SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 9-10:Tema 9-10:
Reino AnimalReino Animal
Características de reino animalCaracterísticas de reino animal
● Pluricelulares, heterótrofos. Cél Eucariota.
● Tejido órganos y aparatos.
● Movilidad: tejido nervioso y muscular.
● Estructuras protectoras.
● Simetríamayoría bilateral algunos radial.
SimetriaSimetria
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 221: 1,2 y 3Pág 221: 1,2 y 3
PORÍFEROSPORÍFEROS
● ESPONJAS.
● Simetría radial o asimétricos. Acuáticos
mayoría marinos.
● Esqueleto : Espículas duras espongina flexible.
● Reproducción asexual y sexual (mayoría
hermafroditas.
● Coanocitos
CNIDARIOSCNIDARIOS
● Corales, medusas y pólipos
● Sformas alternantes, pólipos y
● medusas
● Acuáticos, mayoría marinos
● Mayoría carnívoros o filtradores
● Simetría radial.
● Célula característica Cnidocisto
●
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 222: 5 y 6Pág 222: 5 y 6
Pág: 224: 7 y 8.Pág: 224: 7 y 8.
ANÉLIDOANÉLIDO
● Gusanos anillados como la lombríz de tierra.
● Quetas.
● Respiran cutánea, humeda y branquias.
● Esqueleto hidrostático
● Reproducción sexual, sexos separados y
hermafroditas
MOLUSCOSMOLUSCOS
● Caracoles pulpos, almejas mejllones
caracolas.
● Cuerpo blando simetria bilateral, dividido en
cabeza pie y masa visceral(manto)
● Resp. Branquial o pulmonar
● Carnívorosy herbívoros.
● Mayoría sexos separados algunos
hermafroditas ovíparos
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 226: 12, 13 y 14.Pág 226: 12, 13 y 14.
Pág 229: 15, 16 y 17.Pág 229: 15, 16 y 17.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Insectos, arañas cangrejos ciempiés
● Patas articuladas, exoesqueleto de quitina
● Simetría bilateral
● Ovíparos Larvas (metamorfosis)
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOS
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Milpiés,ciempiés, escolopendra.
● Cabeza y tronco.Muchos anillos y patas (un par
por anillo)
● Terrestres respiración tráqueas.
● Un par de antenas.
● Carnívoros y herbívoros
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSMiriápodosMiriápodos
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Gambas, cangrejos, percebes cochinilla..
● Cefalotorax y abdomen.Mayoría cinco pares de
patas.
● Dos pares de antenas.
● Mayoría acuáticos, respiracion branquias
● Carnívoros y herbívoros
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSCrustáceos.Crustáceos.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Arañas, escorpiones, ácaros (garrapata).
● Cefalotorax y abdomen
● Terrestres, no antenas, queliceros y pedipalpos
● Carnívoros y herbívoros
● Algunos venenosos
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSArácnidosArácnidos
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 232: 18, 21, 22Pág 232: 18, 21, 22
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Escarabajos mariposas, moscas, avispas
chinches, saltamontes, grillosetc.
● Cabeza, torax y abdomen.Tres pares de patas
● Terrestres tráqueas.
● Un par de antenas
● Mayoría alas, dos pares o un par
● Carnívoros y herbívoros
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSInsectosInsectos
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Estrellas de mar, pepinos de mar, erizos de
mar.
● Simetría radial.
● Marinos.
● Espinas.
● Sistema ambulacral
●
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSEQUINODERMOSEQUINODERMOS
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 234: 24, 25.Pág 234: 24, 25.
Pág 235: 26 y 27.Pág 235: 26 y 27.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
Columna vertebral y esqueleto interno:
● Permite movimiento junto musculos.
