SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing mix
Tema 8. Los instrumentos del Marketing MixEconomía
2.º Bachillerato
Marketing
estratégico
Analiza el entorno, el mercado y la empresa para
detectar:
-Amenazas y oportunidades
-Debilidades y fortalezas
Define la estrategia de marketing más adecuada a l/p
Marketing
operativo
Elabora un plan concreto a c/p Define el marketing
mix:
• Producto
• Precio
• Distribución
•Comunicación Presupuesto
Ejecución y control del plan
Economía
2.º Bachillerato
El plan de marketing
Marketing Mix
PRODUCTO ¿Qué se va a vender?
PRECIO ¿A qué precio?
DISTRIBUCIÓN ¿Dónde se va a vender?
COMUNICACIÓN ¿Cómo se va a dar a conocer?
Economía
2.º Bachillerato
Marketing Mix
Marketing Mix
El marketing mix abarca el conjunto de decisiones que toma la empresa
acerca de su política comercial según la estrategia decidida. Engloba los
siguientes elementos.
El producto es todo bien o servicio que se ofrece en el mercado para
satisfacer una necesidad.
Producto ampliado:
valores añadidos (garantía,
servicio postventa, financiación,
atención al cliente…)
Producto simbólico:
satisfacción personal o
psicológica del consumidor.
Depende del prestigio de
marca, novedades
tecnológicas, diseño,
percepción del producto…
El producto
Gamas
(variedad de
productos que
oferta una
empresa)
Dimensiones
Producto básico:
atributos tangibles y
observables (calidad,
materiales, envase…)
Amplitud de gama
(nº de líneas: productos
similares)
Profundidad de línea
(nº de versiones de cada
línea)
Longitud de gama
(nº total de productos
fabricados)
Economía
2.º Bachillerato
El producto
Marketing Mix
Packaging
(envase + etiquetado)
Atributos de los
productos
Marca
Nombre, símbolo o logotipo que identifica y
diferencia los productos de la empresa
Estrategias de marca:
• Marca única
• Marcas múltiples
• marca blanca
Aporta información (marca,
instrucciones, normas legales)
Publicita el producto
(promoción y diferenciación:
provoca la compra)
Protege en el transporte, utilidad de
almacenamiento Se ajusta a las
normas
Economía
2.º Bachillerato
Atributos del producto
Marketing Mix
Crecimiento
Madurez
Declive
Tiempo
Beneficios/Ventas
Ventas
Beneficios
Introducción
0
Economía
2.º Bachillerato
Ciclo de vida del producto
Marketing Mix
FASE CARACTERÍSTICAS
Introducción
o
lanzamiento
- Aparece el producto nuevo o reinventado
- Elevados costes: investigación mercados, producción, promoción y publicidad
- Publicidad informativa
- Ventas bajas: generalmente pérdidas (altos costes, bajos ingresos)
Crecimiento
Madurez
- Empieza a ser conocido: fuerte incremento en ventas
- Se generan beneficios
- Aparecen nuevos competidores
- Publicidad más persuasiva
- Las ventas y beneficios se estabilizan (con el tiempo tendencia a decaer)
- Competencia más fuerte
- Se busca diferenciación para mantener las ventas
- Publicidad busca la diferenciación y nuevos consumidores
Declive
- El mercado está saturado
- Ventas y beneficios empiezan a decrecer
- Algunos competidores se retiran
- La fase concluye cuando aparecen pérdidas. Debe decidirse:
- Dejar de comercializar el producto
- Renovarlo y relanzarlo
- Concentrarse en un segmento del mercado
Economía
2.º Bachillerato
Ciclo de vida del producto
Marketing Mix
El precio es la cantidad de dinero que se paga por la adquisición de un producto.
En función de
los costes
Métodos
de fijación
de precios
Debe cubrir los costes y generar beneficios
Precio = coste + margen (%) sobre coste
En función de
la demanda
Debe tener en cuenta el precio de mercado, y la
sensibilidad del consumidor al cambio de precio
-Si la demanda es elástica (muy sensible), una subida de
precio reduce las compras y por tanto el ingreso total, y
viceversa
-Si la demanda es inelástica (poco sensible), una subida de
precio eleva las compras y por tanto el ingreso total, y viceversa
En función de
la competencia
Debe fijarse en ellos y adoptar una de las
siguientes estrategias:
- Precios superiores si el producto está
claramente diferenciado
- Precios al mismo nivel si el producto no está
diferenciado y hay un precio de mercado
- Precios inferiores si se trata de atraer un
segmento o de penetrar en un mercado
establecido
Economía
2.º Bachillerato
