SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA IV.
ENGRANAJES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA DE TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE MECANICA Y TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION
UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO DE MÁQUINA
ING. OMARLYS MARCANO
PUNTO FIJO; SEPTIEMBRE DE 2021
• Definición y Aplicación de los Engranes.
• Clasificación y Tipos de Engranes.
• Terminología en el Estudio de Engranes.
• Relación entre Módulo, Paso Diametral, Diámetro primitivo y Número de
dientes.
• Piñón y Engrane.
• Relación de Velocidades entre dos ruedas dentadas.
• Perfiles conjugados.
• Ángulo de Presión.
• Desarrollo del Perfil del Diente.
• Trenes de Engranajes.
• Trenes de Engranajes Planetarios.
• Problemas.
CONTENIDO DEL TEMA
TEMA V. ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
• Es un Elemento mecánico.
• Es una Rueda dentada.
• Con superficies cilíndricas o cónicas.
• Los dientes se tallan en su superficie, pueden ser rectos o helicoidales
• Transmite movimiento entre ejes, paralelos, cruzados u otros.
• Pueden transmitir fuerzas significativas.
• Son usados en muchas máquinas debido a la relación de velocidades
angulares constante que tienen.
DEFINICION Y APLICACIÓN DE LOS ENGRANES A LAS MÁQUINAS.
TEMA IV. ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
• Los engranes se clasifican en:
• Engranes Cilíndricos:
• Engranes Cónicos:
• Engranes Hipoidales.
•Tornillos Sin fin.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
• Dientes Rectos
• Dientes Helicoidales
• Piñón y Cremallera
• Dientes Rectos
• Dientes Helicoidales
• Dientes Externos
• Dientes Internos
TEMA IV. ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
Engranes cilíndricos de Dientes Rectos.
• La forma del cuerpo es cilíndrica, los dientes son paralelos al eje de rotación.
• Una limitación, solo son para ejes paralelos.
• Son ruidosos en régimen de altas velocidades angulares.
• Tienen un alto rendimiento.
• Hay dos tipos, exteriores que invierten el sentido de rotación, interiores, giran en el
mismo sentido.
• Hay otro tipo, el de Piñón y Cremallera.
Figuras De derecha a izquierda, conjunto de dos engranes rectos externos, conjunto piñón y cremallera, Tren de
engranaje planetario con un engrane recto interno.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
TEMA IV. DISEÑO CINEMÁTICO DE ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
Engranes cilíndricos de Dientes Helicoidales.
• La forma del cuerpo es cilíndrica, los dientes son inclinados al eje de rotación.
• Son tallados en forma de hélice
• Son usados ejes paralelos y cruzados.
• Son bajos en ruido en régimen de altas velocidades angulares.
• Transmiten mayores cargas que los de dientes rectos, pero el rendimiento es menor
que el anterior.
Conjunto de engranes cilíndricos de dientes helicoidales, el primero de ejes paralelos y el
segundo de ejes perpendiculares o cruzados.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
TEMA IV. ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
Engranes cilíndricos de Dientes Doble Helicoidales.
• La forma del cuerpo es cilíndrica, los dientes son inclinados al eje de rotación.
• Los engranajes Doble Helicoidales, también llamados en terminología inglesa Chevron.
• Se utiliza para contrarrestar esta fuerza en la dirección del eje de rotación
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
Engranes cónico de Dientes Rectos.
• La forma del cuerpo es cónica, los dientes son tallados en la superficie del cono
• Son usados ejes que se cruzan a 90º, aunque también puede ser distinto a 90º.
• Tienen alto rendimiento y son un tanto ruidoso.
Figura 3. Conjunto de engranes Cónicos de dientes rectos
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
Engranes cónico de Dientes Helicoidales:
• La forma del cuerpo es cónica, los dientes son tallados en la superficie del cono y en
forma de hélice
• Son usados ejes que se cruzan a 90º, aunque también puede ser distinto a 90º.
• Tienen bajo rendimiento y son silenciosos.
• Transmiten mayores cargas que los anteriores
Conjunto de engranes Cónicos de dientes Helicoidales
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
Engranes Hipoides o Hipoidales:
Engranajes hiperbólicos hipoidales o hipoides
• Es otra clasificación de los engranajes cónicos de dientes helicoidales.
• Se diferencian porque la transmisión de movimiento entre ejes que son decalados.
• Pueden transmitir grandes cargas
• Son muy silenciosos en regimenes de alta velocidad.
• Su nombre proviene del hecho de que sus superficies primitivas son hiperboloides de
revolución.
• Se utilizan en el sistema diferencial de los automóviles.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
TEMA IV. ENGRANAJES
Tornillo Sin Fin - Corona:
Figura 5. Tornillos sin fin.
Consiste de un elemento llamado Sin Fin y otro con el que engrana llamado Corona.
El primero tiene forma cilíndrica y en el se talla una especie de rosca o filete en forma
de hélice alrededor del cuerpo cilíndrico, parecido al de un tornillo ordinario, y el otro
elemento es una rueda en la que en su superficie externa se tallan dientes (rectos o
helicoidales) que encajan perfectamente en el filete del sin fin.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
TERMINOLOGIA EN EL ESTUDIO DE ENGRANES.
• Circunferencia Primitiva. d
• Paso Circular. Pc
• Paso Diametral. Pd
• Módulo métrico. m
• Addendum. a
• Dedendum. b
• Circunferencia de fondo
• Circunferencia exterior
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
RELACION ENTRE MÓDULO, PASO DIAMETRAL, DIAMETRO PRIMITIVO
Y NÚMERO DE DIENTE.
• Diámetro Primitivo: d (in o mm)
• Paso Diametral: Pd (dientes/in)
• Módulo métrico: m (mm/dientes)
• Número de dientes: N (dientes)
N
m
d
N
d
m
P
N
d
d
N
P
P
m
m
P
d
d
d
d
*
4
.
25
4
.
25









