SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 14: El reinado de Alfonso XIII: la crisis
de la Restauración (1902-1931)
Profesor: Fco. Javier Fernández
Robles
IES Pablo Díez( Boñar)
1-El “regeneracionismo político”
Características
 La mayoría de Edad de
Alfonso XIII se
producirá en 1902, con
España en una profunda
crisis Institucional debido
al desastre de 1898 en
Cuba.
 A partir de 1902 los
“Partidos del turno” van
perdiendo importancia.
 Rey intervendrá en
política: apoya sectores
más conservadores
1-El “regeneracionismo político”
Características
 Aparecen nuevas
opciones políticas:
-Republicanos:-Partido
Radical
-Nacionalistas:-PNV
-Socialistas:-en 1910
Pablo Iglesias
diputado
-Anarquistas: 1910 CNT
Sabino Arana
Fundador PNV
1-El “regeneracionismo político”
Problemas de este periodo
El problema religioso
 Cuestión Religiosa:
 Movimiento obrero,
republicanos y liberales a
favor de sociedad laica.
 Ataques a conventos e
iglesias en momentos
conflictivos. (Semana
Trágica)
Iglesia quiere seguir con
privilegios. Habrá un
acercamiento a posturas
cada vez mas
conservadoras.
1-El “regeneracionismo político”
Problemas de este periodo
El problema militar: Marruecos
 Con la perdida de Cuba
(1898) España, en plena
época colonial, pone sus
ojos en Marruecos.
 Después de la Conferencia
de Algeciras España impone
un Protectorado a
Marruecos, con una fuerte
oposición militar por parte
de las tribus Bereberes
 La Guerra será rechazada
en general, por los partidos
de Izquierda y Nacionalistas
Vascos y Catalanes.
 La guerra llegará hasta
1925 Alhucemas.
 Fechas Importantes de la
Guerra
 1906 Presencia Española
 1909 Derrota Española
Barranco del Lobo
 1921 Desastre de Annual
 1925 Alhucemas
1-El “regeneracionismo político”
Problemas de este periodo
El Problema “Autonómico”
 A finales del XIX
aparecen
tendencias
Nacionalistas PNV
País Vasco
 Lliga Catalanista
En 1905 vence en
unas elecciones
municipales.
Asalto a Cu-cut
1-El “regeneracionismo político”
Fechas Importantes 1909
 1909-Semana Trágica.
Como consecuencia de la guerra
de Marruecos, en 1909 se
produce un levantamiento
popular en Barcelona.
Sindicatos, trabajadores y
nacionalistas se oponen a la
Guerra.
Dura represión Gubernamental.
-Ferrer i Guardia será condenado
a muerte.
-Cae Antonio Maura
(Conservador)
En 1910-Pablo Iglesias diputado
1-El “regeneracionismo político”
Fechas Importantes 1917
 Crisis de 1917.
 Revolución Rusa
Se producirá una Huelga obrera
convocada por UGT (socialista)
y C.N.T (Anarquista).
Apoyada en Cataluña por los
Catalanistas
-Cae el Gobierno conservador de
Dato.
Declive de la Monarquía (1917-
1923)
 Entre 1913 y 1923 hay 13
Gobiernos distintos.
 Gran conflictividad social entre
patronos y sindicatos obreros
(pistolerismo)
1-El “regeneracionismo político”
Fechas Importantes 1921
 Desastre de Annual (1921).
 España sufre una derrota
contra las tribus marroquíes
(12.000 hombres pierden la
vida)
 La oposición de Izquierdas
pide responsabilidades
”Expediente Picasso”
 Miguel Primo de Rivera da
un golpe de Estado,
apoyado por el Rey (1923)
2-La dictadura de Primo de Rivera
(1923-1931)
 En 1923 Miguel Primo de
Rivera instaurará una
dictadura con el apoyo del
Rey.
 Suprime todos los partidos
políticos y sindicatos.
 Nace un partido único:
Unión Patriótica
 Suprime la Mancomunidad
de Cataluña.
 Vence a los Marroquíes en
Alhucemas (1925)
 Abd-al-Krim se entrega a
los Franceses
 La dictadura será apoyada
por militares,
terratenientes Alta
Burguesía e Iglesia.
 Se construirán muchas
obras públicas.
2-La dictadura de Primo de Rivera
(1923-1931)
 Hay dos Etapas 1923-1925
Directorio Militar
(Dictadura)
1925-1931 Directorio Civil
(Dictablanda). Asamblea
Nacional
En 1925 destituye el directorio
Militar e instaura un
directorio civil (inspirado en
el fascismo)
Entre 1925-1928 es apoyado
por UGT (Sindicato Único)
Esta época nace Campsa
Telefónica
3-De la Monarquía a la República
 En Enero de 1930 dimite
Primo de Rivera.
 El rey encargará el
gobierno al General
Berenguer. (Ortega Y
Gasset habla del error
Berenguer)
 Los partidos de
Izquierda, nacionalistas y
republicanos se
organizan para que se
declare la República
(Pacto de San Sebastian)
 Junio 1930
 Al final Berenguer
Dimite.
 El rey llama al al
Almirante Aznar:
convoca unas elecciones
municipales donde
vencen los partidos
republicanos (12 de abril
de 1931)
 Resultado es muy justo.
 Alfonso XIII Abdica y se
proclama la II República
(14-Abril de 1931
3-De la Monarquía a la República

