SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
TEMA	
  2.	
  Aminoácidos.	
  	
  
Estructura	
  y	
  propiedades	
  de	
  los	
  aminoácidos.	
  Estereoisomería.	
  
Clasificación	
  de	
  los	
  aminoácidos	
  según	
  sus	
  cadenas	
  laterales.	
  
Aminoácidos	
  esenciales	
  y	
  no	
  esenciales.	
  Modificaciones	
  post-­‐
traduccionales	
  de	
  los	
  aminoácidos.	
  Propiedades	
  ácido-­‐básicas.	
  
Curvas	
  de	
  valoración.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Principales	
  polímeros	
  estructurales	
  y	
  
funcionales	
  de	
  los	
  seres	
  vivos.	
  
PROTEÍNAS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
FUNCIONES	
  DE	
  LAS	
  PROTEÍNAS	
  
• Proteínas	
  estructurales:	
  Colágeno	
  (carClago	
  y	
  hueso),	
  
cubiertas	
  virales,	
  microtúbulos.	
  
• Proteínas	
  reguladoras:	
  Insulina,	
  hormonas	
  de	
  crecimiento	
  
y	
  receptores	
  de	
  membrana.	
  
• Proteínas	
  contrácHles:	
  AcHna,	
  miosina.	
  
• Proteínas	
  de	
  transporte:	
  Hemoglobina	
  ,	
  mioglobina,	
  
seroalbúmina,	
  permeasas.	
  
• Proteínas	
  de	
  almacenamiento	
  o	
  reserva:	
  Ovalalbúmina,	
  
caseína	
  y	
  gliadina.	
  
• Proteínas	
  de	
  defensa:	
  AnHcuerpos,	
  complemento.	
  
• Proteínas	
  catalizadoras	
  (Enzimas):	
  Sacarasa,	
  pepsina.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
• En	
  los	
  microorganismos,	
  plantas	
  y	
  animales	
  se	
  encuentran	
  unos	
  
300	
  aminoácidos.	
  
• En	
  la	
  mayoría	
  de	
  los	
  seres	
  vivos	
  solamente	
  20	
  aminoácidos	
  son	
  
codificados	
  por	
  el	
  DNA	
  para	
  formar	
  las	
  proteínas	
  (proteinogénicos).	
  
Además	
  existen	
  selenocisteína	
  y	
  pirrolisina	
  (arqueobacterias).	
  
• Muchas	
  proteínas	
  conHenen	
  aminoácidos	
  modificados	
  y	
  partes	
  no	
  
proteicas	
  (grupos	
  prostéHcos).	
  
AMINOÁCIDOS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Carbono-­‐α	
  
Grupo	
  	
  
amino	
  
Grupo	
  
carboxilo	
  
Cadena	
  
lateral	
  
Los	
  aminoácidos	
  son	
  
estructuras	
  tetraédricas	
  
Modelo	
  de	
  
bolas	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
AMINOÁCIDOS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Lehninger	
  Principles	
  of	
  Biochemistry.	
  5ª	
  ed.	
  Freeman	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
L-­‐Alanina	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  D-­‐Alanina	
  (CORN)	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
AMINOÁCIDOS	
  APOLARES	
  (HIDROFÓBICOS)	
  	
  
Leucina,	
  Leu,	
  L	
   Prolina,	
  Pro,	
  P	
  	
  
Alanina,	
  Ala,	
  A	
   Valina,	
  Val,	
  V	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
APOLARES	
  (HIDROFÓBICOS)	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
POLARES	
  SIN	
  CARGA	
  
Glicina,	
  Gly,	
  G	
   Serina,	
  Ser,	
  S	
  
Asparagina,	
  Asn,	
  N	
  	
   Glutamina,	
  Gln,	
  Q	
  	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Polares	
  sin	
  carga	
  
(Ser	
  y	
  Thr	
  en	
  siWos	
  acWvos	
  de	
  
enzimas).	
  
(Glucoproteínas:	
  Ser,	
  Thr,	
  Asn).	
  
Treonina,	
  Thr,	
  T	
  
Tirosina,	
  Tyr,	
  Y	
  
Cisteína,	
  Cys,	
  C	
  	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
AMINOÁCIDOS	
  ACÍDICOS	
  
Aspartato,	
  Asp,	
  D	
   Glutamato,	
  Glu,	
  E	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Arginina,	
  Arg,	
  R	
  Lisina,	
  Lys,	
  K	
  
HisWdina,	
  His,	
  H	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
AMINOÁCIDOS	
  BÁSICOS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Baynes	
  and	
  Dominiczak.	
  Bioquímica	
  Médica.	
  3ª	
  ed.	
  Elsevier,	
  2011.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Son	
  diferentes	
  en	
  cada	
  especie,	
  en	
  la	
  especie	
  humana	
  son	
  diez:	
  
Valina	
  
Leucina	
  
Isoleucina	
  	
  
Fenilalanina	
  
Triptófano	
  
MeHonina	
  	
  
Treonina	
  
Lisina	
  
Arginina	
  
HisHdina	
  
Apolares	
  
Polar	
  	
  
Básicos	
  
AMINOÁCIDOS	
  ESENCIALES	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
PROPIEDADES	
  FÍSICO-­‐QUÍMICAS	
  
DE	
  LOS	
  AMINOÁCIDOS	
  
•  Polaridad.	
  
•  Acidez,	
  basicidad.	
  
•  AromaHcidad.	
  
•  Tamaño,	
  flexibilidad	
  de	
  conformación.	
  
•  Capacidad	
  de	
  formar	
  enlaces	
  cruzados.	
  
•  ReacHvidad	
  química.	
  Capacidad	
  de	
  unión	
  a	
  hidrógeno.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Lehninger	
  Principles	
  of	
  Biochemistry.	
  5ª	
  ed.	
  Freeman,	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
	
  AMINOÁCIDOS	
  MODIFICADOS	
  POSTRADUCCIONALMENTE	
  EN	
  PROTEÍNAS	
  
Fosfo-­‐serina	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Fosfo-­‐treonina	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Fosfo-­‐Wrosina	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  N-­‐meWl-­‐arginina	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  N-­‐aceWl-­‐lisina	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  N-­‐meWl-­‐lisina	
  
5-­‐Hidroxi-­‐lisina	
  	
  	
  	
  	
  	
  4-­‐hidroxi-­‐prolina	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
AMINOÁCIDOS	
  QUE	
  NO	
  ESTÁN	
  EN	
  PROTEÍNAS	
  	
  
OrniWna	
   Citrulina	
  Gamma-­‐aminobuWrato	
  
(GABA)	
  
NEUROTRANSMISOR	
  
Tiroxina	
  
HORMONA	
  
TIROIDEA	
  
INTERMEDIARIOS	
  
CICLO	
  DE	
  LA	
  UREA	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
DERIVADOS	
  DE	
  AMINOACIDOS	
  
ADRENALINA	
  
MEDIADOR	
  CELULAR	
  
HISTAMINA	
  
MEDIADOR	
  	
  
R.	
  INMUNE	
  
SEROTONINA	
  
NEUROTRANSMISOR	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
IONIZACIÓN	
  DE	
  LOS	
  AMINOÁCIDOS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
•  Dependiendo	
  del	
  pH	
  en	
  que	
  se	
  encuentren	
  los	
  aminoácidos,	
  
tendrán	
  o	
  no	
  carga	
  posiHva	
  o	
  negaHva.	
  
•  A	
  pH	
  fisiológico	
  los	
  aminoácidos	
  dipolares	
  no	
  Henen	
  carga.	
  La	
  
carga	
  de	
  los	
  aminoácidos	
  ácidos	
  o	
  básicos	
  depende	
  del	
  pKa	
  de	
  la	
  
cadena	
  lateral.	
  
•  La	
  carga	
  neta	
  que	
  tenga	
  un	
  pépHdo	
  o	
  proteína	
  dependerá	
  del	
  
número	
  de	
  cargas	
  posiHvas	
  y	
  negaHvas	
  que	
  sus	
  aminoácidos	
  
ionizables	
  presenten	
  a	
  un	
  pH	
  determinado.	
  
•  La	
  existencia	
  de	
  cargas	
  en	
  los	
  aminoácidos	
  de	
  una	
  proteína	
  influye	
  
en	
  su	
  capacidad	
  tamponante	
  (amorHguadora	
  de	
  pH)	
  y	
  en	
  el	
  
comportamiento	
  de	
  la	
  proteína	
  en	
  su	
  entorno	
  fisiológico.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
TITULACIÓN	
  DE	
  LA	
  GLICINA	
  (HIDROCLORURO	
  
DE	
  GLICINA	
  1M)	
  	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
TITULACIÓN	
  DEL	
  ÁCIDO	
  GLUTÁMICO	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
TITULACIÓN	
  DE	
  LA	
  LISINA	
  
GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
Dos	
  aminoácidos	
  
Eliminación	
  de	
  una	
  	
  
molécula	
  de	
  agua	
  
...	
  Formación	
  del	
  
enlace	
  CO-­‐NH	
  
Extremo	
  amino	
   Extremo	
  carboxilo	
  
Enlace	
  pepCdico	
  
LOS	
  AMINOÁCIDOS	
  SE	
  PUEDEN	
  UNIR	
  POR	
  ENLACES	
  PEPTÍDICOS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
COMPORTAMIENTO	
  ACIDO-­‐BASE	
  DE	
  PÉPTIDOS	
  Y	
  PROTEÍNAS	
  
Tema	
  2.	
  	
  Aminoácidos	
  
Bioquímica	
  Estructural	
  y	
  Metabólica	
  
Jesús	
  Navas	
  Méndez	
  
•  Lehninger	
  Principles	
  of	
  Biochemistry.	
  5ª	
  ed.	
  Freeman,	
  2009.	
  Cap	
  3.	
  
•  Mark’s	
  Basic	
  Medical	
  Biochemistry.	
  A	
  clinical	
  approach.	
  3ª	
  ed.	
  LWW.,	
  2008.	
  Cap	
  6.	
  
•  Devlin.	
  Textbook	
  of	
  Biochemistry	
  with	
  Clinical	
  correlaBons.	
  7ª	
  ed.	
  Wiley,	
  2010.	
  Cap	
  3.	
  	
  
•  Feduchi	
  y	
  cols.	
  Bioquímica:	
  conceptos	
  esenciales.	
  Panamericana,	
  2011.	
  Cap	
  4.	
  	
  
•  Berg,	
  Tymoczko	
  and	
  Stryer.	
  Biochemistry.	
  7ª	
  ed.	
  WH.	
  Freeman,	
  2011.	
  Cap	
  2.	
  
•  Voet	
  and	
  Voet.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  Wiley,	
  2011.	
  Cap	
  4.	
  
•  Baynes	
  and	
  Dominiczak.	
  Bioquímica	
  Médica.	
  3ª	
  ed.	
  Elsevier,	
  2011.	
  Cap	
  2.	
  
•  GarreW	
  and	
  Grisham.	
  Biochemistry.	
  4ª	
  ed.	
  2009.	
  Cap	
  4.	
  
BIBLIOGRAFÍA	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripción y procesamiento.
Transcripción y procesamiento.Transcripción y procesamiento.
Transcripción y procesamiento.
Melvin Antonio Barria
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Petuchet
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
Davidicaco
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
Dayna Deza
 
Tipos de catalisis
Tipos de catalisisTipos de catalisis
Tipos de catalisis
Garet Zerckax Urions
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Enzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimaticaEnzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimatica
Carlos Giraldo Canano
 
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Henry Real Ramírez
 
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimáticaENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
URP - FAMURP
 
Biosintesis de Lípidos
Biosintesis de LípidosBiosintesis de Lípidos
Biosintesis de Lípidos
Mario Bolarte Arteaga
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
Alberto Hernandez
 
Unidad 2. resumen enzimas
Unidad 2. resumen enzimasUnidad 2. resumen enzimas
Unidad 2. resumen enzimas
Leny Orellana Davalos
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
Julissa Alcalde
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
Mauricio Torres
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
analiticauls
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
qcaorg1
 

La actualidad más candente (20)

Transcripción y procesamiento.
Transcripción y procesamiento.Transcripción y procesamiento.
Transcripción y procesamiento.
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
 
Tipos de catalisis
Tipos de catalisisTipos de catalisis
Tipos de catalisis
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Enzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimaticaEnzimas y actividad enzimatica
Enzimas y actividad enzimatica
 
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
 
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimáticaENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
 
Biosintesis de Lípidos
Biosintesis de LípidosBiosintesis de Lípidos
Biosintesis de Lípidos
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
 
Unidad 2. resumen enzimas
Unidad 2. resumen enzimasUnidad 2. resumen enzimas
Unidad 2. resumen enzimas
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
 

Similar a Tema 2. aminoacidos

Calidad proteica
Calidad proteicaCalidad proteica
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Edison Grijalba
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
BUAP
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
BrunaCares
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
Gilberto Diaz
 
PROTEÍNAS O PRÓTIDOS
PROTEÍNAS O PRÓTIDOSPROTEÍNAS O PRÓTIDOS
PROTEÍNAS O PRÓTIDOS
Siré B.
 
Plan del Curso Bioquímica
Plan del Curso Bioquímica Plan del Curso Bioquímica
Plan del Curso Bioquímica
Marelvy00
 
Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.
up
 
aminoacidos y proteinas.ppt
aminoacidos y proteinas.pptaminoacidos y proteinas.ppt
aminoacidos y proteinas.ppt
MarielaDelPinoPerezD
 
03 Las proteínas
03 Las proteínas03 Las proteínas
03 Las proteínas
Saro Hidalgo
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
Mailing Paez
 
Lo que entra en la prueba de biologia
Lo que entra en la prueba de biologiaLo que entra en la prueba de biologia
Lo que entra en la prueba de biologia
Sebastian Salinas Ledesma
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
7 aspectos
7 aspectos7 aspectos
7 aspectos
kamilamoreno
 
7 aspectos
7 aspectos7 aspectos
7 aspectos
kamilamoreno
 
Proteinas ee
Proteinas eeProteinas ee
Proteinas ee
nayck reyder
 
Exposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimicaExposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimica
Reny Ramos Quispe
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
IPN
 

Similar a Tema 2. aminoacidos (20)

Calidad proteica
Calidad proteicaCalidad proteica
Calidad proteica
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
 
PROTEÍNAS O PRÓTIDOS
PROTEÍNAS O PRÓTIDOSPROTEÍNAS O PRÓTIDOS
PROTEÍNAS O PRÓTIDOS
 
Plan del Curso Bioquímica
Plan del Curso Bioquímica Plan del Curso Bioquímica
Plan del Curso Bioquímica
 
Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.Aminoacidos y proteinas.
Aminoacidos y proteinas.
 
aminoacidos y proteinas.ppt
aminoacidos y proteinas.pptaminoacidos y proteinas.ppt
aminoacidos y proteinas.ppt
 
03 Las proteínas
03 Las proteínas03 Las proteínas
03 Las proteínas
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
 
Lo que entra en la prueba de biologia
Lo que entra en la prueba de biologiaLo que entra en la prueba de biologia
Lo que entra en la prueba de biologia
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
 
7 aspectos
7 aspectos7 aspectos
7 aspectos
 
7 aspectos
7 aspectos7 aspectos
7 aspectos
 
Proteinas ee
Proteinas eeProteinas ee
Proteinas ee
 
Exposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimicaExposicion metabolismop bioquimica
Exposicion metabolismop bioquimica
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tema 2. aminoacidos

  • 1. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica  
  • 2. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   TEMA  2.  Aminoácidos.     Estructura  y  propiedades  de  los  aminoácidos.  Estereoisomería.   Clasificación  de  los  aminoácidos  según  sus  cadenas  laterales.   Aminoácidos  esenciales  y  no  esenciales.  Modificaciones  post-­‐ traduccionales  de  los  aminoácidos.  Propiedades  ácido-­‐básicas.   Curvas  de  valoración.  
  • 3. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Principales  polímeros  estructurales  y   funcionales  de  los  seres  vivos.   PROTEÍNAS  
  • 4. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   FUNCIONES  DE  LAS  PROTEÍNAS   • Proteínas  estructurales:  Colágeno  (carClago  y  hueso),   cubiertas  virales,  microtúbulos.   • Proteínas  reguladoras:  Insulina,  hormonas  de  crecimiento   y  receptores  de  membrana.   • Proteínas  contrácHles:  AcHna,  miosina.   • Proteínas  de  transporte:  Hemoglobina  ,  mioglobina,   seroalbúmina,  permeasas.   • Proteínas  de  almacenamiento  o  reserva:  Ovalalbúmina,   caseína  y  gliadina.   • Proteínas  de  defensa:  AnHcuerpos,  complemento.   • Proteínas  catalizadoras  (Enzimas):  Sacarasa,  pepsina.  
  • 5. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez  
  • 6. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   • En  los  microorganismos,  plantas  y  animales  se  encuentran  unos   300  aminoácidos.   • En  la  mayoría  de  los  seres  vivos  solamente  20  aminoácidos  son   codificados  por  el  DNA  para  formar  las  proteínas  (proteinogénicos).   Además  existen  selenocisteína  y  pirrolisina  (arqueobacterias).   • Muchas  proteínas  conHenen  aminoácidos  modificados  y  partes  no   proteicas  (grupos  prostéHcos).   AMINOÁCIDOS  
  • 7. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Carbono-­‐α   Grupo     amino   Grupo   carboxilo   Cadena   lateral   Los  aminoácidos  son   estructuras  tetraédricas   Modelo  de   bolas   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.   AMINOÁCIDOS  
  • 8. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Lehninger  Principles  of  Biochemistry.  5ª  ed.  Freeman  2009.  
  • 9. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   L-­‐Alanina                                  D-­‐Alanina  (CORN)  
  • 10. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   AMINOÁCIDOS  APOLARES  (HIDROFÓBICOS)     Leucina,  Leu,  L   Prolina,  Pro,  P     Alanina,  Ala,  A   Valina,  Val,  V   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 11. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   APOLARES  (HIDROFÓBICOS)   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 12. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   POLARES  SIN  CARGA   Glicina,  Gly,  G   Serina,  Ser,  S   Asparagina,  Asn,  N     Glutamina,  Gln,  Q     GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 13. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Polares  sin  carga   (Ser  y  Thr  en  siWos  acWvos  de   enzimas).   (Glucoproteínas:  Ser,  Thr,  Asn).   Treonina,  Thr,  T   Tirosina,  Tyr,  Y   Cisteína,  Cys,  C     GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 14. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   AMINOÁCIDOS  ACÍDICOS   Aspartato,  Asp,  D   Glutamato,  Glu,  E   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 15. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Arginina,  Arg,  R  Lisina,  Lys,  K   HisWdina,  His,  H   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.   AMINOÁCIDOS  BÁSICOS  
  • 16. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Baynes  and  Dominiczak.  Bioquímica  Médica.  3ª  ed.  Elsevier,  2011.  
  • 17. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Son  diferentes  en  cada  especie,  en  la  especie  humana  son  diez:   Valina   Leucina   Isoleucina     Fenilalanina   Triptófano   MeHonina     Treonina   Lisina   Arginina   HisHdina   Apolares   Polar     Básicos   AMINOÁCIDOS  ESENCIALES  