● Armazón protege órganos internos importantes como
cerebro visceras, etc
● Cabeza, tronco, extremidades (la mayoría) cola (la mayoría)
● Poiquilotermos y homeotermos.
● Simetría bilateral sexos separados fecundacion externa o
interna
● Habitat alimentacion muy diverso.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSVERTEBRADOSVERTEBRADOS
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Acuáticos, extremidades aletas, vejiga
natatoria.
● Cuerpo cuvierto de escamas
● Poiquilotermos
● Respiración branquial
● Ovíparos fecundación mayoría externa.
● Peces óseos: la mayoría trucha sardina,
rape....
● Peces cartilaginosos: Tiburones, rayas y
mantas
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSPECESPECES
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 247: 2, 3.Pág 247: 2, 3.
Pág 250: 4, 5, 6 y 8.Pág 250: 4, 5, 6 y 8.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Sapos ranas y salamandras y tritones.
● Acuáticos o acuáticos y terrestres
● Piel húmeda y lisa
● Respiración piel por y pulmones, a veces
branquias
● Poiquilotermos
● Ovíparos, fecundación externa
● Anuros : sin cola (rana y sapo)
● Urodelos: con cola (salamandra y tritones)
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSANFIBIOSANFIBIOS
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Arrastran vientre.
● Terrestres (aunque algunos desarrollan gran parte de su
vida en el mar, pero no totalmente)
● Cuerpo cubierto por escamas.
● Poiquilotermos. Carnívoros depredadores, la mayoría.
● Respiración pulmonar.Ovíparos algunos ovovivíparos
fecundación interna
● Saurios:cola larga, mayoría cuatro patas: lagartos, lagartijas
salamanquesas.
● Ofidios: sin patas seprtientes y culebras.
● Crocodilianos: placas en mu duras grandes dientes cocodrilos y
caimanes.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSReptilesReptiles
REPTILES
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 251,252: 9, 10 y 11Pág 251,252: 9, 10 y 11
Pág 253: 12,13.Pág 253: 12,13.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Cuerpo cubierto de pluma y pico
● Extremidades anteriores alas, que mayoría
para volar.
● Homeotermos
● Huesos esponjosos (poco peso)
● Respiración pulmonar, presencia de sacos
aéreos gran mayoría terrestres (aunque
algunos viven en mucho tiempo en mar)
● Ovíparos, fecundación interna.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSAves:Aves:
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 257: 15 y 16.Pág 257: 15 y 16.
ARTRÓPODOSARTRÓPODOS
● Presencia glándulas mamarias para alimentra crias
● Homeotermos, pelo dientes diferentes
● Reproducción interna gran mayorría vivíparos
● Respiran por pulmones gran mayoría terrestres,
algunos viven mucho en el agua y los cetáceos son
acuáticos.
● Monotremas : ovíparos con pico.
● Marsupiales, con marsupio (bolsa) canguro, koala, etc.
● Placentarios, alimenta a sus embriones a través de una
placenta, la gran mayoría
ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSMamíferosMamíferos
ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:
Pág 259: 18 y 22.Pág 259: 18 y 22.
Pág 260: 23, 24 y 26 .Pág 260: 23, 24 y 26 .
ACTIVIDADES REPASO:ACTIVIDADES REPASO:
Pág 238 y 239: 5, 11, 13, 20, 21, 22,Pág 238 y 239: 5, 11, 13, 20, 21, 22,
23 y 24.23 y 24.
Pág 262 y 263: 5, 6, 10, 15, 20, 21, 24,Pág 262 y 263: 5, 6, 10, 15, 20, 21, 24,
25 y 26.25 y 26.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presen miriapodos.
Presen miriapodos.Presen miriapodos.
Presen miriapodos.
Karina Diaz
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosValeria Balocco
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacionKely Núñez
 