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Florencio Ortiz Alejos
 
España en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XXEspaña en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XX
Belén Santos
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
M Angeles Carrasco Miranda
 
Tema 11 Bachillerato
Tema 11  BachilleratoTema 11  Bachillerato
Tema 11 Bachilleratodudashistoria
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa311091
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
antoniocm1969
 
España en los siglos xx y xxi
España en los siglos xx y xxiEspaña en los siglos xx y xxi
España en los siglos xx y xxipapanatounianos
 
Alfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de RiveraAlfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de RiveraSilvia López Teba
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Dudas-Historia
 
Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...
Parte b.  tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...Parte b.  tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...
Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...jjsg23
 
Adh 4 eso la construcción del estado liberal
Adh 4 eso la construcción del estado liberalAdh 4 eso la construcción del estado liberal
Adh 4 eso la construcción del estado liberal
Aula de Historia
 
Tema 12 preguntas breves y conceptos
Tema 12 preguntas breves y conceptos Tema 12 preguntas breves y conceptos
Tema 12 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
Adh 4 eso crisis de la restauración
Adh 4 eso crisis de la restauraciónAdh 4 eso crisis de la restauración
Adh 4 eso crisis de la restauración
Aula de Historia
 
07_el carlismo
07_el carlismo07_el carlismo
07_el carlismo
Ginio
 
Est t 12 ok
Est t 12 okEst t 12 ok

La actualidad más candente (18)

Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
 
España en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XXEspaña en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XX
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
 
Tema 11 Bachillerato
Tema 11  BachilleratoTema 11  Bachillerato
Tema 11 Bachillerato
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
 
El siglo XX Esquemas
El siglo XX EsquemasEl siglo XX Esquemas
El siglo XX Esquemas
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración  (1902 1931)
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII, la crisis de la restauración (1902 1931)
 
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
4. movimiento obrero
 
España en los siglos xx y xxi
España en los siglos xx y xxiEspaña en los siglos xx y xxi
España en los siglos xx y xxi
 
Alfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de RiveraAlfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de Rivera
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...
Parte b.  tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...Parte b.  tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...
Parte b. tema 5-alfonso xiii-el regeneracionismo y los gobiernos de maura y ...
 
Adh 4 eso la construcción del estado liberal
Adh 4 eso la construcción del estado liberalAdh 4 eso la construcción del estado liberal
Adh 4 eso la construcción del estado liberal
 
Tema 12 preguntas breves y conceptos
Tema 12 preguntas breves y conceptos Tema 12 preguntas breves y conceptos
Tema 12 preguntas breves y conceptos
 
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos
 
Adh 4 eso crisis de la restauración
Adh 4 eso crisis de la restauraciónAdh 4 eso crisis de la restauración
Adh 4 eso crisis de la restauración
 
07_el carlismo
07_el carlismo07_el carlismo
07_el carlismo
 
Est t 12 ok
Est t 12 okEst t 12 ok
Est t 12 ok
 

Destacado

El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)artesonado
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
papefons Fons
 
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
Alfredo García
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiimercheguillen
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
Carmen Pagán
 
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIIITema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
etorija82
 
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
Alfredo García
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
Javier Pérez
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIIMarcelino Vaquero
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
Paula Benitez
 
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiiiHistoria de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiiienquica
 
El Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso XiiiEl Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso Xiii
luisar
 
Alfonso XIII y la crisis de la restauración
Alfonso XIII y la crisis de la restauraciónAlfonso XIII y la crisis de la restauración
Alfonso XIII y la crisis de la restauración
Profesora de Geografía e Historia
 
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioanajjsg23
 
España franquismo
España franquismoEspaña franquismo
España franquismoIrene_BE
 

Destacado (20)

El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIIITema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
Tema 14 – El Reinado De Alfonso XIII
 
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)Reinado de Alfonso XIII (1902  1931)
Reinado de Alfonso XIII (1902 1931)
 
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
El Reinado de Alfonso XIII. Intentos de regeneracionismo político,1902-1914
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiii
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
 
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIIITema 14 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 14 - El reinado de Alfonso XIII
 
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
 
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiiiHistoria de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
 
España_1898_1939
España_1898_1939España_1898_1939
España_1898_1939
 
El Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso XiiiEl Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso Xiii
 
Alfonso XIII y la crisis de la restauración
Alfonso XIII y la crisis de la restauraciónAlfonso XIII y la crisis de la restauración
Alfonso XIII y la crisis de la restauración
 
1898 1931
1898 19311898 1931
1898 1931
 
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
5.1 alfonso xiii y la crisis de la restauración-maría y ioana
 
España franquismo
España franquismoEspaña franquismo
España franquismo
 

Similar a Tema 14 El reinado de Alfonso XIII

Tema 14
Tema 14Tema 14
España 1902-1939
España 1902-1939España 1902-1939
España 1902-1939guestd9ce43
 
12. la crisis de la restauración (1902-1931)
12. la crisis de la restauración (1902-1931)12. la crisis de la restauración (1902-1931)
12. la crisis de la restauración (1902-1931)frayjulian
 
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939CSD2010
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939CSanz
 
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaCrisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaAnabel Alonso
 
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑACRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑAAnabel Alonso
 
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939Conchagon
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El RegeneracionismoOscar Leon
 
Españaenelprimerterciodelsigloxx
EspañaenelprimerterciodelsigloxxEspañaenelprimerterciodelsigloxx
EspañaenelprimerterciodelsigloxxEduard Costa
 
La España del siglo XX
La España del siglo XXLa España del siglo XX
La España del siglo XX
serpalue
 
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Ángel Encinas
 
Crisis de la restauración
Crisis de la restauraciónCrisis de la restauración
Crisis de la restauraciónmarivisaiz
 
El laberinto español i
El laberinto español iEl laberinto español i
El laberinto español i
oscarjgope
 
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiiiPanorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Esther Noguera
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
Manuela Casado González
 

Similar a Tema 14 El reinado de Alfonso XIII (20)

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
España 1902-1939
España 1902-1939España 1902-1939
España 1902-1939
 
12. la crisis de la restauración (1902-1931)
12. la crisis de la restauración (1902-1931)12. la crisis de la restauración (1902-1931)
12. la crisis de la restauración (1902-1931)
 
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
 
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaCrisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
 
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑACRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
 
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
 
Esquema Tema 9
Esquema Tema 9Esquema Tema 9
Esquema Tema 9
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El Regeneracionismo
 
Españaenelprimerterciodelsigloxx
EspañaenelprimerterciodelsigloxxEspañaenelprimerterciodelsigloxx
Españaenelprimerterciodelsigloxx
 
La España del siglo XX
La España del siglo XXLa España del siglo XX
La España del siglo XX
 
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
 
Crisis de la restauración
Crisis de la restauraciónCrisis de la restauración
Crisis de la restauración
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
 
Tema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera iTema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera i
 
El laberinto español i
El laberinto español iEl laberinto español i
El laberinto español i
 
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiiiPanorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
Francisco Javier Fernández Robles
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Grecia
GreciaGrecia

Más de Francisco Javier Fernández Robles (20)

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Temas1 y 2 2º ESO
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tema 14 El reinado de Alfonso XIII

  • 1. Tema 14: El reinado de Alfonso XIII: la crisis de la Restauración (1902-1931) Profesor: Fco. Javier Fernández Robles IES Pablo Díez( Boñar)
  • 2. 1-El “regeneracionismo político” Características  La mayoría de Edad de Alfonso XIII se producirá en 1902, con España en una profunda crisis Institucional debido al desastre de 1898 en Cuba.  A partir de 1902 los “Partidos del turno” van perdiendo importancia.  Rey intervendrá en política: apoya sectores más conservadores
  • 3. 1-El “regeneracionismo político” Características  Aparecen nuevas opciones políticas: -Republicanos:-Partido Radical -Nacionalistas:-PNV -Socialistas:-en 1910 Pablo Iglesias diputado -Anarquistas: 1910 CNT Sabino Arana Fundador PNV
  • 4. 1-El “regeneracionismo político” Problemas de este periodo El problema religioso  Cuestión Religiosa:  Movimiento obrero, republicanos y liberales a favor de sociedad laica.  Ataques a conventos e iglesias en momentos conflictivos. (Semana Trágica) Iglesia quiere seguir con privilegios. Habrá un acercamiento a posturas cada vez mas conservadoras.
  • 5. 1-El “regeneracionismo político” Problemas de este periodo El problema militar: Marruecos  Con la perdida de Cuba (1898) España, en plena época colonial, pone sus ojos en Marruecos.  Después de la Conferencia de Algeciras España impone un Protectorado a Marruecos, con una fuerte oposición militar por parte de las tribus Bereberes  La Guerra será rechazada en general, por los partidos de Izquierda y Nacionalistas Vascos y Catalanes.  La guerra llegará hasta 1925 Alhucemas.  Fechas Importantes de la Guerra  1906 Presencia Española  1909 Derrota Española Barranco del Lobo  1921 Desastre de Annual  1925 Alhucemas
  • 6. 1-El “regeneracionismo político” Problemas de este periodo El Problema “Autonómico”  A finales del XIX aparecen tendencias Nacionalistas PNV País Vasco  Lliga Catalanista En 1905 vence en unas elecciones municipales. Asalto a Cu-cut
  • 7. 1-El “regeneracionismo político” Fechas Importantes 1909  1909-Semana Trágica. Como consecuencia de la guerra de Marruecos, en 1909 se produce un levantamiento popular en Barcelona. Sindicatos, trabajadores y nacionalistas se oponen a la Guerra. Dura represión Gubernamental. -Ferrer i Guardia será condenado a muerte. -Cae Antonio Maura (Conservador) En 1910-Pablo Iglesias diputado
  • 8. 1-El “regeneracionismo político” Fechas Importantes 1917  Crisis de 1917.  Revolución Rusa Se producirá una Huelga obrera convocada por UGT (socialista) y C.N.T (Anarquista). Apoyada en Cataluña por los Catalanistas -Cae el Gobierno conservador de Dato. Declive de la Monarquía (1917- 1923)  Entre 1913 y 1923 hay 13 Gobiernos distintos.  Gran conflictividad social entre patronos y sindicatos obreros (pistolerismo)
  • 9. 1-El “regeneracionismo político” Fechas Importantes 1921  Desastre de Annual (1921).  España sufre una derrota contra las tribus marroquíes (12.000 hombres pierden la vida)  La oposición de Izquierdas pide responsabilidades ”Expediente Picasso”  Miguel Primo de Rivera da un golpe de Estado, apoyado por el Rey (1923)
  • 10. 2-La dictadura de Primo de Rivera (1923-1931)  En 1923 Miguel Primo de Rivera instaurará una dictadura con el apoyo del Rey.  Suprime todos los partidos políticos y sindicatos.  Nace un partido único: Unión Patriótica  Suprime la Mancomunidad de Cataluña.  Vence a los Marroquíes en Alhucemas (1925)  Abd-al-Krim se entrega a los Franceses  La dictadura será apoyada por militares, terratenientes Alta Burguesía e Iglesia.  Se construirán muchas obras públicas.
  • 11. 2-La dictadura de Primo de Rivera (1923-1931)  Hay dos Etapas 1923-1925 Directorio Militar (Dictadura) 1925-1931 Directorio Civil (Dictablanda). Asamblea Nacional En 1925 destituye el directorio Militar e instaura un directorio civil (inspirado en el fascismo) Entre 1925-1928 es apoyado por UGT (Sindicato Único) Esta época nace Campsa Telefónica
  • 12. 3-De la Monarquía a la República  En Enero de 1930 dimite Primo de Rivera.  El rey encargará el gobierno al General Berenguer. (Ortega Y Gasset habla del error Berenguer)  Los partidos de Izquierda, nacionalistas y republicanos se organizan para que se declare la República (Pacto de San Sebastian)  Junio 1930
  • 13.  Al final Berenguer Dimite.  El rey llama al al Almirante Aznar: convoca unas elecciones municipales donde vencen los partidos republicanos (12 de abril de 1931)  Resultado es muy justo.  Alfonso XIII Abdica y se proclama la II República (14-Abril de 1931 3-De la Monarquía a la República