d
in
dientes
d
d
P
m
in
mm
P
m
N
m
P
N
d
d
4
.
25
1
4
.
25
*
1
*













ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
PIÑÓN Y ENGRANE
“En un juego simple de engranes (dos ruedas dentadas), es usual referirse al mas
pequeño como PIÑÓN y al otro como ENGRANE.”
Robert L. Norton (2009), Diseño de Maquinaria, 4ta Ed.
2
2
2
1
R
R
w
w

ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
RELACIÓN DE VELOCIDADES DE DOS RUEDAS DENTADAS
Figura 21. Relacion de velocidades de dos ruedas dentadas
1
2
2
1
2
2
1
1 *
*
R
R
w
w
R
w
R
w
VP 



Si D1 y D2 son los diámetros de las
circunferencias primitivas de las
ruedas se cumple que:
1
2
2
1
D
D
w
w
mv 

1
2
1
2
2
1
N
N
D
D
w
w
mv 


Y también se puede relacionar por
sus números de dientes:
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
ÁNGULO DE PRESIÓN
“Se define como el ángulo entre el eje de transmisión o línea de acción común y la
dirección de la velocidad en el punto de paso”
Robert L. Norton (2009), Diseño de Maquinaria, 4ta Ed.
Ángulos de Pesión usados:
14.5º, 20º y 25º
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE
Luego de conocer el módulo métrico (m) ó el paso diametral (Pd) y el número de
dientes (N) que debe tener el engrane, se calcula el diámetro primitivo (d).
Si es en sistema ingles
N
m
d
N
d
m
P
N
d
d
N
P
d
d
*