Phillum Moluscos
Phillum MoluscosPhillum Moluscos
Phillum Moluscosa arg
 
Serpientes 2009
Serpientes 2009Serpientes 2009
Serpientes 2009
Guillermo
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles1125Lu
 

La actualidad más candente (20)

Presen miriapodos.
Presen miriapodos.Presen miriapodos.
Presen miriapodos.
 
Características de filum onicóforos
Características de filum onicóforosCaracterísticas de filum onicóforos
Características de filum onicóforos
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
 
Las Serpientes
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Onicoforos
OnicoforosOnicoforos
Onicoforos
 
Procordados
ProcordadosProcordados
Procordados
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
Phillum Moluscos
Phillum MoluscosPhillum Moluscos
Phillum Moluscos
 
onychophora
onychophoraonychophora
onychophora
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Serpientes 2009
Serpientes 2009Serpientes 2009
Serpientes 2009
 
Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Cordados Fin
Cordados FinCordados Fin
Cordados Fin
 
Clase mamiferos 2013
Clase mamiferos 2013Clase mamiferos 2013
Clase mamiferos 2013
 
Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
 

Destacado

Los animales marcelo
Los animales  marceloLos animales  marcelo
Los animales marcelo
Maryeeotis
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Kimberly M. Gómez
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
María Del Mar Cp
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
Josue Correa Cavazos
 
Tema 6 los seres vivos
Tema 6 los seres vivosTema 6 los seres vivos
Tema 6 los seres vivos
pacobueno1968
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
David Campos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
Leidy Yohana Bejarano Hidalgo
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticosdpasolini
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
benedetti6
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
Lupita1203
 
Temas 9 y 10 reino animal
Temas 9 y 10 reino animalTemas 9 y 10 reino animal
Temas 9 y 10 reino animalpacobueno1968
 
Los animales acuaticos
Los animales  acuaticosLos animales  acuaticos
Los animales acuaticos
ma_luisa61
 
Ppt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinosPpt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinos
elytoti
 
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicasAnimales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Mady Ortiz
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticoskavalencia3
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
Lorna Norambuena Lovera
 
Animales terrestres y acuaticos
Animales terrestres y acuaticosAnimales terrestres y acuaticos
Animales terrestres y acuaticosGabyz Torres
 

Destacado (20)

Los animales marcelo
Los animales  marceloLos animales  marcelo
Los animales marcelo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
 
Tema 6 los seres vivos
Tema 6 los seres vivosTema 6 los seres vivos
Tema 6 los seres vivos
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Temas 9 y 10 reino animal
Temas 9 y 10 reino animalTemas 9 y 10 reino animal
Temas 9 y 10 reino animal
 
Los animales acuaticos
Los animales  acuaticosLos animales  acuaticos
Los animales acuaticos
 
Ppt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinosPpt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinos
 
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicasAnimales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
Animales terrestres y acuáticos imágenes y caracteristicas
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticos
 
Animales aereos
Animales aereosAnimales aereos
Animales aereos
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Animales terrestres y acuaticos
Animales terrestres y acuaticosAnimales terrestres y acuaticos
Animales terrestres y acuaticos
 

Similar a Temas 10 y 11 Reino animal

Temas 10 vertebrados
Temas 10 vertebradosTemas 10 vertebrados
Temas 10 vertebrados
pacobueno1968
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
olgagimenezmarti
 
LOS INVERTEBRADOS - sh.pptx
LOS INVERTEBRADOS - sh.pptxLOS INVERTEBRADOS - sh.pptx
LOS INVERTEBRADOS - sh.pptx
JuanjoD2
 
Clase de los crustáceos - Cindy Arroyo
Clase de los crustáceos - Cindy ArroyoClase de los crustáceos - Cindy Arroyo
Clase de los crustáceos - Cindy Arroyo
CindyArroyo5
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolitagm
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
MariMarGaleano
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1alexandra
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1alexandra
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Reino animal2
Reino animal2Reino animal2
Reino animal2
Escuela Lo Arcaya /UDP
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
Laura Bravo Tobon
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
Un vistazo a la clasificacion animal
Un vistazo  a la clasificacion animalUn vistazo  a la clasificacion animal
Un vistazo a la clasificacion animalRuben Djokovic
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
JorlLb
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
JorlLb
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosAlonso Custodio
 
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
elbergalarga1534
 
CORDADOS v2024.pptx
CORDADOS v2024.pptxCORDADOS v2024.pptx
CORDADOS v2024.pptx
LauraBlancoAdame1
 

Similar a Temas 10 y 11 Reino animal (20)

Temas 10 vertebrados
Temas 10 vertebradosTemas 10 vertebrados
Temas 10 vertebrados
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
LOS INVERTEBRADOS - sh.pptx
LOS INVERTEBRADOS - sh.pptxLOS INVERTEBRADOS - sh.pptx
LOS INVERTEBRADOS - sh.pptx
 
