SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA FILIACION
AUTOR:
KARLA BRACHO
CI V-21.726.115
BARQUISIMETO; AGOSTO 216
LA FILIACIÓN
LA RELACIÓN DE FILIACIÓN CONSTITUYE UN HECHO NATURAL QUE
SE DA ENTRE PADRES E HIJOS, TIENE SU BASE EN LA PROCREACIÓN
QUE ES UN HECHO NATURAL Y JURÍDICO POR DETERMINA
CONSECUENCIAS JURÍDICAS. EXISTEN DOS TIPOS DE FILIACIÓN:
LA FILIACIÓN BIOLÓGICA (VÍNCULO NATURAL QUE EXISTE ENTRE
GENERANTE Y GENERADO), Y VÍNCULO JURÍDICO (VÍNCULO DE
DERECHO EXISTENTE ENTRE PADRES E HIJOS, DERIVADO DE LA
RELACIÓN BIOLÓGICA QUE SUPONE LA GENERACIÓN). TODA
FILIACIÓN DEBE SER LEGALMENTE PROBADA PERO, UNA VEZ
DEMOSTRADA, PRODUCE SUS EFECTOS INDEPENDIENTEMENTE DEL
MEDIO DE PRUEBA EMPLEADO DEL MOMENTO DE SU PRUEBA.
LA FILIACIÓNEXISTEN DOS TIPOS DE FILIACIÓN LA SUPUESTA Y LA REAL, LA PRIMERA NACE DE LA LEY, EJEMPLO
ADOPCIÓN PLENA, Y LA SEGUNDA NACE DE LA NATURALEZA (PADRES BIOLÓGICOS Y JURÍDICOS). PARA
LA FILIACIÓN REAL SOLO BASTA QUE EXISTA EL LAZO CONSANGUÍNEO, NO DEBE SER NECESARIAMENTE
EN UN MATRIMONIO CONSTITUIDO LEGALMENTE, LO QUE SE IDENTIFICARÍA COMO FILIACIÓN
MATRIMONIAL Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. LA FILIACIÓN MATRIMONIAL, ES EL VÍNCULO
JURÍDICO SIMULTÁNEO QUE UNE AL HIJO CON SU PADRE Y CON SU MADRE CUANDO ÉSTOS ESTÁN
CASADOS PARA LA ÉPOCA DE LA CONCEPCIÓN DEL HIJO O PARA LA FECHA DE SU NACIMIENTO, SE
RECONOCE COMO TAL POR EXISTIR LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA CONCEPCIÓN DENTRO DEL
MATRIMONIO; Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIALES EL VÍNCULO JURÍDICO QUE EXISTE ENTRE EL HIJO Y
SU PADRE O ENTRE EL HIJO Y SU MADRE CUANDO LOS PROGENITORES NO ESTABAN CASADOS NI PARA
EL PERÍODO DE LA CONCEPCIÓN DEL HIJO NI PARA LA FECHA DE SU NACIMIENTO, SE DIFERENCIA
CLARAMENTE DE LA FILIACIÓN MATRIMONIAL POR QUE LOS PROGENITORES NO ESTÁN VINCULADOS
POR EL MATRIMONIO, EL PARENTESCO DEL HIJO EXTRAMATRIMONIAL CON SU PADRE ES
ABSOLUTAMENTE INDEPENDIENTE DEL PARENTESCO QUE EXISTE ENTRE AQUEL Y SU MADRE.
ACCIONES DE FILIACIÓN
LAS ACCIONES DE FILIACIÓN ESTÁN ORIENTADAS A LOGRAR UNA DECISIÓN JUDICIAL QUE DETERMINE LA FILIACIÓN QUE SIEMPRE HA
CORRESPONDIDO A UNA PERSONA. ESTAS ACCIONES PUEDEN SER DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN (PRETENDEN LOGRAR UN PRONUNCIAMIENTO
JUDICIAL QUE RECONOZCA LA FILIACIÓN) O DE IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN (TIENDEN A LOGRAR QUE SE NIEGUE UNA FILIACIÓN INDEBIDAMENTE
ATRIBUIDA A UNA PERSONA POR UN TÍTULO).
•SON ACCIONES DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN: ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE ESTADO, ACCIÓN DE INQUISICIÓN DE
PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, ACCIÓN DE INQUISICIÓN DE MATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL.
•SON ACCIONES DE IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN: ACCIÓN DE DESCONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD MATRIMONIAL, ACCIÓN
DE IMPUGNACIÓN DE ESTADO, ACCIÓN DE NULIDAD Y DE IMPUGNACIÓN DEL RECONOCIMIENTO.
•EN CUANTO A LA FILIACIÓN MATRIMONIAL ES EL NEXO LEGAL QUE EXISTE ENTRE EL HIJO CON SUS PADRES (MAMÁ Y PAPÁ)
UNIDOS EN MATRIMONIO Y QUE HAYAN PERMANECIDO JUNTOS TANTO AL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN COMO AL MOMENTO
DEL NACIMIENTO; LA PRUEBA DE FILIACIÓN MATRIMONIAL SE BASA EN LA EXISTENCIA DE EL MATRIMONIO DE LOS PADRES, LA
MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA CONCEPCIÓN DURANTE EL MATRIMONIO. ES NECESARIA LA VERIFICACIÓN DEL VÍNCULO
MATRIMONIAL, SE PRESUME QUE LOS PADRES SE CASARON DURANTE LA CONCEPCIÓN O PARA LA FECHA DE NACIMIENTO DEL
HIJO.
TECNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
HOMÓLOGA
SE PRODUCE CON SEMEN DEL MARIDO,
MATRIMONIAL POR VIRTUD DE LA
FUERZA DE LA PRESUNCIÓN DE
PATERNIDAD NO DISTINGUE SI EL HIJO
HA SIDO CONCEBIDO NATURALMENTE O
POR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL; EL
MARIDO DE LA MADRE INSEMINADA
ARTIFICIALMENTE EN FORMA HOMÓLOGA
ES PROGENITOR DE ESE HIJO, PUES ÉL HA
PROPORCIONADO EL SEMEN Y HA DADO
SU CONSENTIMIENTO PARA QUE EL HIJO
NAZCA MEDIANTE TAL PROCEDIMIENTO.
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
HETERÓLOGA
SE PRODUCE CON SEMEN DE UN TERCERO,
PUEDE SER CON O SIN EL CONSENTIMIENTO EL
MARIDO.
FERTILIZACIÓN IN-VITRO
CONSISTE EN EXTRAER UNO O MÁS
ÓVULOS DE UNA MUJER CASADA, PARA
FERTILIZARLOS EN UNA PROBETA CON
ESPERMA DEL MARIDO E IMPLANTAR EL
EMBRIÓN OBTENIDO ASÍ, EN EL ÚTERO DE
LA MUJER. SIN EMBARGO CON EL TIEMPO
SE HA EVOLUCIONADO ESTA TÉCNICA DE
DIFERENTE MANERAS.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
modulosai
 
derechocivilipersonasyfamilia1_iibim
derechocivilipersonasyfamilia1_iibimderechocivilipersonasyfamilia1_iibim
derechocivilipersonasyfamilia1_iibim
JCSGamboy09
 
Hijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazo
Hijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazoHijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazo
Hijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

La actualidad más candente (19)

Esquema de caracteristicas de las instituciones familiares
Esquema de caracteristicas de las instituciones familiaresEsquema de caracteristicas de las instituciones familiares
Esquema de caracteristicas de las instituciones familiares
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
 
macrociclo
macrociclomacrociclo
macrociclo
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La Filiación - Mary Carmen Barrera Vargas
La Filiación - Mary Carmen Barrera VargasLa Filiación - Mary Carmen Barrera Vargas
La Filiación - Mary Carmen Barrera Vargas
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2Instituciones Familiares 2
Instituciones Familiares 2
 
derechocivilipersonasyfamilia1_iibim
derechocivilipersonasyfamilia1_iibimderechocivilipersonasyfamilia1_iibim
derechocivilipersonasyfamilia1_iibim
 
Hijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazo
Hijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazoHijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazo
Hijos alimentistas -uladech piura-eduardo ayala tandazo
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
 
Instituciones familiares grupo 5.
Instituciones familiares grupo 5.Instituciones familiares grupo 5.
Instituciones familiares grupo 5.
 