Si es en sistema Internacional
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE
Realizar una línea perpendicular desde la línea de acción hasta el centro O. Figura c)
Trazar una circunferencia con distancia OC, esta será la circunferencia base. Figura d)0
Figura c)
Figura d)
O
.
.
C C
O
.
.
Trazar una línea vertical y sobre ella realizar una circunferencia con diámetro igual al diámetro primitivo.
Figura a)
En el punto B, trazar una horizontal, medir sobre ella el ángulo de presión y dibujar la línea de acción.
Figura b)
.
.
Línea de
centro
B
O
Ángulo de presión α
.
.
Línea
horizontal
B
O
Línea de acción
Figura a)
Figura b)
TEMA IV. ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
Luego en los puntos A1, A2, A3, A4, trazar
líneas perpendiculares en dirección de A0
A0
A1
A2
A3
A4
Perpendiculares a las líneas radiales
A0
A1
A2
A3
A4
Dividir la circunferencia base, en el
mismo número de dientes, trazar líneas
radiales desde O, y los cortes con la
ésta serán llamados A0, A1, A2, A3 y A4
(con esos puntos es suficiente)
Líneas radiales de la circunferencia base
TEMA IV. ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE
Con distancias A0A1 y centro A1, cortar
con el compás su propia perpendicular,
luego se repite con distancia A0A2 y
centro en A2, y después con A3. Queda
como en la figura siguiente:
Trazado de curva involuta
Por último se trazan las circunferencias
exterior e interior, se copia la imagen
resultante del lado izquierdo (con una
cartulina) y se dibuja el lado derecho ya
que son simétricos los lados,
obteniéndose el perfil del diente.
TEMA IV. ENGRANAJES
DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE
TRENES DE ENGRANAJES
Se denominan trenes de engranajes a un conjunto de estos elementos acoplados en
serie, dentro de una caja o estructura rígida que le sirve como un chasis, de tal forma
que el efecto de uno de ellos es el conductor del siguiente.
Trenes de Engranajes Simples:
N6
N5
N4
N3
N2
6
2
6
5
5
4
4
3
3
2
*
*
*
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
Rv 






































La relación de velocidades es:
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. DISEÑO CINEMÁTICO DE ENGRANAJES
Trenes de Engranajes Compuestos.
(a) tren de engranaje de tipo compuesto sin reversión (no recurrentes
(b) (b) tren de engranaje de tipo compuesto con reversión (recurrentes)
TRENES DE ENGRANAJES
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
Para obtener una relación de engranes deseada, con frecuencia conviene diseñar un tren
de engranes de manera que uno de los engranes tenga movimiento planetario
Trenes de engranajes epicíclicos o planetarios con engrane 1 fijo. (a) tren de engranaje planetario
externo, (b) tren de engranaje planetario interno.
TRENES DE ENGRANAJES PLANETARIOS
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES
TRENES DE ENGRANAJES PLANETARIOS
Trenes de engranajes epicíclicos o planetarios con
engrane anular como salida
Brazo
F
Brazo
L
Brazo
F
Brazo
L
w
w
w
w
w
w
s
Nimpulsado
s
Nimpulsore
R
/
/






ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IV. ENGRANAJES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranaje Helicoidal
Engranaje HelicoidalEngranaje Helicoidal
Engranaje Helicoidal
Ever Maunas Widmer
 
Curso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicionCurso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicion
Douglas La Fuente
 
Montaje de cojinetes de friccion
Montaje de cojinetes de friccionMontaje de cojinetes de friccion
Montaje de cojinetes de friccion
hjcanizales1927
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
José Gerardo Lázaro Pulido
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Darwin
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Julio Surco Ch
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
bryandavid24
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
Chavelo Fernández
 
Cojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosCojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientos
Antonio LR
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
carloslosa
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
jose vicente carreño trujillo
 
Mecanismos 1
Mecanismos 1Mecanismos 1
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
m t m
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
Sistemas Mecánicos.IMA.CAL
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
hoyosroberto
 
Transmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadenaTransmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadena
Francisco Vargas
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
Fabian Baño
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Byron Cortez
 

