SlideShare una empresa de Scribd logo
PARÍS
Tiendas Metro Café. Guardarropas RICHELIEU Mesopotamia. Código de Hammurabit Persia. Toros alados SULLY Egipto: sarcófagos, momias, estatuas, canopos… Grecia. Friso de Panateneas. Victoria de Samotracia. Venus de Milo  Italia. Esculturas.  “Amor y Psique”, Canova. “Esclavo”, Miguel Ángel Planta Baja DENON PLANO
 
“ Cuando Marduk me envió para dirigir a los hombres y para traer la felicidad al país, entonces  restablecí el derecho y la justicia en el país y fomenté el bienestar  de ls súbditos” ESTELA DEL CÓDIGO DE HAMMURABIT
Tienen su origen en las puertas de Khorsabad, en Irak. Estas puertas eran las que daban paso al interior de la muralla construida por el rey Sargón II. Dentro del museo se encuentran los dos relieves de toros alados. Cada uno de ellos está representado con dos perspectivas, pueden verse de frente y de perfil. Si se ven de frente parece que están quietos, mientras que si se miran de lado parecerá que están caminando, de ahí que tengas 5 patas esculpidas en la piedra. Sus alas están dispuestas horizontalmente y dirigidas hacia atrás. Su cabeza es humana con pelo y barba largas, y una especie de sombrero o tocado con cuernos, éstos relacionados con la divinidad.
FRISO DE LAS PANATENEAS. Relieves del Partenón. S. V a C. Fidias. “Paños mojados” Bajorrelieve. Armonía, regularidad y proporción
VENUS DE MILO Periodo helenístico Contraposto y belleza idealizada clásica Contraste entre las formas suaves y redondeadas del cuerpo y las líneas quebradas de los paños que cubren la mitad del cuerpo
VICTORIA DE SAMOTRACIA.  Pitocrito. Escultura helenística. Posible mascarón de proa que conmemora la victoria de Rodas frente a Siria Dinamismo de los paños y fuertes contrastes de luces y sombras Postura en actitud de movimiento
ESCLAVO. Miguel Ángel. Mármol. Proyectado para la tumba de Julio II Forma manierista, serpentinata La figura se libera del mármol, como un esclavo se quiere liberar de sus pasiones
 
RICHELIEU SULLY Egipto. Escriba sentado.  Grecia.Cerámica 1ª  Planta  Apartamento de Napoleón Arte de la Restauración Pintura francesa de gran formato: Gericault, Delacroix Renacimiento italiano: Gioconda, Santa Ana, la Virgen y el Niño, La Virgen de las Rocas de Leonardo. Dormición de la Virgen de Caravaggio DENON
ESCRIBA SENTADO Retrato de un alto funcionario Personaje más humanizado y realista. Escultura funeraria Piedra caliza policromada Desarrolla su trabajo: piernas cruzadas sosteniendo una tablilla sobre la que escribe
 
