SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre una superficie horizontal se desliza una
masa de 12 kg mediante una cuerda que pasa
por una polea fija y lleva colgado del otro
extremo una masa de 8 kg. El coeficiente de
rozamiento es 0,1. Calcular:
a) La aceleración del sistema.
b) La tensión de la cuerda.
Comenzamos representado todas
las fuerzas que actúan sobre los
cuerpos.
Los pesos, verticales y hacia abajo.
P1
P2
La masa de 12 kg ejerce una fuerza igual
a su peso sobre la superficie y la
superficie una N sobre el cuerpo, iguales
pero de sentidos contrarios.
Estas fuerzas se anulan.
N
La fuerza de rozamiento se opone al movimiento y depende del
coeficiente de rozamiento y de la fuerza normal sobre la superficie
que en este caso es el peso.
Fr
Puedes ver en vídeo este problema en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=Mps33v_KxAM&list=UUMAi_s6z6xBXj2Wo
46LRAOg
P1
P2
N
Fr
La cuerda tensa ejerce una fuerza
sobre cada masa igual a la tensión.
Es en la dirección de la cuerda. T
T
Hallamos la fuerza resultante sobre
cada una de las masas.
F1 = T - Fr
F2 = P2 - T
F1 = T -  · m1 ·g
F2 = m2 · g - T
Aplicamos la ley de acción de fuerzas a cada una de las masas.
P2
Fr
T
T
T -  · m1 · g = m1 · a
m2 · g – T = m2 · a
Sustituyendo
T – 0,1 · 12 · 9,8 = 12 · a
8 · 9,8 – T = 8 · a
Resolviendo el sistema
resulta:
a = 3,33; T = 51,72
La tensión de la cuerda es de 51,72 N.
La aceleración es de 3,33 m/s2 según la dirección de la cuerda y hacia
abajo en la masa 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. DinámicaMecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. Dinámica
Edward Ropero
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 
Torque de una fuerza
Torque de una fuerzaTorque de una fuerza
Torque de una fuerza
Yuri Milachay
 
estatica
estaticaestatica
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaJonathan Pañi
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Ejercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-tEjercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-tMiguel Pla
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newton Segunda ley de newton
Segunda ley de newton
votrefolie
 
Conservación del momento angular
Conservación del momento angularConservación del momento angular
Conservación del momento angular
jolopezpla
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Julio Zamora
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
MiluskaAlvarez3
 

La actualidad más candente (20)

Semana 4 dinámica traslacional
Semana 4 dinámica traslacionalSemana 4 dinámica traslacional
Semana 4 dinámica traslacional
 
Mecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. DinámicaMecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. Dinámica
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Torque de una fuerza
Torque de una fuerzaTorque de una fuerza
Torque de una fuerza
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Ejercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-tEjercicio 4.77-t
Ejercicio 4.77-t
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newton Segunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Conservación del momento angular
Conservación del momento angularConservación del momento angular
Conservación del momento angular
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
 
Ejercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newtonEjercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newton
 

Destacado

Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplosNomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión cheddaHallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula molecular c2 h6o
Hallar la fórmula molecular c2 h6oHallar la fórmula molecular c2 h6o
Hallar la fórmula molecular c2 h6o
Diego Martín Núñez
 
Química orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un ésterQuímica orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un éster
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Diego Martín Núñez
 
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6oHallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
Diego Martín Núñez
 
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
Diego Martín Núñez
 
Cuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de albaCuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de alba
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un sueroProblema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h clProblema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h cl
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 oProblema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológicoProblema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológico
Diego Martín Núñez
 

Destacado (20)

Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplosNomenclatura de iones cuatro ejemplos
Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
 
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
Problema resuelto de disoluciones c12 h22o11
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
 
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión cheddaHallar la fórmula empírica combustión chedda
Hallar la fórmula empírica combustión chedda
 
Hallar la fórmula molecular c2 h6o
Hallar la fórmula molecular c2 h6oHallar la fórmula molecular c2 h6o
Hallar la fórmula molecular c2 h6o
 
Química orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un ésterQuímica orgánica nomenclatura de un éster
Química orgánica nomenclatura de un éster
 
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
Nomenclatura de un alqueno ramificado 1
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
 
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6oHallar la fórmula empírica c3 h6o
Hallar la fórmula empírica c3 h6o
 
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
P hde una disolución de un ácido fuerte (h cl)
 
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
P h de una disolución de una base fuerte (naoh)
 
Cuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de albaCuento corto el arpa de alba
Cuento corto el arpa de alba
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
 
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un sueroProblema de determinación de la presión osmótica de un suero
Problema de determinación de la presión osmótica de un suero
 
Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3Problema de reacción química cinabrio y hno3
Problema de reacción química cinabrio y hno3
 
Problema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h clProblema resuelto de disoluciones h cl
Problema resuelto de disoluciones h cl
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
 
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 oProblema de reactivo limitante na y h2 o
Problema de reactivo limitante na y h2 o
 
Problema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológicoProblema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológico
 

Similar a Dinámica dos cuerpos enlazados

Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
Juan Sanmartin
 
Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
EdsonPm1
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Jorge Luis Chalén
 
Física_DINÁMICA
Física_DINÁMICAFísica_DINÁMICA
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
José Rodríguez Guerra
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Vanessa Cajas Ynfantes
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.Zully Carvache
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Nicolas813706
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Nicolas813706
 
Fuerza.pptx
Fuerza.pptxFuerza.pptx
Fuerza.pptx
gabi781147
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
RODRIGO LEANDRO NIMA MAZA
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
Mauricio Hernández B 🍀
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
HectorCastro511520
 
APUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTX
APUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTXAPUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTX
APUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTX
MitziPacheco4
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
Aplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de NewtonAplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de Newton
David Narváez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Cristina Cotera
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1javier8mite
 

Similar a Dinámica dos cuerpos enlazados (20)

Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
 
Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
 
Física_DINÁMICA
Física_DINÁMICAFísica_DINÁMICA
Física_DINÁMICA
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
 
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdfTema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
 
Fuerza.pptx
Fuerza.pptxFuerza.pptx
Fuerza.pptx
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
 
08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf08. Las fuerzas.pdf
08. Las fuerzas.pdf
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
 
APUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTX
APUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTXAPUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTX
APUNTE_1_FUERZAS_Y_LEYES_DE_NEWTON_142653_20220614_20220104_115410 (1).PPTX
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Aplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de NewtonAplicación de Leyes de Newton
Aplicación de Leyes de Newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 

Más de Diego Martín Núñez

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
Diego Martín Núñez
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Diego Martín Núñez
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
Diego Martín Núñez
 

Más de Diego Martín Núñez (20)

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
 

Dinámica dos cuerpos enlazados

  • 1. Sobre una superficie horizontal se desliza una masa de 12 kg mediante una cuerda que pasa por una polea fija y lleva colgado del otro extremo una masa de 8 kg. El coeficiente de rozamiento es 0,1. Calcular: a) La aceleración del sistema. b) La tensión de la cuerda.
  • 2. Comenzamos representado todas las fuerzas que actúan sobre los cuerpos. Los pesos, verticales y hacia abajo. P1 P2 La masa de 12 kg ejerce una fuerza igual a su peso sobre la superficie y la superficie una N sobre el cuerpo, iguales pero de sentidos contrarios. Estas fuerzas se anulan. N La fuerza de rozamiento se opone al movimiento y depende del coeficiente de rozamiento y de la fuerza normal sobre la superficie que en este caso es el peso. Fr Puedes ver en vídeo este problema en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Mps33v_KxAM&list=UUMAi_s6z6xBXj2Wo 46LRAOg
  • 3. P1 P2 N Fr La cuerda tensa ejerce una fuerza sobre cada masa igual a la tensión. Es en la dirección de la cuerda. T T Hallamos la fuerza resultante sobre cada una de las masas. F1 = T - Fr F2 = P2 - T F1 = T -  · m1 ·g F2 = m2 · g - T Aplicamos la ley de acción de fuerzas a cada una de las masas.
  • 4. P2 Fr T T T -  · m1 · g = m1 · a m2 · g – T = m2 · a Sustituyendo T – 0,1 · 12 · 9,8 = 12 · a 8 · 9,8 – T = 8 · a Resolviendo el sistema resulta: a = 3,33; T = 51,72 La tensión de la cuerda es de 51,72 N. La aceleración es de 3,33 m/s2 según la dirección de la cuerda y hacia abajo en la masa 2.