El precio: métodos de fijación
Marketing Mix
Precios
diferenciales
Estrategias
de precios
.
Precios
psicológicos
•Precios de prestigio: superioridad del producto
•Precios mágicos
Precios para
líneas de
productos
•Precios cautivos: barato el producto, caro el complementario
•Precio en dos componentes (ej. fijo+consumo)
•Precio paquete
Mismo producto a distinto precio según cliente o
necesidad de promoción
•Descuentos por compras, por pronto pago, a colectivos, ..
•Aplazamiento del pago sin intereses
•Rebajas periódicas, ofertas
•Precios de costumbre
Precios para
productos
nuevos
•Precios de descremación: alto al principio
para bajarlo después
•Precios de penetración: bajos al principio
para subirlos después
209,90 €
Economía
2.º Bachillerato
El precio: estrategias
Marketing Mix
Publicidad
SOPORTES
Anuncios televisivos
y cinematográficos
Cuñas radiofónicas
Cartelería exterior
Inserciones en prensa,
revistas, internet, ...
Promoción de
ventas
Esponsorización y
patrocinio de
organizaciones o
eventos deportivos,
culturales, sociales,
educativos, ecológicos…
Relaciones con los
medios de
comunicación: publicity.
Publicidad gratuita sobre
actos promovidos
•Pretende mejorar la imagen
de la empresa de forma
externa e interna
•Debe seleccionarse el
público, canal y mensaje
acordes a los objetivos y
presupuesto
•El mensaje debe suscitar
atención, interés y deseo y
generar la acción esperada
•Pretende incrementar las
ventas a c/p durante un
periodo corto de tiempo o dar
a conocer un producto
Cupones de descuento
Regalos
Concursos, sorteos…
3x2
Muestras gratuitas
Relaciones
públicas
La comunicación informa sobre el producto o la marca, resalta su utilidad
y ventajas y persuade al cliente para que lo compre.
Instrumentos
Economía
2.º Bachillerato
La comunicación
Marketing Mix
Relación directa
vendedor - cliente
•Actividades de la fuerza de
ventas para dar a conocer el
producto y persuadir al cliente
•Apropiado para mercados
industriales o segmentos muy
identificados en productos con
compra racional, no en productos
de consumo masivo
Publicidad en el punto de venta
(PLV)
•Actividades que pretenden estimular la compra en
el punto de venta. El producto debe venderse solo.
•Carteles, posición en lineales, cabeceras de
góndola, degustaciones, escaparates, ubicación de
productos, música, luz…
Instrumentos
MerchandisingVenta personal
Economía
2.º Bachillerato
La comunicación
Marketing Mix
La distribución incrementa la utilidad de los bienes al dotarlos de utilidad de espacio o lugar
(cercano al consumidor), utilidad de tiempo (cuando se necesita) y utilidad de posesión. Esta
función decide dónde y cómo se distribuye el producto hasta consumidor final.
Clases de
canales de
distribución
(camino formado por
todos los
intermediarios desde
fabricante a
consumidor final)
Fabricante Mayorista Minorista ConsumidorLargo
Minorista ConsumidorFabricante
Directo ConsumidorFabricante
Externo Los intermediarios son independientes del fabricante
Propio Los intermediarios son delegaciones de los fabricantes
Según el número de intermediarios:
Según la propiedad de los intermediarios:
Corto
Economía
2.º Bachillerato
La distribución
Marketing Mix
Nuevos canales
Internet, vending (máquinas), “teletienda”, franquicias…
Reducen el número de contactosAjustan la oferta a la demanda
Realizan actividades de
transporte, almacenamiento y
conservación del producto
Prestan servicios adicionales:
asesoramiento, instalación,
garantía, etc.
Promocionan el producto
Funciones
intermediarios
Economía
2.º Bachillerato
La distribución
Marketing Mix
• Distribución exclusiva: Un único
intermediario con exclusividad en su
territorio (bienes de lujo,
concesionarios de coches…)
• Distribución intensiva: El mayor
número de intermediarios posible para
alcanzar todos los puntos de venta
(productos de gran consumo)
• Distribución selectiva: número
limitado de intermediarios por zona
geográfica (electrodomésticos,
productos informáticos…)
Estrategias de distribución
Economía
2.º Bachillerato
La distribución
Marketing Mix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionadoComentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionado
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
José Miguel Castanys
 
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
Maria Polo
 
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrialLas fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Alberto Flecha Pérez
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Alberto Fernández Puig
 
Medio físico español
Medio físico españolMedio físico español
Medio físico español
Fueradeclase Vdp
 
Tema 7. Los espacios de servicios
Tema 7. Los espacios de serviciosTema 7. Los espacios de servicios
Tema 7. Los espacios de servicios
Jesús Bartolomé Martín
 
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Guión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje ruralGuión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje rural
Rocío Bautista
 
El roquedo peninsular
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsular
lioba78
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVIITema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Miguel Durango
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
mmhr
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
Christian Dinner
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Alfredo García
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
Maluisse Glez
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Magda N Buitrago
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundo
Carlos Arrese
 

La actualidad más candente (20)

Comentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionadoComentario de un corte topográfico solucionado
Comentario de un corte topográfico solucionado
 
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
 
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
 
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrialLas fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrial
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
 
Medio físico español
Medio físico españolMedio físico español
Medio físico español
 
Tema 7. Los espacios de servicios
Tema 7. Los espacios de serviciosTema 7. Los espacios de servicios
Tema 7. Los espacios de servicios
 
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
 
Guión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje ruralGuión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje rural
 
El roquedo peninsular
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsular
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
 
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVIITema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundo
 

Similar a Tema 8 los instrumentos del marketing mix

Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
YICETH2013
 
Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
Anthonny Matute Jimenez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Michael Carrera
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Viviana Perez Chavez
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Viviana Perez Chavez
 
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZAMARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
CARLOS MASSUH
 
Marketing mix de empresas producto .pptx
Marketing mix de empresas producto .pptxMarketing mix de empresas producto .pptx
Marketing mix de empresas producto .pptx
ssuser8c4982
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
Maribel Gaviria Castiblanco
 
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketingFAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
Bea Hervella
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
miriamadiaz
 
Pp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercialPp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercial
esthercasadomachin
 
Los Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing MixLos Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing Mix
ortizzubillagae
 
Función Comercial
Función ComercialFunción Comercial
Marketing Y Ventas
Marketing Y VentasMarketing Y Ventas
Marketing Y Ventas
eveblueshine
 
Clase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y brandingClase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y branding
Maryfrancia Méndez Matheus
 
MARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONALMARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONAL
miguelgaona58
 
Mercadeo Estrategico
Mercadeo EstrategicoMercadeo Estrategico
Mercadeo Estrategico
Andres Peres
 
11 fase 3 dafo
11 fase 3 dafo11 fase 3 dafo
11 fase 3 dafo
Pablo Peñalver Alonso
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
silvia90cp
 
Unidad 8. 2 bch
Unidad 8. 2 bchUnidad 8. 2 bch
Unidad 8. 2 bch
Lidia Expósito Díaz
 

Similar a Tema 8 los instrumentos del marketing mix (20)

Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZAMARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
 
Marketing mix de empresas producto .pptx
Marketing mix de empresas producto .pptxMarketing mix de empresas producto .pptx
Marketing mix de empresas producto .pptx
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
 
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketingFAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Pp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercialPp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercial
 
Los Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing MixLos Instrumentos de Marketing Mix
Los Instrumentos de Marketing Mix
 
Función Comercial
Función ComercialFunción Comercial
Función Comercial
 
Marketing Y Ventas
Marketing Y VentasMarketing Y Ventas
Marketing Y Ventas
 
Clase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y brandingClase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y branding
 
MARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONALMARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONAL
 
Mercadeo Estrategico
Mercadeo EstrategicoMercadeo Estrategico
Mercadeo Estrategico
 
11 fase 3 dafo
11 fase 3 dafo11 fase 3 dafo
11 fase 3 dafo
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
Unidad 8. 2 bch
Unidad 8. 2 bchUnidad 8. 2 bch
Unidad 8. 2 bch
 

Más de Juan Saldaña

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Juan Saldaña
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
Juan Saldaña
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
Juan Saldaña
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
Juan Saldaña
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Juan Saldaña
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
Juan Saldaña
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
Juan Saldaña
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
Juan Saldaña
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
Juan Saldaña
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
Juan Saldaña
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
Juan Saldaña
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
Juan Saldaña
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
Juan Saldaña
 

Más de Juan Saldaña (20)

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Tema 8 los instrumentos del marketing mix

  • 1. Marketing mix Tema 8. Los instrumentos del Marketing MixEconomía 2.º Bachillerato
  • 2. Marketing estratégico Analiza el entorno, el mercado y la empresa para detectar: -Amenazas y oportunidades -Debilidades y fortalezas Define la estrategia de marketing más adecuada a l/p Marketing operativo Elabora un plan concreto a c/p Define el marketing mix: • Producto • Precio • Distribución •Comunicación Presupuesto Ejecución y control del plan Economía 2.º Bachillerato El plan de marketing Marketing Mix
  • 3. PRODUCTO ¿Qué se va a vender? PRECIO ¿A qué precio? DISTRIBUCIÓN ¿Dónde se va a vender? COMUNICACIÓN ¿Cómo se va a dar a conocer? Economía 2.º Bachillerato Marketing Mix Marketing Mix El marketing mix abarca el conjunto de decisiones que toma la empresa acerca de su política comercial según la estrategia decidida. Engloba los siguientes elementos.
  • 4. El producto es todo bien o servicio que se ofrece en el mercado para satisfacer una necesidad. Producto ampliado: valores añadidos (garantía, servicio postventa, financiación, atención al cliente…) Producto simbólico: satisfacción personal o psicológica del consumidor. Depende del prestigio de marca, novedades tecnológicas, diseño, percepción del producto… El producto Gamas (variedad de productos que oferta una empresa) Dimensiones Producto básico: atributos tangibles y observables (calidad, materiales, envase…) Amplitud de gama (nº de líneas: productos similares) Profundidad de línea (nº de versiones de cada línea) Longitud de gama (nº total de productos fabricados) Economía 2.º Bachillerato El producto Marketing Mix
  • 5. Packaging (envase + etiquetado) Atributos de los productos Marca Nombre, símbolo o logotipo que identifica y diferencia los productos de la empresa Estrategias de marca: • Marca única • Marcas múltiples • marca blanca Aporta información (marca, instrucciones, normas legales) Publicita el producto (promoción y diferenciación: provoca la compra) Protege en el transporte, utilidad de almacenamiento Se ajusta a las normas Economía 2.º Bachillerato Atributos del producto Marketing Mix
  • 7. FASE CARACTERÍSTICAS Introducción o lanzamiento - Aparece el producto nuevo o reinventado - Elevados costes: investigación mercados, producción, promoción y publicidad - Publicidad informativa - Ventas bajas: generalmente pérdidas (altos costes, bajos ingresos) Crecimiento Madurez - Empieza a ser conocido: fuerte incremento en ventas - Se generan beneficios - Aparecen nuevos competidores - Publicidad más persuasiva - Las ventas y beneficios se estabilizan (con el tiempo tendencia a decaer) - Competencia más fuerte - Se busca diferenciación para mantener las ventas - Publicidad busca la diferenciación y nuevos consumidores Declive - El mercado está saturado - Ventas y beneficios empiezan a decrecer - Algunos competidores se retiran - La fase concluye cuando aparecen pérdidas. Debe decidirse: - Dejar de comercializar el producto - Renovarlo y relanzarlo - Concentrarse en un segmento del mercado Economía 2.º Bachillerato Ciclo de vida del producto Marketing Mix
  • 8. El precio es la cantidad de dinero que se paga por la adquisición de un producto. En función de los costes Métodos de fijación de precios Debe cubrir los costes y generar beneficios Precio = coste + margen (%) sobre coste En función de la demanda Debe tener en cuenta el precio de mercado, y la sensibilidad del consumidor al cambio de precio -Si la demanda es elástica (muy sensible), una subida de precio reduce las compras y por tanto el ingreso total, y viceversa -Si la demanda es inelástica (poco sensible), una subida de precio eleva las compras y por tanto el ingreso total, y viceversa En función de la competencia Debe fijarse en ellos y adoptar una de las siguientes estrategias: - Precios superiores si el producto está claramente diferenciado - Precios al mismo nivel si el producto no está diferenciado y hay un precio de mercado - Precios inferiores si se trata de atraer un segmento o de penetrar en un mercado establecido Economía 2.º Bachillerato El precio: métodos de fijación Marketing Mix
  • 9. Precios diferenciales Estrategias de precios . Precios psicológicos •Precios de prestigio: superioridad del producto •Precios mágicos Precios para líneas de productos •Precios cautivos: barato el producto, caro el complementario •Precio en dos componentes (ej. fijo+consumo) •Precio paquete Mismo producto a distinto precio según cliente o necesidad de promoción •Descuentos por compras, por pronto pago, a colectivos, .. •Aplazamiento del pago sin intereses •Rebajas periódicas, ofertas •Precios de costumbre Precios para productos nuevos •Precios de descremación: alto al principio para bajarlo después •Precios de penetración: bajos al principio para subirlos después 209,90 € Economía 2.º Bachillerato El precio: estrategias Marketing Mix
  • 10. Publicidad SOPORTES Anuncios televisivos y cinematográficos Cuñas radiofónicas Cartelería exterior Inserciones en prensa, revistas, internet, ... Promoción de ventas Esponsorización y patrocinio de organizaciones o eventos deportivos, culturales, sociales, educativos, ecológicos… Relaciones con los medios de comunicación: publicity. Publicidad gratuita sobre actos promovidos •Pretende mejorar la imagen de la empresa de forma externa e interna •Debe seleccionarse el público, canal y mensaje acordes a los objetivos y presupuesto •El mensaje debe suscitar atención, interés y deseo y generar la acción esperada •Pretende incrementar las ventas a c/p durante un periodo corto de tiempo o dar a conocer un producto Cupones de descuento Regalos Concursos, sorteos… 3x2 Muestras gratuitas Relaciones públicas La comunicación informa sobre el producto o la marca, resalta su utilidad y ventajas y persuade al cliente para que lo compre. Instrumentos Economía 2.º Bachillerato La comunicación Marketing Mix
  • 11. Relación directa vendedor - cliente •Actividades de la fuerza de ventas para dar a conocer el producto y persuadir al cliente •Apropiado para mercados industriales o segmentos muy identificados en productos con compra racional, no en productos de consumo masivo Publicidad en el punto de venta (PLV) •Actividades que pretenden estimular la compra en el punto de venta. El producto debe venderse solo. •Carteles, posición en lineales, cabeceras de góndola, degustaciones, escaparates, ubicación de productos, música, luz… Instrumentos MerchandisingVenta personal Economía 2.º Bachillerato La comunicación Marketing Mix
  • 12. La distribución incrementa la utilidad de los bienes al dotarlos de utilidad de espacio o lugar (cercano al consumidor), utilidad de tiempo (cuando se necesita) y utilidad de posesión. Esta función decide dónde y cómo se distribuye el producto hasta consumidor final. Clases de canales de distribución (camino formado por todos los intermediarios desde fabricante a consumidor final) Fabricante Mayorista Minorista ConsumidorLargo Minorista ConsumidorFabricante Directo ConsumidorFabricante Externo Los intermediarios son independientes del fabricante Propio Los intermediarios son delegaciones de los fabricantes Según el número de intermediarios: Según la propiedad de los intermediarios: Corto Economía 2.º Bachillerato La distribución Marketing Mix
  • 13. Nuevos canales Internet, vending (máquinas), “teletienda”, franquicias… Reducen el número de contactosAjustan la oferta a la demanda Realizan actividades de transporte, almacenamiento y conservación del producto Prestan servicios adicionales: asesoramiento, instalación, garantía, etc. Promocionan el producto Funciones intermediarios Economía 2.º Bachillerato La distribución Marketing Mix
  • 14. • Distribución exclusiva: Un único intermediario con exclusividad en su territorio (bienes de lujo, concesionarios de coches…) • Distribución intensiva: El mayor número de intermediarios posible para alcanzar todos los puntos de venta (productos de gran consumo) • Distribución selectiva: número limitado de intermediarios por zona geográfica (electrodomésticos, productos informáticos…) Estrategias de distribución Economía 2.º Bachillerato La distribución Marketing Mix