DAVID. Neoclasicismo. S. XIX  Madamme Recamier
JURAMENTO DE LOS HORACIOS. DAVID
LA BALSA DE LA MEDUSA. Gericault. Romanticismo
LA LIBERTAD CONDUCIENDO AL PUEBLO. Delacroix
ALMUERZO CAMPESTRE. TIZIANO 1510 Era un experto músico que conocía perfectamente la viola, siendo retratado por  Veronés  tocando este instrumento en Las bodas de Canaá. En este Concierto campestre aparece un idílico paisaje en el que se integran un joven tañedor de laud y un pastor, acompañado de dos jóvenes desnudas. Una de ellas toca la flauta mientras la otra vierte agua en una fuente. Se ha llegado a cuestionar la autoría, apuntándose a  Giorgione  como el posible autor. Las figuras se integran a la perfección en la naturaleza, ocupando el paisaje un papel fundamental en la composición. Ya no se trata de un elemento que se emplea exclusivamente para otorgar perspectiva al conjunto sino que ahora forma parte de esta composición. La naturaleza se convierte así en actriz relevante en la pintura. Las figuras reciben un potente foco de luz que crea efectos de claroscuro quedando el rostro del músico en penumbra. El resultado es una obra de gran belleza con la que Tiziano se sitúa en la cabeza de los artistas venecianos de su tiempo.  Manet  empleará este trabajo como fuente para su  Desayuno en la hierba  con la que romperá los esquemas de la pintura decimonónica.
[object Object]
VIRGEN DE LAS ROCAS: 1485Leonardo. Perspectiva aérea, sfumato.  Gestos y miradas establecen la comunicación entre los personajes y con el espectador Forma parte de un tríptico
SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO
LA GIOCONDA
BODAS DE CANÁ . VERONES  1563
BATALLA DE SAN ROMANO. PAOLLO UCELLO   1456. Óleo sobre lienzo. Encargo de los Mediccis. Interés por la perspectiva, movimiento y volumen de las figuras. Los caballos en posturas forzadas, transmiten la violencia de la batalla; las lanzas proyectadas en profundidad, crean un  efecto de espacio. Luz fantasmagórica.  Vasari cuenta que cuando su mujer le invitaba a acostarse tras estar trabajando hasta altas horas de la madrugada en sus asuntos de perspectiva, Ucello exclamaba: "¡Oh, qué gran cosa es la perspectiva!".
CARAVAGGIO: LA MUERTE DE LA VIRGEN.  Barroco italiano Maestro del tenebrismo y del naturalismo cristiano
RICHELIEU SULLY 2ª  Planta  Pintura Francesa S.XIX. Ingres, Corot Pintura holandesa. Vermeer Flandes. Van Eyck, Rubens
COROT. LA CATEDRAL DE CHARTRES Realismo
INGRES
PINTURA FLAMENCA VAN EYCK LA VIRGEN DEL CANCILLER ROLIN
LA ENCAJERA VERMEER DE DELFT
EL   ASTRÓNOMO
RUBENS HISTORIA DE MARÍA de MÉDICCIS Pintura flamenca Barroca. El mundo católico
RUBENS  HISTORIA  DE MARÍA  DE MEDICCIS
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSiconeni
 
Pintura Barroco ext
Pintura Barroco extPintura Barroco ext
Pintura Barroco ext
Ana Ballesteros del Valle
 
Arte
ArteArte
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...manuel G. GUERRERO
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosartecobiella
 
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
Manuel guillén guerrero
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
estherjulio
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
HortusHesperidum
 
7.6. Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto
7.6.  Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto7.6.  Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto
7.6. Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto
Manuel guillén guerrero
 
PINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANAPINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANAjuan argelina
 
Trecento italiano
Trecento italianoTrecento italiano
Trecento italiano
Rafael Campos Brusil
 
Power point. mitología prado. beatriz calleja
Power point. mitología prado. beatriz callejaPower point. mitología prado. beatriz calleja
Power point. mitología prado. beatriz callejaPilar
 
Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...
Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...
Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Pintura barroca flamenca
Pintura barroca flamencaPintura barroca flamenca
Pintura barroca flamencaneni
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
beatusille
 
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)HAV
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
Mariarubita
 

La actualidad más candente (20)

Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
 
Pintura Barroco ext
Pintura Barroco extPintura Barroco ext
Pintura Barroco ext
 
Arte
ArteArte
Arte
 
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
Jose luis sarango
Jose luis sarangoJose luis sarango
Jose luis sarango
 
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
 
7.6. Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto
7.6.  Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto7.6.  Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto
7.6. Escuela Veneciana Giiorgone,Tiziano, Veronés, Tintoretto
 
PINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANAPINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANA
 
Trecento italiano
Trecento italianoTrecento italiano
Trecento italiano
 
Power point. mitología prado. beatriz calleja
Power point. mitología prado. beatriz callejaPower point. mitología prado. beatriz calleja
Power point. mitología prado. beatriz calleja
 
Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...
Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...
Estudio de "El jardín de las delicias" de "El Bosco, Parte 5, descripción pan...
 
