SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una práctica o técnica utilizada en la gestión
de organizaciones en la que un grupo de
trabajo voluntario , se reúne para buscar
soluciones a problemas detectados en sus
respectivas áreas de desempeño laboral, o para
mejorar algún aspecto que caracteriza su puesto
de trabajo.
Fueron introducidos
en los años
sesenta por Kaoru
Ishikawa
Deberá existir un facilitador del proceso
que oriente y guíe al grupo,
fomentando la participación de sus
integrantes y mediando en situaciones
de conflicto. En ningún caso ejercerá
algún efecto moderador sobre las
conclusiones o acuerdos propuestos
por el grupo
Nace en Estados
Unidos hacia
finales de los
sesenta
El benchmarking se basa en la idea de que hoy en día es
difícil crear algo nuevo pues casi ya todo está creado, y no
hay razón para gastar tiempo y dinero en ello cuando lo
más sensato es tomar como referencia y adaptar lo que ya
existe y mejores resultados está dando.
Se suele pensar que el benchmarking consiste en espiar y
copiar, pero lo cierto es que simplemente se trata de
aprender de lo mejor que hacen los demás y aplicar lo
aprendido, realizando los cambios que sean necesarios de
acuerdo a las circunstancias y características propias.
El Outsourcing es una
práctica que data desde el
inicio de la era moderna. Al
inicio de la era post-
industrial se inicia la
competencia en los
mercados globales.
Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de
concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades,
para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo,
esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose
obsoleta con el desarrollo de la tecnología
El concepto de coaching se originó en el deporte,
de ahí la palabra coach o entrenador. En la práctica
mucha gente lo asimila a entrenamiento pero, en
este caso, el coach tiene más un papel de
acompañante.
Las organizaciones que utilizan prácticas colectivas
de aprendizaje están bien preparadas para
prosperar en el futuro, porque serán capaces de
desarrollar cualquier habilidad que se requiera para
triunfar.
En otras palabras, la capacidad de ganancia futura
de cualquier organización está directa y
proporcionalmente relacionada con su habilidad y
capacidad para aprender cosas nuevas.
La quinta disciplina - pensamiento
sistémico: en las organizaciones, esta
presente el paradigma de personas
interrelacionadas, como eslabones de una
misma cadena, superando las barreras
las diferentes gerencias o formando
equipos interdisciplinarios.
Movimiento de
escuelas
eficaces
Progreso
para todos
Máximo nivel
posible
Mayor
conocimiento
y desarrollo
del alumno.
Mejora
continua
Liderazgo
instructivo
Implicación y
colaboración
de los
padres
El modelo
de mejora
escolar
Cambiar las
condiciones
de
aprendizaje
Atención en el
aprendizaje y
enseñanza
Supervisa y
evalúa su
proceso,
progreso,
logro y
desarrollo
Estrategias
para alcanzar
sus objetivos
enfoque
de
calidad
total
Ciclo de Deming
cuatro fases:
planificar, ejecutar,
controlar y
analizar
Satisfacción de las
necesidades y las
expectativas
Centrada en los
beneficiarios
Participación.
Aprovechamiento
máximo de los
recursos.
Gestión o
administración basada
en la escuela
Financiero,
administración
de los recursos
humanos y
curriculares.
Introducción
de
innovaciones
Favorecer el
desarrollo de
capacidades
Favorecer el flujo
de información, la
colaboración y el
intercambio de
modelos de
enseñanza
Se caracteriza por perseguir
soluciones propias
Busca no solo mirar hacia
adentro las necesidades
existentes de las instituciones
de educación.
Se preocupa por consultar el
encargo social que le hace la
sociedad a la institución y
aplicaciones que permitan
solucionar problemas que
aquejan a la sociedad.
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
Antonio Díaz
 
Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...
Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...
Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...
Multiplica
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]cheomelendez
 
Organizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que AprendenOrganizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que Aprenden
Ender Melean
 
Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18
Emiliano-veppo
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalcinthyak
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
Diariopyme.com
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
QCoach Desarrollo Directivo
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenMario Mart
 
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.disorg
 
Guía 1 emprendimiento
Guía 1  emprendimientoGuía 1  emprendimiento
Guía 1 emprendimiento
profetellez
 
La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge
Milagros Rodríguez
 
Introducción Management 3.0
Introducción Management 3.0Introducción Management 3.0
"Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company""Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company"
Centro de Estudios de Estrategia
 
Críticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprendenCríticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprenden
Ileana Alonso
 

La actualidad más candente (19)

Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
 
Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...
Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...
Open Session Multiplica: Cómo alinear restricciones en tu organización con Ma...
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]
 
Organizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que AprendenOrganizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que Aprenden
 
Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
 
Sterling
SterlingSterling
Sterling
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
 
Guía 1 emprendimiento
Guía 1  emprendimientoGuía 1  emprendimiento
Guía 1 emprendimiento
 
La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge
 
Introducción Management 3.0
Introducción Management 3.0Introducción Management 3.0
Introducción Management 3.0
 
"Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company""Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company"
 
Críticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprendenCríticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprenden
 

