SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA COGNITIVO SOCIAL DEL
APRENDIZAJE
Integrantes
Ana M. Echeverría #9
Dayana López #21
Sasha Sanchez #29
Albert Bandura ha elaborado una teoría del aprendizaje en la que a
partir de los conceptos de refuerzos y observación ha ido
concediendo más importancia a los procesos mentales internos
(cognitivos) así como la interacción del sujeto con los demás.
Con esta Teoría Cognitivo Social, Albert Bandura trata de superar el
modelo conductista; al presentar una alternativa para cierto tipo de
aprendizajes.
Bandura acepta que los humanos adquieren destrezas y conductas
de modo operante e instrumental. Pone de relieve cómo, entre la
observación y la imitación, intervienen factores cognitivos que
ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no.
APRENDIZAJE SOCIAL
Así define al ser humano la teoría de aprendizaje social :
• Capacidad simbolizadora: Permite dar significado, forma y continuidad a las
experiencias vividas.
• Capacidad de Previsión: Nos dice que la conducta esta organizada por previsiones; se
proponen metas, planifican cursos de acción y dirigen sus actos en forma anticipada.
• Capacidad Vicaria: La observación les permite adquirir y generar nuevas pautas de
conducta sin tener que aprender por ensayo y error.
• Capacidad Autorreguladora: La conducta de los individuos está motivada y regulada
por criterios internos y reacciones autoevaluadoras de sus propios actos.
• Capacidad de Autoreflexión: Analiza sus diversas experiencias y conocimientos .
De acuerdo con el punto de vista de la teoria social de aprendizaje se tiene que :
el comportamiento no se desarrolla
exclusivamente a través de lo que aprende
el individuo directamente por medio del
acondicionamiento operante y clásico, sino
también a través de lo que aprende
vicariamente mediante la observación y la
representación simbólica de otras personas
y situaciones.
Todas estas variantes permitieron a Bandura establecer que existen ciertos pasos envueltos en el proceso de
aprendizaje.
Pasos en el proceso de modelado
Atención. Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención. De la misma manera, todo aquello que suponga
un freno a la atención, resultará un perjuicio en el aprendizaje.Por ejemplo, estás adormilado, drogado, enfermo, o
nervioso, el aprendizaje disminuye. Igualmente ocurre si estás distraído por un estímulo competitivo.
Alguna de las cosas que influye sobre la atención tiene que ver con las propiedades del modelo.
• Si el modelo es colorido y dramático,.
• Si el modelo es atractivo o prestigioso.
• Si el modelo se parece más a nosotros.
Retención: Segundo, debemos ser capaces de recordar aquello a lo que le hemos prestado atención. Aquí es donde la
imaginación y el lenguaje entran en juego: guardamos lo que hemos visto hacer al modelo en formade imágenes
mentales o descripciones verbales.
Una vez “archivados”, podemos hacer restaurar la imagen o descripción de manera que podemos reproducirlas
con nuestro propio comportamiento.
Reproducción: Debemos ser capaces es de reproducir el comportamiento. Puedo pasarme
todo un día viendo a un patinador olímpico haciendo su trabajo y no seré capaz de reproducir
sus saltos, ya que ¡no sé nada de patinar! Por otra parte, si pudiera patinar, mi demostración
de hecho mejoraría si observo a patinadores mejores que yo.
Otra cuestión importante con respecto a la reproducción es
• La habilidad para imitar mejora con la práctica de los comportamientos envueltos en la
tarea.
• Nuestras habilidades mejoran ¡aún con el mero hecho de imaginarnos haciendo el
comportamiento! Muchos atletas, por ejemplo, se imaginan el acto que van a hacer antes
de llevarlo a cabo.
Motivación. Aún con todo esto, todavía no haremos nada a menos que estemos motivados a
imitar; es decir, a menos que tengamos buenas razones para hacerlo. Bandura menciona un
número de motivos:
• Refuerzo pasado, como el conductismo tradicional o clásico.
• Refuerzos prometidos, (incentivos) que podamos imaginar.
• Refuerzo vicario, la posibilidad de percibir y recuperar el modelo como reforzador.
Por supuesto que las motivaciones negativas también existen, dándonos motivos para no
imitar como los castigos.
• Como la mayoría de los conductistas clásicos, Bandura dice que el castigo en sus diferentes
formas no funciona tan bien como el refuerzo y, de hecho, tiene la tendencia a volverse
contra nosotros.
Autorregulación
(controlar nuestro propio comportamiento)
La autorregulación es la otra piedra angular de la personalidad humana. En este caso, Bandura sugiere tres
pasos:
Muñeco Bobo
(Investigación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
Alma Graciela Rodriguez Garcia
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
guest975e56
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
16538700
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
infoedu2006
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
Lorena Vargas
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Bandura y mishellll 111111
Bandura y mishellll 111111Bandura y mishellll 111111
Bandura y mishellll 111111
Berly Cordero Ruelas
 
Procesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
guesta1a67a
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
bruj5
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Elaine de Vargas
 

La actualidad más candente (20)

601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Bandura y mishellll 111111
Bandura y mishellll 111111Bandura y mishellll 111111
Bandura y mishellll 111111
 
Procesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 

Similar a Teoría cognitivo social del aprendizaje

Bandura
BanduraBandura
Bandura
k4rol1n4
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
k4rol1n4
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Nancy Rdz.
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Leandro Malina
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
guest1d8e602
 
ALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURA
Izabeleliu
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptxAPRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Aprendizaje observacional.pptx
Aprendizaje observacional.pptxAprendizaje observacional.pptx
Aprendizaje observacional.pptx
Miguelngel176402
 
Bandura y conductismo
Bandura y conductismoBandura y conductismo
Bandura y conductismo
cynthia hernandez
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Leandro Malina
 
Construccion social del_aprendizaje
Construccion social del_aprendizajeConstruccion social del_aprendizaje
Construccion social del_aprendizaje
Alondra Rojas
 
Construcción social del aprendizaje
Construcción social del aprendizajeConstrucción social del aprendizaje
Construcción social del aprendizaje
Selene López
 
Modelamiento de Conducta
Modelamiento de ConductaModelamiento de Conducta
Modelamiento de Conducta
Brayner Sarmiento
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
Luisa Zapata
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Alejandra Morocho
 
bandura social
bandura socialbandura social
bandura social
ContadorJB
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURATEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
AnaisNotenoCoquinche1
 

Similar a Teoría cognitivo social del aprendizaje (20)

Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
ALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURA
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptxAPRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
APRENDIZAJE_SOCIAL_Albert_Bandura_presen.pptx
 
Aprendizaje observacional.pptx
Aprendizaje observacional.pptxAprendizaje observacional.pptx
Aprendizaje observacional.pptx
 
Bandura y conductismo
Bandura y conductismoBandura y conductismo
Bandura y conductismo
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Construccion social del_aprendizaje
Construccion social del_aprendizajeConstruccion social del_aprendizaje
Construccion social del_aprendizaje
 
Construcción social del aprendizaje
Construcción social del aprendizajeConstrucción social del aprendizaje
Construcción social del aprendizaje
 
Modelamiento de Conducta
Modelamiento de ConductaModelamiento de Conducta
Modelamiento de Conducta
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
 
bandura social
bandura socialbandura social
bandura social
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURATEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
 

Más de Dayana Fairuz Lopez Mercado

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Canadá
CanadáCanadá
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedadLiberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicación Los medios de comunicación
Los medios de comunicación
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Smoke signals
Smoke signalsSmoke signals
Venice's Carnival
Venice's CarnivalVenice's Carnival
Venice's Carnival
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
La odisea
La odiseaLa odisea
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo  Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
El arte de enseñar
El arte de enseñarEl arte de enseñar
El arte de enseñar
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
Santa martaSanta marta
Dios y practica
Dios y practicaDios y practica
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Religion ensayo
Religion ensayoReligion ensayo

Más de Dayana Fairuz Lopez Mercado (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedadLiberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
 
Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicación Los medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Smoke signals
Smoke signalsSmoke signals
Smoke signals
 
Venice's Carnival
Venice's CarnivalVenice's Carnival
Venice's Carnival
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo  Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
 
El arte de enseñar
El arte de enseñarEl arte de enseñar
El arte de enseñar
 
caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Dios y practica
Dios y practicaDios y practica
Dios y practica
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Religion ensayo
Religion ensayoReligion ensayo
Religion ensayo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Teoría cognitivo social del aprendizaje