Pintura barroca flamenca
Pintura barroca flamencaPintura barroca flamenca
Pintura barroca flamenca
 
Historia visual de las tres gracias
Historia visual de las tres graciasHistoria visual de las tres gracias
Historia visual de las tres gracias
 
Las menias
Las meniasLas menias
Las menias
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
 
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 

Destacado

Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
LeonorBarragan
 
Sirios y pueblo asirio
Sirios  y  pueblo  asirioSirios  y  pueblo  asirio
Sirios y pueblo asiriojaso22
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
Gonzalo Durán
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCOTAC
 
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Rebeca Reynaud
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasRosa Fernández
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamiamercedes
 

Destacado (10)

Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
 
Sirios y pueblo asirio
Sirios  y  pueblo  asirioSirios  y  pueblo  asirio
Sirios y pueblo asirio
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
 
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamia
 
Asiria
AsiriaAsiria
Asiria
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 

Similar a Museodellouvre

Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
Arte
ArteArte
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
Junta de Castilla y León
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pinturagermantres
 
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
Manuel guillén guerrero
 
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistasObras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Sofii Quintero
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Junior Berroteran
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
Sergi Sanchiz Torres
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
Manuel guillén guerrero
 
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquezTema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Teresa Fernández Diez
 
7.7 MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI
7.7  MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI7.7  MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI
7.7 MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVImanuel G. GUERRERO
 
Luz en la Historia del Arte.pptx
Luz  en la Historia del Arte.pptxLuz  en la Historia del Arte.pptx
Luz en la Historia del Arte.pptx
MONICAGUADALUPE7
 
Renacimiento pintores
Renacimiento pintoresRenacimiento pintores
Renacimiento pintores
juanabrugil
 
Iluminarte las luces y las sombras
Iluminarte las luces y las sombras Iluminarte las luces y las sombras
Iluminarte las luces y las sombras
09041964
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
estherjulio
 
Diego rodríguez da silva y velázquez
Diego rodríguez da silva y velázquezDiego rodríguez da silva y velázquez
Diego rodríguez da silva y velázquez
Dácil Suárez
 
Beverly Medalle. Dosier Hª del arte
Beverly Medalle. Dosier Hª del arteBeverly Medalle. Dosier Hª del arte
Beverly Medalle. Dosier Hª del arteBeverlym8
 

Similar a Museodellouvre (20)

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
 
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
 
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistasObras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
 
5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
 
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquezTema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
7.7 MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI
7.7  MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI7.7  MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI
7.7 MANIERISMO Y ESCUELAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI
 
Luz en la Historia del Arte.pptx
Luz  en la Historia del Arte.pptxLuz  en la Historia del Arte.pptx
Luz en la Historia del Arte.pptx
 
Renacimiento pintores
Renacimiento pintoresRenacimiento pintores
Renacimiento pintores
 
Iluminarte las luces y las sombras
Iluminarte las luces y las sombras Iluminarte las luces y las sombras
Iluminarte las luces y las sombras
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Diego rodríguez da silva y velázquez
Diego rodríguez da silva y velázquezDiego rodríguez da silva y velázquez
Diego rodríguez da silva y velázquez
 
Beverly Medalle. Dosier Hª del arte
Beverly Medalle. Dosier Hª del arteBeverly Medalle. Dosier Hª del arte
Beverly Medalle. Dosier Hª del arte
 

Más de hgleonor

EL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOEL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOhgleonor
 
Recursos de internet para el bachillerato de investigación
Recursos de internet para el bachillerato de investigaciónRecursos de internet para el bachillerato de investigación
Recursos de internet para el bachillerato de investigación
hgleonor
 
Viaje a parícanciones copia
Viaje a parícanciones   copiaViaje a parícanciones   copia
Viaje a parícanciones copiahgleonor
 
