SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LA
SOCIEDAD DE L
INFORMACIÓN
Juan Caballero Calvo
2 de Septiembre de 2021
Mito 1: Modelo democrático de educación:
educación para todos
• Definición: Facilitan su acceso a todas las personas independientemente de su
situación geográfica o temporal.
• ¿Cuál es el fallo?: No todo el mundo tendrá las mismas posibilidades de
conectarse a la red.
+ Calidad y + cantidad de información
Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de
participación.
• Definición: Presentan una vía de comunicación sin limitaciones personales ni
sociales
• ¿Cuál es el fallo?
- No confundir estar conectado con participar.
- No desaparecen las diferencias culturales o sociales en el teclado.
Mito 3: Amplitud de la información
• Definición: Permiten el acceso ilimitado a todos los contenidos.
• ¿Cuál es el fallo? No existe tanta amplitud en cuanto al ámbito educativo.
Se hace necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y
discriminar la información localidad.
Mito 4: Valor “per se” de las TIC
• Definición: La tecnología como elementos de cambio y transformación de la
institución educativa.
• ¿Cuál es el fallo? Los verdaderos cambios dependen de cómo se relacionan
con el resto de variables curriculares y cómo se aplican.
Sin un cambio de mentalidad la tecnología no se adoptará sino que producirá
rechazo.
Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas
• Definición: Las tecnologías son buenas y se estropean en su utilización por
las personas.
• ¿Cuál es el fallo? Existe más transferencia de valores y actitudes implícitas en
las TIC de las que somo capaces de percibir.
Mito 6: Posibilidades interactivas
• Definición: Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y
consciente de información.
• ¿Cuál es el fallo? Existen menos interactividad en las TIC de lo que se nos
quiere hacer creer y vender por la industria.
- La única interactividad que nos permite es el movimiento que realizamos
con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.
Mito 7: Mito de los “más” “más impacto” “más
efectivo” y “más fácil de retener”
• Definición: Es consecuencia de que las han puesto como elementos mágicos
que resolverán los problemas educativos.
• ¿Cuál es el fallo? El hecho de que con las TIC se pueda obtener un mayor
impacto, significa que la obtención de más información afecte la calidad
de los productos.
Mito 8: Mito de las reducciones:” tiempo de
aprendizajes” y “costo”
• Definición: Se le atribuye a la tecnología un papel que no es suyo.
• ¿Cuál es el fallo?
- Reducción del tiempo de aprendizaje: No se ha demostrado que trabajar en la
red ayude a reducir los tiempos de aprendizaje.
- Reducción del costo: la tecnología suponen una inversión y la producción de
material educativo de calidad.
Mito 9: Mito de “ampliadores” “a más
personas” y “más acceso”
• Definición: La información se puede distribuir a un mayor números de
personas y a mayores contextos.
• ¿Cuál es el fallo?
- Saber evaluar y discriminar lo que nos encontramos en la red.
- La ampliación podría también convertirse en el elemento de
discriminación.
Mito 10: Manipuladoras de la actividad mental y
las conductas de las personas
Definición:
• Los medios de comunicación influyen en las actitudes y comportamientos de
las personas.
Análisis:
• Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios
de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas
violentas de las personas.
Mito 11: Cultura deshumanizante y alienante
Definición:
• La interrelación humana cuando media lo tecnológico pierde su esencia y valores
Análisis:
• La tecnología es un producto humano más, por lo que reproduce nuestra esencia y
valores.
• Un conjunto amplio de factores determinan nuestro comportamiento: el momento
histórico, el clima, las sociedades y culturas en las que nos desenvolvemos. La
tecnología forma parte de ese grupo de factores.
Mito 12: Existencia de la supertecnologia
Definición:
• Una tecnología que aglutina a todas las anteriores
Análisis:
• Hay muchos factores que tener en cuenta para implementar una tecnología.
habrá de adaptarse al medio, tener en cuenta su impacto en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, así como a nivel institucional, y en relación con su
contenido.
Mito 13 Sustitucion del profesor
Definición:
• Las nuevas tecnologías son iguales de eficaces y más económicas que la
enseñanza asistida por un profesor presencial.
Análisis:
• Los profesores no serán reemplazados, si bien deberán de adaptarse a nuevos
roles, como se hizo con el libro de texto
Mito 14 Construcción compartida del
conocimiento
Definición:
• Las redes de comunicación proporcionan comunidades diversas de creación
de contenidos.
Análisis:
• La evolución de la red ha sido hacia el almacenamiento de información para
su búsqueda y recuperación que para crear comunicación social.
Mito 15: Consideración de las TIC como la
panacea.
Definición:
• Las TIC como solución a todos los problemas
Análisis:
• Las TIC son un instrumento curricular más y su utilidad vendrá determinada
por el buen uso y la interacción entre el resto de elementos y metodologías
empleadas en la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
Manolo Garza
 
Educacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC UnicaucaEducacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC Unicauca
CAFETIC
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
Amanda Santacruz
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
manuelfelipeair01
 
Importancia De Las Tics
Importancia De Las  TicsImportancia De Las  Tics
Importancia De Las Tics
raisamc
 
Fundamento de las tics
Fundamento de las ticsFundamento de las tics
Fundamento de las tics
Carolina Jose
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 
Importancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacionImportancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
Yoaniroas
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
Edgar Mujica
 
03 semana
03 semana03 semana
Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3
Juan Maldonado
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
sombradarkk
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Meifer
 
Efecto de las TIC en la Educación
Efecto de las TIC en la EducaciónEfecto de las TIC en la Educación
Efecto de las TIC en la Educación
Carlita_myc
 
Introduccion al uso y manejo de las tics
Introduccion al uso y manejo de las ticsIntroduccion al uso y manejo de las tics
Introduccion al uso y manejo de las tics
Zulmix
 
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY  IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
carlos27507
 
Definición de tic
Definición de ticDefinición de tic
Definición de tic
UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
santos_fanny
 

La actualidad más candente (19)

Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
Educacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC UnicaucaEducacion y TIC Unicauca
Educacion y TIC Unicauca
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Importancia De Las Tics
Importancia De Las  TicsImportancia De Las  Tics
Importancia De Las Tics
 
Fundamento de las tics
Fundamento de las ticsFundamento de las tics
Fundamento de las tics
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
Importancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacionImportancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
 
03 semana
03 semana03 semana
03 semana
 
Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
Efecto de las TIC en la Educación
Efecto de las TIC en la EducaciónEfecto de las TIC en la Educación
Efecto de las TIC en la Educación
 
Introduccion al uso y manejo de las tics
Introduccion al uso y manejo de las ticsIntroduccion al uso y manejo de las tics
Introduccion al uso y manejo de las tics
 
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY  IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
 
Definición de tic
Definición de ticDefinición de tic
Definición de tic
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 

Similar a Mitosdelasociedaddelinformacion

2
22
Tic
TicTic
Mitos
MitosMitos
Mitos
claudilaur
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
martasanabrianaves
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
2
22
1
11
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
Tecnólogas Apuradas
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
maestrastic
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
8jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
8jueves4
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
8jueves4
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
nunaeman
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
Luciareyesaranda44
 

Similar a Mitosdelasociedaddelinformacion (20)

2
22
2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
 

Más de JuanCaballeroCalvo

Juicio
JuicioJuicio
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
JuanCaballeroCalvo
 
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
JuanCaballeroCalvo
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149
JuanCaballeroCalvo
 
Tabla
TablaTabla
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
JuanCaballeroCalvo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 7
Tema 7Tema 7

Más de JuanCaballeroCalvo (19)

Juicio
JuicioJuicio
Juicio
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Tic (dd
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Mitosdelasociedaddelinformacion

  • 1. MITOS DE LA SOCIEDAD DE L INFORMACIÓN Juan Caballero Calvo 2 de Septiembre de 2021
  • 2. Mito 1: Modelo democrático de educación: educación para todos • Definición: Facilitan su acceso a todas las personas independientemente de su situación geográfica o temporal. • ¿Cuál es el fallo?: No todo el mundo tendrá las mismas posibilidades de conectarse a la red. + Calidad y + cantidad de información
  • 3. Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación. • Definición: Presentan una vía de comunicación sin limitaciones personales ni sociales • ¿Cuál es el fallo? - No confundir estar conectado con participar. - No desaparecen las diferencias culturales o sociales en el teclado.
  • 4. Mito 3: Amplitud de la información • Definición: Permiten el acceso ilimitado a todos los contenidos. • ¿Cuál es el fallo? No existe tanta amplitud en cuanto al ámbito educativo. Se hace necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localidad.
  • 5. Mito 4: Valor “per se” de las TIC • Definición: La tecnología como elementos de cambio y transformación de la institución educativa. • ¿Cuál es el fallo? Los verdaderos cambios dependen de cómo se relacionan con el resto de variables curriculares y cómo se aplican. Sin un cambio de mentalidad la tecnología no se adoptará sino que producirá rechazo.
  • 6. Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas • Definición: Las tecnologías son buenas y se estropean en su utilización por las personas. • ¿Cuál es el fallo? Existe más transferencia de valores y actitudes implícitas en las TIC de las que somo capaces de percibir.
  • 7. Mito 6: Posibilidades interactivas • Definición: Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información. • ¿Cuál es el fallo? Existen menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. - La única interactividad que nos permite es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.
  • 8. Mito 7: Mito de los “más” “más impacto” “más efectivo” y “más fácil de retener” • Definición: Es consecuencia de que las han puesto como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos. • ¿Cuál es el fallo? El hecho de que con las TIC se pueda obtener un mayor impacto, significa que la obtención de más información afecte la calidad de los productos.
  • 9. Mito 8: Mito de las reducciones:” tiempo de aprendizajes” y “costo” • Definición: Se le atribuye a la tecnología un papel que no es suyo. • ¿Cuál es el fallo? - Reducción del tiempo de aprendizaje: No se ha demostrado que trabajar en la red ayude a reducir los tiempos de aprendizaje. - Reducción del costo: la tecnología suponen una inversión y la producción de material educativo de calidad.
  • 10. Mito 9: Mito de “ampliadores” “a más personas” y “más acceso” • Definición: La información se puede distribuir a un mayor números de personas y a mayores contextos. • ¿Cuál es el fallo? - Saber evaluar y discriminar lo que nos encontramos en la red. - La ampliación podría también convertirse en el elemento de discriminación.
  • 11. Mito 10: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas Definición: • Los medios de comunicación influyen en las actitudes y comportamientos de las personas. Análisis: • Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las personas.
  • 12. Mito 11: Cultura deshumanizante y alienante Definición: • La interrelación humana cuando media lo tecnológico pierde su esencia y valores Análisis: • La tecnología es un producto humano más, por lo que reproduce nuestra esencia y valores. • Un conjunto amplio de factores determinan nuestro comportamiento: el momento histórico, el clima, las sociedades y culturas en las que nos desenvolvemos. La tecnología forma parte de ese grupo de factores.
  • 13. Mito 12: Existencia de la supertecnologia Definición: • Una tecnología que aglutina a todas las anteriores Análisis: • Hay muchos factores que tener en cuenta para implementar una tecnología. habrá de adaptarse al medio, tener en cuenta su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como a nivel institucional, y en relación con su contenido.
  • 14. Mito 13 Sustitucion del profesor Definición: • Las nuevas tecnologías son iguales de eficaces y más económicas que la enseñanza asistida por un profesor presencial. Análisis: • Los profesores no serán reemplazados, si bien deberán de adaptarse a nuevos roles, como se hizo con el libro de texto
  • 15. Mito 14 Construcción compartida del conocimiento Definición: • Las redes de comunicación proporcionan comunidades diversas de creación de contenidos. Análisis: • La evolución de la red ha sido hacia el almacenamiento de información para su búsqueda y recuperación que para crear comunicación social.
  • 16. Mito 15: Consideración de las TIC como la panacea. Definición: • Las TIC como solución a todos los problemas Análisis: • Las TIC son un instrumento curricular más y su utilidad vendrá determinada por el buen uso y la interacción entre el resto de elementos y metodologías empleadas en la enseñanza.