SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GLÚCIDOS Y
                             CLASIFICACIÓN

                Fómula empírica         Son                        Se clasifican en
Formados por

                                  POLIALCOHOLES
  C,H,O          (CH2 O)n                                        MONOSACÁRIDOS
                                                                     3-7 C
                                   formados por C
                                    unidos a

                              Grupos alcohólicos                  DISASACÁRIDOS
                              o hidroxilos -OH                     2 monosacáridos

                                                      ALDEHÍDO
                                   y siempre con un
                                                        -C=O
                                                          H      OLIGOSACÁRIDOS
                                  Grupo carbonilo                3-10 monosacáridos
                                      C=O             CETONA
                                                       -C=O
                                                                  POLISACÁRIDOS
                                                                 muchos monosacáridos
MONOSACÁRIDOS

          son                  son                            estructura      propiedades    nomenclatura
                                                Función
   POLIALCOHOLES             dulces            energética
                                                                 lineal       estereoisomería
     con un grupo
                                                             (Proyección
                             solubles en                      de Fischer)
Aldehído C1     Cetona C2       agua                                          isomería óptica
ALDOSAS         CETOSAS
                              sólidos                           cíclica
                        cristalinos blancos
                              se identifican porque tienen     GRUPO FUNCIONAL       Nº C       TERMINACIÓN
                                                                                    tri
                                          poder                        aldo       + tetra +         osa
                                         reductor                                   penta
                                                                       ceto
                                      a través de la                                hexa

                                        prueba de                                    hepta
                                         Fehling
PROPIEDADES DE LOS MONOSACÁRIDOS
                                 por la existencia de

                                     C asimétricos


 ESTEREOISOMERÍA                                                          ISOMERÍA ÓPTICA

 forman ESTEREOISÓMEROS (2n) con                                           los monosacáridos

 distinta estructura                                                      desvían el plano de luz
    ESPACIAL                                                                    polarizada
    y pueden ser
 Estereoisómeros                                                              Formas +
                                             Estereoisómeros
ENANTIOMORFOS                                                               DEXTRÓGIRAS
                                               EPÍMEROS
     son                serie D: OH (C*)                                        Formas -
                                            no son imágenes especulares
                             a la dcha           y reciben                    LEVÓGIRAS
 imágenes espe-
 culares entre sí       serie L: OH (C*)
                                              distinto nombre
                            a la izqda




       Referencia: C* más alejado del grupo carbonilo
ESTRUCTURA DE LOS MONOSACÁRIDOS EN DISOLUCIÓN

                    en los seres vivos, los monosacáridos de 5 y 6 C se encuentran como

    estructuras                           estructuras
  abiertas(%bajo)                         CÍCLICAS

el grupo carbonilo reacciona con   se forman anillos    la ciclación se realiza por    aparece un nuevo C*
  un grupo alcohol formando                                                           (el del grupo carbonilo)
                                    pentagonales:        método de proyección
     HEMIACETAL                     FURANOSAS              de HAWORTH                       C
    alcohol + aldehído                                                                  ANOMÉRICO
                                    hexagonales:                               que forma 2 estereoisómeros
       HEMICETAL                    PIRANOSAS
      alcohol +cetona                                                                       ANÓMERO beta
                                                                    ANÓMERO alfa
                                                                                              (OH arriba)

                                                                     posición trans
                                                                      (OH abajo)
                                                                                              posición cis
                                                                                              (OH arriba)
MÉTODO DE PROYECCIÓN DE HAWORTH