Viaje a parícanciones copia
Viaje a parícanciones   copiaViaje a parícanciones   copia
Viaje a parícanciones copiahgleonor
 
PARÍS SIGLO XIX Y XX
PARÍS SIGLO XIX Y XXPARÍS SIGLO XIX Y XX
PARÍS SIGLO XIX Y XXhgleonor
 
Museo de Orsay
Museo de OrsayMuseo de Orsay
Museo de Orsayhgleonor
 
el louvre de pasada
el louvre de pasadael louvre de pasada
el louvre de pasada
hgleonor
 
Gotico paris
Gotico parisGotico paris
Gotico paris
hgleonor
 

Más de hgleonor (8)

EL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOEL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIO
 
Recursos de internet para el bachillerato de investigación
Recursos de internet para el bachillerato de investigaciónRecursos de internet para el bachillerato de investigación
Recursos de internet para el bachillerato de investigación
 
Viaje a parícanciones copia
Viaje a parícanciones   copiaViaje a parícanciones   copia
Viaje a parícanciones copia
 
Viaje a parícanciones copia
Viaje a parícanciones   copiaViaje a parícanciones   copia
Viaje a parícanciones copia
 
PARÍS SIGLO XIX Y XX
PARÍS SIGLO XIX Y XXPARÍS SIGLO XIX Y XX
PARÍS SIGLO XIX Y XX
 
Museo de Orsay
Museo de OrsayMuseo de Orsay
Museo de Orsay
 
el louvre de pasada
el louvre de pasadael louvre de pasada
el louvre de pasada
 
Gotico paris
Gotico parisGotico paris
Gotico paris
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Museodellouvre

