SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Junquera
Equilibrio estático
Bibliografía
Física, Volumen 1, 6° edición
Raymod A. Serway y John W. Jewett, Jr.
Ed. Thomson
ISBN: 84-9732-168-5
Capítulo 12
Definición de equilibrio
El término equilibrio implica:
- o que un objeto está en reposo
- o que su centro de masas se mueve con velocidad constante con
respecto al observador
Aquí solo trataremos con el primero de los casos, en el cual se dice que el
objeto está en equilibrio estático
Condiciones de equilibrio
Primera condición necesaria para el equilibrio:
La fuerza neta que actúa sobre un objeto debe anularse
Si el objeto se modeliza como una única partícula, entonces esta el la única
condición que debe satisfacerse para el equilibrio
En el caso de tratar sistemas reales (extensos), entonces la situación se
complica, ya que no podemos tratar estos sistemas como partículas.
Para que un cuerpo esté en equilibrio estático hace falta una segunda condición
Condiciones de equilibrio
Consideremos una única fuerza actuando sobre un objeto rígido
El efecto de la fuerza va a depender de la
posición de su punto de aplicación
El momento de la fuerza con respecto al punto
El sentido del vector momento está dirigido
hacia fuera de la pizarra, y su módulo viene dado
por donde es el brazo del momento
Un momento neto actuando sobre un cuerpo rígido producirá una
aceleración angular
Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las
que la aceleración angular de un sólido rígido es cero
Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional
Condiciones de equilibrio
Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las
que la aceleración angular de un sólido rígido es cero
Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional
Como para la rotación alrededor de un eje fijo, la condición
necesaria para el equilibrio rotacional es que el momento neto con
respecto a cualquier eje debe anularse
Las dos condiciones necesarias para el
equilibrio de un objeto
2. El par externo neto debe ser igual a cero
1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero
Esta condición refleja el equilibrio de traslación.
La aceleración lineal del centro de masas del objeto debe anularse
cuando se observa desde un sistema de referencia inercial
Esta condición refleja el equilibrio de rotación.
La aceleración angular con respecto a cualquier eje debe anulase
En el caso especial del equilibrio estático, el objeto está en reposo con
respecto al observador, así que su velocidad lineal y angular se anula
Las dos condiciones necesarias para el
equilibrio de un objeto
2. El par externo neto debe ser igual a cero
1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Condiciones de equilibrio en sistemas
con fuerzas coplanares
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas
descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo
tenemos que resolver tres ecuaciones escalares
Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se
encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
Condiciones de equilibrio en sistemas
con fuerzas coplanares
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas
descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo
tenemos que resolver tres ecuaciones escalares
Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se
encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
El par neto con respecto a un eje que pase por
cualquier punto del plano debe ser cero.
El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.
Condiciones de equilibrio en sistemas
con fuerzas coplanares
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas
descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo
tenemos que resolver tres ecuaciones escalares
Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se
encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
El par neto con respecto a un eje que pase por
cualquier punto del plano debe ser cero.
El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA: EQUILIBRIO ESTÁTICO EN DOS DIMENSIONES

Similar a TEMA: EQUILIBRIO ESTÁTICO EN DOS DIMENSIONES (20)

10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
Equilibrio Mecanico
Equilibrio MecanicoEquilibrio Mecanico
Equilibrio Mecanico
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
 
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdfGENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 
Equilibrio de un cuerpo rígido
Equilibrio de un cuerpo rígido Equilibrio de un cuerpo rígido
Equilibrio de un cuerpo rígido
 
Centro de masa gustavo
Centro de masa gustavoCentro de masa gustavo
Centro de masa gustavo
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Cap i elasticidad
Cap i elasticidadCap i elasticidad
Cap i elasticidad
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Estática.pptx
Estática.pptxEstática.pptx
Estática.pptx
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
 
2.teoria
2.teoria2.teoria
2.teoria
 
la estática y el equilibrio
la estática y el equilibriola estática y el equilibrio
la estática y el equilibrio
 

Último

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

TEMA: EQUILIBRIO ESTÁTICO EN DOS DIMENSIONES

  • 2. Bibliografía Física, Volumen 1, 6° edición Raymod A. Serway y John W. Jewett, Jr. Ed. Thomson ISBN: 84-9732-168-5 Capítulo 12
  • 3. Definición de equilibrio El término equilibrio implica: - o que un objeto está en reposo - o que su centro de masas se mueve con velocidad constante con respecto al observador Aquí solo trataremos con el primero de los casos, en el cual se dice que el objeto está en equilibrio estático
  • 4. Condiciones de equilibrio Primera condición necesaria para el equilibrio: La fuerza neta que actúa sobre un objeto debe anularse Si el objeto se modeliza como una única partícula, entonces esta el la única condición que debe satisfacerse para el equilibrio En el caso de tratar sistemas reales (extensos), entonces la situación se complica, ya que no podemos tratar estos sistemas como partículas. Para que un cuerpo esté en equilibrio estático hace falta una segunda condición
  • 5. Condiciones de equilibrio Consideremos una única fuerza actuando sobre un objeto rígido El efecto de la fuerza va a depender de la posición de su punto de aplicación El momento de la fuerza con respecto al punto El sentido del vector momento está dirigido hacia fuera de la pizarra, y su módulo viene dado por donde es el brazo del momento Un momento neto actuando sobre un cuerpo rígido producirá una aceleración angular Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las que la aceleración angular de un sólido rígido es cero Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional
  • 6. Condiciones de equilibrio Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las que la aceleración angular de un sólido rígido es cero Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional Como para la rotación alrededor de un eje fijo, la condición necesaria para el equilibrio rotacional es que el momento neto con respecto a cualquier eje debe anularse
  • 7. Las dos condiciones necesarias para el equilibrio de un objeto 2. El par externo neto debe ser igual a cero 1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero Esta condición refleja el equilibrio de traslación. La aceleración lineal del centro de masas del objeto debe anularse cuando se observa desde un sistema de referencia inercial Esta condición refleja el equilibrio de rotación. La aceleración angular con respecto a cualquier eje debe anulase En el caso especial del equilibrio estático, el objeto está en reposo con respecto al observador, así que su velocidad lineal y angular se anula
  • 8. Las dos condiciones necesarias para el equilibrio de un objeto 2. El par externo neto debe ser igual a cero 1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio
  • 9. Condiciones de equilibrio en sistemas con fuerzas coplanares Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo tenemos que resolver tres ecuaciones escalares Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
  • 10. Condiciones de equilibrio en sistemas con fuerzas coplanares Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo tenemos que resolver tres ecuaciones escalares Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares El par neto con respecto a un eje que pase por cualquier punto del plano debe ser cero. El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.
  • 11. Condiciones de equilibrio en sistemas con fuerzas coplanares Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo tenemos que resolver tres ecuaciones escalares Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares El par neto con respecto a un eje que pase por cualquier punto del plano debe ser cero. El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.