SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración del código de normas en
       el aula de Educación Infantil.
                               Tema 5
¿Qué son las normas en Educación Infantil?

       Son las reglas que se deben seguir y que se
  deben ajustar a las conductas, tareas, actividades y
  al desarrollo evolutivo de los niños y niñas, esto les
  permitirá su adaptación a la sociedad.
       Estas les ayudan a la construcción de
  ambientes seguros y estables.
       Necesitan saber a qué atenerse, cuáles son sus
  posibilidades y sus límites.
       De esta forma contribuiremos a conformar su
  personalidad de forma íntegra.
Cómo se elaboran las normas.
   Todos los niños/as deben participar en la
    construcción de las mismas, para que así tengan
    contacto directo con lo que pretendemos conseguir
    con ellas y con sus consecuentes castigos. Éstas
    han de tener:

       Claridad.
       Concreción.
       Coherencia.
       Consecuencia.
       Colaboración.
       Positivismo.
       Flexibilidad.
Cómo consensuamos las normas.

     Deben establecerse conjuntamente entre los/as
 niños/as y el docente.

       Esto va permitir que ellos
 se sientan los protagonistas y
por tanto se esfuercen
posteriormente en su
cumplimiento.

    Tienen que ser constructivas, y tener unos
 márgenes de consecuencia.
Cómo aplicamos las normas.
   Los castigos han de ser adecuados al
    incumplimiento de la norma,.
   El castigo debe estar acompañado de una
    explicación y su razón.
   No humillar ni provocar resentimientos.
   Utilizar refuerzos e incentivos morales como
    reconocimiento de sus méritos.
   Elogiar las buenas conductas.
   De manera asertiva. Sin gritar, manteniendo el
    contacto ocular con el niño/a.
   Misma conducta-misma respuesta.
   Actitud firme, expresión facial seria.
Materiales y recursos.

   Visibles en el aula.
   Sitios accesibles.
   Lugar fijo.
       Iconos o imágenes: con o sin mensaje escrito.
           Días de la semana.
           Meses del años.
           Números.
           Rutinas.
           Control de asistencia.
           Tiempo.
           Estaciones del año.
           Uso del baño.
           Comportamiento en el aula.
           Recogida de materiales utilizados.
           …
Recursos para reforzar las normas.
   ‘Álbum de las normas’.
   ‘Reto de la clase’.
   ‘Cumplenormas’.




   Cuando hay un niño/a que insistentemente incumple
    una norma se le puede mandar a la silla de pensar.
    No se trata de que se aburran (que no sirve para
    nada) ni de castigar sino de que tengan un tiempo
    tranquilo en el que deben pensar en la norma que
    está incumpliendo y sacar alguna conclusión
BIBLIOGRAFÍA.
   http://aventuradiminuta.blogspot.com.es/2012/08/las
    -normas-en-educacion-infantil-un.html
   http://es.slideshare.net/boscosrioja/normas-en-
    infantil
   http://sonandosonrisas.blogspot.com.es/2012/10/las-
    normas-en-infantil-i-parte.html
   http://www.slideshare.net/BegoaLuna/prctica31-
    presentacin
   http://www.slideshare.net/lopedevega/recursos-
    educativos-educacin-infantil
Realizado por:


 Daniel Alcolea Trillo.
 Patricia Corbella Carrero.
 Tamara Cuesta Gutiérrez.
 Carmen Heredia Luengo.
 Cristina Jiménez Jiménez.
 Tania Padilla Arenas.
 María Vanesa Resuela López.
 María Teresa Viso Pardo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Carolina Velicias Sánchez
 
Admision 2011
Admision 2011Admision 2011
Admision 2011
CP Baudilio Arce
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
Rafael Muñoz Moya
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
IRINASANTOS
 
Recupera
RecuperaRecupera
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIAPROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
Liliana Morales
 
Normas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 años
Normas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 añosNormas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 años
Normas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 años
dignapimentel
 
Qué significa ser padre o madre sheyla
Qué significa ser padre  o madre sheylaQué significa ser padre  o madre sheyla
Qué significa ser padre o madre sheyla
Sheylita Cachique Garcia
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
Elenadiazmartin
 
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Karla
 
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
ChubbyBuny
 
Grupo 712003 28
Grupo 712003 28Grupo 712003 28
Grupo 712003 28
Aída ram?ez
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
dalilacumbrera
 
Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijosResponsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
Alejandra Marquez
 
Qué significa ser padre o madre
Qué significa ser padre o madreQué significa ser padre o madre
Qué significa ser padre o madre
Jharii Rodriguez Rios
 

La actualidad más candente (15)

Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
 
Admision 2011
Admision 2011Admision 2011
Admision 2011
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
 
Recupera
RecuperaRecupera
Recupera
 
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIAPROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
PROYECTO ESTRATEGIAS INTEGRADORAS A PADRES DE FAMILIA
 
Normas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 años
Normas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 añosNormas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 años
Normas y valores elementales de conducta en niños de 4 a 6 años
 
Qué significa ser padre o madre sheyla
Qué significa ser padre  o madre sheylaQué significa ser padre  o madre sheyla
Qué significa ser padre o madre sheyla
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
 
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
"Responsabilidad estudiantil en el colegio" Por Nancy Hernández
 
Grupo 712003 28
Grupo 712003 28Grupo 712003 28
Grupo 712003 28
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijosResponsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
Responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
 
Qué significa ser padre o madre
Qué significa ser padre o madreQué significa ser padre o madre
Qué significa ser padre o madre
 

Destacado

Tema 2 def
Tema 2 defTema 2 def
Tema 2 def
patry46
 
Estimating the Software Product Value during the Development Process
Estimating the Software Product Value during the Development ProcessEstimating the Software Product Value during the Development Process
Estimating the Software Product Value during the Development Process
Paul Houle
 
Xavier tomicha cuellar 2
Xavier tomicha cuellar 2Xavier tomicha cuellar 2
Xavier tomicha cuellar 2
xaviertomicha
 
SOAL IPS
SOAL IPSSOAL IPS
SOAL IPS
ridhojulianto
 
Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016
Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016
Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016
Eduardo Fernandes
 
PLAGIO ACADEMICO
PLAGIO ACADEMICOPLAGIO ACADEMICO
PLAGIO ACADEMICO
miriam gutierrez
 
Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)
Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)
Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)
Aidan Brady
 
Hv margy foto
Hv margy fotoHv margy foto
Hv margy foto
andrea_135
 
Mi autobiografía con las TICS
Mi autobiografía con las TICSMi autobiografía con las TICS
Mi autobiografía con las TICS
Student
 
Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...
Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...
Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...
Dermot Donnelly
 

Destacado (10)

Tema 2 def
Tema 2 defTema 2 def
Tema 2 def
 
Estimating the Software Product Value during the Development Process
Estimating the Software Product Value during the Development ProcessEstimating the Software Product Value during the Development Process
Estimating the Software Product Value during the Development Process
 
Xavier tomicha cuellar 2
Xavier tomicha cuellar 2Xavier tomicha cuellar 2
Xavier tomicha cuellar 2
 
SOAL IPS
SOAL IPSSOAL IPS
SOAL IPS
 
Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016
Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016
Eduardo Manual Nunes Fernandes - Letter - SCM - 07 2016
 
PLAGIO ACADEMICO
PLAGIO ACADEMICOPLAGIO ACADEMICO
PLAGIO ACADEMICO
 
Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)
Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)
Aidan Brady Writing Sample (Tick blog post)
 
Hv margy foto
Hv margy fotoHv margy foto
Hv margy foto
 
Mi autobiografía con las TICS
Mi autobiografía con las TICSMi autobiografía con las TICS
Mi autobiografía con las TICS
 
Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...
Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...
Connecting Chemistry and Engineering: A Technology-Supported Desalination Des...
 

Similar a Tema 5

Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
Taniada
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
patry46
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
Daniel Trillo
 
Intervención docente-pdf
Intervención docente-pdfIntervención docente-pdf
Intervención docente-pdf
Libnii Navaarrethe
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Yendry Araya Bonilla
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Ovidio Alvarado Arias
 
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aulaSorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
AdrianaHuertaP
 
pautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicaspautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicas
Laura Rodriguez
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
manglesm
 
Preguntas entrevista
Preguntas entrevistaPreguntas entrevista
Preguntas entrevista
marleroc
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
LuisVallejos49
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
Samii3
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primariaPresentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
anaascensionperez
 
producto final (1).pdf
producto final (1).pdfproducto final (1).pdf
producto final (1).pdf
SofiaLimn1
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
yirlesita00
 
Estrategias educativas familia
Estrategias educativas familiaEstrategias educativas familia
Estrategias educativas familia
Marta Montoro
 
Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento
Achisita
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
Yulieth Ortiz
 
Tecnicas Basicas Para Educar2
Tecnicas Basicas Para Educar2Tecnicas Basicas Para Educar2
Tecnicas Basicas Para Educar2
aljibe2006
 

Similar a Tema 5 (20)

Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
 
Intervención docente-pdf
Intervención docente-pdfIntervención docente-pdf
Intervención docente-pdf
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aulaSorpresas y mas sorpresas en el aula
Sorpresas y mas sorpresas en el aula
 
pautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicaspautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicas
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
 
Preguntas entrevista
Preguntas entrevistaPreguntas entrevista
Preguntas entrevista
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primariaPresentación expotita lista pptx 2 primaria
Presentación expotita lista pptx 2 primaria
 
producto final (1).pdf
producto final (1).pdfproducto final (1).pdf
producto final (1).pdf
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
 
Estrategias educativas familia
Estrategias educativas familiaEstrategias educativas familia
Estrategias educativas familia
 
Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
 
Tecnicas Basicas Para Educar2
Tecnicas Basicas Para Educar2Tecnicas Basicas Para Educar2
Tecnicas Basicas Para Educar2
 

Más de patry46

Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
patry46
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
patry46
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
patry46
 
Tarea tema 5
Tarea tema 5Tarea tema 5
Tarea tema 5
patry46
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
patry46
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
patry46
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
patry46
 
Practica clase
Practica clasePractica clase
Practica clase
patry46
 
Practica clase 5 3 2013
Practica clase  5 3 2013Practica clase  5 3 2013
Practica clase 5 3 2013
patry46
 
Practica clase 5 3 2013
Practica clase  5 3 2013Practica clase  5 3 2013
Practica clase 5 3 2013
patry46
 
Practica clase 5 3 2013
Practica clase  5 3 2013Practica clase  5 3 2013
Practica clase 5 3 2013
patry46
 
Tema 2 def
Tema 2 defTema 2 def
Tema 2 def
patry46
 
Tema 2 power
Tema 2 powerTema 2 power
Tema 2 power
patry46
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
patry46
 
Tema 1. final. def
Tema 1. final. defTema 1. final. def
Tema 1. final. def
patry46
 
Tema 1. la familia def
Tema 1. la familia defTema 1. la familia def
Tema 1. la familia def
patry46
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
patry46
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
patry46
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familia Tema 1. la familia
Tema 1. la familia
patry46
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
patry46
 

Más de patry46 (20)

Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tarea tema 5
Tarea tema 5Tarea tema 5
Tarea tema 5
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 
Practica clase
Practica clasePractica clase
Practica clase
 
Practica clase 5 3 2013
Practica clase  5 3 2013Practica clase  5 3 2013
Practica clase 5 3 2013
 
Practica clase 5 3 2013
Practica clase  5 3 2013Practica clase  5 3 2013
Practica clase 5 3 2013
 
Practica clase 5 3 2013
Practica clase  5 3 2013Practica clase  5 3 2013
Practica clase 5 3 2013
 
Tema 2 def
Tema 2 defTema 2 def
Tema 2 def
 
Tema 2 power
Tema 2 powerTema 2 power
Tema 2 power
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1. final. def
Tema 1. final. defTema 1. final. def
Tema 1. final. def
 
Tema 1. la familia def
Tema 1. la familia defTema 1. la familia def
Tema 1. la familia def
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familia Tema 1. la familia
Tema 1. la familia
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
 

Tema 5

  • 1. Elaboración del código de normas en el aula de Educación Infantil. Tema 5
  • 2. ¿Qué son las normas en Educación Infantil? Son las reglas que se deben seguir y que se deben ajustar a las conductas, tareas, actividades y al desarrollo evolutivo de los niños y niñas, esto les permitirá su adaptación a la sociedad. Estas les ayudan a la construcción de ambientes seguros y estables. Necesitan saber a qué atenerse, cuáles son sus posibilidades y sus límites. De esta forma contribuiremos a conformar su personalidad de forma íntegra.
  • 3. Cómo se elaboran las normas.  Todos los niños/as deben participar en la construcción de las mismas, para que así tengan contacto directo con lo que pretendemos conseguir con ellas y con sus consecuentes castigos. Éstas han de tener:  Claridad.  Concreción.  Coherencia.  Consecuencia.  Colaboración.  Positivismo.  Flexibilidad.
  • 4. Cómo consensuamos las normas. Deben establecerse conjuntamente entre los/as niños/as y el docente. Esto va permitir que ellos se sientan los protagonistas y por tanto se esfuercen posteriormente en su cumplimiento. Tienen que ser constructivas, y tener unos márgenes de consecuencia.
  • 5. Cómo aplicamos las normas.  Los castigos han de ser adecuados al incumplimiento de la norma,.  El castigo debe estar acompañado de una explicación y su razón.  No humillar ni provocar resentimientos.  Utilizar refuerzos e incentivos morales como reconocimiento de sus méritos.  Elogiar las buenas conductas.  De manera asertiva. Sin gritar, manteniendo el contacto ocular con el niño/a.  Misma conducta-misma respuesta.  Actitud firme, expresión facial seria.
  • 6. Materiales y recursos.  Visibles en el aula.  Sitios accesibles.  Lugar fijo.  Iconos o imágenes: con o sin mensaje escrito.  Días de la semana.  Meses del años.  Números.  Rutinas.  Control de asistencia.  Tiempo.  Estaciones del año.  Uso del baño.  Comportamiento en el aula.  Recogida de materiales utilizados.  …
  • 7. Recursos para reforzar las normas.  ‘Álbum de las normas’.  ‘Reto de la clase’.  ‘Cumplenormas’.  Cuando hay un niño/a que insistentemente incumple una norma se le puede mandar a la silla de pensar. No se trata de que se aburran (que no sirve para nada) ni de castigar sino de que tengan un tiempo tranquilo en el que deben pensar en la norma que está incumpliendo y sacar alguna conclusión
  • 8. BIBLIOGRAFÍA.  http://aventuradiminuta.blogspot.com.es/2012/08/las -normas-en-educacion-infantil-un.html  http://es.slideshare.net/boscosrioja/normas-en- infantil  http://sonandosonrisas.blogspot.com.es/2012/10/las- normas-en-infantil-i-parte.html  http://www.slideshare.net/BegoaLuna/prctica31- presentacin  http://www.slideshare.net/lopedevega/recursos- educativos-educacin-infantil
  • 9. Realizado por:  Daniel Alcolea Trillo.  Patricia Corbella Carrero.  Tamara Cuesta Gutiérrez.  Carmen Heredia Luengo.  Cristina Jiménez Jiménez.  Tania Padilla Arenas.  María Vanesa Resuela López.  María Teresa Viso Pardo.