SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster en formación del profesorado de educación de secundaria Actividades de Evaluación  Tema 9: Métodos de evaluación Raquel Chocarro Eguaras
[object Object],[object Object],Tema 9: Métodos de Evaluación Hay que buscar un sistema de evaluación en el que participen fuentes múltiples y variadas de información con el fin de determinar si los estudiantes han alcanzado el nivel esperado de desarrollo de competencias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pruebas escritas abiertas Tema 9: Métodos de Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pruebas escritas abiertas Tema 9: Métodos de Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pruebas objetivas Tema 9: Métodos de Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pruebas objetivas Tema 9: Métodos de Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Corrección trabajos académicos Tema 9: Métodos de Evaluación
[object Object],Las rúbricas de evaluación Tema 9: Métodos de Evaluación “ son guías de puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los estudiantes que describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar su ejecución y de facilitar la proporción de feedback” (Andrade, 2005; Mertler).
[object Object],Clases de rúbricas Tema 9: Métodos de Evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clases de rúbricas Tema 9: Métodos de Evaluación
Clases de rúbricas ,[object Object],Tema 9: Métodos de Evaluación Nivel 1 Deficiente (0-3) Nivel 2 Aceptable (3-6) Nivel 3 Excelente (6-10) Peso  Vocabu-lario 20% Frases 20% Lenguaje 60%
[object Object],[object Object],[object Object],Trabajos en grupo: evaluación del proceso a nivel individual Tema 9: Métodos de Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comentad dentro de cada grupo las respuestas y proponed algún cambio en el trabajo en el grupo si es necesario.
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
Val Sel
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
MarielaAguilera11
 
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar colomaTipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
JulioCesar789
 
Principios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebasPrincipios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebas
criss_maroquin
 
Principio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebasPrincipio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebas
Stefanie Garcia Padilla
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
PRACTICOMPU
 
Pruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriamPruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriam
bsjabdk
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
tgestiona e-Learning Argentina
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
mcuello01
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
Jorge L. Toro Torre
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
silverado98
 
Pruebas de desarrollo
Pruebas de desarrolloPruebas de desarrollo
Pruebas de desarrollo
Sistema e42
 
Teoría de la medida
Teoría de la medidaTeoría de la medida
Teoría de la medida
Apolo Solares Hernández
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Construccion de pruebas
Construccion de pruebas Construccion de pruebas
Construccion de pruebas
Eneida Almodovar
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
Vaness Ilb
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
Roberto Ramirez
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Glenda Ch
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Priscila Pucuna
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar colomaTipos de pruebas por julio cesar coloma
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
 
Principios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebasPrincipios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebas
 
Principio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebasPrincipio para la elaboración de pruebas
Principio para la elaboración de pruebas
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
 
Pruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriamPruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriam
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
 
Pruebas de desarrollo
Pruebas de desarrolloPruebas de desarrollo
Pruebas de desarrollo
 
Teoría de la medida
Teoría de la medidaTeoría de la medida
Teoría de la medida
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Construccion de pruebas
Construccion de pruebas Construccion de pruebas
Construccion de pruebas
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 

Destacado

Rubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorioRubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorio
Cristian Salgado
 
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizadaRubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]
sama1829
 
Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3
Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3
Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3
Laia J. Canet
 
Rubrica para evaluar desempeño en taller de capacitación
Rubrica para evaluar desempeño en taller de capacitaciónRubrica para evaluar desempeño en taller de capacitación
Rubrica para evaluar desempeño en taller de capacitación
Julio Chuquipoma
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Lizeth Barrera
 
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4  Instrumentos y Criterios de EvaluacionModulo 4  Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
canalesdiaz_marisa
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
dasava
 
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia ZalduaTrabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Analia Zaldua
 
Programa geogebra
Programa geogebraPrograma geogebra
Programa geogebra
Swieykowski
 
Alumnos con necesidades educativas especiales
Alumnos con necesidades educativas especialesAlumnos con necesidades educativas especiales
Alumnos con necesidades educativas especiales
MARISA MICHELOUD
 
Proyecyo belen nuevo gallo
Proyecyo belen nuevo galloProyecyo belen nuevo gallo
Proyecyo belen nuevo gallo
Agustina Crotti
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
carloshernandezdiaz
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
xbeykerx
 
Flyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bisFlyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bis
sicaap
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
billy34
 
Presentacion padres de 1 curso
Presentacion padres de 1 cursoPresentacion padres de 1 curso
Presentacion padres de 1 curso
elorrieta
 
Trabajo final semiótica
Trabajo final semióticaTrabajo final semiótica
Trabajo final semiótica
Mauro111286
 
Plan contabilidad-publica-gbs
Plan contabilidad-publica-gbsPlan contabilidad-publica-gbs
Plan contabilidad-publica-gbs
GBS, La Casa Colombiana de Software
 

