar tanto por actos entre vivos, como por actos mortis causa; tenemos el ejemplo de una cesión de crédito, en la cual el deudor adquiere un crédito que tenía contra sí mismo. LA CONFUSION: Este medio de extinción de las obligaciones se presenta cuando en una misma persona se reúne las cualidades de acreedor y deudor.
  • 4. Elementos de la confusión La existencia de una obligación civil, aquí se excluye la obligación natural. Que las cualidades de deudor y acreedor, se reúnan en una misma persona. Que la confusión ocurra entre el acreedor y el deudor principal. El crédito debe ser disponible para el acreedor, pues si estuviere embargado por un tercero, no habrá confusión.
  • 5. La prescripción La prescripción extintiva como un medio de extinción de las obligaciones, mediante el cual una persona se libera del cumplimiento de una obligación por el transcurso de un determinado tiempo y el cumplimiento de determinados requisitos contemplados en la Ley. La inercia del acreedor Requisitos de la prescripción Aquella situación en la cual el acreedor, teniendo la posibilidad de exigir el cumplimiento al deudor no lo hace El transcurs o del tiempo fijado por la ley Requisitos de la prescripción El termino ordinario es de 10 años para la prescripción de las acciones personales (1977) CC Invocació n por parte del interesad o Requisitos de la prescripción Si el deudor no opone la prescripción como defensa, significa un renuncia tacita a la prescripción
  • 6. Renuncia de la Prescripción: Aquel acto mediante el cual el deudor manifiesta, expresa o tácitamente, su voluntad de no alegar la prescripción. Se encuentra regulada en los arts. 1954, 1955 y 1957 CC. Efectos de la prescripción: 1. Extingue la obligación y extingue la acción; es decir, el poder jurídico, la facultad que otorga la Ley al acreedor para hacer cumplir la obligación; por cuanto ese es el efecto normal de todo modo de extinción de las obligaciones. La obligación en consecuencia se transforma en una obligación natural, si se paga espontáneamente ese pago es válido y no está sujeto a repetición. 2. Se extinguen igualmente las garantías y accesorios de la obligación cuya acción ha prescrito, tales como la prenda, privilegios e intereses.
  • 7. 1. En ella está interesado el orden público; por ejemplo, en el derecho de familia, encontramos muchos términos de caducidad, por lo general no cabe la prescripción; por el interés general de hacer indiscutible el estado y la capacidad de las personas, como en el caso de la tutela y la curatela. 2. La caducidad puede ser suplida de oficio por el Juez; precisamente por ser una institución de orden público. 3. El titular del derecho no tiene la facultad de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamar su derecho subjetivo; esto quiere decir, que la caducidad despoja la acción al titular del derecho; por ello la acción debe intentarse antes de que se cumpla el plazo. 4. Debe ser opuesta como cuestión previa, no como defensa de fondo, de conformidad con el art. 346, numeral 10° CPC. 5. Es un plazo fatal que no es susceptible de suspensión o interrupción; corre contra menores y entredichos. Es un plazo no susceptible de interrupción ni de suspensión, se trata de un término fatal, cuyo transcurso produce la extinción de la acción, no de la obligación; se establece en protección a intereses de orden público y el Juez debe oponerla de oficio. Caducidad