1-La forma abierta del monosacárido se gira 90º y se proyecta
                  sobre un plano horizontal
2-La molécula se representa plegada (se ajusta más a la realidad).
   El penúltimo C sufre una rotación, quedando el último C unido a
           él por encima del plano de proyección
3-Se cicla la molécula originando un pentágono o hexágono
4-Los grupos OH y H que estaban a la derecha se sitúan hacia abajo
       y los que estaban a la izquierda hacia arriba
5-Si el grupo OH del C anomérico se sitúa hacia abajo obtenemos
   la forma alfa y la beta si se encuentra hacia arriba
               Ciclación de monosacáridos
MONOSACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO

monosacáridos                      función
TRIOSAS: D-gliceraldehído          Intermediarios     del    metabolismo
         dihidroxiacetona          energético celular
D-ribosa                           Componente del ARN y el ATP

desoxirribosa                      Componente del ADN
D-ribulosa                         Molécula que       fija   el   CO2   en
                                   fotosíntesis
D-fructosa                         Se encuentra libre en frutos y semen.
                                   Forma parte de la sacarosa
D-galactosa                        Se encuentra libre en la leche. Forma
                                   parte de la lactosa
D-glucosa                          Se encuentra libre en citoplasma,
                                   plasma sanguíneo, frutas. Molécula
                                   energética      más       utilizada.
                                   Intermediario    del   metabolismo
                                   energético.     Componente       de
                                   polisacáridos más comunes
DISACÁRIDOS

       son            se forman por
     dulces           unión de dos
                      monosacáridos
solubles en agua      mediante el
cristalizables       enlace
                 O-GLUCOSÍDICO : con pérdida de una molécula
                                         de agua
    blancos             2 tipos                                      nomenclatura

      enlace                                 enlace
 MONOCARBONÍLICO                         DICARBONÍLICO

 C carbonílico del 1º monosacárido
    y otro no carbonílico del 2º
                                 C carbonílico del 1º monosacárido
              con                      y C carbonílico del 2º
            poder
           reductor                                                              -osa
                      1º monosacárido- il (C participantes) 2ºmonosacárido

                                  -osa    si sólo interviene un C carbonílico
                                  -ósido si intervienen los dos C carbonílicos
DISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO



Disacáridos                            Función
      SACAROSA                         Se encuentra en caña de azúcar,
Glucosa (1,2) Fructosa                 remolacha azucarera, frutas. Reserva
 ( -D-glucopiranosil    (1,2)    -D-   energética. Es el azúcar de mesa
fructofuranósido)
       sin poder reductor
      MALTOSA                          Se encuentra en el grano germinado
Glucosa (1,4) Glucosa                  de la cebada. Reserva energética para
                                       el desarrollo del embrión de la
( -D-glucopiranosil      (1,4)   D-    cebada. Es el azúcar de malta
glucopiranosa)
      LACTOSA                          Es el azúcar de la leche. Reserva
Galactosa (1,4) Glucosa                energética
( -D-galactopiranosil   (1,4)    D-
glucosa)
POLISACÁRIDOS
        son                                                            formados por
                             han perdido el
                                                 un tipo de monosacáridos varios tipos de monosacáridos
cadenas de cientos-
miles monosacáridos                            HOMOPOLISACÁRIDOS HETEROPOLISACÁRIDOS
 unidos entre sí por                                          con función
     enlace                                       reserva                    función
 O-GLUCOSÍDICO                                   energética                 estructural
                                                como el                      como la
                                               ALMIDÓN                    CELULOSA
                                              GLUCÓGENO                     QUITINA
                                              por la existencia de     por la existencia de
              poder reductor
                                                anómeros æ                  anómeros ß

               sabor dulce                fácilmente hidrolizables    dificilmente hidrolizables

              cristalización

              solubilidad en
                  agua
POLISACÁRIDOS
POLISACÁRIDO   COMPOSICIÓN             ESTRUCTURA             LOCALIZA-CIÓN
ALMIDÓN        Amilosa: -glucosa       Helicoidal             Semillas,
               con enlaces (1,4)       ramificada             tubérculos...
               Amilopectina: -                                como          reserva
               glucosa con enlaces                            energética vegetal
               (1,4) y uniones (1,6)
               cada 25-30 glucosas

GLUCÓGENO       -glucosa con           ramificada             Células musculares
               enlaces (1,4) y                                y hepáticas como
               uniones (1,6) cada                             reserva energética
               6-10 glucosas                                  de     hongos    y
                                                              animales
CELULOSA        -glucosa        con    Lineal con cadenas     Pared celular de
               enlaces (1,4)           paralelas en un        los vegetales
                                       mismo plano

QUITINA        Polímero de N-          Lineal          con    Exoesqueleto    de
               acetilglucosa-mina      estructura similar a   artrópodos y PC de
               con enlaces (1,4)       la celulosa            hongos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos (1)
Carbohidratos (1)Carbohidratos (1)
Carbohidratos (1)Aguilota
 
Nomenclatura de hidrocarburos alifaticos
Nomenclatura de hidrocarburos alifaticosNomenclatura de hidrocarburos alifaticos
Nomenclatura de hidrocarburos alifaticos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Polimeros introduccion
Polimeros introduccionPolimeros introduccion
Polimeros introduccionQuo Vadis
 
Carboniloqoa[1]
Carboniloqoa[1]Carboniloqoa[1]
Carboniloqoa[1]MARIBEL
 
Aa y proteínas
Aa y proteínasAa y proteínas
Aa y proteínasRoma29
 
Guía de estudio para el tercer examen de cromatografía
Guía de estudio para el tercer examen de cromatografíaGuía de estudio para el tercer examen de cromatografía
Guía de estudio para el tercer examen de cromatografía
Carlos Ibal
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaAbraham Rayon
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicashemabego1
 
Terpenos y esteroides 2012
Terpenos y esteroides 2012Terpenos y esteroides 2012
Terpenos y esteroides 2012lfelix
 
Clase 11 2010 V PolíMeros
Clase 11 2010 V PolíMerosClase 11 2010 V PolíMeros
Clase 11 2010 V PolíMerosMiguel Neira
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
Hawk Vergara P
 
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metiloPráctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilomtapizque
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidossantid06
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos (1)
Carbohidratos (1)Carbohidratos (1)
Carbohidratos (1)
 
Nomenclatura de hidrocarburos alifaticos
Nomenclatura de hidrocarburos alifaticosNomenclatura de hidrocarburos alifaticos
Nomenclatura de hidrocarburos alifaticos
 
Polimeros introduccion
Polimeros introduccionPolimeros introduccion
Polimeros introduccion
 
Carboniloqoa[1]
Carboniloqoa[1]Carboniloqoa[1]
Carboniloqoa[1]
 
11 PolíMeros
11 PolíMeros11 PolíMeros
11 PolíMeros
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
 
Aa y proteínas
Aa y proteínasAa y proteínas
Aa y proteínas
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
Guía de estudio para el tercer examen de cromatografía
Guía de estudio para el tercer examen de cromatografíaGuía de estudio para el tercer examen de cromatografía
Guía de estudio para el tercer examen de cromatografía
 
Proteinas 2011
Proteinas 2011Proteinas 2011
Proteinas 2011
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
 
Compu fenolicos
Compu fenolicos  Compu fenolicos
Compu fenolicos
 
Terpenos y esteroides 2012
Terpenos y esteroides 2012Terpenos y esteroides 2012
Terpenos y esteroides 2012
 
Clase 11 2010 V PolíMeros
Clase 11 2010 V PolíMerosClase 11 2010 V PolíMeros
Clase 11 2010 V PolíMeros
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metiloPráctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
Práctica 5 Síntesis de benzoato de metilo
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 

Similar a Tema 2 Glúcidos

Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenolfelix
 
Isomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosIsomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosQuo Vadis
 
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOSISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOSCristian Soto Vidal
 
F unciones químicas orgánicas
F unciones químicas orgánicasF unciones químicas orgánicas
F unciones químicas orgánicashemabego1
 
Funciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasFunciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasEdgar Flores
 
Bio2 3 Glucidos
Bio2  3 GlucidosBio2  3 Glucidos
Bio2 3 Glucidos
biosheli
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Giova Muilema
 