Similar a Tendencias sobre Administración y gestión

Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
Oskar UriEl
 
La función de la educación para la calidad
La función de la educación para la calidadLa función de la educación para la calidad
La función de la educación para la calidadLuis González Cerqueda
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
nolberto garcia
 
Aprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las OrganizacionesAprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las Organizaciones
MaryelisCaraballo
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Exposición 2 equipos de trabajo
Exposición 2   equipos de trabajoExposición 2   equipos de trabajo
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Solangy Bohorquez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
ElexnatIdiomas
 
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptxEl Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
Jane López
 
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacionalIndagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Paola Hormazabal
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalBADU3L
 

Similar a Tendencias sobre Administración y gestión (20)

Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
 
La función de la educación para la calidad
La función de la educación para la calidadLa función de la educación para la calidad
La función de la educación para la calidad
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
 
Aprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las OrganizacionesAprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las Organizaciones
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
 
Exposición 2 equipos de trabajo
Exposición 2   equipos de trabajoExposición 2   equipos de trabajo
Exposición 2 equipos de trabajo
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
 
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptxEl Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
 
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacionalIndagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 

Más de ana agustin

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
ana agustin
 
Organizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde AntúnezOrganizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde Antúnez
ana agustin
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
ana agustin
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ana agustin
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
ana agustin
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
ana agustin
 
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuelaConsejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
ana agustin
 
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administraciónCuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
ana agustin
 
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de SigloCasassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
ana agustin
 
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
ana agustin
 
Proyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativaProyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativa
ana agustin
 

Más de ana agustin (13)

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Organizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde AntúnezOrganizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde Antúnez
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
 
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuelaConsejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
 
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administraciónCuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
 
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de SigloCasassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
 
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
 
Proyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativaProyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativa
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tendencias sobre Administración y gestión

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es una práctica o técnica utilizada en la gestión de organizaciones en la que un grupo de trabajo voluntario , se reúne para buscar soluciones a problemas detectados en sus respectivas áreas de desempeño laboral, o para mejorar algún aspecto que caracteriza su puesto de trabajo. Fueron introducidos en los años sesenta por Kaoru Ishikawa
  • 5.
  • 6. Deberá existir un facilitador del proceso que oriente y guíe al grupo, fomentando la participación de sus integrantes y mediando en situaciones de conflicto. En ningún caso ejercerá algún efecto moderador sobre las conclusiones o acuerdos propuestos por el grupo
  • 7.
  • 8. Nace en Estados Unidos hacia finales de los sesenta
  • 9. El benchmarking se basa en la idea de que hoy en día es difícil crear algo nuevo pues casi ya todo está creado, y no hay razón para gastar tiempo y dinero en ello cuando lo más sensato es tomar como referencia y adaptar lo que ya existe y mejores resultados está dando. Se suele pensar que el benchmarking consiste en espiar y copiar, pero lo cierto es que simplemente se trata de aprender de lo mejor que hacen los demás y aplicar lo aprendido, realizando los cambios que sean necesarios de acuerdo a las circunstancias y características propias.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El Outsourcing es una práctica que data desde el inicio de la era moderna. Al inicio de la era post- industrial se inicia la competencia en los mercados globales. Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología
  • 13.
  • 14.
  • 15. El concepto de coaching se originó en el deporte, de ahí la palabra coach o entrenador. En la práctica mucha gente lo asimila a entrenamiento pero, en este caso, el coach tiene más un papel de acompañante.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Las organizaciones que utilizan prácticas colectivas de aprendizaje están bien preparadas para prosperar en el futuro, porque serán capaces de desarrollar cualquier habilidad que se requiera para triunfar. En otras palabras, la capacidad de ganancia futura de cualquier organización está directa y proporcionalmente relacionada con su habilidad y capacidad para aprender cosas nuevas.
  • 19. La quinta disciplina - pensamiento sistémico: en las organizaciones, esta presente el paradigma de personas interrelacionadas, como eslabones de una misma cadena, superando las barreras las diferentes gerencias o formando equipos interdisciplinarios.
  • 20.
  • 21. Movimiento de escuelas eficaces Progreso para todos Máximo nivel posible Mayor conocimiento y desarrollo del alumno. Mejora continua Liderazgo instructivo Implicación y colaboración de los padres
  • 22. El modelo de mejora escolar Cambiar las condiciones de aprendizaje Atención en el aprendizaje y enseñanza Supervisa y evalúa su proceso, progreso, logro y desarrollo Estrategias para alcanzar sus objetivos
  • 23.
  • 24. enfoque de calidad total Ciclo de Deming cuatro fases: planificar, ejecutar, controlar y analizar Satisfacción de las necesidades y las expectativas Centrada en los beneficiarios Participación. Aprovechamiento máximo de los recursos.
  • 25. Gestión o administración basada en la escuela Financiero, administración de los recursos humanos y curriculares. Introducción de innovaciones Favorecer el desarrollo de capacidades Favorecer el flujo de información, la colaboración y el intercambio de modelos de enseñanza
  • 26. Se caracteriza por perseguir soluciones propias Busca no solo mirar hacia adentro las necesidades existentes de las instituciones de educación. Se preocupa por consultar el encargo social que le hace la sociedad a la institución y aplicaciones que permitan solucionar problemas que aquejan a la sociedad.