SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIK REYES MORENO
TEORÍA
SOCIAL COGNITIVA
Teoría que sustenta que el
aprendizaje se adquiere a través
de las interacciones recíprocas
de personas, conductas y
ambientes.
• Bandura analizo la conducta humana dentro del marco,
de interacciones reciprocas.
PERSONA
CONDUCTAAMBIENTE
El aprendizaje es una actividad de
procesamiento de información en la que los
datos de la estructura, conducta y de los
acontecimientos del entorno se transforman
en representaciones simbólicas que sirven
como guía para la acción.
¿Qué
aprendemos?
Habilidades
¿Cómo
aprendemos?
Acto Vicario
Se adquiere de
la acción real.
Se da a través de la
observación del
desempeño de los
modelos.
APRENDIZAJE
Y DESEMPEÑO
El estudiante
desempeña
destrezas
aprendidas,
donde
adquieren:
Conocimientos
declarativos
Conocimientos
de procedimiento
Conocimientos
condicionales
MODELAMIENTO
• Se refiere a los cambios
conductuales, cognoscitivos y
afectivos que derivan de
observar a uno o mas modelos.
Funciones
Facilitan la
respuesta
Inhibición
y
desinhibición
Aprendizaje
por
observación
Ocurre cuando los observadores
manifiestan nuevos patrones de
conducta que, antes de estar
expuestos a las conductas modeladas,
no tenían ninguna probabilidad de
manifestar, incluso aunque estuvieran
muy motivados a hacerlo.
Atención
Retención
Producción
Motivación
APLICACIONES DEL MODELAMIENTO DE LA ENSEÑANZA
• Explica
• Demuestra
• Modela
Modelamiento
cognoscitivo
• Instruye
• RegulaEntrenamiento
en la
autoenseñanza
La verbalización de los
pensamientos y razones
del modelo para realizar
las acciones dadas.
Sus propias
actividades durante el
aprendizaje.
Estadio de desarrollo
Prestigio y competencia
Consecuencias vicarias
Expectativas
Establecimiento de metas
Autoeficiencia
FACTORES
QUE INFLUYEN
EN EL
APRENDIZAJE
Metas
ExpectativasValores
Autoeficacia
PROCESOS
MOTIVACIONALES
Refleja el propósito del individuo y
se refiere a la cantidad, calidad y
desempeño
Establecer una meta es determinar una norma que impulse a actuar.
Motivan el esfuerzo
Dirigen la atención de la tarea
Provocan una visión túnel
Propiedades de las metas
• Especificidad
• Proximidad
• dificultad
Son las creencias personales
acerca de las consecuencias
de los actos.
EXPECTATIVAS
Expectativas de campo Expectativas de acción
Mantienen las conductas durante
periodos largos cuando los individuos
creen que sus actos eventualmente
producirán los resultados deseados.
Se refiere a la importancia o
utilidad percibida del aprendizaje.
Se pueden evaluar con respecto
a estándares externos e internos
Se desarrollan de manera activa
o vicaria.
Se relacionan con las metas, las
expectativas y
AUTOEFICIENCIA
Es la creencia personal sobre las
propias capacidades para aprender o
ejecutar acciones a ciertos niveles.
Los individuos evalúan sus
habilidades y sus capacidades.
CONCLUSIÓN
• La teoría cognoscitiva social plantea que las personas aprenden de
sus entornos sociales. Cuyo funcionamiento humano es considerado
como la fuente principal de interacción recíproca, entre el, su medio
ambiente y sus conductas. Resalto que el aprendizaje como fuente
primordial para la adquisición de nuevos conceptos, le permitirá
procesar más información y poder organizarla a un nivel cognoscitivo.
Cabe destacar que el aprendizaje ocurre en acto mediante la
ejecución real y de forma vicaria al observar los modelos que se le
trasmiten. Partiendo de esto, es importante que como docentes,
pongamos en práctica lo que se plantea en esta teoría y seamos un
ejemplo para nuestros educandos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de paradigma positivista
Diagrama de paradigma positivistaDiagrama de paradigma positivista
Diagrama de paradigma positivista
neidadelcmolina
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neaspablosm1403
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacioncotokusulas
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónUniversidad
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
arias arias
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacionguest975e56
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Eloy Espinoza
 
Desarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niñosDesarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niños
Paü Arévalo
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
emar2015
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialgotitakls
 
piaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivaspiaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivas
Alicia Pariona
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Ytza Sole
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Rene Higuera
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de paradigma positivista
Diagrama de paradigma positivistaDiagrama de paradigma positivista
Diagrama de paradigma positivista
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de Información
 
Teoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert banduraTeoria del aprendizaje social albert bandura
Teoria del aprendizaje social albert bandura
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
 
factores que influyen sobre el aprendizaje.
factores que influyen sobre el aprendizaje.factores que influyen sobre el aprendizaje.
factores que influyen sobre el aprendizaje.
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
 
Desarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niñosDesarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niños
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
piaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivaspiaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivas
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 

Similar a Teoría cognoscitiva social

Teorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivasTeorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivas
ricardovsricardo
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialsilmaxmacre
 
La teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje socialLa teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje social
aliciagm2015
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
JuanLegua1
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Teoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva socialTeoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva social
sanchez83
 
Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Karla González
 
Aprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraAprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraromina arnechino
 
Aprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraAprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraromina arnechino
 
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Adalberto
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasbellecita
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
aalcalar
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
Dany Cooper
 
Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva
JhonAnrango2
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaitajennyguaita
 

Similar a Teoría cognoscitiva social (20)

Teorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivasTeorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivas
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
La teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje socialLa teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje social
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Teoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva socialTeoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva social
 
Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1
 
Aprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraAprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbandura
 
Aprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbanduraAprendizajesocialde albertbandura
Aprendizajesocialde albertbandura
 
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva
 
Aprendizaje unc i
Aprendizaje unc iAprendizaje unc i
Aprendizaje unc i
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Teoría cognoscitiva social

  • 2. Teoría que sustenta que el aprendizaje se adquiere a través de las interacciones recíprocas de personas, conductas y ambientes.
  • 3. • Bandura analizo la conducta humana dentro del marco, de interacciones reciprocas. PERSONA CONDUCTAAMBIENTE
  • 4. El aprendizaje es una actividad de procesamiento de información en la que los datos de la estructura, conducta y de los acontecimientos del entorno se transforman en representaciones simbólicas que sirven como guía para la acción.
  • 6. ¿Cómo aprendemos? Acto Vicario Se adquiere de la acción real. Se da a través de la observación del desempeño de los modelos.
  • 8. MODELAMIENTO • Se refiere a los cambios conductuales, cognoscitivos y afectivos que derivan de observar a uno o mas modelos. Funciones Facilitan la respuesta Inhibición y desinhibición Aprendizaje por observación
  • 9. Ocurre cuando los observadores manifiestan nuevos patrones de conducta que, antes de estar expuestos a las conductas modeladas, no tenían ninguna probabilidad de manifestar, incluso aunque estuvieran muy motivados a hacerlo. Atención Retención Producción Motivación
  • 10. APLICACIONES DEL MODELAMIENTO DE LA ENSEÑANZA • Explica • Demuestra • Modela Modelamiento cognoscitivo • Instruye • RegulaEntrenamiento en la autoenseñanza La verbalización de los pensamientos y razones del modelo para realizar las acciones dadas. Sus propias actividades durante el aprendizaje.
  • 11. Estadio de desarrollo Prestigio y competencia Consecuencias vicarias Expectativas Establecimiento de metas Autoeficiencia FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE
  • 13. Refleja el propósito del individuo y se refiere a la cantidad, calidad y desempeño Establecer una meta es determinar una norma que impulse a actuar. Motivan el esfuerzo Dirigen la atención de la tarea Provocan una visión túnel Propiedades de las metas • Especificidad • Proximidad • dificultad
  • 14. Son las creencias personales acerca de las consecuencias de los actos. EXPECTATIVAS Expectativas de campo Expectativas de acción Mantienen las conductas durante periodos largos cuando los individuos creen que sus actos eventualmente producirán los resultados deseados.
  • 15. Se refiere a la importancia o utilidad percibida del aprendizaje. Se pueden evaluar con respecto a estándares externos e internos Se desarrollan de manera activa o vicaria. Se relacionan con las metas, las expectativas y AUTOEFICIENCIA Es la creencia personal sobre las propias capacidades para aprender o ejecutar acciones a ciertos niveles. Los individuos evalúan sus habilidades y sus capacidades.
  • 16. CONCLUSIÓN • La teoría cognoscitiva social plantea que las personas aprenden de sus entornos sociales. Cuyo funcionamiento humano es considerado como la fuente principal de interacción recíproca, entre el, su medio ambiente y sus conductas. Resalto que el aprendizaje como fuente primordial para la adquisición de nuevos conceptos, le permitirá procesar más información y poder organizarla a un nivel cognoscitivo. Cabe destacar que el aprendizaje ocurre en acto mediante la ejecución real y de forma vicaria al observar los modelos que se le trasmiten. Partiendo de esto, es importante que como docentes, pongamos en práctica lo que se plantea en esta teoría y seamos un ejemplo para nuestros educandos.