Clase de los crustáceos - Cindy Arroyo
Clase de los crustáceos - Cindy ArroyoClase de los crustáceos - Cindy Arroyo
Clase de los crustáceos - Cindy Arroyo
 
Reino animalia 3
Reino animalia 3Reino animalia 3
Reino animalia 3
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Reino animal2
Reino animal2Reino animal2
Reino animal2
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Un vistazo a la clasificacion animal
Un vistazo  a la clasificacion animalUn vistazo  a la clasificacion animal
Un vistazo a la clasificacion animal
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
 
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
 
CORDADOS v2024.pptx
CORDADOS v2024.pptxCORDADOS v2024.pptx
CORDADOS v2024.pptx
 

Más de pacobueno1968

Tema 2 la geosfera
Tema 2 la geosferaTema 2 la geosfera
Tema 2 la geosfera
pacobueno1968
 
Tema 9 materiales uso y consumo
Tema 9 materiales uso y consumoTema 9 materiales uso y consumo
Tema 9 materiales uso y consumo
pacobueno1968
 
Temas 9 animales invertebrados
Temas 9 animales  invertebradosTemas 9 animales  invertebrados
Temas 9 animales invertebrados
pacobueno1968
 
Tema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecularTema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecular
pacobueno1968
 
Tema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecularTema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecular
pacobueno1968
 
Tema 8 las plantas
Tema 8 las plantasTema 8 las plantas
Tema 8 las plantas
pacobueno1968
 
Tema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismos
Tema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismosTema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismos
Tema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismos
pacobueno1968
 
Articulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolarArticulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolar
pacobueno1968
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
Tema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universoTema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universo
pacobueno1968
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
T 1. el-método-científico
T 1. el-método-científicoT 1. el-método-científico
T 1. el-método-científico
pacobueno1968
 
T 1. el-método-científico
T 1. el-método-científicoT 1. el-método-científico
T 1. el-método-científico
pacobueno1968
 
Tema 8 relieve y paisaje
Tema 8 relieve y paisajeTema 8 relieve y paisaje
Tema 8 relieve y paisaje
pacobueno1968
 
Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.
pacobueno1968
 
Tema 6 función de reproducción
Tema 6 función de reproducciónTema 6 función de reproducción
Tema 6 función de reproducción
pacobueno1968
 
Tema 5 receptores y efectores
Tema 5 receptores y efectoresTema 5 receptores y efectores
Tema 5 receptores y efectores
pacobueno1968
 
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. cooptema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
pacobueno1968
 
Tema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutriciónTema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutrición
pacobueno1968
 

Más de pacobueno1968 (20)

Tema 2 la geosfera
Tema 2 la geosferaTema 2 la geosfera
Tema 2 la geosfera
 
Tema 9 materiales uso y consumo
Tema 9 materiales uso y consumoTema 9 materiales uso y consumo
Tema 9 materiales uso y consumo
 
Temas 9 animales invertebrados
Temas 9 animales  invertebradosTemas 9 animales  invertebrados
Temas 9 animales invertebrados
 
Tema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecularTema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecular
 
Tema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecularTema 7 genética molecular
Tema 7 genética molecular
 
Tema 8 las plantas
Tema 8 las plantasTema 8 las plantas
Tema 8 las plantas
 
Tema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismos
Tema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismosTema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismos
Tema 7 la clasificación de los seres vivos. microorganismos
 
Articulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolarArticulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolar
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Tema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universoTema 1 la Tierra enn el universo
Tema 1 la Tierra enn el universo
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
T 1. el-método-científico
T 1. el-método-científicoT 1. el-método-científico
T 1. el-método-científico
 
T 1. el-método-científico
T 1. el-método-científicoT 1. el-método-científico
T 1. el-método-científico
 
Tema 8 relieve y paisaje
Tema 8 relieve y paisajeTema 8 relieve y paisaje
Tema 8 relieve y paisaje
 
Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.
 