Carboniloqoa
CarboniloqoaCarboniloqoa
Carboniloqoajuan_pena
 
Quimica organica carbono
Quimica organica carbonoQuimica organica carbono
Quimica organica carbonoYesenia Lagos
 
Estereoquímica
EstereoquímicaEstereoquímica
Estereoquímica
Alexander García Hurtado
 
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
StevenParada3
 

Similar a Tema 2 Glúcidos (20)

Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
Isomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosIsomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicos
 
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOSISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
 
Isomeria primera parte
Isomeria primera parteIsomeria primera parte
Isomeria primera parte
 
F unciones químicas orgánicas
F unciones químicas orgánicasF unciones químicas orgánicas
F unciones químicas orgánicas
 
Funciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasFunciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicas
 
Bio2 3 Glucidos
Bio2  3 GlucidosBio2  3 Glucidos
Bio2 3 Glucidos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
R53778
R53778R53778
R53778
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Alcanos modificado
Alcanos modificadoAlcanos modificado
Alcanos modificado
 
Carboniloqoa
CarboniloqoaCarboniloqoa
Carboniloqoa
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Quimica organica unidad 4
Quimica organica unidad 4Quimica organica unidad 4
Quimica organica unidad 4
 
Quimica organica carbono
Quimica organica carbonoQuimica organica carbono
Quimica organica carbono
 
Estereoquímica
EstereoquímicaEstereoquímica
Estereoquímica
 
Hidrocarburos clase
Hidrocarburos claseHidrocarburos clase
Hidrocarburos clase
 
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
 
Bimestral 11 anderson
Bimestral 11 andersonBimestral 11 anderson
Bimestral 11 anderson
 

Más de fatimaslideshare

Bacha pop
Bacha popBacha pop
Bacha pop
fatimaslideshare
 
Homerfobia
HomerfobiaHomerfobia
Homerfobia
fatimaslideshare
 
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTOACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTOfatimaslideshare
 
Actividades sobre la película Fucking Amal
Actividades sobre la película Fucking AmalActividades sobre la película Fucking Amal
Actividades sobre la película Fucking Amalfatimaslideshare
 
Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314
fatimaslideshare
 
actividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisa
actividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisaactividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisa
actividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisa
fatimaslideshare
 
Cuestiones sobre el corto Amores que matan
Cuestiones sobre el corto Amores que matanCuestiones sobre el corto Amores que matan
Cuestiones sobre el corto Amores que matanfatimaslideshare
 
Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)
Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)
Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)fatimaslideshare
 
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)fatimaslideshare
 
Película flor del desierto
Película flor del desiertoPelícula flor del desierto
Película flor del desiertofatimaslideshare
 
Presentación cánones belleza
Presentación cánones bellezaPresentación cánones belleza
Presentación cánones bellezafatimaslideshare
 
Actividades 28 mayo
Actividades 28 mayoActividades 28 mayo
Actividades 28 mayo
fatimaslideshare
 
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
fatimaslideshare
 
no válido
no válidono válido
no válido
fatimaslideshare
 
Actividades Día de San Valentín
Actividades Día de San Valentín Actividades Día de San Valentín
Actividades Día de San Valentín
fatimaslideshare
 
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferaTema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferafatimaslideshare
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internafatimaslideshare
 

Más de fatimaslideshare (20)

Bacha pop
Bacha popBacha pop
Bacha pop
 
Homerfobia
HomerfobiaHomerfobia
Homerfobia
 
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTOACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
 
Actividades sobre la película Fucking Amal
Actividades sobre la película Fucking AmalActividades sobre la película Fucking Amal
Actividades sobre la película Fucking Amal
 
Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314
 
actividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisa
actividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisaactividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisa
actividades sobre la película La sonrisa de Mona Lisa
 
Cuestiones sobre el corto Amores que matan
Cuestiones sobre el corto Amores que matanCuestiones sobre el corto Amores que matan
Cuestiones sobre el corto Amores que matan
 
Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)
Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)
Tu relación... es sana o dañina (actividades 25 noviembre)
 
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
Test de amor verdadero (actividades sobre violencia de género)
 
Película flor del desierto
Película flor del desiertoPelícula flor del desierto
Película flor del desierto
 
Presentación cánones belleza
Presentación cánones bellezaPresentación cánones belleza
Presentación cánones belleza
 
Actividades 28 mayo
Actividades 28 mayoActividades 28 mayo
Actividades 28 mayo
 
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
Trabajo mujeres escritoras (sin solución)
 
no válido
no válidono válido
no válido
 
Actividades Día de San Valentín
Actividades Día de San Valentín Actividades Día de San Valentín
Actividades Día de San Valentín
 
Tema 6 biosfera
Tema 6 biosferaTema 6 biosfera
Tema 6 biosfera
 
Tema 5 Hidrosfera
Tema 5 HidrosferaTema 5 Hidrosfera
Tema 5 Hidrosfera
 
Tema 4 Atmósfera
Tema 4  AtmósferaTema 4  Atmósfera
Tema 4 Atmósfera
 
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferaTema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tema 2 Glúcidos

  • 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GLÚCIDOS Y CLASIFICACIÓN Fómula empírica Son Se clasifican en Formados por POLIALCOHOLES C,H,O (CH2 O)n MONOSACÁRIDOS 3-7 C formados por C unidos a Grupos alcohólicos DISASACÁRIDOS o hidroxilos -OH 2 monosacáridos ALDEHÍDO y siempre con un -C=O H OLIGOSACÁRIDOS Grupo carbonilo 3-10 monosacáridos C=O CETONA -C=O POLISACÁRIDOS muchos monosacáridos
  • 2. MONOSACÁRIDOS son son estructura propiedades nomenclatura Función POLIALCOHOLES dulces energética lineal estereoisomería con un grupo (Proyección solubles en de Fischer) Aldehído C1 Cetona C2 agua isomería óptica ALDOSAS CETOSAS sólidos cíclica cristalinos blancos se identifican porque tienen GRUPO FUNCIONAL Nº C TERMINACIÓN tri poder aldo + tetra + osa reductor penta ceto a través de la hexa prueba de hepta Fehling
  • 3. PROPIEDADES DE LOS MONOSACÁRIDOS por la existencia de C asimétricos ESTEREOISOMERÍA ISOMERÍA ÓPTICA forman ESTEREOISÓMEROS (2n) con los monosacáridos distinta estructura desvían el plano de luz ESPACIAL polarizada y pueden ser Estereoisómeros Formas + Estereoisómeros ENANTIOMORFOS DEXTRÓGIRAS EPÍMEROS son serie D: OH (C*) Formas - no son imágenes especulares a la dcha y reciben LEVÓGIRAS imágenes espe- culares entre sí serie L: OH (C*) distinto nombre a la izqda Referencia: C* más alejado del grupo carbonilo
  • 4. ESTRUCTURA DE LOS MONOSACÁRIDOS EN DISOLUCIÓN en los seres vivos, los monosacáridos de 5 y 6 C se encuentran como estructuras estructuras abiertas(%bajo) CÍCLICAS el grupo carbonilo reacciona con se forman anillos la ciclación se realiza por aparece un nuevo C* un grupo alcohol formando (el del grupo carbonilo) pentagonales: método de proyección HEMIACETAL FURANOSAS de HAWORTH C alcohol + aldehído ANOMÉRICO hexagonales: que forma 2 estereoisómeros HEMICETAL PIRANOSAS alcohol +cetona ANÓMERO beta ANÓMERO alfa (OH arriba) posición trans (OH abajo) posición cis (OH arriba)