Destacado (20)

Rubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorioRubrica para el laboratorio
Rubrica para el laboratorio
 
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizadaRubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
 
Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]Evaluacion autentica 2[1]
Evaluacion autentica 2[1]
 
Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3
Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3
Rúbricas y Guías de Evaluación en Moodle 2.3
 
Rubrica para evaluar desempeño en taller de capacitación
Rubrica para evaluar desempeño en taller de capacitaciónRubrica para evaluar desempeño en taller de capacitación
Rubrica para evaluar desempeño en taller de capacitación
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
 
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4  Instrumentos y Criterios de EvaluacionModulo 4  Instrumentos y Criterios de Evaluacion
Modulo 4 Instrumentos y Criterios de Evaluacion
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia ZalduaTrabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
 
Programa geogebra
Programa geogebraPrograma geogebra
Programa geogebra
 
Alumnos con necesidades educativas especiales
Alumnos con necesidades educativas especialesAlumnos con necesidades educativas especiales
Alumnos con necesidades educativas especiales
 
Proyecyo belen nuevo gallo
Proyecyo belen nuevo galloProyecyo belen nuevo gallo
Proyecyo belen nuevo gallo
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Flyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bisFlyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion padres de 1 curso
Presentacion padres de 1 cursoPresentacion padres de 1 curso
Presentacion padres de 1 curso
 
Trabajo final semiótica
Trabajo final semióticaTrabajo final semiótica
Trabajo final semiótica
 
Plan contabilidad-publica-gbs
Plan contabilidad-publica-gbsPlan contabilidad-publica-gbs
Plan contabilidad-publica-gbs
 

Similar a Tema 4.evaluación

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Eugenio Theran Palacio
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
anypg05
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
I.E. "KARL WEISS""
 
Cómo mejorar los instrumentos de evaluación
Cómo mejorar los instrumentos de evaluaciónCómo mejorar los instrumentos de evaluación
Cómo mejorar los instrumentos de evaluación
Maribel Dominguez
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
Herramientas para la evaluación del trabajo en el
Herramientas para la evaluación del trabajo en elHerramientas para la evaluación del trabajo en el
Herramientas para la evaluación del trabajo en el
Pilar Etxebarria
 
Talleres
TalleresTalleres
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
mandatarionica
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
Almaevelin1
 
La evaluación desde el punto de vista del estudiante
La evaluación  desde el punto de vista del estudianteLa evaluación  desde el punto de vista del estudiante
La evaluación desde el punto de vista del estudiante
Alfredo Prieto Martín
 
Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación
paredesmeneses
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Taller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativaTaller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativa
sedanopatricia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
carlosalbertds
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
Educacion
 
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes VirtualesEvaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Giselle Carvajal
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentos
Irene Pringle
 

Similar a Tema 4.evaluación (20)

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 
Cómo mejorar los instrumentos de evaluación
Cómo mejorar los instrumentos de evaluaciónCómo mejorar los instrumentos de evaluación
Cómo mejorar los instrumentos de evaluación
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Herramientas para la evaluación del trabajo en el
Herramientas para la evaluación del trabajo en elHerramientas para la evaluación del trabajo en el
Herramientas para la evaluación del trabajo en el
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
Capacitación sobre la evaluación de los aprendizajes2012
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
 
La evaluación desde el punto de vista del estudiante
La evaluación  desde el punto de vista del estudianteLa evaluación  desde el punto de vista del estudiante
La evaluación desde el punto de vista del estudiante
 
Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación Clase a clase evaluación
Clase a clase evaluación
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Taller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativaTaller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
 
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes VirtualesEvaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
 
Modelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentosModelos de escalas e instrumentos
Modelos de escalas e instrumentos
 

Más de Raquel Chocarro

Trabajo fin de máster
Trabajo fin de másterTrabajo fin de máster
Trabajo fin de máster
Raquel Chocarro
 
Mandos interactivos educlick
Mandos interactivos educlickMandos interactivos educlick
Mandos interactivos educlick
Raquel Chocarro
 
Tema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologíasTema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologías
Raquel Chocarro
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Raquel Chocarro
 
Tema 2.trabajo en grupo
Tema 2.trabajo en grupoTema 2.trabajo en grupo
Tema 2.trabajo en grupo
Raquel Chocarro
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individuales
Raquel Chocarro
 
Tutorial Wiki
Tutorial WikiTutorial Wiki
Tutorial Wiki
Raquel Chocarro
 

Más de Raquel Chocarro (7)

Trabajo fin de máster
Trabajo fin de másterTrabajo fin de máster
Trabajo fin de máster
 
Mandos interactivos educlick
Mandos interactivos educlickMandos interactivos educlick
Mandos interactivos educlick
 
Tema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologíasTema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologías
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tema 2.trabajo en grupo
Tema 2.trabajo en grupoTema 2.trabajo en grupo
Tema 2.trabajo en grupo
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individuales
 
Tutorial Wiki
Tutorial WikiTutorial Wiki
Tutorial Wiki
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Tema 4.evaluación

  • 1. Máster en formación del profesorado de educación de secundaria Actividades de Evaluación Tema 9: Métodos de evaluación Raquel Chocarro Eguaras
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.