Tema 6 función de reproducción
Tema 6 función de reproducciónTema 6 función de reproducción
Tema 6 función de reproducción
 
Tema 5 receptores y efectores
Tema 5 receptores y efectoresTema 5 receptores y efectores
Tema 5 receptores y efectores
 
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. cooptema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
 
Tema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutriciónTema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutrición
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Temas 10 y 11 Reino animal

  • 1. Tema 9-10:Tema 9-10: Reino AnimalReino Animal
  • 2. Características de reino animalCaracterísticas de reino animal ● Pluricelulares, heterótrofos. Cél Eucariota. ● Tejido órganos y aparatos. ● Movilidad: tejido nervioso y muscular. ● Estructuras protectoras. ● Simetríamayoría bilateral algunos radial.
  • 4.
  • 5.
  • 7. PORÍFEROSPORÍFEROS ● ESPONJAS. ● Simetría radial o asimétricos. Acuáticos mayoría marinos. ● Esqueleto : Espículas duras espongina flexible. ● Reproducción asexual y sexual (mayoría hermafroditas. ● Coanocitos
  • 8.
  • 9. CNIDARIOSCNIDARIOS ● Corales, medusas y pólipos ● Sformas alternantes, pólipos y ● medusas ● Acuáticos, mayoría marinos ● Mayoría carnívoros o filtradores ● Simetría radial. ● Célula característica Cnidocisto ●
  • 10.
  • 11. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 222: 5 y 6Pág 222: 5 y 6 Pág: 224: 7 y 8.Pág: 224: 7 y 8.
  • 12. ANÉLIDOANÉLIDO ● Gusanos anillados como la lombríz de tierra. ● Quetas. ● Respiran cutánea, humeda y branquias. ● Esqueleto hidrostático ● Reproducción sexual, sexos separados y hermafroditas
  • 13.
  • 14. MOLUSCOSMOLUSCOS ● Caracoles pulpos, almejas mejllones caracolas. ● Cuerpo blando simetria bilateral, dividido en cabeza pie y masa visceral(manto) ● Resp. Branquial o pulmonar ● Carnívorosy herbívoros. ● Mayoría sexos separados algunos hermafroditas ovíparos
  • 15.
  • 16. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 226: 12, 13 y 14.Pág 226: 12, 13 y 14. Pág 229: 15, 16 y 17.Pág 229: 15, 16 y 17.
  • 17. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Insectos, arañas cangrejos ciempiés ● Patas articuladas, exoesqueleto de quitina ● Simetría bilateral ● Ovíparos Larvas (metamorfosis) ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOS
  • 18. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Milpiés,ciempiés, escolopendra. ● Cabeza y tronco.Muchos anillos y patas (un par por anillo) ● Terrestres respiración tráqueas. ● Un par de antenas. ● Carnívoros y herbívoros ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSMiriápodosMiriápodos
  • 19. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Gambas, cangrejos, percebes cochinilla.. ● Cefalotorax y abdomen.Mayoría cinco pares de patas. ● Dos pares de antenas. ● Mayoría acuáticos, respiracion branquias ● Carnívoros y herbívoros ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSCrustáceos.Crustáceos.
  • 20.
  • 21. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Arañas, escorpiones, ácaros (garrapata). ● Cefalotorax y abdomen ● Terrestres, no antenas, queliceros y pedipalpos ● Carnívoros y herbívoros ● Algunos venenosos ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSArácnidosArácnidos
  • 22.
  • 23. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 232: 18, 21, 22Pág 232: 18, 21, 22
  • 24. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Escarabajos mariposas, moscas, avispas chinches, saltamontes, grillosetc. ● Cabeza, torax y abdomen.Tres pares de patas ● Terrestres tráqueas. ● Un par de antenas ● Mayoría alas, dos pares o un par ● Carnívoros y herbívoros ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSInsectosInsectos
  • 25.