  • 5. MÉTODO DE PROYECCIÓN DE HAWORTH 1-La forma abierta del monosacárido se gira 90º y se proyecta sobre un plano horizontal 2-La molécula se representa plegada (se ajusta más a la realidad). El penúltimo C sufre una rotación, quedando el último C unido a él por encima del plano de proyección 3-Se cicla la molécula originando un pentágono o hexágono 4-Los grupos OH y H que estaban a la derecha se sitúan hacia abajo y los que estaban a la izquierda hacia arriba 5-Si el grupo OH del C anomérico se sitúa hacia abajo obtenemos la forma alfa y la beta si se encuentra hacia arriba Ciclación de monosacáridos
  • 6. MONOSACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO monosacáridos función TRIOSAS: D-gliceraldehído Intermediarios del metabolismo dihidroxiacetona energético celular D-ribosa Componente del ARN y el ATP desoxirribosa Componente del ADN D-ribulosa Molécula que fija el CO2 en fotosíntesis D-fructosa Se encuentra libre en frutos y semen. Forma parte de la sacarosa D-galactosa Se encuentra libre en la leche. Forma parte de la lactosa D-glucosa Se encuentra libre en citoplasma, plasma sanguíneo, frutas. Molécula energética más utilizada. Intermediario del metabolismo energético. Componente de polisacáridos más comunes
  • 7. DISACÁRIDOS son se forman por dulces unión de dos monosacáridos solubles en agua mediante el cristalizables enlace O-GLUCOSÍDICO : con pérdida de una molécula de agua blancos 2 tipos nomenclatura enlace enlace MONOCARBONÍLICO DICARBONÍLICO C carbonílico del 1º monosacárido y otro no carbonílico del 2º C carbonílico del 1º monosacárido con y C carbonílico del 2º poder reductor -osa 1º monosacárido- il (C participantes) 2ºmonosacárido -osa si sólo interviene un C carbonílico -ósido si intervienen los dos C carbonílicos
  • 8. DISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO Disacáridos Función SACAROSA Se encuentra en caña de azúcar, Glucosa (1,2) Fructosa remolacha azucarera, frutas. Reserva ( -D-glucopiranosil (1,2) -D- energética. Es el azúcar de mesa fructofuranósido) sin poder reductor MALTOSA Se encuentra en el grano germinado Glucosa (1,4) Glucosa de la cebada. Reserva energética para el desarrollo del embrión de la ( -D-glucopiranosil (1,4) D- cebada. Es el azúcar de malta glucopiranosa) LACTOSA Es el azúcar de la leche. Reserva Galactosa (1,4) Glucosa energética ( -D-galactopiranosil (1,4) D- glucosa)
  • 9. POLISACÁRIDOS son formados por han perdido el un tipo de monosacáridos varios tipos de monosacáridos cadenas de cientos- miles monosacáridos HOMOPOLISACÁRIDOS HETEROPOLISACÁRIDOS unidos entre sí por con función enlace reserva función O-GLUCOSÍDICO energética estructural como el como la ALMIDÓN CELULOSA GLUCÓGENO QUITINA por la existencia de por la existencia de poder reductor anómeros æ anómeros ß sabor dulce fácilmente hidrolizables dificilmente hidrolizables cristalización solubilidad en agua
  • 10. POLISACÁRIDOS POLISACÁRIDO COMPOSICIÓN ESTRUCTURA LOCALIZA-CIÓN ALMIDÓN Amilosa: -glucosa Helicoidal Semillas, con enlaces (1,4) ramificada tubérculos... Amilopectina: - como reserva glucosa con enlaces energética vegetal (1,4) y uniones (1,6) cada 25-30 glucosas GLUCÓGENO -glucosa con ramificada Células musculares enlaces (1,4) y y hepáticas como uniones (1,6) cada reserva energética 6-10 glucosas de hongos y animales CELULOSA -glucosa con Lineal con cadenas Pared celular de enlaces (1,4) paralelas en un los vegetales mismo plano QUITINA Polímero de N- Lineal con Exoesqueleto de acetilglucosa-mina estructura similar a artrópodos y PC de con enlaces (1,4) la celulosa hongos