Notas del editor

  1. En el contexto educativo, una rúbrica es un conjunto de criterios o de parámetros desde los cuales se juzga, valora, califica y conceptúa sobre un determinado aspecto del proceso educativo. Las rúbricas integran un amplio rango de criterios que cualifican de modo progresivo el tránsito de un desempeño incipiente o novato al grado del experto. Son escalas ordinales que destacan una evaluación del desempeño centrada en aspectos cualitativos, aunque es posible el establecimiento de puntuaciones numéricas. Una rúbrica es una matriz que puede explicarse como un listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos o las competencias logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular. Por qué y para qué usar rúbricas: Responden eficazmente a dos retos planteados por la evaluación auténtica: Evaluar los productos/desempeños del estudiante con objetividad y consistencia: pues los criterios de la medición están explícitos y son conocidos de antemano por todos. Proporcionar feedback significativo a los alumnos y emitir calificaciones sin cantidades ingentes de tiempo Son útiles para clarificar los objetivos de aprendizaje y para diseñar las actividades de enseñanza: promueven expectativas sanas de aprendizaje en los estudiantes pues clarifican cuáles son los objetivos del maestro respecto de un determinado tema o aspecto y de qué manera pueden alcanzarlos los estudiantes. Al profesor le ayuda a determinar de manera específica los criterios con los cuales va a medir y documentar el progreso del estudiante. Facilita la comunicación con los estudiantes sobre el resultado de aprendizaje esperado, su progreso y producto final: indican con claridad al estudiante las áreas en las que tiene falencias o deficiencias y con esta información, planear con el maestro los correctivos a aplicar. Proporcionan un escenario positivo para fomentar la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes: permiten que el estudiante evalúe y haga una revisión final a sus trabajos, antes de entregarlos al profesor. Reducen al mínimo la subjetividad en la evaluación. Promueven la responsabilidad.
  2. * La rúbrica global u holística es aquella que permite hacer una valoración de conjunto del desempeño del estudiante sin determinar o definir los aspectos fundamentales que corresponden al proceso o tema evaluado. Como su nombre indica, permite hacer una valoración general o de conjunto de un determinado aspecto. Este tipo de rúbrica sólo tiene descriptores correspondientes a unos niveles de logro que son globales. Ej. Se quiere evaluar el nivel de inglés de un estudiante en lo que se refiere a fluidez en el manejo de la lengua:
  3. La rúbrica analítica es mucho más compleja, amplia y definitiva para la evaluación. El diseño de rúbricas de calidad es una tarea relativamente costosa, por lo que resulta interesante seguir alguna pauta tal. PASO 1: definir cada uno de los criterios que se va a evaluar. Se trata de pensar cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta cuando se evalúa este o aquel aspecto. Si el ejercicio es el mismo anterior, evaluar el nivel de inglés de un estudiante en lo que se refiere a fluidez en el manejo de la lengua, habría que hacer el siguiente ejercicio: ¿qué aspectos se deben tener en cuenta para que haya fluidez en el manejo de una lengua en sexto grado? Tal vez vocabulario, construcción gramatical de frases, uso adecuado del lenguaje y todos aquellos que el grupo o el docente considere que son necesarios, esenciales y suficientes. PASO 2: lo que sigue es ponderarlos, es decir, definir qué tanto cada uno de ellos influye en la decisión global o cuanto pesa cada uno de ellos a la hora de determinar el nivel de fluidez de un estudiante. Por ejemplo, se puede decir que del 1 al 100, el vocabulario puede tener una importancia del 60% pues es importante pero no el más importante y determinante; el de construcción gramatical de frases un 80%, puesto que éste podría ser un poco más importante que el de vocabulario; y el de uso adecuado del lenguaje un 100%. PASO 3: diseñar la escala para valorar el nivel de desempeño en cada categoría-dimensión y completar los descriptores de cada nivel. Decidir cuantos niveles y cómo se denominarán (entre 3 y 5). Redactar los descriptores de cada nivel: trabajar por contraste, primero el nivel inferior por contraposición al nivel superior. Luego, el nivel intermedio. Los descriptores deben referirse a las características directamente observables, más que a juicios. Etiquetas: avanzado-intermedio-inicial; altamente competente-parcialmente competente-no competente.