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
 

Destacado

Atul_Dubey_Publication list
Atul_Dubey_Publication listAtul_Dubey_Publication list
Atul_Dubey_Publication list
Atul Dubey
 
Grant Proposal- Young Community Health Workers of Tsarasambo
Grant Proposal- Young Community Health Workers of TsarasamboGrant Proposal- Young Community Health Workers of Tsarasambo
Grant Proposal- Young Community Health Workers of Tsarasambo
Jenna Smith
 

Destacado (10)

فروشندگان موفق چه ویژگی هایی دارند؟
فروشندگان موفق چه ویژگی هایی دارند؟فروشندگان موفق چه ویژگی هایی دارند؟
فروشندگان موفق چه ویژگی هایی دارند؟
 
Atul_Dubey_Publication list
Atul_Dubey_Publication listAtul_Dubey_Publication list
Atul_Dubey_Publication list
 
انگیزه در کسب و کار
انگیزه در کسب و کارانگیزه در کسب و کار
انگیزه در کسب و کار
 
Grant Proposal- Young Community Health Workers of Tsarasambo
Grant Proposal- Young Community Health Workers of TsarasamboGrant Proposal- Young Community Health Workers of Tsarasambo
Grant Proposal- Young Community Health Workers of Tsarasambo
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Los estudiantes en el sistema escolar
Los estudiantes en el sistema escolarLos estudiantes en el sistema escolar
Los estudiantes en el sistema escolar
 
sourav resumee
sourav resumeesourav resumee
sourav resumee
 
JUSTINE CORPUZ CV
JUSTINE CORPUZ CVJUSTINE CORPUZ CV
JUSTINE CORPUZ CV
 
Final Presentation Slidshare
Final Presentation Slidshare Final Presentation Slidshare
Final Presentation Slidshare
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Similar a TEMA 5: LA FILIACION (20)

Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
La filiacion
La filiacion La filiacion
La filiacion
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
 
La filiacion
La filiacion La filiacion
La filiacion
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
Presentación sobre la filiación
Presentación sobre la filiaciónPresentación sobre la filiación
Presentación sobre la filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
 
filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
 
TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil FamiliaDerecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
 
LA FILIACION
LA FILIACION LA FILIACION
LA FILIACION
 
LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN
 
la filicion
la filicionla filicion
la filicion
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

TEMA 5: LA FILIACION

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA FILIACION AUTOR: KARLA BRACHO CI V-21.726.115 BARQUISIMETO; AGOSTO 216
  • 2.
  • 3. LA FILIACIÓN LA RELACIÓN DE FILIACIÓN CONSTITUYE UN HECHO NATURAL QUE SE DA ENTRE PADRES E HIJOS, TIENE SU BASE EN LA PROCREACIÓN QUE ES UN HECHO NATURAL Y JURÍDICO POR DETERMINA CONSECUENCIAS JURÍDICAS. EXISTEN DOS TIPOS DE FILIACIÓN: LA FILIACIÓN BIOLÓGICA (VÍNCULO NATURAL QUE EXISTE ENTRE GENERANTE Y GENERADO), Y VÍNCULO JURÍDICO (VÍNCULO DE DERECHO EXISTENTE ENTRE PADRES E HIJOS, DERIVADO DE LA RELACIÓN BIOLÓGICA QUE SUPONE LA GENERACIÓN). TODA FILIACIÓN DEBE SER LEGALMENTE PROBADA PERO, UNA VEZ DEMOSTRADA, PRODUCE SUS EFECTOS INDEPENDIENTEMENTE DEL MEDIO DE PRUEBA EMPLEADO DEL MOMENTO DE SU PRUEBA.
  • 4. LA FILIACIÓNEXISTEN DOS TIPOS DE FILIACIÓN LA SUPUESTA Y LA REAL, LA PRIMERA NACE DE LA LEY, EJEMPLO ADOPCIÓN PLENA, Y LA SEGUNDA NACE DE LA NATURALEZA (PADRES BIOLÓGICOS Y JURÍDICOS). PARA LA FILIACIÓN REAL SOLO BASTA QUE EXISTA EL LAZO CONSANGUÍNEO, NO DEBE SER NECESARIAMENTE EN UN MATRIMONIO CONSTITUIDO LEGALMENTE, LO QUE SE IDENTIFICARÍA COMO FILIACIÓN MATRIMONIAL Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. LA FILIACIÓN MATRIMONIAL, ES EL VÍNCULO JURÍDICO SIMULTÁNEO QUE UNE AL HIJO CON SU PADRE Y CON SU MADRE CUANDO ÉSTOS ESTÁN CASADOS PARA LA ÉPOCA DE LA CONCEPCIÓN DEL HIJO O PARA LA FECHA DE SU NACIMIENTO, SE RECONOCE COMO TAL POR EXISTIR LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA CONCEPCIÓN DENTRO DEL MATRIMONIO; Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIALES EL VÍNCULO JURÍDICO QUE EXISTE ENTRE EL HIJO Y SU PADRE O ENTRE EL HIJO Y SU MADRE CUANDO LOS PROGENITORES NO ESTABAN CASADOS NI PARA EL PERÍODO DE LA CONCEPCIÓN DEL HIJO NI PARA LA FECHA DE SU NACIMIENTO, SE DIFERENCIA CLARAMENTE DE LA FILIACIÓN MATRIMONIAL POR QUE LOS PROGENITORES NO ESTÁN VINCULADOS POR EL MATRIMONIO, EL PARENTESCO DEL HIJO EXTRAMATRIMONIAL CON SU PADRE ES ABSOLUTAMENTE INDEPENDIENTE DEL PARENTESCO QUE EXISTE ENTRE AQUEL Y SU MADRE.
  • 5. ACCIONES DE FILIACIÓN LAS ACCIONES DE FILIACIÓN ESTÁN ORIENTADAS A LOGRAR UNA DECISIÓN JUDICIAL QUE DETERMINE LA FILIACIÓN QUE SIEMPRE HA CORRESPONDIDO A UNA PERSONA. ESTAS ACCIONES PUEDEN SER DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN (PRETENDEN LOGRAR UN PRONUNCIAMIENTO JUDICIAL QUE RECONOZCA LA FILIACIÓN) O DE IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN (TIENDEN A LOGRAR QUE SE NIEGUE UNA FILIACIÓN INDEBIDAMENTE ATRIBUIDA A UNA PERSONA POR UN TÍTULO). •SON ACCIONES DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN: ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE ESTADO, ACCIÓN DE INQUISICIÓN DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, ACCIÓN DE INQUISICIÓN DE MATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL. •SON ACCIONES DE IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN: ACCIÓN DE DESCONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD MATRIMONIAL, ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN DE ESTADO, ACCIÓN DE NULIDAD Y DE IMPUGNACIÓN DEL RECONOCIMIENTO. •EN CUANTO A LA FILIACIÓN MATRIMONIAL ES EL NEXO LEGAL QUE EXISTE ENTRE EL HIJO CON SUS PADRES (MAMÁ Y PAPÁ) UNIDOS EN MATRIMONIO Y QUE HAYAN PERMANECIDO JUNTOS TANTO AL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN COMO AL MOMENTO DEL NACIMIENTO; LA PRUEBA DE FILIACIÓN MATRIMONIAL SE BASA EN LA EXISTENCIA DE EL MATRIMONIO DE LOS PADRES, LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA CONCEPCIÓN DURANTE EL MATRIMONIO. ES NECESARIA LA VERIFICACIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, SE PRESUME QUE LOS PADRES SE CASARON DURANTE LA CONCEPCIÓN O PARA LA FECHA DE NACIMIENTO DEL HIJO.
  • 6. TECNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL HOMÓLOGA SE PRODUCE CON SEMEN DEL MARIDO, MATRIMONIAL POR VIRTUD DE LA FUERZA DE LA PRESUNCIÓN DE PATERNIDAD NO DISTINGUE SI EL HIJO HA SIDO CONCEBIDO NATURALMENTE O POR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL; EL MARIDO DE LA MADRE INSEMINADA ARTIFICIALMENTE EN FORMA HOMÓLOGA ES PROGENITOR DE ESE HIJO, PUES ÉL HA PROPORCIONADO EL SEMEN Y HA DADO SU CONSENTIMIENTO PARA QUE EL HIJO NAZCA MEDIANTE TAL PROCEDIMIENTO. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL HETERÓLOGA SE PRODUCE CON SEMEN DE UN TERCERO, PUEDE SER CON O SIN EL CONSENTIMIENTO EL MARIDO. FERTILIZACIÓN IN-VITRO CONSISTE EN EXTRAER UNO O MÁS ÓVULOS DE UNA MUJER CASADA, PARA FERTILIZARLOS EN UNA PROBETA CON ESPERMA DEL MARIDO E IMPLANTAR EL EMBRIÓN OBTENIDO ASÍ, EN EL ÚTERO DE LA MUJER. SIN EMBARGO CON EL TIEMPO SE HA EVOLUCIONADO ESTA TÉCNICA DE DIFERENTE MANERAS.