SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 9. Tecnologías de la
     comunicación
          3º ESO
Comunicación
Transmisión de información de una persona a
  otra.
¿Qué se necesita?
• Emisor.
• Medio.
• Mensaje.
• Receptor.
Sistemas de comunicación
• No eléctricos.




           Señales visuales y sonoras
Sistemas de comunicación
• Eléctricos.




Señales eléctricas   Cambios tensión e
                         intensidad
Tipos de señales eléctricas
• Analógicas. Son perturbaciones que se
  propagan a través del espacio y a lo largo del
  tiempo y son representables por una función
  matemática continua en la que es variable su
  amplitud y periodo en función del tiempo.
Tipos de señales eléctricas
• Digital. Combinación de ceros y unos.
Tipos de comunicaciones
• Alámbricas. Mediante cables, hilos o fibra
  óptica.

• Inalámbricas.
  – Atmósfera.
  – Agua (sónar).
  – Espacio exterior (satélite).

                                          ONDAS
  Antenas              TRANSMITEN   ELCTROMAGNÉTICAS
Transmisión alámbrica
• Cable de pares. Usado para teléfono y red.




• Inconvenientes:
  – Señales se atenúan (aminoran) con la distancia.
  – Poco Ancho de banda = Cantidad de info. a transmitir.
  – Interferencias con otros cables.
Transmisión alámbrica
• Cable coaxial. + información (televisión,
  Banda ancha, entre centrales eléctricas).
Transmisión alámbrica

• Fibra óptica.    info.       distancia interferencias

  Señales eléctricas   TRANSFORMAN   Impulsos luz

           ¿Cómo transmite información?
Ondas
• ¿Has tirado alguna vez
 una piedra en un estanque?

  Te habrás fijado en que se producen una serie de
  ondas que se propagan concéntricamente desde
  el punto donde cae la piedra, alejándose de él.
  La piedra ha producido una perturbación en las
  moléculas sobre las que ha caído haciéndolas
  vibrar, transmitiendo éstas la vibración a sus
  moléculas vecinas y así sucesivamente.
               Vídeo ondas mecánicas
Transmisión inalámbrica. Ondas
           electromagnéticas
• Conductor eléctrico es capaz de emitir energía en
  forma de ondas electromagnéticas si hacemos
  circular a través de él una corriente eléctrica
  variable.

• Propaga           velocidad de la luz (300000 Km/s)

    Experimento:     Jaula de Faraday
Características ondas
• Longitud de onda λ. Espacio recorrido por una
  onda en un ciclo completo.
• Amplitud A. Valor máximo que alcanza una onda.
• Periodo T. Tiempo que tarda la onda en hacer un
  ciclo completo.
• Frecuencia: Nº de veces que oscila la onda por
  segundo (herzios Hz). f = 1/T
El espectro electromagnético
Vídeo Clasificación ondas.
Rayos Gamma γ
• Producidos generalmente por elementos radioactivos,
  procesos subatómicos (aniquilación de un par positrón-
  electrón). También es producida en fenómenos
  astrofísicos de gran violencia.

• Usos:
   –   Esterilización de equipo médico.
   –   Tratamiento de ciertos tipos de cáncer.
   –   Pueden repercutir en efectos cancerígenos.
   –   Medicina nuclear (diagnóstico).


• Vídeo sobre explosión de rayos Gamma.
Rayos X
• Fundamentalmente producidos por
  desaceleración de electrones.
• Usos:
  – Detección de enfermedades del esqueleto.
  – Explorar la estructura de la materia.



             Historia de los rayos X
Rayos ultravioleta (UV)
• Sol
• Usos:
  – Lámparas fluorescentes.
  – Esterilización.
• Daños:
  – Cáncer de piel.
  – Envejecimiento de ésta.
  – Irritación.
  – Arrugas.
  – Manchas o pérdida de elasticidad.
Luz visible




• Región del espectro electromagnético que el
  ojo humano es capaz de percibir.

          ¿Pero qué es el color?
¿Qué es el color?
• Hasta ahora hemos considerado el color como una simple
  tupla de tres números (R, G, B)... pero esto es
  únicamente un modelo de color concreto, y no el único.
• ¿Qué es el color? ¿Cuál es su naturaleza?
                                              FALSO. Los objetos
   – Los objetos tienen color. El color       reflejan o absorben
     es una propiedad de los objetos.          ciertas frecuencias

   – La luz tiene color. El color      FALSO. La luz es una radiación
     es una propiedad de la luz.     electromagnética en cierto rango
                                              de frecuencias
• Según los expertos, el color es una sensación humana,
  derivada de la capacidad del ojo de captar los niveles de
  radiación en 3 frecuencias diferentes.
• Por extensión, hablamos del color de la luz y de los objetos.
¿Qué es el color?
• La luz es una radiación electromagnética en el rango de
  frecuencias de los 405 a los 790 THz. (740 a 380 nm).
• Este rango de frecuencias es lo que se conoce como la
  radiación visible.

 Ultra-                                                     Infra-
violetas                                                    rrojos
                                                           nm



• Pero la luz no es (normalmente) un simple punto en este rango, sino
  que se forma combinando un poco de cada frecuencia.
• La descomposición de una fuente de luz en sus componentes
  frecuenciales es lo que se conoce como el espectro (o
  descomposición espectral) de esa luz.
¿Qué es el color?
• Ejemplo. Comparación de los espectros de luz solar, lámpara
  incandescente (una bombilla) y un tubo fluorescente.
                                           Tubo fluorescente




                                                                                                                             http://astroneu.com/plasma-redshift-1/
          Bombilla




                                                                                        http://en.wikipedia.org/wiki/Color
                                                                           Picos de
                                                                          energía del
                                                                           mercurio




            Luz solar
                                                             Los tres espectros son
                                                              muy distintos. Y, sin
                                                             embargo, las tres luces
                                                             nos parecen blancas...

                                    Procesamiento de Imágenes

                                                    21
                        Tema 5. Espacios de color y el dominio
¿Qué es el color?
• En los objetos,
  la sensación de color
  se produce por la
  absorción de
  frecuencias incidentes.

• De manera análoga a la luz, tenemos los espectros de
  absorción y de reflectancia de los objetos.
                                             Piel humana
• Ejemplo. Espectro                       (palma de la mano)
  de reflectancia de la
  piel humana.


                                      Procesamiento de Imágenes

                                                      22
                          Tema 5. Espacios de color y el dominio
¿Qué es el color.?
    • Un modelo preciso del “color” debería definir una especie
      de tabla.
    • Sin embargo, sólo usamos tres enteros (R, G, B). ¿Por qué?
    • Porque lo que se modela es la sensación humana de color,
      que es mucho más limitada que el espectro de frecuencias.
                                                    Anatomía de la retina del ojo humano

                                                                                           • Existen 2 tipos de
http://webvision.med.utah.edu/spanish/indice.html




                                                                                             receptores: bastones (rod) y
                                                                                             conos (cone).
                                                                                           • Grosso modo, podemos
                                                                                             decir que los bastones
                                                                                             captan intensidad, y los
                                                                                             conos (3 tipos distintos)
                                                                                             captan color.
                                                                                           • Hay muchos menos conos
                                                                                             que bastones.
¿Qué es el color?
• Formalmente, se puede decir que un color es la variedad
  de espectros (en principio, infinita) que dan lugar a la misma
  excitación de los conos y bastones del ojo humano.
   – El color es fruto de una sensación humana, no de la
      naturaleza intrínseca de la luz.
   – Un modelo de color completo debería tener por lo menos
      tres dimensiones.
• ... un ojo humano medio, porque hay ojos y ojos...
Espectro radioeléctrico
       • Bandas LF y VLF. Longitud
         de onda > 1 kilómetro.
       Grandes Antenas.
       Navegación-
Espectro radioeléctrico
• Bandas MF (onda media) y HF.
  – Reflejadas por la ionosfera.
  – Radiodifusión (AM).
  – Radioaficionados.
Espectro radioeléctrico

• Bandas VHF y UHF.
  – Antenas sin obstáculos.
  – Propagación troposfera.
  – Radiodifusión.
  – Móvil.
  – Televisión….
Espectro radioeléctrico
• Microondas µ.
  – Antenas receptoras direccionales orientadas.
  – Comunicaciones por satélite, radar y radioenlace.
  – Condiciones atmosféricas influyen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)
Andrea B.
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
sofiaantonia1512
 
Do Download1
Do Download1Do Download1
Do Download1
fx90
 
Espectroscopía IR
Espectroscopía IREspectroscopía IR
Espectroscopía IR
Dr. Marcelo Ramos
 
Espectroscopía
EspectroscopíaEspectroscopía
Espectroscopía
elizabethstar
 
Folletofinal
FolletofinalFolletofinal
Folletofinal
zuria_salinas
 
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luz
juan0522
 
Dispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fonones
Dispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fononesDispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fonones
Dispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fonones
Javier García Molleja
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
ohub
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
KARENSAMJARA
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Elba Sepúlveda
 
Fundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojoFundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojo
UPTAEB
 
Dualidad
Dualidad Dualidad
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
Vico Avila
 
Exposicion espectro infrarrojo v
Exposicion espectro infrarrojo vExposicion espectro infrarrojo v
Exposicion espectro infrarrojo v
nayeli leal hernandez
 
Tema 6 "La luz y el sonido"
Tema 6 "La luz y el sonido"Tema 6 "La luz y el sonido"
Tema 6 "La luz y el sonido"
antorreciencias
 
manual_2020_lab_2_revisado-1.pdf
manual_2020_lab_2_revisado-1.pdfmanual_2020_lab_2_revisado-1.pdf
manual_2020_lab_2_revisado-1.pdf
kenivermorales
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
1 optica
1 optica1 optica

La actualidad más candente (20)

La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)La Luz (Fisica)
La Luz (Fisica)
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
Do Download1
Do Download1Do Download1
Do Download1
 
Espectroscopía IR
Espectroscopía IREspectroscopía IR
Espectroscopía IR
 
Espectroscopía
EspectroscopíaEspectroscopía
Espectroscopía
 
Folletofinal
FolletofinalFolletofinal
Folletofinal
 
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luz
 
Dispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fonones
Dispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fononesDispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fonones
Dispersión de rayos X, neutrones y luz mediante fonones
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Fundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojoFundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojo
 
Dualidad
Dualidad Dualidad
Dualidad
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Exposicion espectro infrarrojo v
Exposicion espectro infrarrojo vExposicion espectro infrarrojo v
Exposicion espectro infrarrojo v
 
Tema 6 "La luz y el sonido"
Tema 6 "La luz y el sonido"Tema 6 "La luz y el sonido"
Tema 6 "La luz y el sonido"
 
manual_2020_lab_2_revisado-1.pdf
manual_2020_lab_2_revisado-1.pdfmanual_2020_lab_2_revisado-1.pdf
manual_2020_lab_2_revisado-1.pdf
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
1 optica
1 optica1 optica
1 optica
 

Similar a Tema 9. Comunicaciones.

Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
antorreciencias
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
antorreciencias
 
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
lucasmerel
 
Resumen de física
Resumen de físicaResumen de física
Resumen de física
thino1
 
Fotometria Final
Fotometria FinalFotometria Final
Fotometria Final
guest7b8be23
 
Espectroscopia (1).pptx laura y an
Espectroscopia (1).pptx laura y anEspectroscopia (1).pptx laura y an
Espectroscopia (1).pptx laura y an
Lau Castillo
 
Física del ultrasonido y la RM.pptx
Física del ultrasonido y la RM.pptxFísica del ultrasonido y la RM.pptx
Física del ultrasonido y la RM.pptx
violetameza5
 
Fotometria Final
Fotometria FinalFotometria Final
Fotometria Final
Alenis Arevalo
 
El color
El colorEl color
El color
rafloga
 
Tema1 2
Tema1 2Tema1 2
Tema1 2
Katya Marlene
 
Clase 3 (luz)
Clase 3 (luz)Clase 3 (luz)
Clase 3 (luz)
OPTO2012
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
PaolaAndreaZuritaMer1
 
óPtica y acústica
óPtica y acústicaóPtica y acústica
óPtica y acústica
ValerianoRf
 
óPtica y acustica
óPtica y acustica óPtica y acustica
óPtica y acustica
ElabaRebeca
 
óPtica y acústica
óPtica y acústicaóPtica y acústica
óPtica y acústica
ElabaRebeca
 
El color
El colorEl color
El color
rafloga
 
Química. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).ppt
Química. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).pptQuímica. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).ppt
Química. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).ppt
Juan Emerson Arcos Rosas
 
Química Analítica Instrumental.pdf
Química Analítica Instrumental.pdfQuímica Analítica Instrumental.pdf
Química Analítica Instrumental.pdf
JuanEstebanCampilloZ1
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
CUN
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Javier García Molleja
 

Similar a Tema 9. Comunicaciones. (20)

Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíATema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La EnergíA
 
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
 
Resumen de física
Resumen de físicaResumen de física
Resumen de física
 
Fotometria Final
Fotometria FinalFotometria Final
Fotometria Final
 
Espectroscopia (1).pptx laura y an
Espectroscopia (1).pptx laura y anEspectroscopia (1).pptx laura y an
Espectroscopia (1).pptx laura y an
 
Física del ultrasonido y la RM.pptx
Física del ultrasonido y la RM.pptxFísica del ultrasonido y la RM.pptx
Física del ultrasonido y la RM.pptx
 
Fotometria Final
Fotometria FinalFotometria Final
Fotometria Final
 
El color
El colorEl color
El color
 
Tema1 2
Tema1 2Tema1 2
Tema1 2
 
Clase 3 (luz)
Clase 3 (luz)Clase 3 (luz)
Clase 3 (luz)
 
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptxEspectro-Electromagnetico.pptx.pptx
Espectro-Electromagnetico.pptx.pptx
 
óPtica y acústica
óPtica y acústicaóPtica y acústica
óPtica y acústica
 
óPtica y acustica
óPtica y acustica óPtica y acustica
óPtica y acustica
 
óPtica y acústica
óPtica y acústicaóPtica y acústica
óPtica y acústica
 
El color
El colorEl color
El color
 
Química. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).ppt
Química. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).pptQuímica. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).ppt
Química. Estructura Electrónica 3er 2024 (1).ppt
 
Química Analítica Instrumental.pdf
Química Analítica Instrumental.pdfQuímica Analítica Instrumental.pdf
Química Analítica Instrumental.pdf
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Tema 9. Comunicaciones.

  • 1. Tema 9. Tecnologías de la comunicación 3º ESO
  • 2. Comunicación Transmisión de información de una persona a otra. ¿Qué se necesita? • Emisor. • Medio. • Mensaje. • Receptor.
  • 3. Sistemas de comunicación • No eléctricos. Señales visuales y sonoras
  • 4. Sistemas de comunicación • Eléctricos. Señales eléctricas Cambios tensión e intensidad
  • 5. Tipos de señales eléctricas • Analógicas. Son perturbaciones que se propagan a través del espacio y a lo largo del tiempo y son representables por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo.
  • 6. Tipos de señales eléctricas • Digital. Combinación de ceros y unos.
  • 7. Tipos de comunicaciones • Alámbricas. Mediante cables, hilos o fibra óptica. • Inalámbricas. – Atmósfera. – Agua (sónar). – Espacio exterior (satélite). ONDAS Antenas TRANSMITEN ELCTROMAGNÉTICAS
  • 8. Transmisión alámbrica • Cable de pares. Usado para teléfono y red. • Inconvenientes: – Señales se atenúan (aminoran) con la distancia. – Poco Ancho de banda = Cantidad de info. a transmitir. – Interferencias con otros cables.
  • 9. Transmisión alámbrica • Cable coaxial. + información (televisión, Banda ancha, entre centrales eléctricas).
  • 10. Transmisión alámbrica • Fibra óptica. info. distancia interferencias Señales eléctricas TRANSFORMAN Impulsos luz ¿Cómo transmite información?
  • 11. Ondas • ¿Has tirado alguna vez una piedra en un estanque? Te habrás fijado en que se producen una serie de ondas que se propagan concéntricamente desde el punto donde cae la piedra, alejándose de él. La piedra ha producido una perturbación en las moléculas sobre las que ha caído haciéndolas vibrar, transmitiendo éstas la vibración a sus moléculas vecinas y así sucesivamente. Vídeo ondas mecánicas
  • 12. Transmisión inalámbrica. Ondas electromagnéticas • Conductor eléctrico es capaz de emitir energía en forma de ondas electromagnéticas si hacemos circular a través de él una corriente eléctrica variable. • Propaga velocidad de la luz (300000 Km/s) Experimento: Jaula de Faraday
  • 13. Características ondas • Longitud de onda λ. Espacio recorrido por una onda en un ciclo completo. • Amplitud A. Valor máximo que alcanza una onda. • Periodo T. Tiempo que tarda la onda en hacer un ciclo completo. • Frecuencia: Nº de veces que oscila la onda por segundo (herzios Hz). f = 1/T
  • 14. El espectro electromagnético Vídeo Clasificación ondas.
  • 15. Rayos Gamma γ • Producidos generalmente por elementos radioactivos, procesos subatómicos (aniquilación de un par positrón- electrón). También es producida en fenómenos astrofísicos de gran violencia. • Usos: – Esterilización de equipo médico. – Tratamiento de ciertos tipos de cáncer. – Pueden repercutir en efectos cancerígenos. – Medicina nuclear (diagnóstico). • Vídeo sobre explosión de rayos Gamma.
  • 16. Rayos X • Fundamentalmente producidos por desaceleración de electrones. • Usos: – Detección de enfermedades del esqueleto. – Explorar la estructura de la materia. Historia de los rayos X
  • 17. Rayos ultravioleta (UV) • Sol • Usos: – Lámparas fluorescentes. – Esterilización. • Daños: – Cáncer de piel. – Envejecimiento de ésta. – Irritación. – Arrugas. – Manchas o pérdida de elasticidad.
  • 18. Luz visible • Región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. ¿Pero qué es el color?
  • 19. ¿Qué es el color? • Hasta ahora hemos considerado el color como una simple tupla de tres números (R, G, B)... pero esto es únicamente un modelo de color concreto, y no el único. • ¿Qué es el color? ¿Cuál es su naturaleza? FALSO. Los objetos – Los objetos tienen color. El color reflejan o absorben es una propiedad de los objetos. ciertas frecuencias – La luz tiene color. El color FALSO. La luz es una radiación es una propiedad de la luz. electromagnética en cierto rango de frecuencias • Según los expertos, el color es una sensación humana, derivada de la capacidad del ojo de captar los niveles de radiación en 3 frecuencias diferentes. • Por extensión, hablamos del color de la luz y de los objetos.
  • 20. ¿Qué es el color? • La luz es una radiación electromagnética en el rango de frecuencias de los 405 a los 790 THz. (740 a 380 nm). • Este rango de frecuencias es lo que se conoce como la radiación visible. Ultra- Infra- violetas rrojos nm • Pero la luz no es (normalmente) un simple punto en este rango, sino que se forma combinando un poco de cada frecuencia. • La descomposición de una fuente de luz en sus componentes frecuenciales es lo que se conoce como el espectro (o descomposición espectral) de esa luz.
  • 21. ¿Qué es el color? • Ejemplo. Comparación de los espectros de luz solar, lámpara incandescente (una bombilla) y un tubo fluorescente. Tubo fluorescente http://astroneu.com/plasma-redshift-1/ Bombilla http://en.wikipedia.org/wiki/Color Picos de energía del mercurio Luz solar Los tres espectros son muy distintos. Y, sin embargo, las tres luces nos parecen blancas... Procesamiento de Imágenes 21 Tema 5. Espacios de color y el dominio
  • 22. ¿Qué es el color? • En los objetos, la sensación de color se produce por la absorción de frecuencias incidentes. • De manera análoga a la luz, tenemos los espectros de absorción y de reflectancia de los objetos. Piel humana • Ejemplo. Espectro (palma de la mano) de reflectancia de la piel humana. Procesamiento de Imágenes 22 Tema 5. Espacios de color y el dominio
  • 23. ¿Qué es el color.? • Un modelo preciso del “color” debería definir una especie de tabla. • Sin embargo, sólo usamos tres enteros (R, G, B). ¿Por qué? • Porque lo que se modela es la sensación humana de color, que es mucho más limitada que el espectro de frecuencias. Anatomía de la retina del ojo humano • Existen 2 tipos de http://webvision.med.utah.edu/spanish/indice.html receptores: bastones (rod) y conos (cone). • Grosso modo, podemos decir que los bastones captan intensidad, y los conos (3 tipos distintos) captan color. • Hay muchos menos conos que bastones.
  • 24. ¿Qué es el color? • Formalmente, se puede decir que un color es la variedad de espectros (en principio, infinita) que dan lugar a la misma excitación de los conos y bastones del ojo humano. – El color es fruto de una sensación humana, no de la naturaleza intrínseca de la luz. – Un modelo de color completo debería tener por lo menos tres dimensiones. • ... un ojo humano medio, porque hay ojos y ojos...
  • 25. Espectro radioeléctrico • Bandas LF y VLF. Longitud de onda > 1 kilómetro. Grandes Antenas. Navegación-
  • 26. Espectro radioeléctrico • Bandas MF (onda media) y HF. – Reflejadas por la ionosfera. – Radiodifusión (AM). – Radioaficionados.
  • 27. Espectro radioeléctrico • Bandas VHF y UHF. – Antenas sin obstáculos. – Propagación troposfera. – Radiodifusión. – Móvil. – Televisión….
  • 28. Espectro radioeléctrico • Microondas µ. – Antenas receptoras direccionales orientadas. – Comunicaciones por satélite, radar y radioenlace. – Condiciones atmosféricas influyen