La actualidad más candente (20)

Engranaje Helicoidal
Engranaje HelicoidalEngranaje Helicoidal
Engranaje Helicoidal
 
Curso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicionCurso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicion
 
Montaje de cojinetes de friccion
Montaje de cojinetes de friccionMontaje de cojinetes de friccion
Montaje de cojinetes de friccion
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
 
Cojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosCojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientos
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
 
Mecanismos 1
Mecanismos 1Mecanismos 1
Mecanismos 1
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Transmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadenaTransmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadena
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 

Similar a Tema 4 engranajes.. (1)

Lab 6
Lab 6Lab 6
9 2 el tornillo sin fin
 9 2 el tornillo sin fin 9 2 el tornillo sin fin
9 2 el tornillo sin fin
alexavalenciaparra
 
9 2 el tornillo sin fin
 9 2 el tornillo sin fin 9 2 el tornillo sin fin
9 2 el tornillo sin fin
AnaSofiaJimenezParra
 
Elaboracion de engranajes en el cenaculo
Elaboracion de engranajes en el cenaculoElaboracion de engranajes en el cenaculo
Elaboracion de engranajes en el cenaculo
Maximiliano Alberto Zambrano Mayguashca
 
unidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptxunidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptx
Rico584657
 
presentacion-de-roscas y pernos.pptx
presentacion-de-roscas y pernos.pptxpresentacion-de-roscas y pernos.pptx
presentacion-de-roscas y pernos.pptx
VictorLobo34
 
3er elementos tornillos
3er elementos tornillos  3er elementos tornillos
3er elementos tornillos
rudychuchon
 
Diapositivas Exposición 1 Elementos II.pptx
Diapositivas Exposición 1 Elementos II.pptxDiapositivas Exposición 1 Elementos II.pptx
Diapositivas Exposición 1 Elementos II.pptx
juanjdiazl22
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
GabrielaSanchez240
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
isabellaNio1
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
JhonathanCobo1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
SofiaOrtiz46
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 
Tema 5 diseño de engranes Unefm
Tema 5 diseño de engranes UnefmTema 5 diseño de engranes Unefm
Tema 5 diseño de engranes Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Expo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenasExpo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenas
William Moreno Ibañez
 

Similar a Tema 4 engranajes.. (1) (20)

Lab 6
Lab 6Lab 6
Lab 6
 
9 2 el tornillo sin fin
 9 2 el tornillo sin fin 9 2 el tornillo sin fin
9 2 el tornillo sin fin
 
9 2 el tornillo sin fin
 9 2 el tornillo sin fin 9 2 el tornillo sin fin
9 2 el tornillo sin fin
 
Elaboracion de engranajes en el cenaculo
Elaboracion de engranajes en el cenaculoElaboracion de engranajes en el cenaculo
Elaboracion de engranajes en el cenaculo
 
unidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptxunidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptx
 
presentacion-de-roscas y pernos.pptx
presentacion-de-roscas y pernos.pptxpresentacion-de-roscas y pernos.pptx
presentacion-de-roscas y pernos.pptx
 
3er elementos tornillos
3er elementos tornillos  3er elementos tornillos
3er elementos tornillos
 
Diapositivas Exposición 1 Elementos II.pptx
Diapositivas Exposición 1 Elementos II.pptxDiapositivas Exposición 1 Elementos II.pptx
Diapositivas Exposición 1 Elementos II.pptx
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes49218254 calculo-de-engranajes
49218254 calculo-de-engranajes
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 
Tema 5 diseño de engranes Unefm
Tema 5 diseño de engranes UnefmTema 5 diseño de engranes Unefm
Tema 5 diseño de engranes Unefm
 
Expo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenasExpo engranajes y cadenas
Expo engranajes y cadenas
 

Más de omarlys1

Planificacion de diseño de maquinas
Planificacion  de diseño de maquinasPlanificacion  de diseño de maquinas
Planificacion de diseño de maquinas
omarlys1
 
Mi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcanoMi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcano
omarlys1
 
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
omarlys1
 
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladasPasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
omarlys1
 
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremasPasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
omarlys1
 
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladasTema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
omarlys1
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
omarlys1
 
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
omarlys1
 
Ejercicios de levas
Ejercicios de levas Ejercicios de levas
Ejercicios de levas
omarlys1
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
omarlys1
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
omarlys1
 
Tema 3 levas
Tema 3 levasTema 3 levas
Tema 3 levas
omarlys1
 
Problemas de engranajes
Problemas de engranajesProblemas de engranajes
Problemas de engranajes
omarlys1
 

Más de omarlys1 (13)

Planificacion de diseño de maquinas
Planificacion  de diseño de maquinasPlanificacion  de diseño de maquinas
Planificacion de diseño de maquinas
 
Mi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcanoMi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcano
 
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
 
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladasPasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
 
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremasPasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
 
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladasTema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
 
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
 
Ejercicios de levas
Ejercicios de levas Ejercicios de levas
Ejercicios de levas
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
 
Tema 3 levas
Tema 3 levasTema 3 levas
Tema 3 levas
 
Problemas de engranajes
Problemas de engranajesProblemas de engranajes
Problemas de engranajes
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Tema 4 engranajes.. (1)

  • 1. TEMA IV. ENGRANAJES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE MECANICA Y TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO DE MÁQUINA ING. OMARLYS MARCANO PUNTO FIJO; SEPTIEMBRE DE 2021
  • 2. • Definición y Aplicación de los Engranes. • Clasificación y Tipos de Engranes. • Terminología en el Estudio de Engranes. • Relación entre Módulo, Paso Diametral, Diámetro primitivo y Número de dientes. • Piñón y Engrane. • Relación de Velocidades entre dos ruedas dentadas. • Perfiles conjugados. • Ángulo de Presión. • Desarrollo del Perfil del Diente. • Trenes de Engranajes. • Trenes de Engranajes Planetarios. • Problemas. CONTENIDO DEL TEMA TEMA V. ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 3. • Es un Elemento mecánico. • Es una Rueda dentada. • Con superficies cilíndricas o cónicas. • Los dientes se tallan en su superficie, pueden ser rectos o helicoidales • Transmite movimiento entre ejes, paralelos, cruzados u otros. • Pueden transmitir fuerzas significativas. • Son usados en muchas máquinas debido a la relación de velocidades angulares constante que tienen. DEFINICION Y APLICACIÓN DE LOS ENGRANES A LAS MÁQUINAS. TEMA IV. ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 4. • Los engranes se clasifican en: • Engranes Cilíndricos: • Engranes Cónicos: • Engranes Hipoidales. •Tornillos Sin fin. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. • Dientes Rectos • Dientes Helicoidales • Piñón y Cremallera • Dientes Rectos • Dientes Helicoidales • Dientes Externos • Dientes Internos TEMA IV. ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 5. Engranes cilíndricos de Dientes Rectos. • La forma del cuerpo es cilíndrica, los dientes son paralelos al eje de rotación. • Una limitación, solo son para ejes paralelos. • Son ruidosos en régimen de altas velocidades angulares. • Tienen un alto rendimiento. • Hay dos tipos, exteriores que invierten el sentido de rotación, interiores, giran en el mismo sentido. • Hay otro tipo, el de Piñón y Cremallera. Figuras De derecha a izquierda, conjunto de dos engranes rectos externos, conjunto piñón y cremallera, Tren de engranaje planetario con un engrane recto interno. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. TEMA IV. DISEÑO CINEMÁTICO DE ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 6. Engranes cilíndricos de Dientes Helicoidales. • La forma del cuerpo es cilíndrica, los dientes son inclinados al eje de rotación. • Son tallados en forma de hélice • Son usados ejes paralelos y cruzados. • Son bajos en ruido en régimen de altas velocidades angulares. • Transmiten mayores cargas que los de dientes rectos, pero el rendimiento es menor que el anterior. Conjunto de engranes cilíndricos de dientes helicoidales, el primero de ejes paralelos y el segundo de ejes perpendiculares o cruzados. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. TEMA IV. ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 7. Engranes cilíndricos de Dientes Doble Helicoidales. • La forma del cuerpo es cilíndrica, los dientes son inclinados al eje de rotación. • Los engranajes Doble Helicoidales, también llamados en terminología inglesa Chevron. • Se utiliza para contrarrestar esta fuerza en la dirección del eje de rotación CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 8. Engranes cónico de Dientes Rectos. • La forma del cuerpo es cónica, los dientes son tallados en la superficie del cono • Son usados ejes que se cruzan a 90º, aunque también puede ser distinto a 90º. • Tienen alto rendimiento y son un tanto ruidoso. Figura 3. Conjunto de engranes Cónicos de dientes rectos CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 9. Engranes cónico de Dientes Helicoidales: • La forma del cuerpo es cónica, los dientes son tallados en la superficie del cono y en forma de hélice • Son usados ejes que se cruzan a 90º, aunque también puede ser distinto a 90º. • Tienen bajo rendimiento y son silenciosos. • Transmiten mayores cargas que los anteriores Conjunto de engranes Cónicos de dientes Helicoidales CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 10. Engranes Hipoides o Hipoidales: Engranajes hiperbólicos hipoidales o hipoides • Es otra clasificación de los engranajes cónicos de dientes helicoidales. • Se diferencian porque la transmisión de movimiento entre ejes que son decalados. • Pueden transmitir grandes cargas • Son muy silenciosos en regimenes de alta velocidad. • Su nombre proviene del hecho de que sus superficies primitivas son hiperboloides de revolución. • Se utilizan en el sistema diferencial de los automóviles. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. TEMA IV. ENGRANAJES
  • 11. Tornillo Sin Fin - Corona: Figura 5. Tornillos sin fin. Consiste de un elemento llamado Sin Fin y otro con el que engrana llamado Corona. El primero tiene forma cilíndrica y en el se talla una especie de rosca o filete en forma de hélice alrededor del cuerpo cilíndrico, parecido al de un tornillo ordinario, y el otro elemento es una rueda en la que en su superficie externa se tallan dientes (rectos o helicoidales) que encajan perfectamente en el filete del sin fin. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENGRANES. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 12. TERMINOLOGIA EN EL ESTUDIO DE ENGRANES. • Circunferencia Primitiva. d • Paso Circular. Pc • Paso Diametral. Pd • Módulo métrico. m • Addendum. a • Dedendum. b • Circunferencia de fondo • Circunferencia exterior ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 13. RELACION ENTRE MÓDULO, PASO DIAMETRAL, DIAMETRO PRIMITIVO Y NÚMERO DE DIENTE. • Diámetro Primitivo: d (in o mm) • Paso Diametral: Pd (dientes/in) • Módulo métrico: m (mm/dientes) • Número de dientes: N (dientes) N m d N d m P N d d N P P m m P d d d d * 4 . 25 4 . 25          d in dientes d d P m in mm P m N m P N d d 4 . 25 1 4 . 25 * 1 *              ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 14. PIÑÓN Y ENGRANE “En un juego simple de engranes (dos ruedas dentadas), es usual referirse al mas pequeño como PIÑÓN y al otro como ENGRANE.” Robert L. Norton (2009), Diseño de Maquinaria, 4ta Ed. 2 2 2 1 R R w w  ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 15. RELACIÓN DE VELOCIDADES DE DOS RUEDAS DENTADAS Figura 21. Relacion de velocidades de dos ruedas dentadas 1 2 2 1 2 2 1 1 * * R R w w R w R w VP     Si D1 y D2 son los diámetros de las circunferencias primitivas de las ruedas se cumple que: 1 2 2 1 D D w w mv   1 2 1 2 2 1 N N D D w w mv    Y también se puede relacionar por sus números de dientes: ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 16. ÁNGULO DE PRESIÓN “Se define como el ángulo entre el eje de transmisión o línea de acción común y la dirección de la velocidad en el punto de paso” Robert L. Norton (2009), Diseño de Maquinaria, 4ta Ed. Ángulos de Pesión usados: 14.5º, 20º y 25º ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 17. DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE Luego de conocer el módulo métrico (m) ó el paso diametral (Pd) y el número de dientes (N) que debe tener el engrane, se calcula el diámetro primitivo (d). Si es en sistema ingles N m d N d m P N d d N P d d *       Si es en sistema Internacional ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 18. DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE Realizar una línea perpendicular desde la línea de acción hasta el centro O. Figura c) Trazar una circunferencia con distancia OC, esta será la circunferencia base. Figura d)0 Figura c) Figura d) O . . C C O . . Trazar una línea vertical y sobre ella realizar una circunferencia con diámetro igual al diámetro primitivo. Figura a) En el punto B, trazar una horizontal, medir sobre ella el ángulo de presión y dibujar la línea de acción. Figura b) . . Línea de centro B O Ángulo de presión α . . Línea horizontal B O Línea de acción Figura a) Figura b) TEMA IV. ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 19. Luego en los puntos A1, A2, A3, A4, trazar líneas perpendiculares en dirección de A0 A0 A1 A2 A3 A4 Perpendiculares a las líneas radiales A0 A1 A2 A3 A4 Dividir la circunferencia base, en el mismo número de dientes, trazar líneas radiales desde O, y los cortes con la ésta serán llamados A0, A1, A2, A3 y A4 (con esos puntos es suficiente) Líneas radiales de la circunferencia base TEMA IV. ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021 DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE
  • 20. Con distancias A0A1 y centro A1, cortar con el compás su propia perpendicular, luego se repite con distancia A0A2 y centro en A2, y después con A3. Queda como en la figura siguiente: Trazado de curva involuta Por último se trazan las circunferencias exterior e interior, se copia la imagen resultante del lado izquierdo (con una cartulina) y se dibuja el lado derecho ya que son simétricos los lados, obteniéndose el perfil del diente. TEMA IV. ENGRANAJES DESARROLLO DEL PERFIL DEL DIENTE
  • 21. TRENES DE ENGRANAJES Se denominan trenes de engranajes a un conjunto de estos elementos acoplados en serie, dentro de una caja o estructura rígida que le sirve como un chasis, de tal forma que el efecto de uno de ellos es el conductor del siguiente. Trenes de Engranajes Simples: N6 N5 N4 N3 N2 6 2 6 5 5 4 4 3 3 2 * * * N N N N N N N N N N Rv                                        La relación de velocidades es: ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. DISEÑO CINEMÁTICO DE ENGRANAJES
  • 22. Trenes de Engranajes Compuestos. (a) tren de engranaje de tipo compuesto sin reversión (no recurrentes (b) (b) tren de engranaje de tipo compuesto con reversión (recurrentes) TRENES DE ENGRANAJES ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 23. Para obtener una relación de engranes deseada, con frecuencia conviene diseñar un tren de engranes de manera que uno de los engranes tenga movimiento planetario Trenes de engranajes epicíclicos o planetarios con engrane 1 fijo. (a) tren de engranaje planetario externo, (b) tren de engranaje planetario interno. TRENES DE ENGRANAJES PLANETARIOS ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES
  • 24. TRENES DE ENGRANAJES PLANETARIOS Trenes de engranajes epicíclicos o planetarios con engrane anular como salida Brazo F Brazo L Brazo F Brazo L w w w w w w s Nimpulsado s Nimpulsore R / /       ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IV. ENGRANAJES