  • 18. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   PROPIEDADES  FÍSICO-­‐QUÍMICAS   DE  LOS  AMINOÁCIDOS   •  Polaridad.   •  Acidez,  basicidad.   •  AromaHcidad.   •  Tamaño,  flexibilidad  de  conformación.   •  Capacidad  de  formar  enlaces  cruzados.   •  ReacHvidad  química.  Capacidad  de  unión  a  hidrógeno.  
  • 19. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Lehninger  Principles  of  Biochemistry.  5ª  ed.  Freeman,  2009.  
  • 20. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez    AMINOÁCIDOS  MODIFICADOS  POSTRADUCCIONALMENTE  EN  PROTEÍNAS   Fosfo-­‐serina                    Fosfo-­‐treonina                  Fosfo-­‐Wrosina                    N-­‐meWl-­‐arginina              N-­‐aceWl-­‐lisina                            N-­‐meWl-­‐lisina   5-­‐Hidroxi-­‐lisina            4-­‐hidroxi-­‐prolina  
  • 21. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   AMINOÁCIDOS  QUE  NO  ESTÁN  EN  PROTEÍNAS     OrniWna   Citrulina  Gamma-­‐aminobuWrato   (GABA)   NEUROTRANSMISOR   Tiroxina   HORMONA   TIROIDEA   INTERMEDIARIOS   CICLO  DE  LA  UREA  
  • 22. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   DERIVADOS  DE  AMINOACIDOS   ADRENALINA   MEDIADOR  CELULAR   HISTAMINA   MEDIADOR     R.  INMUNE   SEROTONINA   NEUROTRANSMISOR  
  • 23. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   IONIZACIÓN  DE  LOS  AMINOÁCIDOS  
  • 24. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   •  Dependiendo  del  pH  en  que  se  encuentren  los  aminoácidos,   tendrán  o  no  carga  posiHva  o  negaHva.   •  A  pH  fisiológico  los  aminoácidos  dipolares  no  Henen  carga.  La   carga  de  los  aminoácidos  ácidos  o  básicos  depende  del  pKa  de  la   cadena  lateral.   •  La  carga  neta  que  tenga  un  pépHdo  o  proteína  dependerá  del   número  de  cargas  posiHvas  y  negaHvas  que  sus  aminoácidos   ionizables  presenten  a  un  pH  determinado.   •  La  existencia  de  cargas  en  los  aminoácidos  de  una  proteína  influye   en  su  capacidad  tamponante  (amorHguadora  de  pH)  y  en  el   comportamiento  de  la  proteína  en  su  entorno  fisiológico.  
  • 25. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   TITULACIÓN  DE  LA  GLICINA  (HIDROCLORURO   DE  GLICINA  1M)     GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 26. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.   TITULACIÓN  DEL  ÁCIDO  GLUTÁMICO  
  • 27. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   TITULACIÓN  DE  LA  LISINA   GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  
  • 28. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   Dos  aminoácidos   Eliminación  de  una     molécula  de  agua   ...  Formación  del   enlace  CO-­‐NH   Extremo  amino   Extremo  carboxilo   Enlace  pepCdico   LOS  AMINOÁCIDOS  SE  PUEDEN  UNIR  POR  ENLACES  PEPTÍDICOS  
  • 29. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   COMPORTAMIENTO  ACIDO-­‐BASE  DE  PÉPTIDOS  Y  PROTEÍNAS  
  • 30. Tema  2.    Aminoácidos   Bioquímica  Estructural  y  Metabólica   Jesús  Navas  Méndez   •  Lehninger  Principles  of  Biochemistry.  5ª  ed.  Freeman,  2009.  Cap  3.   •  Mark’s  Basic  Medical  Biochemistry.  A  clinical  approach.  3ª  ed.  LWW.,  2008.  Cap  6.   •  Devlin.  Textbook  of  Biochemistry  with  Clinical  correlaBons.  7ª  ed.  Wiley,  2010.  Cap  3.     •  Feduchi  y  cols.  Bioquímica:  conceptos  esenciales.  Panamericana,  2011.  Cap  4.     •  Berg,  Tymoczko  and  Stryer.  Biochemistry.  7ª  ed.  WH.  Freeman,  2011.  Cap  2.   •  Voet  and  Voet.  Biochemistry.  4ª  ed.  Wiley,  2011.  Cap  4.   •  Baynes  and  Dominiczak.  Bioquímica  Médica.  3ª  ed.  Elsevier,  2011.  Cap  2.   •  GarreW  and  Grisham.  Biochemistry.  4ª  ed.  2009.  Cap  4.   BIBLIOGRAFÍA