  • 26. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Estrellas de mar, pepinos de mar, erizos de mar. ● Simetría radial. ● Marinos. ● Espinas. ● Sistema ambulacral ● ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSEQUINODERMOSEQUINODERMOS
  • 27. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 234: 24, 25.Pág 234: 24, 25. Pág 235: 26 y 27.Pág 235: 26 y 27.
  • 28.
  • 29. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS Columna vertebral y esqueleto interno: ● Permite movimiento junto musculos. ● Armazón protege órganos internos importantes como cerebro visceras, etc ● Cabeza, tronco, extremidades (la mayoría) cola (la mayoría) ● Poiquilotermos y homeotermos. ● Simetría bilateral sexos separados fecundacion externa o interna ● Habitat alimentacion muy diverso. ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSVERTEBRADOSVERTEBRADOS
  • 30.
  • 31. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Acuáticos, extremidades aletas, vejiga natatoria. ● Cuerpo cuvierto de escamas ● Poiquilotermos ● Respiración branquial ● Ovíparos fecundación mayoría externa. ● Peces óseos: la mayoría trucha sardina, rape.... ● Peces cartilaginosos: Tiburones, rayas y mantas ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSPECESPECES
  • 32.
  • 33.
  • 34. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 247: 2, 3.Pág 247: 2, 3. Pág 250: 4, 5, 6 y 8.Pág 250: 4, 5, 6 y 8.
  • 35. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Sapos ranas y salamandras y tritones. ● Acuáticos o acuáticos y terrestres ● Piel húmeda y lisa ● Respiración piel por y pulmones, a veces branquias ● Poiquilotermos ● Ovíparos, fecundación externa ● Anuros : sin cola (rana y sapo) ● Urodelos: con cola (salamandra y tritones) ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSANFIBIOSANFIBIOS
  • 36.
  • 37. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Arrastran vientre. ● Terrestres (aunque algunos desarrollan gran parte de su vida en el mar, pero no totalmente) ● Cuerpo cubierto por escamas. ● Poiquilotermos. Carnívoros depredadores, la mayoría. ● Respiración pulmonar.Ovíparos algunos ovovivíparos fecundación interna ● Saurios:cola larga, mayoría cuatro patas: lagartos, lagartijas salamanquesas. ● Ofidios: sin patas seprtientes y culebras. ● Crocodilianos: placas en mu duras grandes dientes cocodrilos y caimanes. ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSReptilesReptiles
  • 39. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 251,252: 9, 10 y 11Pág 251,252: 9, 10 y 11 Pág 253: 12,13.Pág 253: 12,13.
  • 40. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Cuerpo cubierto de pluma y pico ● Extremidades anteriores alas, que mayoría para volar. ● Homeotermos ● Huesos esponjosos (poco peso) ● Respiración pulmonar, presencia de sacos aéreos gran mayoría terrestres (aunque algunos viven en mucho tiempo en mar) ● Ovíparos, fecundación interna. ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSAves:Aves:
  • 41.
  • 42.
  • 43. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 257: 15 y 16.Pág 257: 15 y 16.
  • 44. ARTRÓPODOSARTRÓPODOS ● Presencia glándulas mamarias para alimentra crias ● Homeotermos, pelo dientes diferentes ● Reproducción interna gran mayorría vivíparos ● Respiran por pulmones gran mayoría terrestres, algunos viven mucho en el agua y los cetáceos son acuáticos. ● Monotremas : ovíparos con pico. ● Marsupiales, con marsupio (bolsa) canguro, koala, etc. ● Placentarios, alimenta a sus embriones a través de una placenta, la gran mayoría ARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSARTRÓPODOSMamíferosMamíferos
  • 45.
  • 46.
  • 47. ACTIVIDADES:ACTIVIDADES: Pág 259: 18 y 22.Pág 259: 18 y 22. Pág 260: 23, 24 y 26 .Pág 260: 23, 24 y 26 .
  • 48. ACTIVIDADES REPASO:ACTIVIDADES REPASO: Pág 238 y 239: 5, 11, 13, 20, 21, 22,Pág 238 y 239: 5, 11, 13, 20, 21, 22, 23 y 24.23 y 24. Pág 262 y 263: 5, 6, 10, 15, 20, 21, 24,Pág 262 y 263: 5, 6, 10, 15, 20, 21, 24, 25 y 26.25 y 26.