  • 2. Tiendas Metro Café. Guardarropas RICHELIEU Mesopotamia. Código de Hammurabit Persia. Toros alados SULLY Egipto: sarcófagos, momias, estatuas, canopos… Grecia. Friso de Panateneas. Victoria de Samotracia. Venus de Milo Italia. Esculturas. “Amor y Psique”, Canova. “Esclavo”, Miguel Ángel Planta Baja DENON PLANO
  • 3.  
  • 4. “ Cuando Marduk me envió para dirigir a los hombres y para traer la felicidad al país, entonces restablecí el derecho y la justicia en el país y fomenté el bienestar de ls súbditos” ESTELA DEL CÓDIGO DE HAMMURABIT
  • 5. Tienen su origen en las puertas de Khorsabad, en Irak. Estas puertas eran las que daban paso al interior de la muralla construida por el rey Sargón II. Dentro del museo se encuentran los dos relieves de toros alados. Cada uno de ellos está representado con dos perspectivas, pueden verse de frente y de perfil. Si se ven de frente parece que están quietos, mientras que si se miran de lado parecerá que están caminando, de ahí que tengas 5 patas esculpidas en la piedra. Sus alas están dispuestas horizontalmente y dirigidas hacia atrás. Su cabeza es humana con pelo y barba largas, y una especie de sombrero o tocado con cuernos, éstos relacionados con la divinidad.
  • 6. FRISO DE LAS PANATENEAS. Relieves del Partenón. S. V a C. Fidias. “Paños mojados” Bajorrelieve. Armonía, regularidad y proporción
  • 7. VENUS DE MILO Periodo helenístico Contraposto y belleza idealizada clásica Contraste entre las formas suaves y redondeadas del cuerpo y las líneas quebradas de los paños que cubren la mitad del cuerpo
  • 8. VICTORIA DE SAMOTRACIA. Pitocrito. Escultura helenística. Posible mascarón de proa que conmemora la victoria de Rodas frente a Siria Dinamismo de los paños y fuertes contrastes de luces y sombras Postura en actitud de movimiento
  • 9. ESCLAVO. Miguel Ángel. Mármol. Proyectado para la tumba de Julio II Forma manierista, serpentinata La figura se libera del mármol, como un esclavo se quiere liberar de sus pasiones
  • 10.  
  • 11. RICHELIEU SULLY Egipto. Escriba sentado. Grecia.Cerámica 1ª Planta Apartamento de Napoleón Arte de la Restauración Pintura francesa de gran formato: Gericault, Delacroix Renacimiento italiano: Gioconda, Santa Ana, la Virgen y el Niño, La Virgen de las Rocas de Leonardo. Dormición de la Virgen de Caravaggio DENON
  • 12. ESCRIBA SENTADO Retrato de un alto funcionario Personaje más humanizado y realista. Escultura funeraria Piedra caliza policromada Desarrolla su trabajo: piernas cruzadas sosteniendo una tablilla sobre la que escribe
  • 13.  
  • 14. DAVID. Neoclasicismo. S. XIX Madamme Recamier
  • 15. JURAMENTO DE LOS HORACIOS. DAVID
  • 16. LA BALSA DE LA MEDUSA. Gericault. Romanticismo
  • 17. LA LIBERTAD CONDUCIENDO AL PUEBLO. Delacroix
  • 18. ALMUERZO CAMPESTRE. TIZIANO 1510 Era un experto músico que conocía perfectamente la viola, siendo retratado por Veronés tocando este instrumento en Las bodas de Canaá. En este Concierto campestre aparece un idílico paisaje en el que se integran un joven tañedor de laud y un pastor, acompañado de dos jóvenes desnudas. Una de ellas toca la flauta mientras la otra vierte agua en una fuente. Se ha llegado a cuestionar la autoría, apuntándose a Giorgione como el posible autor. Las figuras se integran a la perfección en la naturaleza, ocupando el paisaje un papel fundamental en la composición. Ya no se trata de un elemento que se emplea exclusivamente para otorgar perspectiva al conjunto sino que ahora forma parte de esta composición. La naturaleza se convierte así en actriz relevante en la pintura. Las figuras reciben un potente foco de luz que crea efectos de claroscuro quedando el rostro del músico en penumbra. El resultado es una obra de gran belleza con la que Tiziano se sitúa en la cabeza de los artistas venecianos de su tiempo. Manet empleará este trabajo como fuente para su Desayuno en la hierba con la que romperá los esquemas de la pintura decimonónica.
  • 19.
  • 20. VIRGEN DE LAS ROCAS: 1485Leonardo. Perspectiva aérea, sfumato. Gestos y miradas establecen la comunicación entre los personajes y con el espectador Forma parte de un tríptico
  • 21. SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO
  • 23. BODAS DE CANÁ . VERONES 1563
  • 24. BATALLA DE SAN ROMANO. PAOLLO UCELLO 1456. Óleo sobre lienzo. Encargo de los Mediccis. Interés por la perspectiva, movimiento y volumen de las figuras. Los caballos en posturas forzadas, transmiten la violencia de la batalla; las lanzas proyectadas en profundidad, crean un efecto de espacio. Luz fantasmagórica. Vasari cuenta que cuando su mujer le invitaba a acostarse tras estar trabajando hasta altas horas de la madrugada en sus asuntos de perspectiva, Ucello exclamaba: "¡Oh, qué gran cosa es la perspectiva!".
  • 25. CARAVAGGIO: LA MUERTE DE LA VIRGEN. Barroco italiano Maestro del tenebrismo y del naturalismo cristiano
  • 26. RICHELIEU SULLY 2ª Planta Pintura Francesa S.XIX. Ingres, Corot Pintura holandesa. Vermeer Flandes. Van Eyck, Rubens
  • 27. COROT. LA CATEDRAL DE CHARTRES Realismo
  • 29. PINTURA FLAMENCA VAN EYCK LA VIRGEN DEL CANCILLER ROLIN
  • 31. EL ASTRÓNOMO
  • 32. RUBENS HISTORIA DE MARÍA de MÉDICCIS Pintura flamenca Barroca. El mundo católico
  • 33. RUBENS HISTORIA DE MARÍA DE MEDICCIS
  • 34.  
  • 35.
  • 36.