  • 1. TEORÍA COGNITIVO SOCIAL DEL APRENDIZAJE Integrantes Ana M. Echeverría #9 Dayana López #21 Sasha Sanchez #29
  • 2. Albert Bandura ha elaborado una teoría del aprendizaje en la que a partir de los conceptos de refuerzos y observación ha ido concediendo más importancia a los procesos mentales internos (cognitivos) así como la interacción del sujeto con los demás. Con esta Teoría Cognitivo Social, Albert Bandura trata de superar el modelo conductista; al presentar una alternativa para cierto tipo de aprendizajes. Bandura acepta que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental. Pone de relieve cómo, entre la observación y la imitación, intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no.
  • 4. Así define al ser humano la teoría de aprendizaje social : • Capacidad simbolizadora: Permite dar significado, forma y continuidad a las experiencias vividas. • Capacidad de Previsión: Nos dice que la conducta esta organizada por previsiones; se proponen metas, planifican cursos de acción y dirigen sus actos en forma anticipada. • Capacidad Vicaria: La observación les permite adquirir y generar nuevas pautas de conducta sin tener que aprender por ensayo y error. • Capacidad Autorreguladora: La conducta de los individuos está motivada y regulada por criterios internos y reacciones autoevaluadoras de sus propios actos. • Capacidad de Autoreflexión: Analiza sus diversas experiencias y conocimientos .
  • 5. De acuerdo con el punto de vista de la teoria social de aprendizaje se tiene que : el comportamiento no se desarrolla exclusivamente a través de lo que aprende el individuo directamente por medio del acondicionamiento operante y clásico, sino también a través de lo que aprende vicariamente mediante la observación y la representación simbólica de otras personas y situaciones. Todas estas variantes permitieron a Bandura establecer que existen ciertos pasos envueltos en el proceso de aprendizaje.
  • 6. Pasos en el proceso de modelado Atención. Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención. De la misma manera, todo aquello que suponga un freno a la atención, resultará un perjuicio en el aprendizaje.Por ejemplo, estás adormilado, drogado, enfermo, o nervioso, el aprendizaje disminuye. Igualmente ocurre si estás distraído por un estímulo competitivo. Alguna de las cosas que influye sobre la atención tiene que ver con las propiedades del modelo. • Si el modelo es colorido y dramático,. • Si el modelo es atractivo o prestigioso. • Si el modelo se parece más a nosotros. Retención: Segundo, debemos ser capaces de recordar aquello a lo que le hemos prestado atención. Aquí es donde la imaginación y el lenguaje entran en juego: guardamos lo que hemos visto hacer al modelo en formade imágenes mentales o descripciones verbales. Una vez “archivados”, podemos hacer restaurar la imagen o descripción de manera que podemos reproducirlas con nuestro propio comportamiento.
  • 7. Reproducción: Debemos ser capaces es de reproducir el comportamiento. Puedo pasarme todo un día viendo a un patinador olímpico haciendo su trabajo y no seré capaz de reproducir sus saltos, ya que ¡no sé nada de patinar! Por otra parte, si pudiera patinar, mi demostración de hecho mejoraría si observo a patinadores mejores que yo. Otra cuestión importante con respecto a la reproducción es • La habilidad para imitar mejora con la práctica de los comportamientos envueltos en la tarea. • Nuestras habilidades mejoran ¡aún con el mero hecho de imaginarnos haciendo el comportamiento! Muchos atletas, por ejemplo, se imaginan el acto que van a hacer antes de llevarlo a cabo. Motivación. Aún con todo esto, todavía no haremos nada a menos que estemos motivados a imitar; es decir, a menos que tengamos buenas razones para hacerlo. Bandura menciona un número de motivos: • Refuerzo pasado, como el conductismo tradicional o clásico. • Refuerzos prometidos, (incentivos) que podamos imaginar. • Refuerzo vicario, la posibilidad de percibir y recuperar el modelo como reforzador. Por supuesto que las motivaciones negativas también existen, dándonos motivos para no imitar como los castigos. • Como la mayoría de los conductistas clásicos, Bandura dice que el castigo en sus diferentes formas no funciona tan bien como el refuerzo y, de hecho, tiene la tendencia a volverse contra nosotros.
  • 8. Autorregulación (controlar nuestro propio comportamiento) La autorregulación es la otra piedra angular de la personalidad humana. En este caso, Bandura sugiere tres pasos: