SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. DEFINICIONES
• Documento: toda expresión del lenguaje oral o escrito, natural o codificado, y cualquier expresión gráfica,
sonora o en imagen, recogida en cualquier tipo de soporte material, actual o futuro, generada en el
ejercicio de la actividad de las personas físicas o jurídicas.
• Patrimonio Documental: conjunto de los documentos incluidos en artículo 71 de la Ley Foral 14/2005, de
22 de noviembre, del Patrimonio Cultural de Navarra .
• Fondo documental: conjunto orgánico de documentos reunido en un proceso natural por una persona
física o jurídica, pública o privada, a lo largo de su existencia y en el ejercicio de las actividades y las
funciones que le son propias.
• Colección de documentos: agrupación artificial, fruto de una selección orientada a la consecución de unos
fines y utilidades predeterminados, en la que los documentos se manifiestan descontextualizados
respecto a su origen y organizados generalmente según criterio temático.
• Sistema de gestión documental: marco en el que se definen, implantan y evalúan los principios
metodológicos, las técnicas y los instrumentos que sirven de fundamento básico al desarrollo de políticas
y normas, destinadas a regir el tratamiento de los documentos a lo largo de las etapas de su ciclo de vida,
con diferentes regulaciones para su organización, conservación, tratamiento y accesibilidad en cada etapa.
• Ciclo vital de los documentos: secuencia de fases en las que se estructura la vida del documento, desde su
creación hasta su conservación definitiva, en consideración a su importancia como testimonio histórico, o
bien hasta su eliminación una vez agotado su valor administrativo.
• Serie documental: conjunto de documentos producidos en el desarrollo de una misma actividad
administrativa y regulado por la misma norma jurídica y de procedimiento; o documentos producidos de
manera continuada como resultado de una misma actividad.
• Evaluación documental: valoración, sobre cada serie documental, de los criterios llamados al
establecimiento de los plazos de conservación en cada una de las fases del ciclo de vida de los
documentos, a la determinación de la posible eliminación total o parcial y a la accesibilidad a los mismos.
• Normas de conservación: decisiones de evaluación documental que incluyen los períodos de conservación
en cada fase del ciclo de vida, la accesibilidad y la disposición final para cada una de las series generadas
por una institución en el desarrollo de las funciones que le son propias.
• Calendario de conservación: instrumento archivístico que recoge, en el seno de una institución, las
normas de conservación, o decisiones de evaluación documental para el conjunto de las series generadas
por ésta.
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. FUNCIONES Y
PROPIEDADES
• Funciones: constatación y comunicación
• Propiedades:
1. son emitidos por los órganos administrativos,
2. son documentos únicos, es decir, constatan
un hecho jurídico único,
3. son seriados, es decir, se producen diversos
tipos de documentos en serie, reflejando las
secuencias del procedimiento administrativo,
4. producen efectos frente a terceros o bien
dentro de la propia organización
administrativa,
5. su emisión debe ser válida, es decir, cumplir
una serie de requisitos formales.
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. VALORES,
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
VALORES:
• valor primario: va unido a la finalidad inmediata del documento,
• valor secundario: otras motivaciones del documento, como su valor histórico o informativo,
• valor administrativo: eficacia dentro de los procedimientos administrativos,
• valor contable: sirve como justificación de operaciones destinadas al control presupuestario,
• valor fiscal: sirve de testimonio al cumplimiento de obligaciones tributarias,
• valor histórico: fuente de estudio para una época histórica,
• valor informativo: testimonio de la memoria colectiva,
• valor jurídico: del documento se derivan derechos y obligaciones,
• valor legal: testimonio ante la ley,
• valor archivístico: que justifica la conservación permanente de los documentos.
CARACTERÍSTICAS:
• unicidad: cada documento es único e irrepetible, aunque exteriormente pueda parecerse
enormemente a otros,
• seriación: las semejanzas entre tipos de documentos permite su clasificación en series,
• objetividad: se suelen contener hechos objetivos, no opiniones, sentimientos o críticas.
PROPIEDADES:
• son emitidos por los órganos administrativos,
• son documentos únicos, es decir, constatan un hecho jurídico único,
• son seriados, es decir, se producen diversos tipos de documentos en serie, reflejando las secuencias
del procedimiento administrativo,
• producen efectos frente a terceros o bien dentro de la propia organización administrativa,
• su emisión debe ser válida, es decir, cumplir una serie de requisitos formales.
LPA. EMISIÓN DE DOCUMENTOS POR LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Se entiende por documentos públicos administrativos los válidamente emitidos por los órganos
de las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas emitirán los
documentos administrativos por escrito, a través de medios electrónicos, a menos que
su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia.
Para ser considerados válidos, los documentos electrónicos administrativos deberán:
1. Contener información de cualquier naturaleza archivada en un soporte electrónico
según un formato determinado susceptible de identificación y tratamiento
diferenciado.
2. Disponer de los datos de identificación que permitan su individualización, sin
perjuicio de su posible incorporación a un expediente electrónico.
3. Incorporar una referencia temporal del momento en que han sido emitidos.
4. Incorporar los metadatos mínimos exigidos.
5. Incorporar las firmas electrónicas que correspondan de acuerdo con lo previsto en
la normativa aplicable.
LPA. VALIDEZ Y EFICACIA DE LAS COPIAS
• Tendrán la consideración de copia auténtica de un documento público
administrativo o privado las realizadas, cualquiera que sea su soporte, por
los órganos competentes de las Administraciones Públicas en las que
quede garantizada la identidad del órgano que ha realizado la copia y su
contenido.
• Las copias auténticas de documentos privados surten únicamente efectos
administrativos. Las copias auténticas realizadas por una Administración
Pública tendrán validez en las restantes Administraciones.
• A estos efectos, la Administración General del Estado, las Comunidades
Autónomas y las Entidades Locales podrán realizar copias auténticas
mediante funcionario habilitado o mediante actuación administrativa
automatizada.
• Las copias auténticas tendrán la misma validez y eficacia que los
documentos originales.
LPA. DOCUMENTOS APORTADOS POR LOS INTERESADOS
• Los interesados deberán aportar al procedimiento administrativo los datos
y documentos exigidos por las Administraciones Públicas de acuerdo con
lo dispuesto en la normativa aplicable. Asimismo, los interesados podrán
aportar cualquier otro documento que estimen conveniente.
• Las Administraciones no exigirán a los interesados la presentación de
documentos originales, salvo que, con carácter excepcional, la normativa
reguladora aplicable establezca lo contrario.
• Asimismo, las Administraciones Públicas no requerirán a los interesados
datos o documentos no exigidos por la normativa reguladora aplicable o
que hayan sido aportados anteriormente por el interesado a cualquier
Administración
• Excepcionalmente, cuando la relevancia del documento en el
procedimiento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia,
las Administraciones podrán solicitar de manera motivada el cotejo de las
copias aportadas por el interesado, para lo que podrán requerir la
exhibición del documento o de la información original.
• Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos
que presenten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
Maryuris Castro Carreño
 
organizacion documental
organizacion documentalorganizacion documental
organizacion documental
mabuiar46
 
Expedientes de archivo
Expedientes de archivoExpedientes de archivo
Expedientes de archivo
Radar Información y Conocimiento
 
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOIPLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
angela g
 
DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA
DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA
DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA
Anyi Liset Mogollon Bayona
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
desyloka22
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
taixon
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
linda priscila Cerver Diaz
 
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
marilulopezsoto
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
mabuiar46
 
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
gcgestionhumana
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
isiz
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
Lilly Alanis
 
El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documento
Manuel Bedoya D
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
Liliana Diaz
 
Clases i la secretaria y la oficna
Clases i la secretaria y la oficnaClases i la secretaria y la oficna
Clases i la secretaria y la oficna
Maribel Suasnabr
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Jo España
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
 
organizacion documental
organizacion documentalorganizacion documental
organizacion documental
 
Expedientes de archivo
Expedientes de archivoExpedientes de archivo
Expedientes de archivo
 
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOIPLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIOI
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
 
DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA
DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA
DEBERES FUNCIONALES DE LA SECRETARIA
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
 
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Codigo sustantivo de trabajo   capacitaciónCodigo sustantivo de trabajo   capacitación
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
 
El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documento
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Clases i la secretaria y la oficna
Clases i la secretaria y la oficnaClases i la secretaria y la oficna
Clases i la secretaria y la oficna
 
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e institucionesReglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
Reglas para clasificar nombres de firmas e instituciones
 

Similar a Tema 5 - Actividad administrativa: documentacion administrativa

Tema 4 - Actividad administrativa: archivos y registros
Tema 4 - Actividad administrativa: archivos y registrosTema 4 - Actividad administrativa: archivos y registros
Tema 4 - Actividad administrativa: archivos y registros
jamarformacionpamplona
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptx
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptxCONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptx
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptx
jowibohi2013
 
VALERIA_GD.pptx
VALERIA_GD.pptxVALERIA_GD.pptx
VALERIA_GD.pptx
jowibohi2013
 
Hv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíSticaHv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíStica
leon885
 
Hv teoría archivística
Hv teoría archivísticaHv teoría archivística
Hv teoría archivística
Dago Olvera
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
yagari
 
Hv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíSticaHv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíStica
leon885
 
TeoríA ArchivíStica
TeoríA ArchivíSticaTeoríA ArchivíStica
TeoríA ArchivíStica
comfacor
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
Ellen Reyes
 
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
IsmaelHuertaLedesma
 
05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
RolandoVilla5
 
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.pptMANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
tamanvepa161003
 
conceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdf
conceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdfconceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdf
conceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdf
angelica beltran incer
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
Juan Vera Serrano
 
Ley 594 2000
Ley 594 2000Ley 594 2000
Ley 594 2000
Nair Morelos
 
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administraciónTEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
CristianTorricosRodr
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
iejcg
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
Ruth Duque
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
Jairo Rubio
 

Similar a Tema 5 - Actividad administrativa: documentacion administrativa (20)

Tema 4 - Actividad administrativa: archivos y registros
Tema 4 - Actividad administrativa: archivos y registrosTema 4 - Actividad administrativa: archivos y registros
Tema 4 - Actividad administrativa: archivos y registros
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptx
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptxCONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptx
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Asistencia Administrativa.pptx
 
VALERIA_GD.pptx
VALERIA_GD.pptxVALERIA_GD.pptx
VALERIA_GD.pptx
 
Hv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíSticaHv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíStica
 
Hv teoría archivística
Hv teoría archivísticaHv teoría archivística
Hv teoría archivística
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Hv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíSticaHv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíStica
 
TeoríA ArchivíStica
TeoríA ArchivíSticaTeoríA ArchivíStica
TeoríA ArchivíStica
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
 
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
 
05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
05 GOBIERNO DIGITAL Y TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
 
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.pptMANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
 
conceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdf
conceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdfconceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdf
conceptosbasicosylegislacion-120712210311-phpapp01.pdf
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
 
Ley 594 2000
Ley 594 2000Ley 594 2000
Ley 594 2000
 
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administraciónTEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
 

Más de jamarformacionpamplona

Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentosTema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
jamarformacionpamplona
 
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronicaTema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
jamarformacionpamplona
 
Tema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacion
Tema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacionTema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacion
Tema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacion
jamarformacionpamplona
 
Tema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacion
Tema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacionTema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacion
Tema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacion
jamarformacionpamplona
 
Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobiernoTema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
jamarformacionpamplona
 
Tema 11 - La Hacienda pública de Navarra
Tema 11 - La Hacienda pública de NavarraTema 11 - La Hacienda pública de Navarra
Tema 11 - La Hacienda pública de Navarra
jamarformacionpamplona
 
Tema 10 - El Estatuto del personal al servicio de las administraciones públicas
Tema 10 - El Estatuto del personal  al servicio de las administraciones públicasTema 10 - El Estatuto del personal  al servicio de las administraciones públicas
Tema 10 - El Estatuto del personal al servicio de las administraciones públicas
jamarformacionpamplona
 
Tema 9 - El procedimiento administrativo
Tema 9 - El procedimiento administrativoTema 9 - El procedimiento administrativo
Tema 9 - El procedimiento administrativo
jamarformacionpamplona
 
Tema 8 - Los actos administrativos
Tema 8 - Los actos administrativosTema 8 - Los actos administrativos
Tema 8 - Los actos administrativos
jamarformacionpamplona
 
Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019
Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019
Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019
jamarformacionpamplona
 
Tema 5 - Gobierno de Navarra
Tema 5 - Gobierno de NavarraTema 5 - Gobierno de Navarra
Tema 5 - Gobierno de Navarra
jamarformacionpamplona
 
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de NavarraTema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
jamarformacionpamplona
 
Tema 3 - La LORAFNA
Tema 3 - La LORAFNATema 3 - La LORAFNA
Tema 3 - La LORAFNA
jamarformacionpamplona
 
Tema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union EuropeaTema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union Europea
jamarformacionpamplona
 
Tema 1 - Constitucion
Tema 1 - ConstitucionTema 1 - Constitucion
Tema 1 - Constitucion
jamarformacionpamplona
 
Camara de comptos y defensor del pueblo
Camara de comptos y defensor del puebloCamara de comptos y defensor del pueblo
Camara de comptos y defensor del pueblo
jamarformacionpamplona
 
Tema 7 administracion
Tema 7   administracionTema 7   administracion
Tema 7 administracion
jamarformacionpamplona
 
Tema 6 gobierno de navarra
Tema 6   gobierno de navarraTema 6   gobierno de navarra
Tema 6 gobierno de navarra
jamarformacionpamplona
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
jamarformacionpamplona
 
Tema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarraTema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarra
jamarformacionpamplona
 

Más de jamarformacionpamplona (20)

Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentosTema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
 
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronicaTema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
 
Tema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacion
Tema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacionTema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacion
Tema 2 - Actividad administrativa, proteccion de datos y comunicacion
 
Tema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacion
Tema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacionTema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacion
Tema 1 - Actividad administrativa, derechos, informacion y participacion
 
Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobiernoTema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
 
Tema 11 - La Hacienda pública de Navarra
Tema 11 - La Hacienda pública de NavarraTema 11 - La Hacienda pública de Navarra
Tema 11 - La Hacienda pública de Navarra
 
Tema 10 - El Estatuto del personal al servicio de las administraciones públicas
Tema 10 - El Estatuto del personal  al servicio de las administraciones públicasTema 10 - El Estatuto del personal  al servicio de las administraciones públicas
Tema 10 - El Estatuto del personal al servicio de las administraciones públicas
 
Tema 9 - El procedimiento administrativo
Tema 9 - El procedimiento administrativoTema 9 - El procedimiento administrativo
Tema 9 - El procedimiento administrativo
 
Tema 8 - Los actos administrativos
Tema 8 - Los actos administrativosTema 8 - Los actos administrativos
Tema 8 - Los actos administrativos
 
Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019
Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019
Tema 7 - Administracion - Ley Foral 11-2019
 
Tema 5 - Gobierno de Navarra
Tema 5 - Gobierno de NavarraTema 5 - Gobierno de Navarra
Tema 5 - Gobierno de Navarra
 
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de NavarraTema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
 
Tema 3 - La LORAFNA
Tema 3 - La LORAFNATema 3 - La LORAFNA
Tema 3 - La LORAFNA
 
Tema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union EuropeaTema 2 - Union Europea
Tema 2 - Union Europea
 
Tema 1 - Constitucion
Tema 1 - ConstitucionTema 1 - Constitucion
Tema 1 - Constitucion
 
Camara de comptos y defensor del pueblo
Camara de comptos y defensor del puebloCamara de comptos y defensor del pueblo
Camara de comptos y defensor del pueblo
 
Tema 7 administracion
Tema 7   administracionTema 7   administracion
Tema 7 administracion
 
Tema 6 gobierno de navarra
Tema 6   gobierno de navarraTema 6   gobierno de navarra
Tema 6 gobierno de navarra
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
 
Tema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarraTema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarra
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tema 5 - Actividad administrativa: documentacion administrativa

  • 1. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. DEFINICIONES • Documento: toda expresión del lenguaje oral o escrito, natural o codificado, y cualquier expresión gráfica, sonora o en imagen, recogida en cualquier tipo de soporte material, actual o futuro, generada en el ejercicio de la actividad de las personas físicas o jurídicas. • Patrimonio Documental: conjunto de los documentos incluidos en artículo 71 de la Ley Foral 14/2005, de 22 de noviembre, del Patrimonio Cultural de Navarra . • Fondo documental: conjunto orgánico de documentos reunido en un proceso natural por una persona física o jurídica, pública o privada, a lo largo de su existencia y en el ejercicio de las actividades y las funciones que le son propias. • Colección de documentos: agrupación artificial, fruto de una selección orientada a la consecución de unos fines y utilidades predeterminados, en la que los documentos se manifiestan descontextualizados respecto a su origen y organizados generalmente según criterio temático. • Sistema de gestión documental: marco en el que se definen, implantan y evalúan los principios metodológicos, las técnicas y los instrumentos que sirven de fundamento básico al desarrollo de políticas y normas, destinadas a regir el tratamiento de los documentos a lo largo de las etapas de su ciclo de vida, con diferentes regulaciones para su organización, conservación, tratamiento y accesibilidad en cada etapa. • Ciclo vital de los documentos: secuencia de fases en las que se estructura la vida del documento, desde su creación hasta su conservación definitiva, en consideración a su importancia como testimonio histórico, o bien hasta su eliminación una vez agotado su valor administrativo. • Serie documental: conjunto de documentos producidos en el desarrollo de una misma actividad administrativa y regulado por la misma norma jurídica y de procedimiento; o documentos producidos de manera continuada como resultado de una misma actividad. • Evaluación documental: valoración, sobre cada serie documental, de los criterios llamados al establecimiento de los plazos de conservación en cada una de las fases del ciclo de vida de los documentos, a la determinación de la posible eliminación total o parcial y a la accesibilidad a los mismos. • Normas de conservación: decisiones de evaluación documental que incluyen los períodos de conservación en cada fase del ciclo de vida, la accesibilidad y la disposición final para cada una de las series generadas por una institución en el desarrollo de las funciones que le son propias. • Calendario de conservación: instrumento archivístico que recoge, en el seno de una institución, las normas de conservación, o decisiones de evaluación documental para el conjunto de las series generadas por ésta.
  • 2. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. FUNCIONES Y PROPIEDADES • Funciones: constatación y comunicación • Propiedades: 1. son emitidos por los órganos administrativos, 2. son documentos únicos, es decir, constatan un hecho jurídico único, 3. son seriados, es decir, se producen diversos tipos de documentos en serie, reflejando las secuencias del procedimiento administrativo, 4. producen efectos frente a terceros o bien dentro de la propia organización administrativa, 5. su emisión debe ser válida, es decir, cumplir una serie de requisitos formales.
  • 3. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. VALORES, CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES VALORES: • valor primario: va unido a la finalidad inmediata del documento, • valor secundario: otras motivaciones del documento, como su valor histórico o informativo, • valor administrativo: eficacia dentro de los procedimientos administrativos, • valor contable: sirve como justificación de operaciones destinadas al control presupuestario, • valor fiscal: sirve de testimonio al cumplimiento de obligaciones tributarias, • valor histórico: fuente de estudio para una época histórica, • valor informativo: testimonio de la memoria colectiva, • valor jurídico: del documento se derivan derechos y obligaciones, • valor legal: testimonio ante la ley, • valor archivístico: que justifica la conservación permanente de los documentos. CARACTERÍSTICAS: • unicidad: cada documento es único e irrepetible, aunque exteriormente pueda parecerse enormemente a otros, • seriación: las semejanzas entre tipos de documentos permite su clasificación en series, • objetividad: se suelen contener hechos objetivos, no opiniones, sentimientos o críticas. PROPIEDADES: • son emitidos por los órganos administrativos, • son documentos únicos, es decir, constatan un hecho jurídico único, • son seriados, es decir, se producen diversos tipos de documentos en serie, reflejando las secuencias del procedimiento administrativo, • producen efectos frente a terceros o bien dentro de la propia organización administrativa, • su emisión debe ser válida, es decir, cumplir una serie de requisitos formales.
  • 4. LPA. EMISIÓN DE DOCUMENTOS POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Se entiende por documentos públicos administrativos los válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas emitirán los documentos administrativos por escrito, a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia. Para ser considerados válidos, los documentos electrónicos administrativos deberán: 1. Contener información de cualquier naturaleza archivada en un soporte electrónico según un formato determinado susceptible de identificación y tratamiento diferenciado. 2. Disponer de los datos de identificación que permitan su individualización, sin perjuicio de su posible incorporación a un expediente electrónico. 3. Incorporar una referencia temporal del momento en que han sido emitidos. 4. Incorporar los metadatos mínimos exigidos. 5. Incorporar las firmas electrónicas que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable.
  • 5. LPA. VALIDEZ Y EFICACIA DE LAS COPIAS • Tendrán la consideración de copia auténtica de un documento público administrativo o privado las realizadas, cualquiera que sea su soporte, por los órganos competentes de las Administraciones Públicas en las que quede garantizada la identidad del órgano que ha realizado la copia y su contenido. • Las copias auténticas de documentos privados surten únicamente efectos administrativos. Las copias auténticas realizadas por una Administración Pública tendrán validez en las restantes Administraciones. • A estos efectos, la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales podrán realizar copias auténticas mediante funcionario habilitado o mediante actuación administrativa automatizada. • Las copias auténticas tendrán la misma validez y eficacia que los documentos originales.
  • 6. LPA. DOCUMENTOS APORTADOS POR LOS INTERESADOS • Los interesados deberán aportar al procedimiento administrativo los datos y documentos exigidos por las Administraciones Públicas de acuerdo con lo dispuesto en la normativa aplicable. Asimismo, los interesados podrán aportar cualquier otro documento que estimen conveniente. • Las Administraciones no exigirán a los interesados la presentación de documentos originales, salvo que, con carácter excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. • Asimismo, las Administraciones Públicas no requerirán a los interesados datos o documentos no exigidos por la normativa reguladora aplicable o que hayan sido aportados anteriormente por el interesado a cualquier Administración • Excepcionalmente, cuando la relevancia del documento en el procedimiento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia, las Administraciones podrán solicitar de manera motivada el cotejo de las copias aportadas por el interesado, para lo que podrán requerir la exhibición del documento o de la información original. • Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten.