SlideShare una empresa de Scribd logo
9.2 ESCULTURA BARROCA
BERNINI. APOLO Y DAFNE
9.2.1CONTEXTO IGUAL QUE
ARQUITECTURA
9.2.2. Características generales
-Se relaciona con el marco arquitectónico o
urbano al que va destinada.
-Materiales ricos ( mármol) o que simulen serlo
con diferente tratamiento liso, rugoso para
acentuar los efectos de la luz.
-Superficies con contrastes entre entrantes y
salientes que producen claros y sombras y llaman
la atención del espectador.
-Gran importancia del efecto de la luz
-Escenas en movimiento , de máxima acción .
Movimiento en acto y explicito y por ello
composiciones en aspa y diagonal
-Fuerte expresividad: gestos y actitudes teatrales
-Función conmover y emocionar al espectador .
Llegar a sus sentidos
9.,2.3 BERNINI 0bras
David . El instante de la acción de lanzar la honda
contra Goliat que se consigue con gestos y
movimiento ( diagonales)
Apolo y Dafne . El instante de la transformación o
metarmorfosis. Difernte tratamiento de la
superficie (liso y rugoso) , efecto de la luz (
resbala, crea claro oscuro), movimiento basado en
diagonales, expresividad en los rostrso: angustia
de Dafne, sorpresa de Apolo
Éxtasis de Santa Teresa . Obra integrada en el
espacio arquitectónico de la capilla. Diferente
tratamiento de las superficies, composición en
aspa, Teatralidad y fuete expresividad
Tumbas del Papa Urbano VIII y Alejandro VII .
Exaltación del poder del papa pero tema muy
barroco de que toda gloria dura poco “ Vanidad de
vanidades”
CARACTERÍSTICAS FORMALES (
APLICAR LAS EXPUESTAS EN EL
APARTADO ANTERIOR)
ESCULTURA EN FRANCIA.
Fundamentalmente al servicio del poder real y de la aristocracia
PREDOMINA EL Clasicismo por influencia de las normas de la Academia.: academicismo.
Temática: retratos y mitología como símbolos del poder. Dentro de esta tendencia se encuentra GIRARDÓN " El
rapto de Proserpina , " Sepulcro del Cardenal Ríchelieu" Y Coysevox menos clásico y más movido: Diana
cazadora refleja el gusto de la nobleza por la representación como diosas de la mitología. :
El escultor Puget. " Milon de Cretona" es muy barroco por el dramatismoyelmovimiento.
PRINCIPALES EJEMPLOSPRINCIPALES EJEMPLOSPRINCIPALES EJEMPLOSPRINCIPALES EJEMPLOS
DAVID 1623DAVID 1623DAVID 1623DAVID 1623----1624162416241624
APOLO Y DAFNE 16231624
LE REPRESENTA MÁS MADURO QUE DONATELLO O
MIGUEL ÁNGEL EN EL INSTANTE DE LANZAR LA PIEDRA
CON SU HONDA SOBRE GOLIAT QUE ESTARÍA SITUADO
DONDE ESTAMOS NOSOTROS. EL TRATAMIENTO DEL
MATERIAL ES DIVERSO PULIDO Y RUGOSO CON EFECTOS
DE BRILLO Y CLAROOSCURO, ANATOMÍA MUSCULOSA,
COMPOSICIÓN EN ASPA QUE INVITA A RODEAR LA
IMAGEN . LA EXPRESIÓN DE FIEREZA DE FUERZA Y EL
RITMO ES UN MOVIMIENTO EN ACTO.
. Se representa a Apolo persiguiendo a la ninfa Dafne que viéndose acosada invoca al dios Peneo, su
padre, para que la libere de su perseguidor, así la transforma en árbol de Laurel. El tema está
tomado de la Metamorfosis de Ovidio. Por eso el laurel es la planta dedicada a Apolo, y con una
corona de estas hojas se coronaba a los vencedores en los juegos griegos.
EL MÁRMOL ESTÁ TRATADO DE DIFERENTES FORFMAS PULIDO Y RUGOSO : BFRILLO Y
CLAFOOSCURO La composición es en diagonal ,dinámica que incita a rodear la imagen que ofrece
diferentes visiones de Dafne ( humana y ya casi como árbol) UNO DE LOS ASPECGTOS MÁS
DESTACAB LES ES LA EXPRESIÓN MUY TEATRAL DE SORPRESA DE APOLO Y DE ANGUSTIA DE
DAFNEinstante de la metamorfosis
SIGNIFICADO lo efímero de nuestros deseos cuando estamos a punto de alcanzaarlos se desvanecen
EXTASIS DE SANTA TERESA 1647-1652 La obra se encuentra en la capilla de la familia
Cornaro que se encuentran presenciando el éxtasis en un palco., aspecto muy teatral.
Recoge el momento en que un ángel con una flecha traspasará a Teresa que se encuentra
abandonada en pleno éxtasis. De nuevo el INSTANTE, El tratamiento del material es diverso
con superficies muy rugosas en los pliegues y mas pulidas en el ángel con brillo y clarooscuro.
La composición en aspa y muestra una gran expresividad : ojos cerrados , boca entreabierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
Javier Pérez
 
Fitxa 56 oració a l'hort de getsemaní
Fitxa 56 oració a l'hort de getsemaníFitxa 56 oració a l'hort de getsemaní
Fitxa 56 oració a l'hort de getsemaní
Julia Valera
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
JGL79
 
Extasis de santa teresa bernini para slideshare
Extasis de santa teresa bernini para slideshareExtasis de santa teresa bernini para slideshare
Extasis de santa teresa bernini para slideshare
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
Javier Pérez
 
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
JGL79
 
Identificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocosIdentificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocos
Stephanie Marie
 
La volta de la capella Sixtina
La volta de la capella SixtinaLa volta de la capella Sixtina
La volta de la capella Sixtina
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Fitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüja
Fitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüjaFitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüja
Fitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüja
Julia Valera
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Julia Valera
 
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Julia Valera
 
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanicaArquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanica
Vector Sigma
 
02 Renaixement 2. Arquitectura
02 Renaixement 2. Arquitectura02 Renaixement 2. Arquitectura
02 Renaixement 2. Arquitecturaamelisgalmes
 
ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.
ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.
ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.Assumpció Granero
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (20)

San vicenç de cardona
San vicenç de cardonaSan vicenç de cardona
San vicenç de cardona
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
Fitxa 56 oració a l'hort de getsemaní
Fitxa 56 oració a l'hort de getsemaníFitxa 56 oració a l'hort de getsemaní
Fitxa 56 oració a l'hort de getsemaní
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
 
Extasis de santa teresa bernini para slideshare
Extasis de santa teresa bernini para slideshareExtasis de santa teresa bernini para slideshare
Extasis de santa teresa bernini para slideshare
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
 
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
 
Identificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocosIdentificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocos
 
La volta de la capella Sixtina
La volta de la capella SixtinaLa volta de la capella Sixtina
La volta de la capella Sixtina
 
Fitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüja
Fitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüjaFitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüja
Fitxa 35 mare de déu de sallent de sanaüja
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
 
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
 
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica5. 8 características de la escultura y pintura romanica
5. 8 características de la escultura y pintura romanica
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
Arquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanicaArquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanica
 
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
Leonardo da Vinci: La Verge de les roquesLeonardo da Vinci: La Verge de les roques
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
 
02 Renaixement 2. Arquitectura
02 Renaixement 2. Arquitectura02 Renaixement 2. Arquitectura
02 Renaixement 2. Arquitectura
 
ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.
ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.
ART PALEOCRISTIÀ. FITXA 22. BASÍLICA DE SANTA SABINA. ROMA.
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
29. SANT PERE DE MOISSAC
29. SANT PERE DE MOISSAC29. SANT PERE DE MOISSAC
29. SANT PERE DE MOISSAC
 

Destacado

Arquitectura barroca italiana Paula e Cristina
Arquitectura barroca italiana   Paula e CristinaArquitectura barroca italiana   Paula e Cristina
Arquitectura barroca italiana Paula e Cristina
maikarequejoalvarez
 
Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina- David ...
Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina-  David ...Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina-  David ...
Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina- David ...
maikarequejoalvarez
 
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Fabiola Aranda
 
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e EireArquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
maikarequejoalvarez
 
30 la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
30  la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles30  la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
30 la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
Teresa Fernández Diez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
jaic61
 
Gian lorenzo bernini - Plaza San Pedro
Gian lorenzo bernini - Plaza San PedroGian lorenzo bernini - Plaza San Pedro
Gian lorenzo bernini - Plaza San Pedro
yolanda vidaurre
 
Piedad del Vaticano
Piedad del VaticanoPiedad del Vaticano
Piedad del Vaticano
Fernando Alvarez Fernández
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
palomaromero
 
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barrocaBernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
monsanman
 
Escultura barroca: Bernini
Escultura barroca: BerniniEscultura barroca: Bernini
Escultura barroca: Bernini
E. La Banda
 
Arquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en ItaliaArquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en Italia
Zarce Valiente
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
cherepaja
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
cherepaja
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Ana Rey
 

Destacado (16)

Arquitectura barroca italiana Paula e Cristina
Arquitectura barroca italiana   Paula e CristinaArquitectura barroca italiana   Paula e Cristina
Arquitectura barroca italiana Paula e Cristina
 
Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina- David ...
Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina-  David ...Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina-  David ...
Obras escultóricas de bernini. Apolo e Dafne e o Rapto de Proserpina- David ...
 
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
 
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e EireArquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
 
30 la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
30  la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles30  la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
30 la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Gian lorenzo bernini - Plaza San Pedro
Gian lorenzo bernini - Plaza San PedroGian lorenzo bernini - Plaza San Pedro
Gian lorenzo bernini - Plaza San Pedro
 
Piedad del Vaticano
Piedad del VaticanoPiedad del Vaticano
Piedad del Vaticano
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
 
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barrocaBernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
 
Escultura barroca: Bernini
Escultura barroca: BerniniEscultura barroca: Bernini
Escultura barroca: Bernini
 
Arquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en ItaliaArquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en Italia
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 

Similar a Tema 9.2. ESCULTURA BARROCA EN EUROPA BERNINI

Tema 9.2. Escultura Barroca en Europa
Tema 9.2.  Escultura Barroca en EuropaTema 9.2.  Escultura Barroca en Europa
Tema 9.2. Escultura Barroca en Europa
Manuel guillén guerrero
 
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
manuel G. GUERRERO
 
9.2 . barroco en europa escultura
9.2 . barroco en europa  escultura9.2 . barroco en europa  escultura
9.2 . barroco en europa escultura
Manuel guillén guerrero
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barroca
Dudas-Historia
 
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
manuel G. GUERRERO
 
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y NovohispanoArte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
Addy Molina
 
Obras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de berniniObras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de bernini
Muchoarte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fallon Nacaratte
 
Museodellouvre
MuseodellouvreMuseodellouvre
Museodellouvre
hgleonor
 
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi  venus de la concha - comparacionTrono ludovisi  venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
JoseMiguelTorecillaP
 
11. escultura barroca
11. escultura barroca11. escultura barroca
11. escultura barroca
rurenagarcia
 
Renacimiento pintores
Renacimiento pintoresRenacimiento pintores
Renacimiento pintores
juanabrugil
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Dácil Suárez
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
Mónica Salandrú
 
Clase 5
Clase  5Clase  5
Museodellouvre
MuseodellouvreMuseodellouvre
Museodellouvre
hgleonor
 
11 Barroco Escultura
11 Barroco Escultura11 Barroco Escultura
11 Barroco Escultura
Ginio
 
Tema 9.3. Pintura barroca. Escuelas europeas
Tema 9.3. Pintura barroca.  Escuelas europeasTema 9.3. Pintura barroca.  Escuelas europeas
Tema 9.3. Pintura barroca. Escuelas europeas
Manuel guillén guerrero
 
D afne y apolo
D afne y apoloD afne y apolo
D afne y apolo
marquintasg
 
Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)
Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)
Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)
Beverlym8
 

Similar a Tema 9.2. ESCULTURA BARROCA EN EUROPA BERNINI (20)

Tema 9.2. Escultura Barroca en Europa
Tema 9.2.  Escultura Barroca en EuropaTema 9.2.  Escultura Barroca en Europa
Tema 9.2. Escultura Barroca en Europa
 
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
 
9.2 . barroco en europa escultura
9.2 . barroco en europa  escultura9.2 . barroco en europa  escultura
9.2 . barroco en europa escultura
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barroca
 
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
 
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y NovohispanoArte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
 
Obras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de berniniObras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de bernini
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Museodellouvre
MuseodellouvreMuseodellouvre
Museodellouvre
 
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi  venus de la concha - comparacionTrono ludovisi  venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
 
11. escultura barroca
11. escultura barroca11. escultura barroca
11. escultura barroca
 
Renacimiento pintores
Renacimiento pintoresRenacimiento pintores
Renacimiento pintores
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Clase 5
Clase  5Clase  5
Clase 5
 
Museodellouvre
MuseodellouvreMuseodellouvre
Museodellouvre
 
11 Barroco Escultura
11 Barroco Escultura11 Barroco Escultura
11 Barroco Escultura
 
Tema 9.3. Pintura barroca. Escuelas europeas
Tema 9.3. Pintura barroca.  Escuelas europeasTema 9.3. Pintura barroca.  Escuelas europeas
Tema 9.3. Pintura barroca. Escuelas europeas
 
D afne y apolo
D afne y apoloD afne y apolo
D afne y apolo
 
Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)
Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)
Beverly Medalle. Dosier Historia del Arte (2ºBach)
 

Más de manuel G. GUERRERO

0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
manuel G. GUERRERO
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
manuel G. GUERRERO
 
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
manuel G. GUERRERO
 
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
manuel G. GUERRERO
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I LAS PORTADAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I  LAS PORTADASICONOGRAFÍA ROMÁNICA I  LAS PORTADAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I LAS PORTADAS
manuel G. GUERRERO
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIASICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
manuel G. GUERRERO
 
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
manuel G. GUERRERO
 
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
manuel G. GUERRERO
 
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
manuel G. GUERRERO
 
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
manuel G. GUERRERO
 
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
manuel G. GUERRERO
 
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
manuel G. GUERRERO
 
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
manuel G. GUERRERO
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
manuel G. GUERRERO
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
manuel G. GUERRERO
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
manuel G. GUERRERO
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
manuel G. GUERRERO
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑATema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 

Más de manuel G. GUERRERO (20)

0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
 
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...0.3  LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
 
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I LAS PORTADAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I  LAS PORTADASICONOGRAFÍA ROMÁNICA I  LAS PORTADAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA I LAS PORTADAS
 
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIASICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
ICONOGRAFÍA ROMÁNICA II. CLAUSTROS E INTERIORES DE LAS IGLESIAS
 
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS21  SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
21 SELECCIÓN V PAEG LA PINTURA DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
 
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO19  SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
19 SELECCION III PAEG. RENACIMIENTO
 
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO18  SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
 
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO17  SELECCIÓN I  PAEG  DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
17 SELECCIÓN I PAEG DE LA PREHISTÓRIA AL ROMÁNICO
 
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias16.4  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX  ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
 
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
 
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑATema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA  EN ESPAÑA
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tema 9.2. ESCULTURA BARROCA EN EUROPA BERNINI

  • 1. 9.2 ESCULTURA BARROCA BERNINI. APOLO Y DAFNE 9.2.1CONTEXTO IGUAL QUE ARQUITECTURA 9.2.2. Características generales -Se relaciona con el marco arquitectónico o urbano al que va destinada. -Materiales ricos ( mármol) o que simulen serlo con diferente tratamiento liso, rugoso para acentuar los efectos de la luz. -Superficies con contrastes entre entrantes y salientes que producen claros y sombras y llaman la atención del espectador. -Gran importancia del efecto de la luz -Escenas en movimiento , de máxima acción . Movimiento en acto y explicito y por ello composiciones en aspa y diagonal -Fuerte expresividad: gestos y actitudes teatrales -Función conmover y emocionar al espectador . Llegar a sus sentidos 9.,2.3 BERNINI 0bras David . El instante de la acción de lanzar la honda contra Goliat que se consigue con gestos y movimiento ( diagonales) Apolo y Dafne . El instante de la transformación o metarmorfosis. Difernte tratamiento de la superficie (liso y rugoso) , efecto de la luz ( resbala, crea claro oscuro), movimiento basado en diagonales, expresividad en los rostrso: angustia de Dafne, sorpresa de Apolo Éxtasis de Santa Teresa . Obra integrada en el espacio arquitectónico de la capilla. Diferente tratamiento de las superficies, composición en aspa, Teatralidad y fuete expresividad Tumbas del Papa Urbano VIII y Alejandro VII . Exaltación del poder del papa pero tema muy barroco de que toda gloria dura poco “ Vanidad de vanidades” CARACTERÍSTICAS FORMALES ( APLICAR LAS EXPUESTAS EN EL APARTADO ANTERIOR)
  • 2. ESCULTURA EN FRANCIA. Fundamentalmente al servicio del poder real y de la aristocracia PREDOMINA EL Clasicismo por influencia de las normas de la Academia.: academicismo. Temática: retratos y mitología como símbolos del poder. Dentro de esta tendencia se encuentra GIRARDÓN " El rapto de Proserpina , " Sepulcro del Cardenal Ríchelieu" Y Coysevox menos clásico y más movido: Diana cazadora refleja el gusto de la nobleza por la representación como diosas de la mitología. : El escultor Puget. " Milon de Cretona" es muy barroco por el dramatismoyelmovimiento. PRINCIPALES EJEMPLOSPRINCIPALES EJEMPLOSPRINCIPALES EJEMPLOSPRINCIPALES EJEMPLOS DAVID 1623DAVID 1623DAVID 1623DAVID 1623----1624162416241624 APOLO Y DAFNE 16231624 LE REPRESENTA MÁS MADURO QUE DONATELLO O MIGUEL ÁNGEL EN EL INSTANTE DE LANZAR LA PIEDRA CON SU HONDA SOBRE GOLIAT QUE ESTARÍA SITUADO DONDE ESTAMOS NOSOTROS. EL TRATAMIENTO DEL MATERIAL ES DIVERSO PULIDO Y RUGOSO CON EFECTOS DE BRILLO Y CLAROOSCURO, ANATOMÍA MUSCULOSA, COMPOSICIÓN EN ASPA QUE INVITA A RODEAR LA IMAGEN . LA EXPRESIÓN DE FIEREZA DE FUERZA Y EL RITMO ES UN MOVIMIENTO EN ACTO. . Se representa a Apolo persiguiendo a la ninfa Dafne que viéndose acosada invoca al dios Peneo, su padre, para que la libere de su perseguidor, así la transforma en árbol de Laurel. El tema está tomado de la Metamorfosis de Ovidio. Por eso el laurel es la planta dedicada a Apolo, y con una corona de estas hojas se coronaba a los vencedores en los juegos griegos. EL MÁRMOL ESTÁ TRATADO DE DIFERENTES FORFMAS PULIDO Y RUGOSO : BFRILLO Y CLAFOOSCURO La composición es en diagonal ,dinámica que incita a rodear la imagen que ofrece diferentes visiones de Dafne ( humana y ya casi como árbol) UNO DE LOS ASPECGTOS MÁS DESTACAB LES ES LA EXPRESIÓN MUY TEATRAL DE SORPRESA DE APOLO Y DE ANGUSTIA DE DAFNEinstante de la metamorfosis SIGNIFICADO lo efímero de nuestros deseos cuando estamos a punto de alcanzaarlos se desvanecen
  • 3. EXTASIS DE SANTA TERESA 1647-1652 La obra se encuentra en la capilla de la familia Cornaro que se encuentran presenciando el éxtasis en un palco., aspecto muy teatral. Recoge el momento en que un ángel con una flecha traspasará a Teresa que se encuentra abandonada en pleno éxtasis. De nuevo el INSTANTE, El tratamiento del material es diverso con superficies muy rugosas en los pliegues y mas pulidas en el ángel con brillo y clarooscuro. La composición en aspa y muestra una gran expresividad : ojos cerrados , boca entreabierta