SlideShare una empresa de Scribd logo
1.6 Características de la
Administración
1.7 Relación de la Administración
con otras Ciencias
El estudiante reconocerá las características
de la administración para identificar la
relación de la misma con otras ciencias y su
implementación cotidiana en una
organización
1.6 CARACTERÍSTICAS DE LA
ADMINISTRACIÓN
UNIVERSALIDAD
La administración se da donde quiera que existe un organismo
social (estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.), porque
en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de
medios
ESPECIFICIDAD
La administración tiene sus propias características las cuales son
inconfundibles con otras ciencias(funciones económicas,
contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.)
UNIDAD TEMPORAL:
• Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso
administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo
momento de la vida de una empresa se están dando, en
mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los
elementos administrativos.
UNIDAD JERÁRQUICA
Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en
distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una
empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general,
hasta el último mayordomo". Respetándose siempre los niveles de autoridad
que están establecidos dentro de la organización.
VALOR INSTRUMENTAL
La administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que
su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca
obtener resultados determinados previamente establecidos.
FLEXIBILIDAD
La administración se adapta a las necesidades particulares de
cada organización
AMPLITUD DE EJERCICIO
Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de una
organización
1.7 RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CON OTRAS CIENCIAS
VIDEO FB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
ConsueloL
 
Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2
eivi1101
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
rosa0203
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
ANdry VÁsquez
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Curso analisis administrativo
Curso analisis administrativoCurso analisis administrativo
Curso analisis administrativo
erick almengor
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
1.5 caracteristicas de la administracion
1.5 caracteristicas de la administracion1.5 caracteristicas de la administracion
1.5 caracteristicas de la administracion
Luis Gerardo Debo
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
Ale Díaz
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
Kdelacruz
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
DIMABELO
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
javier_morales7920
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
fovi96
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
Segundo Cieza
 
Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte
Ksolanop
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Luis E Maestre P
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
GunBlade
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
JIMMYRAMIREZ41
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
alexander_hv
 
Mapa conceptual 14 principios de fayol
Mapa conceptual 14 principios de fayolMapa conceptual 14 principios de fayol
Mapa conceptual 14 principios de fayol
Adrian Polanco Flores
 

La actualidad más candente (20)

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Curso analisis administrativo
Curso analisis administrativoCurso analisis administrativo
Curso analisis administrativo
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
1.5 caracteristicas de la administracion
1.5 caracteristicas de la administracion1.5 caracteristicas de la administracion
1.5 caracteristicas de la administracion
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
 
Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
 
Mapa conceptual 14 principios de fayol
Mapa conceptual 14 principios de fayolMapa conceptual 14 principios de fayol
Mapa conceptual 14 principios de fayol
 

Destacado

Herramientas de administracion personal
Herramientas de administracion personalHerramientas de administracion personal
Herramientas de administracion personal
Alexander Dorado
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
Elio Gudiel
 
Características y ventajas de la administración por objetivos
Características y ventajas de la administración por objetivosCaracterísticas y ventajas de la administración por objetivos
Características y ventajas de la administración por objetivos
Saul Hdz
 
Grupo 9 administración de calidad y productividad
Grupo 9 administración de calidad y productividadGrupo 9 administración de calidad y productividad
Grupo 9 administración de calidad y productividad
desarrollogerencialgurpo9
 
Caracteristicas e importancia de la administracion ENMH
Caracteristicas e importancia de la administracion  ENMHCaracteristicas e importancia de la administracion  ENMH
Caracteristicas e importancia de la administracion ENMH
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Caracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracionCaracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracion
insucoppt
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Ana Silvia Laura H
 
Administracion c1
Administracion c1Administracion c1
Administracion c1
upemprocesoadmon
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
marionayar
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
Servicios Académicos Digitales - SAD
 

Destacado (11)

Herramientas de administracion personal
Herramientas de administracion personalHerramientas de administracion personal
Herramientas de administracion personal
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
 
Características y ventajas de la administración por objetivos
Características y ventajas de la administración por objetivosCaracterísticas y ventajas de la administración por objetivos
Características y ventajas de la administración por objetivos
 
Grupo 9 administración de calidad y productividad
Grupo 9 administración de calidad y productividadGrupo 9 administración de calidad y productividad
Grupo 9 administración de calidad y productividad
 
Caracteristicas e importancia de la administracion ENMH
Caracteristicas e importancia de la administracion  ENMHCaracteristicas e importancia de la administracion  ENMH
Caracteristicas e importancia de la administracion ENMH
 
Caracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracionCaracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracion
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
Administracion c1
Administracion c1Administracion c1
Administracion c1
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
 

Similar a Tema 1.6 caracteristicas de la adminostracion relación de la administración con otras ciencias.

Caracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracionCaracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracion
tito0414
 
Caracteristicacaracteristicas
CaracteristicacaracteristicasCaracteristicacaracteristicas
Caracteristicacaracteristicas
Stefany AV
 
Caracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracionCaracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracion
Jose Alejandro Perez Garfias
 
Caracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracionCaracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracion
tito0414
 
July mendoza
July mendozaJuly mendoza
July mendoza
JULYMENDOZA5
 
Orientación administrativa mapa
Orientación administrativa mapaOrientación administrativa mapa
Orientación administrativa mapa
Jean Carlos Lopez
 
Características básicas de la administración
Características básicas de la administraciónCaracterísticas básicas de la administración
Características básicas de la administración
Carolina Islas
 
Instituciones Educativas 2° cuatri.pptx
Instituciones Educativas 2° cuatri.pptxInstituciones Educativas 2° cuatri.pptx
Instituciones Educativas 2° cuatri.pptx
RoHornos1
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Elio Londero
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
Eden Rodríguez
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Leonardo Bonilla
 
Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)
isa-scandel
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Josbel Bolivar
 
A D M I N I S T R A C I O N D E E M P R E S A S 1
A D M I N I S T R A C I O N  D E  E M P R E S A S 1A D M I N I S T R A C I O N  D E  E M P R E S A S 1
A D M I N I S T R A C I O N D E E M P R E S A S 1
estudiantecun
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
lizzaacosta
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
ACALDERONC
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Debora Monsalve
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Angel Molina
 
Administracion De Empresas
Administracion De EmpresasAdministracion De Empresas
Administracion De Empresas
estudiantecun
 

Similar a Tema 1.6 caracteristicas de la adminostracion relación de la administración con otras ciencias. (20)

Caracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracionCaracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracion
 
Caracteristicacaracteristicas
CaracteristicacaracteristicasCaracteristicacaracteristicas
Caracteristicacaracteristicas
 
Caracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracionCaracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracion
 
Caracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracionCaracteristicas de administracion
Caracteristicas de administracion
 
July mendoza
July mendozaJuly mendoza
July mendoza
 
Orientación administrativa mapa
Orientación administrativa mapaOrientación administrativa mapa
Orientación administrativa mapa
 
Características básicas de la administración
Características básicas de la administraciónCaracterísticas básicas de la administración
Características básicas de la administración
 
Instituciones Educativas 2° cuatri.pptx
Instituciones Educativas 2° cuatri.pptxInstituciones Educativas 2° cuatri.pptx
Instituciones Educativas 2° cuatri.pptx
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)Gerencia (maria leal)
Gerencia (maria leal)
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
A D M I N I S T R A C I O N D E E M P R E S A S 1
A D M I N I S T R A C I O N  D E  E M P R E S A S 1A D M I N I S T R A C I O N  D E  E M P R E S A S 1
A D M I N I S T R A C I O N D E E M P R E S A S 1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
 
Administracion De Empresas
Administracion De EmpresasAdministracion De Empresas
Administracion De Empresas
 

Más de Daniel Guerrero

3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
Daniel Guerrero
 
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
Daniel Guerrero
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
Daniel Guerrero
 
Proceso de auditoria practica de campo
Proceso de auditoria   practica de campoProceso de auditoria   practica de campo
Proceso de auditoria practica de campo
Daniel Guerrero
 
3.2 información financiera
3.2 información financiera3.2 información financiera
3.2 información financiera
Daniel Guerrero
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
Daniel Guerrero
 
3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros
Daniel Guerrero
 
1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones
Daniel Guerrero
 
Tema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacionTema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacion
Daniel Guerrero
 
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Daniel Guerrero
 
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL IIGuía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Daniel Guerrero
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
Daniel Guerrero
 
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-21.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
Daniel Guerrero
 
1.3 exploracion cerebral el cerebro
1.3 exploracion cerebral   el cerebro1.3 exploracion cerebral   el cerebro
1.3 exploracion cerebral el cerebro
Daniel Guerrero
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Daniel Guerrero
 
Tarjeta de almacen
Tarjeta de almacenTarjeta de almacen
Tarjeta de almacen
Daniel Guerrero
 
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecniaTema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Daniel Guerrero
 
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativasTema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Daniel Guerrero
 
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativaTema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Daniel Guerrero
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 

Más de Daniel Guerrero (20)

3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
 
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
 
Proceso de auditoria practica de campo
Proceso de auditoria   practica de campoProceso de auditoria   practica de campo
Proceso de auditoria practica de campo
 
3.2 información financiera
3.2 información financiera3.2 información financiera
3.2 información financiera
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
 
3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros
 
1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones
 
Tema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacionTema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacion
 
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
 
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL IIGuía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL II
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
 
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-21.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
 
1.3 exploracion cerebral el cerebro
1.3 exploracion cerebral   el cerebro1.3 exploracion cerebral   el cerebro
1.3 exploracion cerebral el cerebro
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
 
Tarjeta de almacen
Tarjeta de almacenTarjeta de almacen
Tarjeta de almacen
 
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecniaTema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
 
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativasTema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
 
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativaTema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tema 1.6 caracteristicas de la adminostracion relación de la administración con otras ciencias.

  • 1. 1.6 Características de la Administración 1.7 Relación de la Administración con otras Ciencias El estudiante reconocerá las características de la administración para identificar la relación de la misma con otras ciencias y su implementación cotidiana en una organización
  • 2. 1.6 CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 3. UNIVERSALIDAD La administración se da donde quiera que existe un organismo social (estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.), porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios
  • 4. ESPECIFICIDAD La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles con otras ciencias(funciones económicas, contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.)
  • 5. UNIDAD TEMPORAL: • Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos.
  • 6. UNIDAD JERÁRQUICA Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo". Respetándose siempre los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización.
  • 7. VALOR INSTRUMENTAL La administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados previamente establecidos.
  • 8. FLEXIBILIDAD La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización
  • 9. AMPLITUD DE EJERCICIO Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de una organización
  • 10. 1.7 RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS CIENCIAS VIDEO FB